🇪🇸 Actualización de investigación IOHK con el jefe científico Prof. Aggelos Kiayias | IOHK 28 Jun 2021

:es: Transcripción al español de “Input Output research team update with chief scientist Prof. Aggelos Kiayias

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 28 de Junio 2021

Enlace a la versión doblada al español


Tim: Así que Aggelos, muchas gracias por unirte a nosotros hoy al show. Comencemos con una pregunta muy directa, nosotros hablamos de criptomonedas, pero vos has estado trabajando en criptografía desde mediados de los 90, ¿qué es la criptografía?

Aggelos: La criptografía, primero que todo, ha sido mi pasión personal, comencé a trabajar en esto cuando era un jóven estudiante en la universidad, esto fue algo muy inspirador, descubrir este área, se sabía mucho menos en ese momento, comparado con lo popular que es hoy, ciertamente las cosas eran muy distintas. Luego a mediados de los 90, la internet en sí misma, aunque funcional, pero de ninguna manera era tan popular como hoy, era algo a lo que tendrías acceso si estabas trabajando en un laboratorio o universidad, habría gente que tendría acceso a ello, ya sabes, de maneras muy específicas, a través de estos servicios como America Online y otros, así que era un tiempo muy distinto.

La criptografía, como disciplina, especialmente en su forma moderna, por supuesto ha sido impulsada por internet. Darse cuenta que si queremos sacar ventaja de internet, si queres decirlo así, a su capacidad total, tendrá que desarrollar maneras para que la gente tenga comunicaciones seguras y fiables, e intercambios de información sobre internet, la criptografía sería una parte integral de ello. Así que la criptografía moderna es un dominio científico, mayormente es parte de la ciencia de la computación, también está tocando matemáticas, ingeniería eléctrica, física por supuesto, pero todavía sería considerada un campo de la ciencia de la computación, en la manera en que se ha desarrollado hoy.

Como área de investigación, creo que lo podemos rastrear hacia atrás al trabajo pionero de unnúmero de personas en los 70, incluyendo a Ralph Merkel, Adi Shamir, Ron Reverst, Wui Diffie, Martin Hellman. Estos son los pioneros de los 70 que hicieron avances principales en la criptografía, que realmente le dio forma al campo, como lo conocemos hoy, y de hecho mucha de las cosas que hicieron todavía se utilizan muy ampliamente.

Como disciplina científica creo que básicamente vino con la creación de la Asociación internacional para investigación criptológica, que fue a principios de los 80. Ese también fue otro momento muy interesante porque básicamente dijo que la criptografía debería tener su propia casa, separada de otras áreas en ciencias de la computación, y de hecho no directamente asociado con, en ese momento, la gran asociación con investigación computacional, que era ACM y Atrip Leep. La ISCR básicamente ha sido el hogar para la criptografía, para todas las décadas hasta hoy, y esas personas, incluyéndome a mí, realizaron investigación, en criptografía aspiraron a presentar su trabajo y comunicar avances en criptografía, en estos lugares.

Esto te da un poquito de antecedentes, cómo vino la criptografía como campo científico. Ahora, ¿qué es la criptografía?, creo que eso es también algo importante para clarificar. La criptografía, si yo fuera a definirla, en una oración, es una ciencia que apunta a organizar sistemas digitales para que la confianza sea distribuida a través de sus componentes, de tal manera que la susceptibilidad de los sistemas para ser atacados es minimizada, así que eso eso lo que la criptografía intenta hacer. Es como una manera de diseñar sistemas, para que la confianza sea distribuida a sus componentes de manera óptima, respecto a una clase de ataques en los que particularmente estamos interesados en mitigar.

