Traducción al español de “Boats, Manga, & the Metaverse:”
Publicado en Lido Nation el 5 de Diciembre de 2022 por Benjamin Hartin
El origen de JCrypto
El ecosistema de Cardano está compuesto por un diverso grupo de personas que trabajan en conjunto para desarrollar y promover la tecnología. JCrypto es un YouTuber de 24 años, anfitrión de Twitter Space y aprendiz profesional de Cardano, que ha producido una gran cantidad de contenido sobre varios proyectos de Cardano y blockchain en general, profundizando en whitepapers y en los aspectos siempre cambiantes en el núcleo de las blockchains relacionadas. Mientras hace todo eso, también se ocupa de interactuar personalmente con otros miembros del ecosistema en eventos de todo el mundo. Con todo este trabajo combinado, está construyendo una reputación como una fuente confiable de noticias e información en la industria.
En una entrevista reciente, JCrypto (nos ha pedido que lo llamemos “J”) habló sobre su trasfondo y motivaciones en su búsqueda de conocimiento.
Comienzos
J se autodenomina “ignorante de todo” y es apasionado por aprender y poner a prueba sus conclusiones en el “mercado de ideas”. Utiliza su canal de YouTube, Twitter Space y otras plataformas para interactuar con su audiencia y compartir lo que ha aprendido hasta ahora. Sin embargo, su amor por el aprendizaje significa que sus conclusiones siempre son un punto de partida, ya que constantemente está ampliando su conocimiento y poniendo a prueba ideas antiguas. Este ciclo de aprendizaje es lo que le permite producir una gran cantidad de contenido y llegar a una amplia audiencia dentro de sus áreas de interés.
Criado en ambas costas de los Estados Unidos, J vivió en Nueva Inglaterra en su infancia tardía, en un área que atraía a visitantes de todo el mundo. Atribuye su habilidad para conectar e interactuar con culturas diversas, así como su capacidad de empatía, a esta etapa de su vida. J habla sobre tener esto en cuenta al explorar temas complicados con sus espectadores, como el funcionamiento interno de complejos proyectos NFT o el Metaverso. También tiene como objetivo simplificar esta información compleja para una audiencia diversa que incluye a principiantes y personas con más experiencia.
Sushi Sails y Yu-Gi-Oh
Cuando le preguntaron sobre una historia de su pasado que refleje sus habilidades empresariales iniciales, J recordó un pequeño bote de pesca en mal estado que pertenecía al padre de uno de sus amigos. Él y su amigo solían salir a navegar en él de vez en cuando, recogiendo sus premios de varias trampas para anguilas. Durante su negocio de anguilas, llevaban a amigos en el viaje, lo que lo hacía aún más agradable. Luego vendían su captura a algunas tiendas locales de sushi que las utilizaban para sus platillos de anguila. A través de todo esto, J aprendió sobre encontrar una necesidad y satisfacerla con lo que era necesario.
También compartió una historia relevante y perspicaz de cuando tenía solo cinco años. Dijo: “Mi madre suele contar una historia de cuando tenía cinco años. Estaba en una biblioteca, básicamente negociando con niños de doce años para intercambiar cartas de Yu-Gi-Oh. Ellos eran parte de un club local de cartas de Yu-Gi-Oh y estaban tratando de estafarme. Pero al final, obtuve un buen trato porque conocía muy bien las cartas. Sabía cuáles eran las fusiones y cosas por el estilo”. Esta temprana experiencia sobre el valor del aprendizaje aplicado ciertamente arraigó en J y parece haber impactado la mayoría de los recuerdos que compartió.
De hecho, cuando más tarde le preguntaron qué papel juega escuchar en su trabajo, J compartió que pasa la mayor parte de sus días con las orejas bien abiertas, absorbiendo todo el conocimiento que puede. Luego dedica tiempo a convertir ese aprendizaje en conocimiento puro y refinado antes de compartirlo con su audiencia. En pocas palabras, J es como una esponja humana, absorbiendo constantemente información, filtrándola y convirtiéndola en algo útil.
Desde el hockey hasta el Metaverso
Más adelante, recordó uno de los momentos más decisivos de su vida. Estaba en su adolescencia tardía y jugaba hockey. Como cualquier persona en su situación, tenía aspiraciones de ser profesional. También estaba cerca de algunas personas bastante influyentes en el juego, quienes observaron su progreso durante varios meses. Uno de ellos, un entrenador de habilidades para los Florida Panthers, una leyenda en el deporte según J, habló con él un día.
