Traducción al español de “Synthetic Assets: What You Need to Know”
Publicado el 1 de Septiembre de 2022 por CSpot_Juve
Synthetic Assets ayuda a tokenizar todo tipo de activos y ayuda a añadir las ventajas de la tecnología blockchain a estos activos
Principales conclusiones:
-
Un activo sintético está vinculado al valor de otros activos como acciones, índices, criptomonedas o materias primas.
-
Los sintéticos son sin permisos y resistentes a la censura, lo que proporciona un acceso igualitario a los activos globales.
-
Los sintéticos se utilizan ampliamente en el comercio, los derivados y el mercado de divisas, ya que se pueden convertir en otros activos sin ningún impacto en el precio o deslizamiento.
La Finanzas Descentralizadas (DeFi) ha experimentado un aumento exponencial en su adopción en los últimos años, gracias al surgimiento de una nueva generación de infraestructura financiera. Los activos sintéticos se encuentran entre las innovaciones que brindan a los usuarios acceso a diversos activos mientras eliminan las barreras tradicionales de entrada. Los activos sintéticos son esencialmente derivados tokenizados de activos financieros convencionales respaldados por una cadena de bloques.
¿Qué son los activos sintéticos?
Un activo sintético está vinculado al valor de otros activos como acciones, índices, criptomonedas, materias primas o divisas. Cualquier cosa de valor en el mundo real puede ser creada como un activo sintético.
Los sintéticos son representaciones ficticias de acciones o bonos que un operador desea comprar o vender pero que aún no posee. Los activos sintéticos llevan este procedimiento un paso más allá al incluir el registro del derivado en la cadena de bloques y, en efecto, convertirlo en un token de criptomoneda.
Así, por ejemplo, sin tener ningún Cardano ADA real, podemos bloquear cierto colateral para crear un activo sintético llamado ADA Sintético que tiene el mismo valor que el ADA en la cadena de bloques.
La fraccionación de activos tangibles como acciones, metales preciosos, bienes raíces y otros activos de difícil acceso puede hacerse accesible y negociable en mercados líquidos utilizando sintéticos. El uso de la cadena de bloques permite el acceso a cualquier persona con una conexión a Internet en mercados que tienen transparencia, eficiencia, barreras de entrada mínimas y características descentralizadas. Se pueden desbloquear nuevas oportunidades de inversión para inversores institucionales y minoristas en un universo completamente nuevo.
¿Cómo funciona?
Cualquier persona con acceso a la cadena de bloques puede bloquear cierto colateral en criptomonedas para crear nuevos activos sintéticos que se pueden almacenar o vender como cualquier otro token nativo. Los precios del mundo real de estos activos son actualizados por oráculos autónomos y enviados a los contratos inteligentes que los utilizan. Esto establece un precio de mercado para la negociación y determina la relación de colateral para asegurarse de que los activos sintéticos recién creados siempre estén sobrecolateralizados.
La relación de valor del colateral con respecto al valor total de la moneda se conoce como relación de colateral. Los activos sintéticos subcolateralizados son liquidados para garantizar la solvencia cuando la relación de colateral cae por debajo del requisito mínimo.
Ventajas de los activos sintéticos
Los prototipos de moneda sintética basados en contratos inteligentes y respaldados por criptomonedas son de suma importancia para el sector financiero.
-
Nuevos activos: Los sintéticos pueden reflejar el precio de cualquier activo con un feed de precio confiable. Esto hace posible introducir nuevos activos como acciones que antes no podían cotizarse en la cadena.
-
Global: Los activos sintéticos son tokens en la cadena de bloques y se pueden acceder, negociar y transferir libremente en cualquier rincón del mundo.
-
Sin permisos y resistencia a la censura: Los activos sintéticos basados en la cadena de bloques pueden ser acuñados y utilizados por cualquier persona mediante protocolos de código abierto.
-
Ejecución de precios: Los sintéticos son activos virtuales y se pueden negociar al instante por otros, como el oro por la plata, sin ningún impacto en el precio. Esto los convierte en un activo altamente atractivo para el comercio.