Y hay dos elementos importantes en ese proceso. Primero que todo la dureza computacional jugará un rol. El concepto de dureza computacional es que si querés uno de los conceptos más centrales en ciencias de la computación, también es el sello distintivo de la pregunta más importante de las ciencias de la computación ahora mismo, desde la perspectiva teórica, que es la famosa pregunta p igual a np, porque esta es una pregunta que está en el corazón de dureza computacional, ¿qué es la dureza computacional?, en particular realiza esta pregunta en el contexto de estas dos importantes clases de problemas en ciencias de la computación. La criptografía tiene este muy interesante rol en ese contexto, intenta moldear la dureza computacional en un mecanismo de defensa, e intenta hacer eso con respecto a no sólo un puñado de ataques, pero con grandes clases de ataques, que están bien definidos en un modelo computacional. Así que esto da como una vista de pájaro para, si querés, de lo que se trata la criptografía como disciplina científica.

Tim: Así que supongo que una herencia significativa en criptografía a pesar de la relativamente reciente llegada de criptomonedas, Pero, ¿dónde estamos como industria?, estamos en edad temprana, pero evolucionando, estamos madurando, hay una maduración similar ocurriendo alrededor de la aplicación de investigación central dentro de proyectos cripto. ¿Cuál es tu sensación del estado actual de pensamiento ahí?

Aggelos: Bueno ciertamente es mejor, comparado con unos pocos años atrás, cuando Input Output básicamente fue la única compañía que realmente lo estaba haciendo. Estuve muy feliz de ver otros proyectos tomando un enfoque similar al, ya sabes, el que nosotros tomamos. Pero todavía siguen siendo un puñado de proyectos que realmente se comprometieron en ello. No es muy sorprendente, creo que una razón es, primero que todo, hacer investigación en criptografía y más ampliamente en otras áreas que tocan el espacio de criptomonedas, tales como teoría del juego, económicas, etc, es muy duro. Y al mismo tiempo, la industria, por así decirlo, todavía no es lo suficientemente madura, si querés, para valorar proyectos adecuadamente. Así que fácilmente podés hacerlo sin realizar mucha investigación, focalizándote en marketing, o alguna aplicación específica, dominio, en que la gente está interesada en ese momento particular. Todavía podes ver proyectos que obtienen un montón de millaje, sin necesariamente invertir mucho esfuerzo en pensar, planear y diseñar lo que hacen. Pero creo que esto es sólo cuestión de tiempo, comparativamente hace unos pocos años atrás, creo que el espacio ha madurado mucho, esta tendencia definitivamente va a continuar en el futuro cercano.

Tim: Cuéntanos un poco acerca del enfoque de investigación de Input Output, también en el contexto de la organización de desarrollo de software.

Aggelos: La investigación que hace Input Output básicamente abarca todas las áreas relacionadas con la tecnología de libros contables distribuidos, y de manera de primeros principios. Creo que es importante focalizarse en cómo funciona esto, porque creo que esto en sí mismo necesita ser apreciado. Cuando se trata de diseñar un sistema, de manera de primeros principios, y no sólo producís un posteo de blog o un documento de diseño que dice cómo será el sistema, pero intentás articular el sistema en el contexto de investigación de ciencias de la computación y criptografía en particular, tenés que presentar el sistema en el contexto del dominio de investigación al que pertenece, tenés que explicar por qué el sistema tiene los beneficios que afirma tener, cuál es la vanguardia, en qué manera la vanguardia está en falta, y cuál es exactamente el problema que el sistema que está siendo propuesto está solucionado. De hecho hay un montón de beneficios al tomar tal enfoque de primeros principios, mientras que al principio pareciera ser que toma más tiempo, de hecho, hay muchos casos en los que esto nos ayudó a arribar más rápidamente a ciertos resultados deseables, sólo te voy a dar un ejemplo de eso, porque este es uno en el que he estado pensando recientemente. Mucha gente ahora está hablando de Ethereum y el EIP1559, este es como un avance principal para Ethereum, así que ¿cuál es la principal característica de la cual la gente está hablando?, están hablando, por supuesto, de tarifas, y tradicionalmente en Ethereum, siguiendo Bitcoin, las tarifas sobre los bloques van a los mineros que emiten los bloques. Pero lo que ocurre con esta propuesta EIP1559, es que habrá una tarifa básica que será quemada, y ¿cuál es la diferencia principal aquí?, es que cuando la tarifa de una transacción es quemada, esto potencialmente beneficia a todos los titulares de Ether, porque realiza una ligera reducción del suministro, del suministro existente de Ether.

