🇪🇸 Discurso Charles Hoskinson en la Plutus Fest (11 de Diciembre de 2018)

:es: Transcripción al español de “IOHK PlutusFest Keynote Address | CEO Charles Hoskinson

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 17 de Diciembre de 2018

Link a la versión doblada al español


Hola a todos! ¿Todos pueden escucharme? Es muy temprano en la mañana para eso. Bienvenidos a la Plutus Fest, gracias a todos por venir, este es un evento especial, está muy cerca de mi corazón. Cerca de dos años atrás le pedí a Rebecca que escribiera una ontología para contratos inteligentes y ella con gusto lo hizo y poco después comenzó a trabajar en el lenguaje de programación Plutus y nos dimos cuenta que estábamos un poco por encima de nuestras posibilidades y necesitábamos un poco de supervisión adulta apropiada y justo en ese momento Phil Wadler subió a bordo y encontramos la apropiada supervisión adulta, luego necesitamos supervisión adulta apropiada par Wadler así que trajimos a Manuel Chakravarty y pudimos juntar todo y dijimos que Simon Peyton Jones necesita estar involucrado de alguna forma pero no lo pudimos conseguir así que trajimos al hijo, así que eso es suficiente, hemos realizado nuestro trabajo a través de ello.

Es muy remarcable ver las cosas unirse, sabes que tienes algo elegante cuando lo puedes poner en una servilleta y de hecho logramos eso ¿De qué voy a hablar? Hablemos de cinco cosas, hablemos de dinero y mercados ¿Por qué estamos haciendo lo que hacemos? ¿Se escucha mejor, especialmente para la gente del fondo? Uh Jason King, tiene la barba más épica en todo el cripto, no hay hombre que pueda competir, también corrió a través de todos los Estados Unidos, una persona asombrosa. Hablaremos de dinero y mercados y comenzaré con una historia, me encantan las historias porque son muy humanas en su naturaleza ¿Alguien escuchó acerca de la isla de Yap? ¿Hay un lápiz, marcador, pizarrón, no? Triste, entonces Yap, uh brillante, Yap, una pequeña isla de la polinesia, famosa por tener el dinero más grande. Entonces lo que hacían era tomar sus canoas e ir a una isla cercana a esos gigantes anillos de roca que pesaban miles y miles de libras, los ataban a sus canoas y en un muy peligroso viaje navegaban de vuelta a Yap y lo ponían en la villa y usaban tradiciones sociales para decidir quién era dueño de esos gigantes ruedas de roca.

En alguna parte del viaje, ya saben porque están transportando en una pequeña canoa un gran pedazo de piedra, una tormenta ocurrió y ¿adivinen que pasó? la canoa se hundió en el fondo del mar y repentinamente una innovación mágica ocurrió. Debido a que comercializaban estas cosas a través de tradiciones orales, acordaron en la villa que ese anillo de roca que se hundió en el fondo del océano debe continuar ahí y por lo tanto es comercializable, así que dicen que es la piedra del mar y la gente de hecho es dueña y la comercializa, incluso aunque no puedan verla, tocarla, no estaba ahí, cognitivamente acordaron que esta cosa existe.

Y el dinero es muy similar, de hecho no requiere una representación física, no requiere que lo tengas para estar ahí, sólo necesitas tener alguna clase de consenso social de que lo que estás tratando realmente existe, vale la pena tu tiempo y deberías aceptarlo por productos y servicios. No tienes que respaldar las cosas con oro, no tienes que tenerlo, sólo concordar que está ahí, esa es la naturaleza del dinero, siempre será social. Los mercados son mecanismos que construimos como sociedad para mover este valor entre la gente y puede ser simple como Agora miles de años atrás donde la gente se encontraba, veía algo, compraba algo tan complicado como Wall Street, el concepto básicamente sigue siendo el mismo. Tienes algo, un producto o un servicio y estás tratando de encontrar un precio para ese producto o ese servicio y resulta que la mayor parte de la sociedad, religión, la mayor parte de lo que aceptamos como realidad está construida alrededor de estos conceptos de dinero y mercados. Así que no es coincidencia que la mayoría de nuestros pensamientos diarios está de alguna forma constreñido, controlado o sujeto a esto. Nuestros sistemas sociales están construidos por esto