“Un día me hizo sentarme y me dijo: ‘Oye, he visto que has jugado y entrenado todo el verano. Te he visto ir a diferentes entrenadores y profesores, preguntándoles constantemente sobre lo que saben para que puedas seguir aprendiendo’. Se detuvo por un momento y continuó: ‘No vas a ser un jugador de hockey profesional. Lo siento, simplemente no lo serás. Pero serás tremendamente exitoso’. Me contó la historia de un tipo exitoso, el padre de algunos niños en otro campamento que dirigía. Y luego dijo: ‘… me recuerdas a ese hombre. Él es dueño de muchos negocios. Y tienes esta especie de cualidad intangible con tus habilidades sociales y de aprendizaje que te llevará muy lejos y te hará muy feliz cuando comiences a utilizar tus talentos al máximo y de la manera más útil’. Se detuvo nuevamente. ‘Y eso es lo que diría, J. Ahora puedes seguir el camino del hockey, y podría estar completamente equivocado, y tal vez te conviertas en un jugador profesional de hockey…’”, recordó J.
J luego recordó sus propios pensamientos en ese momento: “En ese punto, pude ver lo que quería decir. Tenía 17 o 18 años y estaba en el hielo con chicos de 15 años que sin duda llegarían a los niveles más altos del deporte. Había visto la diferencia no solo en sus habilidades, sino en su capacidad para navegar y comprender el juego. Aunque eran más jóvenes que yo, eran más experimentados. Y ese momento fue uno de los momentos clave que creo que me impulsaron hacia los negocios”.
¿Cuál fue la reacción inicial de J cuando el entrenador terminó con el consejo aparentemente duro? J reveló más tarde: “Sabía que realmente respetaba su opinión y sabía que realmente se preocupaba por mí. Así que al principio estaba un poco enojado por un momento, pero luego estaba… realmente feliz. Sabía que no venía de un lugar con agendas. Fue como si finalmente alguien me dijera la verdad, alguien en el nivel más alto”. Terminó diciendo: “Inicialmente, había ido a esa reunión para preguntar: ‘¿Cuál es el siguiente paso? ¿Cómo puedo mejorar?’ Pero eso fue lo que me dijo. Así que después de eso, me detuve y tomó un tiempo para recalibrar, y luego me encontré en Web3”.
Convicción, Coraje y Carisma
Una cosa que cualquiera que lo conozca rápidamente aprende es que J tiene la intención de seguir adelante, pase lo que pase. Como observadores, podemos ver que la clave de su éxito es una especie de libertad para no detenerse en nada que pueda frenarlo, combinada con su incansable búsqueda del siguiente camino correcto. No es de extrañar que cuando se le preguntó sobre un héroe o modelo a seguir, sin dudarlo, mencionó a Luffy de la famosa serie de manga de finales de los 90 (ahora anime), One Piece de Eiichiro Oda. Central a la personalidad de Luffy está su convicción desenfrenada y su valentía para ser el mejor en lo que hace, además de ser tremendamente carismático, lo que ciertamente lo ayuda en su viaje. Probablemente no le haya hecho daño a la conexión personal de J con el personaje de anime que Luffy también pasa mucho tiempo en barcos.
J tiene mucho más contenido que crear y espacios que organizar. ¡Para los años que se podría suponer que durará este viaje, apenas está empezando! Su enérgica presentación motiva e informa a su audiencia. En una ocasión, él compartió: “Soy alguien que cree en la acción, y soy alguien que cree en evangelizar a otros para que actúen”. No hace falta ser un genio para ver que este tipo de actitud es lo que los espectadores buscan para inspirarse. Si se combina con desentrañar detalles confusos de un entorno tecnológicamente avanzado, tenemos lo que nosotros en Lido vemos como una receta para una relación mutuamente beneficiosa con su audiencia; ¡así se hace, J!
Si te preguntas acerca de los planes a largo plazo para Metaverse News-Man, JCrypto, él concluyó con confianza: “No importa qué, estaré en el Metaverso. Te lo prometo”.
Divulgación: El stake pool de LIDO patrocina el canal de YouTube de JCrypto. Dicho esto, este artículo simplemente pretende ofrecer otra biografía de un miembro activo de nuestra comunidad y no tiene nada que ver con la relación comercial mencionada.