Ahora, no he visto que se discuta mucho, cuando hablás de Cardano, de hecho Cardano ha estado haciendo esto desde el principio, de una manera mucho más sofisticada, y sin quemar. ¿Cómo funciona?, las tarifas en Cardano no van al minero, pero son puestas en un pool de recompensas, que luego es equitativamente distribuido a los titulares de Ada que participan en el staking, todos ellos. E incluso más, así que inmediatamente podés ver el paralelo, ¿cierto?, las tarifas están beneficiando a todos, pero de hecho de una manera mucho más sofisticada, porque el mecanismo de recompensas Cardano excluirá a aquellos titulares que no contribuyen al sistema, así que esos titulares que no contribuyen a la seguridad del sistema no se beneficiarán de una tarifa particular.

Así que ahora te podrías preguntar, y por cierto, debería decir que esto es algo que ni siquiera fue discutido, no he visto que se discuta mucho en este negocio, por ejemplo, ciertamente no vi esto siendo discutido en el contexto de desarrollo de Ethereum. A pesar del hecho de que esta fue una característica desde el día uno para Cardano. Te podrías preguntar “¿cómo llegamos a un mecanismo tan sofisticado?, que nosotros tampoco celebramos particularmente, y de hecho estos fueron primeros principios. Mientras diseñábamos el documento Ouroboros original, el protocolo así como el documento en sí mismo, cuando lo estábamos escribiendo estábamos tratando de probar algunos teoremas, algunos de estos teoremas eran acerca de equilibrio económico en el protocolo. Cuando estaba organizando la prueba, estando el protocolo en equilibrio en una cierta configuración, la única manera en la que podrías obtener la prueba matemática, para que lo atraviese, sería adoptando tal organización de las recompensas, en esta manera basada en épocas que hace Cardano. Así que aquí verías un ejemplo de la matemática, sólo por el hecho de que estás tratando de lograr ciertas propiedades de alto nivel que son importantes, la matemática en sí misma básicamente demanda ciertas cosas en el diseño. Luego, por seguirlas, podés llegar a este desarrollo particular, quiero decir, como le digo a menudo a mis estudiantes, uno tiene que escuchar a las matemáticas, si sos capaz de decirle cuál es el problema, y articular el problema en el lenguaje correcto, te dirán la solución, si sos capaz de escuchar.

Tim: ¿Cómo creció y desarrolló el equipo de Input Output su enfoque y procesos durante los últimos dos años?

Aggelos: El equipo general de Input Output por supuesto ha crecido un montón durante los últimos pocos años. El enfoque general, especialmente en investigación, fundamentalmente no ha cambiado, todavía nos esforzamos por alto impacto, resultados de investigación de calidad superior, que son ampliamente diseminados en los lugares top para investigación, en el área de libros contables distribuidos, criptografía, así como también tecnologías financieras. Ahora, quizás deba decir un par de palabras, sólo para recordar a todos los oyentes acerca de cómo opera la investigación Input Output, así que tenemos un enfoque de tres aspectos. Primero, tenemos nuestros investigadores dentro de casa, estos son empleados a tiempo completo en Input Output, tenemos investigación incrustada, que son personas trabajando en laboratorios universitarios, que son financiados por IOHK. Y finalmente tenemos colaboradores externos, proyectos de investigación externos, que básicamente es tercerizar la investigación, algunos problemas específicos de investigación, con socios, con contratos, que son muy específicos en términos de tiempo y entrega. Así que este enfoque de tres aspectos, todo se junta, trabaja junto y entrega la investigación que has visto que la compañía ha estado produciendo durante estos años. También quiero enfatizar un poquito la posición de compañero de investigación, dentro de Input Output. Estos son posteos extremadamente selectivos, alguien ya tiene que haber publicado por varios años, tras su doctorado, en los lugares más top para su área respectiva, para ser considerado en la posición de compañero de investigación. Tengo que decir que estoy realmente bendecido por ser capaz de trabajar con algunas personas realmente asombrosas que sirven como compañeros de investigación en Input Output.

