La Fundación Cardano tiene como misión promover la adopción de tecnologías descentralizadas entre empresas, instituciones y diversas organizaciones de todo el mundo. La adopción de la tecnología blockchain, y en concreto de Cardano, significa dar prioridad a la transparencia, la seguridad y la inclusión, al tiempo que se capacita a las personas y a las organizaciones para perfeccionar los sistemas financieros, sociales y de gobierno actuales.
La incorporación de nuevas tecnologías suele fomentar la innovación. La colaboración técnica de la Fundación con Epoch Sports y Merchadise desarrolló nuevas normas para verificar y reforzar la autenticidad de un producto. Del mismo modo, la colaboración de la Fundación y Suiza para el ACNUR ya ha abarcado diversas iniciativas con un impacto directo en la cadena, así como en el apoyo prestado a las personas desplazadas por la fuerza.
Un enfoque humanitario para la adopción de Cardano
El stake pool With Refugees Stake Pool (WRFGS) de Suiza para ACNUR pone a prueba nuevos modelos de filantropía, ofreciendo a los donantes una forma fiable y auditable de generar la posibilidad de obtener recursos continuos para la ayuda humanitaria. Apoyado por Taurus, el pool [WRFGS] permite a una gran comunidad de donantes tanto de mentalidad tecnológica como tradicional, ayudar a marcar la diferencia. Como parte del [segundo Global Impact Challenge] de Cardano (Second Annual Global Impact Challenge with Switzerland for UNHCR), el stake pool benéfico se lanzó con una delegación de la Fundación Cardano de 3,5 millones de ada, el token nativo de la blockchain Cardano.
“Hablemos de Cardano” regresó en el Día Mundial del Refugiado para celebrar un seminario web sobre el potencial de los NFT para la ayuda humanitaria. El panel, moderado por Dan Friedman (Director de Desarrollo de Negocio del IOG), incluyó a Alex Maaza (Responsable de Desarrollo de Alcance de la Fundación Cardano), John Valdez (CMO de GOAT Tribe), Chadi Nassar (Cofundador de Plutus Art) y Ruxanda Cornescu (Representante de CH4UNHCR). Sandro Knöpfel, responsable de Instituciones Financieras y Reguladas de la Fundación, y Álvaro Cosi, responsable de Comunicación e Innovación de ACNUR, también se unieron al podcast de Sygnum Bank a principios de año para debatir cómo blockchain puede ayudar a resolver los retos humanitarios.
Del mismo modo, la Fundación ha facilitado presentaciones en toda la comunidad Cardano, lo que ha dado lugar a múltiples proyectos que trabajan en colaboración con el socio suizo de la Agencia de la ONU para los Refugiados para ayudar a la causa de los refugiados. En febrero de 2023, Maaza asistió a la NFT de París para mantener reuniones con Clay Nation, NMKR y ACNUR. Al mes siguiente, Suiza para el ACNUR se asoció con NMKR y TURF para lanzar una serie de NFT exclusivos en apoyo de las personas desplazadas por la fuerza. Poco después, Suiza para el ACNUR lanzó una segunda serie de NFT exclusivos en apoyo de las personas desplazadas por la fuerza, solo disponibles durante Consensus 2023. HOSKY, el token meme basado en Cardano, también se asoció con la [WRFGS] stake pool para ayudar al ACNUR a atender las necesidades más acuciantes de los refugiados.
Posteriormente, Maaza y Jeremy Firster, Director Global de Asociaciones Empresariales de la Fundación, se unieron a GOAT Tribe para debatir en Twitter Space sobre cómo Los NFT pueden marcar la diferencia. Maaza también participó en el Twitter Space discussion de AdaGoats x Dramz Auction House sobre sostenibilidad, los retos de la Iniciativa Global Cardano y el papel de la Fundación en el ecosistema.
En junio, el artista italiano Fabio Giampietro creó una NFT exclusiva de Art Basel 2023 para apoyar las operaciones de ayuda de ACNUR sobre el terreno, y el proyecto NMKR Cardano acuñó esta colección ‘‘Eternal Nexus’’. Aprovechando igualmente las posibilidades de la blockchain Cardano, GOAT Tribe lanzó el mismo mes la iniciativa ‘‘Kind Hoofs’’. Estos NFT únicos contribuyeron al stake pool [WRFGS], apoyando aún más los esfuerzos de Suiza por el ACNUR.
Impulsando la adopción de Cardano
Desde el arte a la moda, pasando por las mercancías, los productos alimentarios o los suministros médicos, blockchain puede garantizar un registro permanente y verificable mediante la creación de registros inmutables de bienes físicos en cadena. En julio de 2023, la Fundación apoyó a la marca deportiva estadounidense Epoch Sports y al ecosistema de prendas de vestir Merchadise para lanzar 6000 camisetas de lacrosse conmemorativas de edición limitada, todas autenticadas en la blockchain Cardano y distribuidas durante el Campeonato Mundial de Lacrosse Masculino de 2023. Un número limitado de camisetas conmemorativas también estuvo disponible posteriormente en la tienda web oficial del Campeonato Mundial de Lacrosse 2023.
Simultáneamente, la Fundación ha incrementado sus esfuerzos para alimentar el crecimiento y la madurez del ecosistema de código abierto de Cardano, promoviendo y contribuyendo a iniciativas de código abierto como Aiken. En asociación con TxPipe y nacido de la colaboración de diversos contribuyentes, Aiken simplifica y mejora el desarrollo de smart contract, ofreciendo una experiencia más fácil de usar y eficiente para los desarrolladores. En concreto, Aiken utiliza una sintaxis de la familia C similar a Rust y Typescript, lo que la hace familiar y accesible. También introduce funciones como la retroalimentación rápida del compilador, el formateo automático del código y un completo kit de herramientas para trabajar con los smart contract de Cardano. Aiken pone de relieve el potencial del desarrollo de código abierto y la colaboración de la comunidad: ha pasado de ser una conversación entre ingenieros a una versión alfa en el plazo de un año.
A medida que Aiken entra en su fase alfa, se anima a los desarrolladores a explorar sus capacidades a través de tutoriales y a contribuir a su crecimiento, con auditorías exhaustivas previstas para garantizar la solidez de grado empresarial. Más allá de Aiken, la Fundación sigue trabajando para la adopción de blockchain en múltiples frentes, lanzando varios productos notables que seguirán evolucionando y contribuyendo al ecosistema. Mientras miramos hacia el futuro, La Fundación Cardano desea a todos unas felices fiestas y un maravilloso 2024.
Traducción al español de “ Driving Blockchain Technology: Cardano Foundation’s activities part 6”, escrito por Sebastian Bode, Director de Ingeniería, en diciembre 21 de 2024.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
- Asuma que todo enlace apunta a un contenido en idioma
inglés.
Indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.), escrito por David Taylor,
Director de Marketing, en diciembre 21 de 2024.