En la industria blockchain, la tokenización de activos en el mundo real está ganando popularidad como uno de los próximos grandes Catalyst para la adopción de blockchain. Esto se une al hecho de que cada vez más industrias ya han estado adoptando o experimentando con la tecnología blockchain descentralizada para ayudar a reducir costes, mejorar las cadenas de suministro, atraer a nuevos clientes y demostrar el origen de un producto específico del usuario.
El aumento del interés y la concienciación sobre Los NFT han sentado las bases para que las empresas y los creadores convencionales empiecen a involucrarse en la tokenización de activos en los próximos años. Ahora hay más aplicaciones y plataformas de tokenización disponibles en el mercado y más usuarios han entrado en el ámbito blockchain.
Dentro de la industria de las bebidas alcohólicas, uno de los sectores que lidera este esfuerzo es el segmento de los licores premium. Se trata de un tipo de segmento de mercado muy adecuado para Los NFT y la tokenización de activos, ya que muchas marcas de bebidas espirituosas de alta gama venden cada año en exclusiva sus productos, que están pensados como artículos de coleccionista para un sector exclusivo de consumidores.
En este artículo, repasaremos el estado actual de los NFT y la tokenización en el sector de las bebidas espirituosas de alta gama, mostraremos cómo están resolviendo retos empresariales únicos y debatiremos el futuro de la tokenización de activos en el sector de las bebidas espirituosas y alcohólicas de alta gama.
El negocio de las bebidas de lujo
Los licores de lujo son un sector del negocio de las bebidas alcohólicas cuyo objetivo es crear lotes únicos y exclusivos de diferentes licores. Éstas se producen en cantidades limitadas al año y son compradas por coleccionistas apasionados de todo el mundo. Muchas estimaciones prevén que este mercado alcance los 123.400 millones de dólares a finales de 2027. Esto lo convierte en uno de los sectores de mayor crecimiento de la industria de artículos de lujo.
Ese increíble crecimiento también ha atraído a muchos actores sin escrúpulos que buscan beneficiarse de este aumento del interés de los consumidores. En la actualidad, casi el 30% del alcohol producido en el mercado del lujo se considera fraudulento. Como práctica habitual, las botellas y los envases utilizados por las bebidas espirituosas de gama alta se recogen y se rellenan con una alternativa más barata y luego se venden por el mismo precio en el mercado secundario.
Lectura relacionada:
Las falsificaciones le cuestan al mercado de los licores y a la industria de las bebidas alcohólicas aproximadamente 3.000 millones de dólares estadounidenses al año. No solo eso, sino que estas botellas falsas pueden ser muy peligrosas con alcohol no apto para el consumo humano, lo que da lugar a graves problemas potenciales de salud.
El hecho de necesitar la autenticidad del producto a través de una certificación NFT emitida por una marca de bebidas espirituosas de alta gama hace que éste sea un caso de uso real de primer orden para la tokenización de activos. A través de un NFT o tokens digitales, los consumidores pueden verificar al instante la autenticidad de su bebida espirituosa de alta gama adquirida, recibir su información de seguimiento y también realizar transacciones instantáneas a escala mundial con coleccionistas afines. Como resultado, las marcas de bebidas espirituosas de alta gama también se benefician del aumento de la confianza en sus productos, llegan a una nueva base de consumidores jóvenes a escala mundial y mejoran la comerciabilidad de su marca.
Cómo podrían funcionar juntos las bebidas de alta gama y la tokenización de activos
El mecanismo sería una forma de tokenización de activos en el mundo real utilizando una blockchain descentralizada como Cardano.
En teoría, cuando un usuario compra una NFT o tokens que representan una botella de una bebida espirituosa de gama alta, no está comprando su mera imagen digital. Más bien, están comprando la propia botella física. No obstante, la nueva posesión física no se envía directamente a la persona cuando se confirma la transacción. En su lugar, es mantenida en reserva por la destilería. El NFT o tokens se utiliza entonces como certificado de compra y confirma que dicha botella tiene un propietario.
