🇪🇸 Anunciando el lanzamiento de Symphony 2.0

:es: Traducción al español de ¨Announcing the release of Symphony 2.0

Experience the blockchain like never before¨

Publicado en el blog IOHK por Scott Darby el 5 de Julio de 2019

Experimente la blockchain como nunca antes lo había hecho

El proyecto Symphony comenzó con una pregunta: ¿cómo representamos la tecnología blockchain (cadena de bloques) de una manera que sea estimulante, entretenida y atractiva desde el punto de vista audiovisual para un público más amplio, tanto técnico como no técnico? En otras palabras, ¿cómo explicar lo abstracto y dar forma a lo informe?

Ha pasado más de un año desde que respondimos a esa pregunta, y seguimos trabajando para hacer de Symphony la experiencia más interactiva e inmersiva disponible. Lo que comenzó como una forma de visualizar la blockchain se ha convertido en una forma de experimentar la blockchain: un viaje de inmersión accesible a través del navegador de su dispositivo.

El resultado es Symphony 2.0: un explorador 3D a través del cual cualquiera puede recorrer la historia topográfica de la blockchain de Bitcoin, desde la primera transacción hasta la más reciente. Comparada con la primera versión, Symphony 2.0 es más profunda en todos los sentidos. Se profundiza en los datos de transacción para crear un paisaje sonoro en vivo (cada bloque tiene su propia firma de audio única) utilizando una síntesis de sonido basada en datos. Se parece a esto:

Cómo funciona

Como se puede imaginar, dar una sensación a los datos no es fácil. Crear un sonido para cada bloque era como quería representar la unicidad y permanencia de la blockchain: una vez añadido, un bloque está ahí para siempre, haciendo el mismo sonido, conteniendo las mismas transacciones.

Utilicé una técnica llamada síntesis aditiva para generar sonido sobre la marcha, y utilicé la naturaleza paralela de las tarjetas gráficas para sintetizar un sonido único para cada una de las miles de transacciones que pueden formar un bloque. La firma sonora que se reproduce cuando se visita un bloque consiste en que cada transacción produce ocho ondas sinusoidales (un tono fundamental y siete armónicos). El tono fundamental está determinado por el valor de la transacción, y la cantidad de aleatoriedad añadida a los armónicos parciales está controlada por la relación entre la comisión y el valor de la transacción.

Cada bloque está conectado a la blockchain por un árbol de Merkle

Filosofía del diseño

Con Symphony 2.0, el mempool de la blockchain -que almacena transacciones no confirmadas- se visualiza como un oleaje gravitacional, alrededor del cual las transacciones confirmadas giran en espiral en anillos concéntricos. Piensen en los anillos de Saturno pero, en lugar de partículas de hielo y roca, tenemos transacciones, que continuamente aumentan el tamaño de los anillos a medida que se extienden hacia afuera. A continuación, los árboles de Merkle se representan, como es lógico, como árboles.

El bloque más reciente de la blockchain Bitcoin

En la parte superior de cada bloque, las transacciones confirmadas se visualizan como hexágonos 3D. Su altura corresponde al volumen de transacciones, y su anchura (observe los individuos redondos a la derecha de la imagen de arriba) corresponde a la salud del bloque. El resultado es una imaginería sin precedentes de la blockchain, con sus partes representativas sincronizadas y manifiestas, explorables bloque a bloque o a través de un modo simulador de vuelo.

Maneras de experimentar la sinfonía

Symphony 2.0 ya está en vivo. Se puede acceder a él utilizando cualquier navegador web moderno, pero la mejor forma de hacerlo es a través de Google Chrome. Para los usuarios de ordenadores portátiles y dispositivos móviles, se recomienda seleccionar la opción de calidad Media y, para aquellos con dispositivos de alto rendimiento o con soporte de gráficos dedicados, la opción de alta calidad. Las optimizaciones de rendimiento continuarán en el futuro.

Junto con nuestros amigos de Kuva, una agencia creativa con sede en Bristol, también hemos ampliado el proyecto para incluir eventos y piezas de exposición. Estos eventos -uno de los cuales se celebró este año en Bristol- han incluido una serie de exposiciones que muestran diferentes partes del proyecto, incluyendo la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA).

Utilizando el software WebVR, construí una experiencia de RV basada en el código de Symphony 2.0, lo que demuestra la extensibilidad del sistema. Esto se exhibirá en futuros eventos y, espero, algún día estará disponible para los auriculares de RV en casa.

Lo que sigue

Nos vamos de gira. Tenemos la historia, y ahora necesitamos una audiencia. También estoy empezando a construir una versión de Ethereum usando el mismo código base, que incluirá contratos inteligentes explorables y, después, Cardano. Sabemos que hay miles de personas que sólo están ligeramente familiarizadas con la tecnología blockchain y quieren saber más - y con Symphony 2.0, serán capaces de superar la confusión. Una imagen vale más que mil palabras, y una experiencia audiovisual interactiva vale mucho más.

Symphony es un proyecto a largo plazo. Es tanto una aventura para nosotros como para nuestro público. Queremos ver hasta dónde podemos llegar, porque la tecnología blockchain todavía se está desarrollando, sigue creciendo y la oportunidad de educación no ha hecho más que empezar. El lanzamiento de Symphony 2.0 marca un hito significativo para nosotros, y estamos encantados de compartirlo con ustedes. Hay muchas oportunidades para Symphony, desde optimizaciones e incorporación de otras blockchains, hasta eventos y más formas de disfrutar de Symphony en casa. Por lo tanto, manténgase en sintonía para obtener más actualizaciones y, mientras tanto, disfrute de la primera experiencia interactiva de blockchain del mundo.

Experimenta Symphony 2.0

1 Like