El siglo 20 fue realmente asombroso, fue el primer siglo donde empezamos a ver un mundo global, donde los países comenzaron a juntarse y vimos colapsar todos los sistemas sociales del siglo 19 y 18, la monarquía. Los sistemas están sujetos al llamado efecto sumidero ¿qué es eso? el sumidero no funciona siendo corroído de arriba hacia abajo creando gradualmente el agujero, es de abajo hacia arriba, con el tiempo la erosión ocurre y repentinamente el auto viaja por la ruta y cae en él y resulta que había un gran foso que no sabías que estaba ahí. Y no hay ejemplo más grande, en una imagen, de cómo los sistemas sociales pueden sufrir el mismo destino, hay una foto tomada el 20 de Mayo de 1910 ¿saben lo que pasó? ustedes son todos Ingleses, deberían saber lo que pasó, el Rey Eduardo VII murió, era su funeral y nueve de los monarcas líderes de Europa se juntaron para esta hermosa foto, con vestimentas, fajas, medallas y estos prominentes y poderosos hombres que básicamente controlaban la mitad del mundo, ejércitos y dinero, era la gente con la que tenías que hablar si querías que algo sea realizado, todos en el mismo funeral, porque básicamente Eduardo estaba relacionados con ellos gracias a la época Victoriana . Sólo diez años después, cerrando la primer guerra mundial, la mayoría de ellos había sido derrocado o tenían menos poder. Así que aquí tenemos un paradigma social acerca de cómo el mundo funciona, quién está en control, el tipo de gobiernos que puede dominar nuestras vidas o los mercados y el dinero y repentinamente todo se fue.

¿Fue sólo la guerra mundial lo que lo finalizó? No, el efecto sumidero estaba en progreso, hubo una erosión, decadas y decadas de erosión, Karl Marks y la revolución Francesa y la revolución Americana, había pequeños síntomas y señales que si las estabas mirando de cerca serían buenos indicativos de que ese orden social que ha dominado el mundo estaba llegando a un fin. El mercado no es diferente, el dinero no es diferente y nuestro sistema social está teniendo un poco de desafío en este momento. Ves cosas como la crisis financiera del 2008, ves cosas como la elección de Donald Trump, cosas com el Brexit, todos estos eventos aislados podrían ser explicados como anomalías o cosas que pasan, pero realmente son los mismos tipos de indicaciones que teníamos en el siglo 19 de que el mundo se está volviendo diferente ¿Por qué? Porque vivimos en un viejo mundo que estaba basado en las nociones de asimetría y silos, la información no fluía para todos al mismo tiempo, construimos ciudades, palacios y universidades para centralizar esta información. Tenemos Nueva York, Londres, Tokio, Harvard, Cornell, grandes universidades como Edinburgh que de hecho es más vieja que Harvard, ensamblamos estas cosas y la gente que vivía ahí obtuvieron acceso a todas estas cosas primero, son los que fueron exitosos, los que estuvieron a cargo. Luego repentinamente llega internet ¿y que hace la internet? bueno, cambia el juego, ya no importa dónde vives, tienes acceso a la misma información como el rey tenía. De hecho, todos ustedes tienen acceso a más información que la que Bill Clinton tenía como presidente de los Estados Unidos, sólo piensen en ello, líder del país más poderoso del mundo en la actualidad, rodeado de todos esos consejeros, todos estos departamentos, cientos de miles de personas se levantan cada mañana para básicamente darle la información que necesita para ejecutar cosas y ustedes tienen más información que la que él tenía y eso no fue hace mucho atrás.

Esa es una dimensión de esto, la asimetría de información se están reduciendo, la otra dimensión es la globalización, la gente está viajando, yo estaba en Las Vegas hace sólo 24 horas, viajé a más de 50 países en los últimos años y sólo en este año 30. Yo viajo, mucha gente viaja y cuando viajan llevan consigo nuevas ideas, perspectivas diferentes acerca de cómo el mundo opera y comienza a despertar a la gente y decir “no me gusta mucho el sistema social que gobierna mi vida, me gusta ese sistema que está ahí” Como por ejemplo ser un hombre de negocios internacional, hago negocios en 16 países, incluyendo Suiza, me encanta el hecho de que puedo ir al gobierno Suizo y preguntarles por claridad en algo “tengo una pregunta de impuestos” puedo hablar con ellos acerca de eso, si vas al IRS no funciona de esa manera y es asombroso que la economía más grande y prominente del mundo básicamente te diga que contrates a un caro abogado para obtener un “quizás” y cuando vas a una nación mucho más chica, una economía mucho más chica como Singapur o Suiza puedes obtener claridad en semanas sin tener que hacer eso.