Tim: Vos y tu equipo por supuesto han entregado y contribuido un volumen significativo de investigación, proporcionaré un enlace para que todo el mundo pueda sumergirse en ello. Quizás puedas resaltar unas pocas piezas de investigación reciente que te gustaría que la gente entienda y sepa mejor.

Aggelos: En los últimos pocos meses ya sea hemos publicado o fuimos aceptados para publicación algunos documentos sobre los cuales estoy muy emocionado, así que te contaré un poquito respecto a ellos. El primero es Hydra, que aparece en Criptografía Financiera y Data Security 2021, a principios de este año. Esta es sólo la primera entrega del paquete de protocolo Hydra. Específicamente lo que publicamos fue lo que llamamos protocolo cabeza, esto cubre el caso donde tenés un protocolo de segunda capa que es mantenido por un conjunto de entidades que están en línea y están interesados en avanzar extremadamente rápido, a los límites físicos de la red subyacente, el estado, o parte del estado del protocolo de cadena principal. Una característica única de Hydra es que logra eso en un sentido isomórfico, isomórfico es una palabra griega que significa “igual forma” isomórfico. El punto clave detrás de este concepto es que el lenguaje de guión que está disponible en la segunda capa es idéntico al que corre en la cadena principal. Eso, si alguien quiere ejecutar una aplicación distribuida encima de esta segunda capa, no tienen que realizar ningún ajuste específico o especial para tener sus contratos inteligentes operando en Hydra. Así que esto distingue este enfoque de segunda capa de, digamos otros, por ejemplo Lightning, que es una solución de segunda capa encima de Bitcoin, que no respeta el lenguaje de guión subyacente, así que una aplicación, por ejemplo, corriendo encima de Lightning tendrá que reconocer la manera en que funciona Lightning. Hay más viniendo respecto a Hydra, ahora estamos trabajando en el protocolo cola, que también en sí mismo vendrá en un par de entregas, esto cubre el otro caso de uso, que lidia con una configuración de segunda capa, que no tiene los mismos requisitos en línea para todos los participantes. En particular, en lo que nos estamos focalizando, es una configuración donde un participante está altamente disponible mientras que el remanente de los participantes podrían no estarlo, podrían conectarse al sistema intermitentemente. Así que más actualizaciones sobre estas nuevas ediciones del protocolo Hydra, cubriendo estos otros casos de uso, vendrán muy pronto, mientras finalizamos las primeras versiones de ese protocolo, focalizándose en pagos.

Otro documento que debería mencionar, por el que estoy muy emocionado, es Ouroboros Chronos, que fue aceptado en Euro Crypto y Eurocrypt 2021, y de hecho estaba previsto que se presentara el mes pasado. Sin embargo, este año Eurocrypt se movió un poco más adelante en el año, a Octubre, debido a la pandemia. Así que hay una esperanza de que probablemente en Octubre habrá más viabilidad para que la gente viaje, se espera que la conferencia podría ser en persona, o al menos parcialmente en persona y parcialmente en línea, esto todavía tiene que ser determinado. En cualquier caso esto es un resultado muy emocionante, no sólo porque Eurocrypt es una de las dos conferencias top en investigación criptológica, pero también porque el resultado en sí mismo demuestra algo, que inicialmente cuando comenzamos a trabajar en estas cuestiones hace muchos años atrás, parecían excepcionalmente difíciles. La pregunta es si al ofrecer una disciplina blockchain de prueba de participación necesitás un concepto de acuerdo de tiempo entre los participantes. Esto fue algo que parecía esencial y de hecho fue utilizado en todos estos protocolos blockchain de prueba de participación. Pero sin embargo, con Ouroboros Chronos demostramos que esto no es necesario. Así que el protocolo Ouroboros Chronos de hecho demuestra cómo es posible, basado en participación necesaria y dinámica, para construir un concepto global de tiempo y exportarlo, no sólo a los participantes del protocolo, pero también a cualquier aplicación que está corriendo encima del libro contable. Eso significa que cualquier dependencia y dependencia externa en un reloj global es removida, en este sentido el protocolo se convierte en su propio guardián de tiempo.

