Este último blog sobre la tokenización de activos mediante blockchain y los NFT se centra en los metales preciosos como el oro, la plata, el platino, etc.
Muchas partes interesadas están implicadas en el negocio de los metales preciosos, como minas, puertos, refinerías, agencias, Exchange, etc.
Con la implicación de muchas partes interesadas, los metales preciosos son un interesante caso de uso potencial para la tokenización de activos para ofrecer una mayor transparencia, liquidez de activos y responsabilidad de las partes interesadas, entre otros beneficios.
¿Qué son los metales preciosos?
Los metales preciosos son materias primas raras, de origen natural, con una larga historia de ofrecer valor económico. Han sido y siguen siendo utilizados por sus propiedades físicas en aplicaciones industriales y como depósito de valor o activo de inversión.
También se valoran por su belleza física, durabilidad y rareza.
¿Qué son los metales preciosos tokenizados?
Los activos reales tokenizados (RWA) pueden existir en una red blockchain como tokens digitales respaldados por los activos reales.
Estos tokens son representaciones digitales de un activo, emitidos en una blockchain concreta con información relevante y transacciones registradas para que otros puedan verificarlas y verlas. Esto ofrecería una imagen más clara y una mayor responsabilidad para todas las partes implicadas.
Estos activos tokenizados pueden entonces ser objeto de transacciones por parte de los interesados en comprar y vender dichos activos.
Al utilizar las propiedades rápidas, transparentes y digitales de la tecnología blockchain, los activos reales tokenizados podrían recibir mayor liquidez, liquidaciones más rápidas, menores costes de transacción y mayor seguridad.
Lectura relacionada:
- ¿Cómo puede ofrecer blockchain nuevas oportunidades de negocio a las empresas?
- 5 casos de uso interesantes para los NFT y la tokenización de activos
- Previsiones de futuro para la tokenización de activos
En el caso de los metales preciosos tokenizados, también habría que tener en cuenta la normativa, ya que el comercio de estos activos está regulado por varios organismos públicos y requiere la verificación de la identidad.
Esta realidad es cierta tanto si se venden en Exchange de metales preciosos como en la blockchain. No obstante, es importante comprender que existen normativas en torno a estos activos.
No obstante, debido a la actual falta de entornos normativos claros y alineados en todo el mundo en relación con la tokenización, los metales preciosos son un caso de uso potencial que se está estudiando para la tokenización de activos en caso de que pronto se conceda una mayor claridad.
Ventajas potenciales de la tokenización de metales preciosos
Existen varias ventajas potenciales de la tokenización de metales preciosos para empresas y particulares. Algunos ejemplos son:
NFT-Insights_-Tokenization-of-Precious-Metals-ig|650x650](upload://eiYBxqqxbyXliy6vaghcvjwNFed.png)
Asequibilidad : Un activo tokenizado puede fragmentarse en trozos más pequeños. Esto puede permitir a más individuos comprar los activos que desean con cantidades más pequeñas.
Seguridad : Las redes blockchain pueden realizar un seguimiento transparente de las transacciones en tiempo real. Las blockchain descentralizadas más establecidas ya han registrado millones de transacciones abiertas para que cualquiera pueda verificarlas. Debido a su historial de seguimiento y a sus propiedades de transparencia digital, blockchain reduce la posibilidad de que se produzcan errores de contabilidad humanos.
Antifalsificación : Ha habido casos de falsificación de metales preciosos y casos en los que se han extraído en zonas de conflicto o infringiendo las leyes medioambientales. Los activos tokenizados pueden tener el historial completo de su origen para que cualquier persona del mercado pueda verificarlo. El uso de blockchain mejora la autenticidad de los metales preciosos tanto para los compradores como para los vendedores.
Costes de transacción más bajos : Hay tarifas cuando se comercian metales preciosos físicos y también varios intermediarios. Con menos intermediarios para los metales preciosos tokenizados, podría hacer más baratas y eficientes las transacciones.
Mercado global : Las partes interesadas relacionadas con los metales preciosos se encuentran en todo el mundo. La tokenización podría conectar potencialmente a estas partes interesadas y facilitar su participación en la logística, compra y/o venta de metales preciosos cuando proceda.
NMKR: Un proveedor de NFT y tokenización
NMKR ofrece a empresas y particulares la posibilidad de participar en la tokenización de activos mediante el uso de NFT emitidos en la blockchain Cardano.
La plataforma de NMKR ha emitido más de 2,2 millones de NFT con un volumen total de transacciones que supera los 65 millones de dólares, para más de 30.000 proyectos.
Ya ha demostrado un caso de uso real para la tokenización de activos a través de su asociación con Tiamonds para tokenizar y vender NFT de diamantes físicos emitidos y vendidos en una proporción 1:1 con cada diamante real.
Lea más: Un estudio de caso sobre la tokenización de diamantes a través de NMKR
NMKR también ha tokenizado libros electrónicos con Book.io para crear una verdadera propiedad de libros digitales. Cuando las personas compran un libro electrónico o un audiolibro, técnicamente no lo poseen. Los lectores solo pueden leerlos o visualizarlos sin posibilidad de revenderlos en mercados secundarios. La tokenización de estos libros mediante la tecnología de tokenización de NMKR permite ahora a los lectores de libros electrónicos poseerlos y realizar transacciones con ellos.
Siga a EMURGO en X para obtener más actualizaciones sobre Cardano y la tokenización de activos reales.
¿Quiere estar al tanto de las últimas noticias sobre la tokenización de activos del mundo real utilizando blockchain?
Siga a EMURGO en X para recibir estas actualizaciones.
**Acerca de EMURGO
- Página oficial: emurgo.io
- X (Global): @EMURGO_io
- YouTube: canal EMURGO
- Facebook: @EMURGO.io
- Instagram: @EMURGO_io
- LinkedIn: @EMURGO_io
Aviso legal
No debe interpretar esta información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituirá una solicitud, recomendación, respaldo u oferta de inversión por parte de EMURGO.
Traducción al español de “ NFT Insights: Tokenization of Precious Metals”, publicado por EMURGO en mayo 1 de 2024.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
- Asuma que todo enlace apunta a un contenido en idioma
inglés.
Indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.