Entonces digo “¿Por qué no tengo esto en casa?” y si yo me pregunto esto, otra gente se está preguntando esto ¿y qué significa? Significa que está erosionando la manera en que el sistema social funciona y está creando ese sumidero social y con el tiempo, eventualmente se pone tan ahuecado que los autos empiezan a caer a través de él. Y lo ves en términos de colapsos de mercados, arrestos civiles, en gente como Trump siendo elegidos. Estos sistemas son tipos especiales de sistemas llamados sistemas complejos adaptativos, si están interesados Scott Page and John Miller escribieron acerca de ello y es bastante interesante, esto es un reloj, es lo que llaman un sistema complejo y es una composición de bien diseñados, bien pensados componentes, cada uno tiene su propósito y si uno no funciona el reloj no funciona. Un sistema complejo adaptativo, por contraste, es un sistema hecho de reglas simples y esas reglas emergen produciendo algo muy elegante, lo que pueden ser dunas de arena o un mercado pero son resistentes, incluso si ciertos componentes no funcionan el sistema sigue funcionando, los mercados son así, las redes sociales son así, los gobiernos son así. Puedes tener algo que falla pero igual sigue funcionando.

Lo que hacemos en IOHK como compañía es tomar un proceso formal y riguroso y pensamos en cómo construir sistemas complejos adaptativos para el siglo 21, sistemas que organicen mejor tu información, tu privacidad, tu dinero, etc. Probablemente el componente más importante detrás de esto es cómo representar activos y cómo contar la historia de estas cosas. A quién le pertenece, cómo se mueve entre la gente, los términos y condiciones, los metadatos detrás de esto.

Aggelos piensa en el libro contable el consenso, piensa en muchas de las tuercas y pernos, en cómo estos sistemas se juntan y lo que Phil hace es de hecho crear lenguajes para representar estas cosas, cuando piensas en un lenguaje, tiendes a pensar en cosas ontológicas, básicamente los conceptos y categorías que en un sujeto, área o dominio muestra sus…no puedo leer ni mi propia letra…propiedades y relaciones entre ellos, ahí vamos, esa es la definición formal de ontología. Así que en otras palabras, si estamos pensando en mirada auto lógica de un lenguaje de programación, algo como Plutus o Marlowe o IELE, estamos hablando de quienes son los actores, los activos, el entorno, los eventos que pueden ocurrir y las reglas acerca de cómo se mueven entre la gente.

Dos años atrás comenzamos el hilo de investigación para Plutus y en el camino nos preguntamos ¿Qué podemos hacer, qué es posible y nos dimos cuenta de algunas cosas innovadoras, mágicas que ya han sido mencionadas por Phil pero este concepto de decir que tienes que mirar el desarrollo en términos del cliente, la blockchain y el servidor. El mundo Ethereum tiende solo a focalizarse en la blockchain y dicen “bien, hemos hecho nuestro trabajo” y el resto de las cosas es para que las resuelvan los desarrolladores, ah y por cierto, esto centraliza cada una de las aplicaciones que escribes así que en el momento que creas este uso compartido alguien dice “hey, queremos matar a Uber, matar a Ebay, matar a Airbnb” y te responderán "grandioso, aquí esta tu web 3, aquí está tu Solidity, ve y pone todas estas cosas juntas, escribe tu contrato inteligente y lo escriben ¿y saben qué pasa? es muy caro, es muy lento, no hace nada y ni siquiera pueden verificar si lo realizó bien o mal y dicen “bueno, está bien, vamos a tomar parte de la lógica y llevarla al cliente, ah y sabes que, necesitamos introducir un servidor de emparejamiento y otros componentes” y termina siendo que el 95% de las aplicaciones se ejecutan fuera de la blockchain, en servidores centralizados que si se caen las aplicaciones no funcionan más ¿Es eso un Uber descentralizado, un Dropbox descentralizado, un Airbnb descentralizado? No! No lo es.