Tim: Esos son los documentos recientemente publicados, ¿en qué otras cosas está trabajando el equipo que vos sentís es particularmente notable?

Aggelos: Por supuesto mencioné el próximo trabajo con el protocolo de cola Hydra, que continúa muy intensamente durante el próximo mes. Algo más sobre lo cual estoy muy emocionado es el trabajo que hemos estado haciendo durante los últimos pocos meses y estaremos intensificando durante los próximos pocos meses, y quizás lo que queda del año, es en el concepto de tarifas de transacción. Este hilo de investigación comenzó a principios de este año con un posteo de blog que escribí sobre tarifas de babel, este es el concepto que permite a titulares de Ada no sólo utilizar tokens definidos por los usuarios, pero también pagar transacciones utilizando tokens SATs. Así que lo que ocurre ahí en términos de proceso es que el posteo de blog primero presentó la idea, recolectamos algo de retroalimentación de esta manera. Trabajamos en el documento, ahora estoy muy feliz de decir que el documento está en línea, ya está como un reporte técnico y también está en el proceso a ser presentado para la revisión por pares académica, muy pronto también iremos a la etapa de mirar el prototipo para ese sistema.

Siguiendo eso, y complementario a ese trabajo, es algo que nosotros que ya hemos estado buscando por algún tiempo, pero se estará intensificando durante el verano y el resto del año, es el concepto de tarifas estables. Las tarifas estables están abordando el problema de tener costos de transacciones predecibles y justos para toda la comunidad de titulares en un sistema como Cardano. El problema de tarifas es uno muy crucial, por supuesto ampliamente lo reconocemos como esencial para un sistema blockchain. Lo que queremos lograr con esta investigación es primero que todo previsibilidad, así que en otras palabras, si sos un emisor pesado de transacciones, deberías ser capaz de planificar con antemano, dependiendo de tus necesidades de transacción, tener los recursos que son adecuados para que seas capaz de comprometerte con el sistema. Así que no queremos, y yo debería resaltar, incluso en la capa uno, no queremos que los emisores de transacciones tengan sorpresas respecto a lo que podrían encontrar cuando se estén comprometiendo con el sistema.

Al mismo tiempo la tarifa debería ser justa y consistente con el servicio y el esfuerzo que el sistema requiere para su mantenimiento. Así que, en otras palabras, no debería ser posible que las tarifas sean manipuladas, o siendo establecidas en valores que no son consistentes con la utilidad que ofrece el sistema. Estas son preguntas particularmente fascinantes e interesantes, este es un problema realmente difícil, y estoy muy emocionado de ahora liderar el equipo hacia la realización de avances muy interesantes en esta dirección. Algo de lo que ofrecí un vistazo en un posteo reciente en tarifas estables que salió hace una semana. Por supuesto este es sólo uno de los muchos hilos de investigaciones activas en Input Output, hay muchas más para mencionar pero creo que atravesarlas es en sí misma quizás una discusión mucho más larga, pero habrá muchas de ellas que verás saliendo. Quizás sólo para seleccionar sólo una, está nuestro trabajo para Voltaire y el sistema de gobernanza, que requiere muy interesantes avances de investigación, tanto en términos de teoría de juego, así como también acerca del mecanismo criptográfico que soporta la votación.

Tim: Aggelos, por supuesto el área de recompensas, tarifas, compromiso, todos estos son temas calientes dentro de la comunidad, por supuesto vos y tu equipo han estado fuertemente involucrados en esto, ¿tenés alguna actualización en este área?

