La blockchain de Cardano ofrece un ecosistema blockchain totalmente descentralizado y distribuido destinado a aplicaciones descentralizadas (dApps), así como un sistema de gobernanza dirigido por la comunidad. Dicho sistema de gobernanza ha pasado por varios talleres para concienciar y debatir los comentarios de la comunidad y está atravesando su fase de desarrollo en el camino hacia la plena gobernanza comunitaria.
Se trata de un aspecto de la gobernanza comunitaria de la blockchain Cardano que se encuentra en el centro de la era Voltaire, una de las principales fases de la [hoja de ruta de Cardano] inicial(Cardano roadmap).
La creación de un entorno de gobernanza autosuficiente y centrado en la comunidad es un asunto complejo que implica varias partes técnicas y no técnicas diferentes, como funciones de gobernanza en la cadena, integraciones de red y wallet, organizaciones de miembros fuera de la cadena, una Constitución, órganos de gobernanza y mucho más.
¿Qué es SanchoNet?
Hay tres conceptos implicados en esta respuesta:
SanchoNet: El desarrollo técnico del autogobierno de Cardano tiene lugar en una red de pruebas especializada denominada SanchoNet. Dicha red de pruebas tiene como objetivo aplicar de forma exhaustiva las especificaciones CIP-1694 en un entorno de simulación.
SanchoNet GovTool: Se trata de un sitio web que permite a la Comunidad Cardano experimentar ahora algunas de las características de gobernanza descritas en CIP-1694.
CIP-1694: Son una serie de directrices de gobernanza que surgieron como resultado de una serie de talleres globales organizados por la OBM Intersect.
El principal objetivo de SanchoNet es construir e introducir mecanismos de gobernanza y retroalimentación del CIP-1694 de Cardano en un entorno de red de pruebas controlado. Sirve como columna vertebral de la comunidad de Cardano en lo que respecta a las implementaciones experimentales de las actividades de gobierno en la cadena de Cardano que tienen lugar ahora mismo y en el futuro.
El uso de SanchoNet para probar la gobernanza comunitaria de Cardano no es solo una propuesta técnica, sino que también requiere mucho trabajo fuera de la cadena, como comités técnicos, herramientas informativas, localización de información, educación y mucho más. SanchoNet es un verdadero esfuerzo de colaboración entre los aspectos fuera de la cadena de Cardano y sus requisitos técnicos dentro de la cadena para lograr una gobernanza dirigida por la comunidad.
Por este motivo, SanchoNet pretende ser una red de banco de pruebas para los requisitos de gobernanza de Cardano. A medida que se celebren más debates y talleres y se reciban más comentarios de la comunidad, cambiará a medida que se identifiquen nuevas necesidades de la comunidad en materia de gobernanza. La propia Cardano, como red, está sometida constantemente a actualizaciones y nuevos desarrollos técnicos, muchos de los cuales deben tenerse en cuenta como parte de su modelo de gobernanza.
Existen varios actores en la gobernanza de Cardano, incluidos los operadores de stake pools (SPO), los representantes delegados (DRep), el Comité Constitucional y los titulares de ADA. Y todos ellos pueden poner a prueba su modelo de gobernanza en desarrollo a nivel técnico. La comunidad podrá ver cómo se aplican estas herramientas en una fase de prueba.
Como tal, gran parte del éxito de la construcción del entorno de gobernanza de Cardano y de SanchoNet depende de los comentarios y la participación de la comunidad de Cardano.
Lecturas relacionadas:
- ¿Qué es la era Voltaire en Cardano?
- Explicación de los fundamentos del CIP-1694 para la gobernanza de Cardano
- ¿Qué es Intersect?
Funciones de SanchoNet
La SanchoNet permite probar varios roles que desempeñan las personas y organizaciones de la comunidad Cardano. Cada uno de ellos desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la gobernanza de Cardano y en la evolución de la era Voltaire. Algunos de estos roles principales son:
Titulares de Test-ADA [ADA de prueba]: SanchoNet es una red de prueba, por lo que utiliza ADA de prueba. Los titulares de este tipo de ADA son los que elaboran y presentan las acciones de gobernanza. Estos titulares son el motor que propone los cambios que los demás actores deben tener en cuenta.
SPOs: Los SPOs tienen que registrarse específicamente en la red de prueba SanchoNet y son los que votan utilizando la delegación a stake pools. Los SPO votan con el test-ADA delegado para probar el mecanismo de votación de los Stake Pool Operators.
