Traducción al español de Coinbase software engineer claims certain crypto-wallets risk leaking users’ financial information
Publicado en AMBCrypto por Mark Prestwood, el 17 de Septiembre de 2019.
Durante una reciente entrevista con Naomi Brockwell en una conferencia de Bitcoin Cash en Australia, Josh Ellithorpe, ingeniero principal de software en Coinbase, habló de diferentes tipos de carteras sin custodia, y de cómo estas carteras criptográficas podrían filtrar la información financiera del usuario.
Josh alegó que los usuarios de carteras criptográficas “no son conscientes” de que las carteras sin custodia de un tercero podían filtrar información financiera. Afirmó que la información se revelaría cuando la billetera consultara a un tercero sobre los datos de la dirección del usuario.
Él dijo:
“Una vez que abres tu billetera, sincroniza con algún servidor enviando todas las direcciones de tu billetera, y luego consulta el saldo de todas esas direcciones. Ahora ese tercero sabe todo sobre tus finanzas”.
Añadió que algunas billeteras no custodiadas suelen utilizar un bajo ancho de banda para su funcionamiento, lo que excluye cualquier forma de protección de la privacidad. La ausencia de protocolos de privacidad haría que estas billeteras fueran extremadamente fáciles de censurar.
Según él, los mejores tipos de carteras criptográficas de la industria son los que están conectados directamente a los nodos de la red de activos virtuales. Este tipo de billeteras permiten a los usuarios acceder a sus datos de dirección individuales, sin necesidad de informar a terceros de las direcciones que estaban buscando. Sin embargo, advirtió:
“El problema con los nodos completos es que no funcionan muy bien en un teléfono móvil. Tienen requerimientos de recursos muy altos y debido a esos requerimientos de recursos altos, necesitamos buscar mejores soluciones para las billeteras móviles”.
Además, Josh agregó que en tales casos, las mejores opciones disponibles eran SPV (Simple Payment Verification) y las billeteras basadas en Neutrino, ya que estas billeteras tenían características de seguridad mejoradas, lo que hacía que todas las direcciones de la billetera de un usuario fueran resistentes a la exposición.