En esta fase, el consumidor o comprador tiene algunas otras opciones.
- Una, pueden entonces revender el NFT a otro coleccionista de la bebida espirituosa.
- Dos, entonces puede decidir recibir físicamente y abrir la botella de bebida espirituosa adquirida, lo que desencadenaría la “quema” de su NFT. Una vez que el usuario desea consumir la botella, la destilería traslada el artículo a la empresa de transporte. Al mismo tiempo, la NFT se retira del suministro para su venta.
La identificación de cada botella de aguardiente de alta gama figura en los metadatos técnicos de la NFT. Esto permite a los coleccionistas confirmar si la botella ya ha sido abierta o consumida a través de este registro. Si una botella se encuentra entre los NFT quemados, esto indica que ya fue consumida por un usuario en algún momento anterior y que lo más probable es que la botella a la venta sea falsa.
Por otro lado, cada año de cosecha de una determinada añada de alcohol puede representarse como una colección de NFT. A medida que se consumen más de estas añadas a lo largo del tiempo, más raras se vuelven las botellas sin abrir y, por extensión, los NFT de esa colección. El seguimiento del inventario se actualiza automáticamente, aumentando el valor de los tokens individuales de cada colección.
Un coleccionista puede ver en tiempo real cuáles de las añadas se están agotando más rápidamente. Los propietarios de estas botellas también pueden planificar cuándo es óptimo vender una determinada NFT con la botella asociada. El sistema sirve a ambas partes del mercado.
Lo ideal es que cada destilería posea una botella física y su representación NFT en una proporción de 1 a 1. La NFT corresponde a la singularidad de una bebida espirituosa rara única en su género. Esto significa que cada botella es una experiencia única que es capturada por los tokens en cadena. Cada NFT representa estas experiencias que no se repetirán una vez consumido el espirituoso.
Ejemplos reales de marcas de bebidas espirituosas y tokenización de activos
- Hennessy lanzó su primera gran colección de NFT con un precio por botella de 226.000 dólares.
- The Dalmore, otra importante marca de bebidas espirituosas premium, lanzó un whisky escocés de 33 años. Cada botella se vendería a 8.800 dólares y la colección contiene 223 botellas únicas.
- The Dictador es otra marca de espirituosos de alta gama que lanzó una colección NFT de 20.000 botellas con un precio individual de 25.000 dólares.
Las citadas colecciones de NFT se agotaron a pesar del elevado precio de cada una de las botellas. Todas ellas son bancos de pruebas de una nueva ola de utilidad de la NFT que ya ha demostrado su viabilidad comercial y también su éxito entre los consumidores.
En un primer momento, la fusión de estas dos industrias puede parecer descabellada, pero si se examina más de cerca, son una pareja ideal. Ambas se complementan y pueden resolver los problemas a los que se enfrenta actualmente el mercado de las bebidas espirituosas de lujo. Aún es muy pronto en esta nueva frontera, pero ya se ha abierto el camino para un mayor éxito.
Siga a EMURGO en X para estar al día de nuestra asociación con NMKR
¿Es usted fan de NMKR y de su plataforma Cardano NFT?
¿Desea mantenerse al día sobre la asociación de EMURGO con NMKR y su impulso para dar a conocer la tokenización de activos en NMKR?
Entonces, siga a EMURGO en X para recibir fácilmente actualizaciones sobre la asociación y las futuras iniciativas con NMKR para impulsar el uso de Cardano NFT para la tokenización de activos.
Sobre EMURGO
- Página oficial: emurgo.io
- X (Global): @EMURGO_io
- YouTube: canal EMURGO
- Facebook: @EMURGO.io
- Instagram: @EMURGO_io
- LinkedIn: @EMURGO_io
Aviso legal
Usted no deberá interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituirá una solicitud, recomendación, respaldo u oferta de inversión por parte de EMURGO.
Traducción al español de “NFT Insights: Premium Spirits”, escrito por @EMURGO_io, en febrero 19 de 2024.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
- Asuma que todo enlace apunta a un contenido en idioma
inglés.
Indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.