DReps: Los DReps agregan la toma de decisiones de la red haciendo que los titulares de test-ADA cedan su saldo y su poder de voto a un DRep. Al ejercer el derecho de voto con su test-ADA acumulado, los DReps aprueban o rechazan las propuestas de gobernanza.
Desarrolladores: SanchoNet no es una red de pruebas totalmente realizada. El proyecto aún requiere mucho trabajo y aquí es donde los desarrolladores pueden ayudar. Se trata de un grupo de personas que crean wallets, exploradores de blockchain y otras herramientas que se conectan a SanchoNet.
SanchoNet GovTool [Herramienta de Gobernanza SanchoNet]
El equipo de SanchoNet creó un portal para quienes desean simular la gobernanza de Cardano, pero no tienen los conocimientos técnicos para conectarse a SanchoNet. Este portal ofrece funciones para los titulares de ADA, DReps y para crear acciones de gobernanza.
El sitio web del portal es https://sanchogov.tools/. En él, los usuarios de Cardano pueden
- Conectarse a SanchoNet utilizando wallets de prueba especiales.
- Registrarse como DReps
- Generar acciones de gobernanza
- Delegar test-ADA a un DRep
- Votar en las diferentes acciones de gobernanza
Más información: ¿Qué es SanchoNet GovTool?
El portal simula la experiencia de participar en el modelo de gobernanza descrito en el CIP-1694. Sigue siendo una herramienta en evolución que con el tiempo podrá ofrecer más oportunidades para probar los conceptos esbozados en el modelo de gobernanza de Cardano.
Fases del desarrollo de SanchoNet
Se está desplegando la red de pruebas SanchoNet en fases que aumentan cada una las funcionalidades para el ecosistema Cardano. Algunas de ellas ya están en funcionamiento, mientras que el resto lo estarán en breve. Repasemos estas etapas:
Fase 1: SanchoNet se abre a los usuarios y se abre para presentar nuevas acciones de gobierno constitucional y para que los SPO voten estas acciones.
Fase 2: Se centra en aumentar la participación de la comunidad permitiendo a los titulares de ADE de prueba registrarse como DReps, delegar el poder de voto a otros DReps, revisar las acciones de gobernanza y votar como DReps.
Fase 3: Amplía la presentación y votación de acciones de gobernanza y aumenta la información sobre las mismas.
Fase 4: Introduce el Comité Constitucional y sus diferentes estados, como la moción de censura y las acciones de retirada del tesoro. En este punto, será posible elegir a los miembros del Comité Constitucional.
Fase 5: Permite que las acciones de gobernanza dicten las actualizaciones de los parámetros del protocolo. Esto cambia drásticamente el poder de la gobernanza.
Fase 6: Permite que las acciones de gobierno sean las iniciadoras de un hard fork para la red.
De la fase 1 a la 4 ya están activas en la red de prueba SanchoNet. Se espera que el resto se realicen en breve y estén listas para los debates más amplios sobre gobernanza.
Considere seguir a EMURGO en X para recibir noticias y actualizaciones sobre Cardano
¿Desea recibir de forma sencilla actualizaciones sobre la gobernanza de Cardano y más información sobre el ecosistema de Cardano?
Entonces, haga clic arriba y siga a EMURGO en X.
EMURGO se dedica a la tecnología global con la misión de facilitar la adopción comercial de la blockchain Cardano a través de asociaciones con los socios existentes del ecosistema y los nuevos participantes en Web3.
Al dar prioridad a las inversiones, impartir formación continua y crear infraestructuras, el objetivo de EMURGO es liberar todo el potencial del ecosistema Cardano.
Sobre EMURGO.
- Sitio Web Oficial: emurgo.io
- X (Twitter): @EMURGO_io
- YouTube: EMURGO channel
- Facebook: @EMURGO.io
- Instagram: @EMURGO_io
- LinkedIn: @EMURGO_io
Aviso legal
Usted no deberá interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Nada de lo aquí contenido constituirá una solicitud, recomendación, respaldo u oferta de inversión por parte de EMURGO.
Traducción al español de “What You Need to Know About SanchoNet (Cardano)”, escrito por @EMURGO_io, en marzo 4 de 2024.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
- Asuma que todo enlace apunta a un contenido en idioma
inglés.
Indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.