Así que todo el asunto con Plutus fue decir "¿Cómo razonamos el sistema mirando todas estas cosas juntas, las juntamos? Y cuando hacemos este, de hecho entendemos si el sistema es descentralizado, si el sistema funciona, es un código base, y podemos compartir estas cosas y tener estándares comunes. Y fue un montón de trabajo, como mencioné, dos años, un montón de estrés, de subidas y bajadas y aprendimos muchas lecciones en el camino y los oradores que vendrán detrás de mí los llevarán a través de ese viaje, es uno muy mágico y emocionante. Además de eso, también aprendimos que tienes que tener lenguajes de propósito especial para dominios de propósito especial, no puedes simplemente construir un lenguaje que encaje en todo, por eso esta Marlowe, por eso está Simon Thompson aquí y también Pablo y hablarán un poco acerca de que quizás en algunos casos no es bueno tener tanto control y poder y tienes que especializar un poco las cosas, esa será una conversación divertida.

Ontológicamente, Plutus se trata básicamente de preguntar cómo escribir software en este nuevo paradigma donde tengo infraestructura descentralizada pero acepto que el cliente tiene un poco de poder, el servidor tiene un poco de poder y cómo razono acerca de lo que estoy renunciando, en quién confio, cuáles son los costos reales de ejecutar esto y cómo se si es correcto o no. Y Marlowe es básicamente acerca de decir, hagamos eso pero para contratos financieros y hacerlo en una aplicación muy especificada.

Pero les contaré otra historia, la historia de Estanislao Petrov ¿Alguien lo conoce? Vamos, todos deberían, salvó al mundo entero, todos estaríamos muertos si no fuera por este muchacho. Este el el mayor error de computadoras de todos los tiempos y todo profesor de ciencias de la computación debería saber esto. Era el 26 de Septiembre de 1983, medianoche, para que se den cuenta, por cerca de dos años los Estados Unidos, desde que Reagan fue elegido, realmente comenzó a entrometerse con la Unión Soviética, comenzó a volar bombarderos realmente cerca de las fronteras, apareciendo en los radares y haciendo todo tipo de cosas para jugar juegos mentales con ellos. Y había una cultura de miedo y paranoia en la Unión Soviética, estaban absolutamente convencidos de que había una posibilidad real de que los Estados Unidos realmente lancen un ataque nuclear sobre ellos, de hecho estaban tan mal que incluso le dispararon a una aerolínea de Corea del Sur sólo 25 días antes de esto matando creo que más de 250 personas, pensando que era un bombardero Americano.

Cerca de medianoche los Soviéticos acababan de instalar un nuevo sistema de rastreo para buscar lanzamientos nucleares Americanos, cerca de medianoche, Estanislao, el comandante coronel de este silo de armas nucleares en Moscú fue comunicado que los Americanos recién habían lanzado un arma nuclear, un misil nuclear en la Unión Soviética. Ahora, su entrenamiento era muy claro, si esto pasa si prosigue con destrucción, lanzar el silo, y si lo hubiera hecho, el resto hubiera sido lanzado y básicamente hubiera comenzado una guerra nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética y recordemos que el creció en un muy brutal sistema militar, dónde se supone que siempre harás lo que se te dice y si no lo haces vas a un campo de trabajo. Así que, no era una muy buena posición en la que estar, pero pensó acerca de ello y dijo que quizás era un error de software, si los Estados Unidos lanzaran armas nucleares sobre nosotros, probablemente lancen muchas de ellas, no una, esto debe ser un error y alrededor de cinco minutos después le dijeron que cuatro más habían sido lanzados y continuó sentado pensando “no no, tiene que ser un error de software” y resulta que era un error, nosotros no lanzamos armas sobre ellos, que yo sepa, y tu dices “wow, sus superiores deberían decir buen trabajo al no destruir el mundo, felicitaciones!” No, como un oficial militar estándar fue brutalmente castigado y su carrera fue severamente dañada, pero ese era un error de software y aquí está el problema, mientras re escribimos los sistemas sociales y la fábrica social hay una tendencia donde el mundo se está moviendo hacia algoritmos. Tu posición en la vida va a ser menos determinada por quién tu eres y las relaciones que tienes y más acerca de los crudos big data detrás de las cosas que haces. La composición de todas las microdecisiones que haces en vez de ser olvidadas ahora de hecho son grabadas en algún lugar, en una red social, quizás en Youtube, en Facebook, quizás con tu teléfono celular. Y es lo que puede pasar, especialmente en los gobiernos distópicos, como vimos en China y su crédito social, tienes un número estampado en tu frente y si ese número es alto, obtienes descuentos en viajes y un buen trabajo, quizás un poco de descuento en los impuestos, y si el número es bajo tu pasaporte es revocado, tu dinero queda bloqueado, esta es una realidad que ahora un billón de personas tendrá que enfrentar en los próximos cinco años en China y se esparcirá.