Aggelos: De hecho en los últimos meses realizamos una inmersión profunda, investigamos cómo el mecanismo de incentivos ha sido absorbido por la comunidad y cómo la gente se está relacionando con él. Hay hallazgos muy interesantes que pronto serán compartidos, así como también como ligeros ajustes al sistema que mejoran la manera en que opera el mecanismo. Uno tiene que darse cuenta Tim que este es un difícil problema, descentralización real y seguridad no es sólo contar el número de validadores o el tamaño de capitalización de mercado, estamos dentro para algo real, queremos un sistema resistente descentralizado. Dado el desafío, como el análisis que hicimos acerca del sistema, estoy bastante contento con el sistema actualmente, hay muchos pools verdaderamente independientes, y hay un montón de discusiones significativas en la comunidad acerca de cómo debería funcionar el staking. Pero también hay cosas que nos gustarían ajustar y hacer mejores. Al mismo tiempo, la popularidad de Ada y la expansión de la base de usuarios también ha dado poca oportunidad a la gente nueva de familiarizarse con el mecanismo. Algo que de hecho fue interesante de observar es cuán sub óptimas son las opciones que tomó la gente acerca de delegación, también hay muchas ofertas de pool sub óptimas, pero delegación sub óptima es algo que de hecho observamos ampliamente. Básicamente lo que quiero decir por sub óptima es gente no tomando la mejor decisión para maximizar sus recompensas. Y de hecho esto genera un montón de problemas en el sistema, sólo para explicar eso, el equilibrio teórico, con cualquier conjunto de pools que existan, hay una idea esperada de retorno en Ada, podés pensar en esto como en una métrica ROI, ROA. Muchos delegadores aceptan muchos peores retornos ROI, ROA en sus delegaciones de Ada a un pool. Así que si querés pensarlo de esta manera, no juegan el juego de staking de manera óptima para maximizar sus retornos. Y de hecho esto da un montón de oportunidad para que algunos operadores de pool saquen ventaja de ello. Lo que vemos, por ejemplo, como estrategia que saca ventaja de eso, son operadores que crean múltiples pools, y crear múltiples pools sólo da beneficios marginales cuando los delegadores juegan de manera óptima, osea básicamente cuando todo el sistema está en equilibrio, pero cuando el sistema no está cerca del equilibrio, este comportamiento puede ser bastante beneficioso para los que se involucran en él. Y de hecho esto es malo para el sistema, múltiples operadores aplastan a pequeños SPOs y los dejan sin chance de contribuir al sistema. De manera interesante, en un caso típico, también deniegan una cantidad de recompensas de sus propios delegantes. Así que aumentar la conciencia de estos asuntos y crear una comunidad de delegantes más comprometida es algo en lo que continuaremos trabajando.

Lo que la comunidad debería esperar, pronto habrá algunos ajustes inmediatos en la manera en que la gente se involucra con el mecanismo, para que les de una mejor experiencia y entendimiento acerca de cómo funciona el sistema. Y poco más adelante en la línea también estaremos realizando cuidadosos y quirúrgicos ajustes al mecanismo de recompensas en sí mismo, para que la eficiencia de todo el sistema, desde una perspectiva económica, sea maximizada.

Tim: Otro tema acerca del cual la gente podría haber escuchado algo es el proyecto de cliente liviano Mithral, quizás puedas contarnos un poquito al respecto, y por qué eso importa.

Aggelos: Sí, Mithral es un importante conjunto de métodos criptográficos que estamos investigando ahora, que están alrededor de construir clientes livianos. Desde una perspectiva criptográfica, si comienzo con eso, nos estamos focalizando en este primitivo de argumentos de conocimiento sucintos no interactivos. A veces la gente habla de ellos como Snarks, en la comunidad criptográfica más amplia. Un Snark es un primitivo criptográfico que permite crear una prueba muy corta acerca de cierta afirmación. El problema principal que queremos resolver es cómo crear un certificado muy corto, en el que la mayoría de la población de titulares esté detrás. El beneficio de tal mecanismo es que podés permitir a toda la comunidad de titulares, por ejemplo en Cardano, para crear una afirmación muy corta y decir “ese es el estado actual del sistema”. Además, incluso podés crear una cadena de tales afirmaciones, así que de hecho podés crear una afirmación diciendo “bueno, en el momento presente, esta es la comunidad actual de titulares”, está detrás de ese mensaje, y ese es el estado actual del sistema, y luego podés presentar la próxima afirmación, y la próxima. Estas afirmaciones son muy cortas, así el resultado de esto, de este proceso, es que terminás con un estado del sistema certificado, que es completamente sin confianza, no tenés que confiar en nadie, porque toda la comunidad está detrás de ello, pero podés validarlo extremadamente rápido. Así que el beneficio de esto, es que alguien puede conectarse a la blockchain mucho más rápido comparado con lo que está ocurriendo ahora. Ya hemos completado la primera ronda de investigación en estas técnicas, hay un reporte técnico saliendo, hay un documento que se presentó para revisión por pares y lo que puede esperar la comunidad muy pronto es comenzar a ver un prototipo siendo testeado, así como también el sistema siendo desplegado como parte de Cardano.