-
Liquidez: Los mercados con baja liquidez, como las criptomonedas de pequeña capitalización, tienen un gran impacto en el precio durante el comercio a corto plazo. Los sintéticos pueden tener cualquier cantidad de liquidez al instante, lo que resulta en operaciones sin deslizamiento.
Desafíos de los activos sintéticos
Un activo sintético está vinculado al valor de otros activos como acciones, índices, …
Los activos sintéticos están actualmente disponibles en el mercado; a pesar de sus objetivos e innovaciones, no están exentos de dificultades y barreras para su aceptación generalizada.
-
Falta de propiedad: La desventaja más notable de los activos sintéticos es que no hay propiedad de los activos subyacentes. Aunque un operador puede ganar dinero y obtener exposición al precio de un activo, esto solo refleja activos del mundo real. Como resultado, los poseedores de activos sintéticos no tienen derechos de accionista, privilegios de voto ni acceso a dividendos.
-
Escalabilidad limitada: Los activos sintéticos están sobrecolateralizados utilizando activos criptográficos, la sobrecolateralización y el riesgo de liquidación resultan en una falta de disposición por parte de los participantes del mercado para acuñar activos sintéticos. Los sintéticos se utilizan principalmente en mercados de derivados y divisas, que son mercados de cientos de billones de dólares altamente líquidos, y los activos sintéticos no son escalables para satisfacer la demanda actual.
-
Complejidad: El mercado sintético requiere múltiples transacciones complejas para que funcionen para los usuarios minoristas. Uno de los principales desafíos ha sido las tarifas altas, que actualmente se están resolviendo mediante la construcción de tecnología de cadena de bloques más escalable, como Cardano.
-
Liquidación: Acuñar activos sintéticos requiere tomar un préstamo con el colateral. Si esta deuda no se paga, podría llevar a la liquidación de todo el colateral.
-
Liquidez: El protocolo de activos sintéticos debe liquidar cualquier activo que tenga demasiada deuda, lo que ayuda a mantener el sistema saludable y sin deuda mala. Si el colateral subyacente no se puede liquidar, el sistema puede enfrentar riesgos de liquidez y crear deudas problemáticas.
Casos de uso
Los sintéticos pueden utilizarse por diversas razones, pero han encontrado encaje en el mercado de divisas, derivados y ofertas tokenizadas.
-
Forex: El mercado de divisas tiene billones de dólares en volumen diario, pero aún no ha encontrado un lugar en cripto. Esto se debe a que las monedas estables ampliamente utilizadas en cripto hoy en día están respaldadas por el dólar estadounidense y no admiten otras monedas como el euro o el yen, etc. Los operadores de forex requieren liquidaciones instantáneas y sin deslizamientos, y los sintéticos pueden proporcionar eso a gran escala.
-
Futuros y opciones: Los activos sintéticos con alta liquidez y liquidación rápida son clave para el comercio de derivados. Dado que los sintéticos tienen un fondo de deuda creado por depositantes, los operadores no necesitan una contraparte para liquidar sus operaciones. Esto lo hace increíblemente eficiente y rápido para procesar transacciones.
-
Interconexión de cadenas: Los puentes han perdido más de mil millones en hackeos este año, lo que hace que activos como BTC o ETH envueltos sean poco confiables. Los sintéticos pueden ayudar a crear activos nativos, como el BTC sintético que sigue el precio del BTC sin llevar los riesgos de los puentes. Esta propiedad de poder acuñar y quemar monedas permite que los sintéticos sean un gran activo para crear activos nativos en diferentes cadenas.
-
Acciones tokenizadas: Las acciones tienen diversas restricciones y regulaciones para el comercio, mientras que cualquiera puede acceder libremente a los activos de renta variable sintéticos sin restricciones.
Los sintéticos tienen el potencial de tener un impacto en el futuro cripto y las finanzas. Permiten la tokenización sin permisos de todo y avanzan en el futuro de las finanzas descentralizadas abiertas.