Así que si vivimos en un mundo que crecientemente es gobernado por big data, algoritmos, probablemente es realmente importante que tengamos alguna manera de lidiar con los errores detrás de este tipo de sistemas y el problema con la centralización es que de hecho empieza a llevar a los seres humanos fuera, así que no tenemos más Estanislaos Petrovs. Esa es otra de las razones por las que creamos el proyecto Plutus, es otra de las razones por las que pensamos tanto acerca de los métodos formales y la exactitud porque al final del día estos sistemas no se tratan solamente del dinero en tu bolsillo. Inevitablemente se tratarán de tu identidad, tu privacidad, de tu libertad de movimiento, así que no sólo es importante asegurarse de que estés en control de ello y es tan descentralizado como sea posible, es muy importante que funcionen correctamente, en vez de lidiar con la amenaza de una guerra nuclear, simplemente podríamos estar lidiando con la posibilidad de ser excomunicado de la sociedad, y para tí esa es una cosa muy personal, como para mí.

Así que ¿Cómo se ve la ruta por delante? Bueno, decidimos tener este evento como culminación ya que el desarrollo de Plutus uno está llegando a un cierre y ahora lo estamos abriendo a la comunidad pero una de las razones por las que pedí que Jason King estuviera aquí es porque estamos comenzando a negociar una alianza con ellos y Jason dirige una universidad y nuestro objetivo es entrenar durante los próximos 15 meses aproximadamente 10 mil desarrolladores de Plutus, así que él puede hablar un poquito acerca de ello, comenzaremos un programa juntos, comenzaremos nuestros esfuerzos en África, Etiopía y eventualmente tendremos entrenamiento dedicado para personas a través del mundo, donde la gente es filtrada y esperamos poder tener un montón de innovación ahí.

Y cuando creas un lenguaje de programación y entrenas a un montón de desarrolladores y comienzan a usarlo, luego el siguiente paso es crear un sistema de gobierno para dirigir a todas esas personas, sino obtienes caos, ese será un próximo desafío para Plutus, averiguando cómo crecer y manejar las diferencias de opinión y construir grandes cosas y herramientas para esos desarrolladores y aprender y escuchar de ellos. En adición a eso necesitamos comenzar a focalizarnos en la exactitud de los componentes de las cosas, tenemos que realmente razonar acerca de cómo modelaremos la lógica de negocios y verificar que la lógica sea correcta, quizás podamos hacer eso con tipos dependientes y tipos de refinamiento, habrá muchos debates y argumentos acerca de que está muy lejos y que esta suficientemente lejos, eso vendrá.

También quiero comenzar algunos hackathons en los próximos 6, 12 meses. Plutus estará listo para gente interesada en hacer cosas interesantes, así que deberíamos crear recompensas para la gente haciendo cosas interesantes alrededor del mundo, eso será divertido de dirigir, Nos divertiremos entregando mucho dinero y disfrutando con la gente. Y finalmente quisiera hacer del Plutus Fest un evento anual, me gustaría que ustedes muchachos vuelvan el año que viene y el siguiente y ver todo el progreso que hemos hecho. Eso es todo de lo que quería hablar, básicamente un poco acerca de los mercados, de dónde vienen, un poquito acerca de sistemas sociales, un poquito acerca de las consecuencias de los errores y cómo pueden terminar con el mundo si no eres muy cuidadoso y un poquito acerca de nuestra compañía, gracias a todos por venir, espero con ansias todas las presentaciones de hoy, estaré aquí por preguntas, gracias por todo el trabajo realizado, Rebecca y el resto del equipo, realmente es un gran honor ver todo esto juntarse tan rápido

1 Like