Tim: Aggelos, por supuesto estamos muy ocupados en términos del despliegue y el camino a Alonzo ahora mismo, ¿cómo se ve tu verano?

Aggelos: Este es un verano muy ocupado para la investigación también, hay un montón de hilos de investigación que activamente estamos persiguiendo. Quizás sólo voy a decir unas pocas palabras acerca de uno, esto se relaciona con Ouroboros Omega, es una parte particular de Ouroboros Omega, quizás sólo una palabra acerca de Omega. Omega es el proyecto que toma toda la investigación que hemos realizado en Ouroboros durante los últimos años, y converge todo a un único protocolo, que será un protocolo de capa uno, altamente escalable y eficiente, que podría ser utilizado en el contexto de Cardano. Pero ahora específicamente, dentro de ese contexto, lo que estamos mirando se relaciona con seguridad de separación de red. Así que sólo un par de palabras respecto a la motivación que tuvimos detrás de mirar esta cuestión. Si mirás el consenso, desde primeros principios, como problema tiene dos propiedades, consistencia y vivacidad. Y estas dos propiedades, que por supuesto idealmente querés tenerlas juntas, obviamente, no tiene sentido tener una sin la otra. Cuando el sistema va a condiciones extremas, al menos una de ellas tiene que fallar, es imposible mantener tanto consistencia como vivacidad. Cuando diseñás un protocolo de consenso, tenés, o al menos esa es la sabiduría convencional, por así decirlo, tenés que decidir qué es lo que vas a claudicar, por ejemplo Bitcoin favorece la vivacidad, el protocolo original Ouroboros también estaba favoreciendo la vivacidad. Pero otros protocolos de consenso clásicos están favoreciendo la consistencia. Dado que matemáticamente podés tener ambos, podés decir “bien, ese es el final de la historia”. Pero hay un punto muy interesante aquí, que bien, una de las propiedades se tiene que ir, si estás en condiciones extremas, pero la pregunta es “¿puede ser esta una decisión que está impulsada por el usuario y no el protocolo en sí mismo?”. Básicamente este podría ser un aspecto bastante emocionante, porque dependiendo del modelo de umbral que todo usuario prefiera, pueden elegir qué propiedad, en momentos de desastre del sistema, pueden elegir claudicar. Así que dependiendo del caso de uso particular en que cierto usuario del protocolo está interesado, pueden escoger claudicar una propiedad diferente, algunos usuarios podrían escoger claudicar consistencia, y otros podrían escoger claudicar vivacidad. Esto es muy natural y hace al sistema mucho más flexible, digamos comparado con cualquier protocolo de consenso que por defecto escoge una de las dos propiedades. Así que estoy muy emocionado de ir más profundo ahora mismo durante el verano, sobre uno de nuestros hilos de investigación, con la investigación Ouroboros sobre ello, y de hecho estoy pensando que con suerte para el final del verano tendremos esto realizado, y esto será uno de los puntos finales principales en nuestro desarrollo de Ouroboros Omega, que yo consideraría una de las joyas de nuestro departamento de investigación durante todos estos años, finalmente entregando este protocolo de prueba de participación que básicamente soluciona cada problema que podríamos haber imaginado cuando comenzamos este camino hacia el entendimiento de esta clase de protocolos.

Tim: Aggelos, muchas gracias.

Aggelos: Gracias Tim.