🇪🇸 Metaverso con Romain Pellerin, Joshua Miller y proyectos Claymates y Cornucopias | IOG 24 Feb 2022

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Cardano360 - February 2022

Del minuto 00:39:08 al 01:02:11 del video original

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 24 de Febrero 2022

Enlace a la versión doblada al español


Tim: El metaverso, ha sido una de las grandes historias durante los últimos seis meses, parece volverse más y más grande, ¿qué es y qué significa para Cardano?

Eric: Hablemos del metaverso, por el momento parece que será una versión del ciber espacio donde los individuos pueden interactuar con realidad virtual y aumentada, básicamente entrando a la matrix, pero no estamos ahí todavía, ¿lo estamos? No, estamos en el punto donde estamos construyendo los cimientos. La pregunta es, ¿por qué le interesa a IOG?, nos interesa construir tecnología de vanguardia para países en desarrollo así también como realidades emergentes como el metaverso. Así que hoy se nos une el jefe técnico Romain Pellerín que hablará un poquito acerca de cómo Cardano interactuará con el metaverso. Para comenzar, Romain, bienvenido al show, ¿qué es el metaverso?

Romain: El metaverso es ese pegamento entre diferentes universos, creo que esa es la mejor definición. Por ejemplo Cardano es un universo hoy, un universo donde la gente se está conectando a una comunidad global, están trabajando hacia objetivos particulares, tenés diferentes aplicaciones siendo desarrolladas. Ethereum es otro universo, Facebook, Google son otros universos. El metaverso es la conexión de esos universos, para conectarlos necesitás tener estándares de interoperabilidad definidos. Necesitás datos, esto es lo que llamamos NFTs, los NFTs están representados de diferentes maneras en diferentes universos. Luego tenés cómo adjuntar identidad a esos NFTs, porque tenés un dueño, y ese dueño es parte de una o más comunidades. Así que necesitás tener identidad descentralizada que ayuda a adjuntar a un usuario a un NFT y ese adjunto es visto en diferentes universos. Luego tenés que ser capaz de evolucionar los NFTs de la misma manera, necesitás adjuntar ontologías, necesitás un NFT particular para entender en qué contexto fue desarrollado ese NFT, con otro contexto, quizás reutilizar parte del contexto previo. Necesitás los NFTs a tiempo también entre diferentes versiones de aplicaciones.

Eric: ¿Podés decirnos un poquito más acerca de la interfaz de usuario para el metaverso, ¿cómo se verá, cómo se sentirá?

Romain: Creo que la representación visual del metaverso es una pregunta interesante, realmente no podemos saber cuál será la visualización del metaverso. La gente en este momento está utilizando una representación como la del mundo real, estamos hablando acerca de tierra, mirando los NFTs para tu espacio, para tu casa. La realidad virtual, los visores con los que estás inmerso en tu espacio son primeros pasos lógicos que no creo que sean la representación final del metaverso, creo que tendrás algo que se verá más como el cosmos, estando en conexión con diferentes universos.

Eric: ¿De lo que realmente estás hablando es de interoperabilidad en tu vida normal de todos los días y el mundo digital?

Romain: Es parte de tu vida digital, tu identidad, tus datos, tus hábitos, tus círculos sociales, todo esto definirá qué rol jugás en el metaverso.

Eric: Hay un montón de charlas de organizaciones centralizadas, un montón de interés de compañías por construir metaversos como Google, Microsoft, así como también Meta. Nosotros somos una compañía de tecnología descentralizada, ¿cómo nos asegurarnos que el futuro del metaverso es descentralizado?

Romain: Por definición, si el metaverso es un pegamento entre todo y toda app, ninguna corporación puede ser dueña del metaverso. Meta de Facebook será un universo del metaverso, si representas el metaverso como una colección de universos. Cardano es uno, nadie es dueño de Cardano, así que creo que tiene las grandes propiedades para ser más grande que un universo de una corporación, porque la comunidad es la dueña y muchas diferentes apps pueden ser construidas, desarrolladas, compartidas en la blockchain. Nadie tiene control acerca de qué será desarrollado en Cardano, así que es mucho más abierto, nadie toma la decisión. Creo que las grandes corporaciones orientarán lo que será o no será construido en su metaverso y cómo funcionará. Pero no veo eso como una competencia, necesita haber una colaboración entre las corporaciones, porque si querés aplicar interoperabilidad entre universos, tenés que trabajar con otros ecosistemas para definir cuál es este protocolo de interoperabilidad alrededor de los NFTs, los datos, la ontología, cuál es el lugar de los datos en el contexto, en una aplicación particular, ¿cómo podés acceder a los metadatos de un NFT, etc, etc?

Eric: Cardano quiere ser un líder creando este entorno de metaverso interoperable, pero ¿qué ofrece la blockchain Cardano a alguien que quiere construir en metaverso?

Romain: Cardano ofrece tres componentes principales, los NFTs a través del estándar de activos nativos. Hoy cualquiera puede crear un NFT en Cardano. El segundo aspecto son los contratos inteligentes, porque necesitás ser capáz de evolucionar los NFTs a tiempo, desde tu versión uno de NFTs, a la versión dos de tu NFT. Necesitás adjuntar identidades digitales al NFT. Así que tenemos Atala Prism que es una solución de identidad descentralizada, que se requiere para adjuntar un usuario a sus NFTs, y eso se traduce en diferentes ecosistemas, u otros universos.

Eric: Romain, ¿vos personalmente estás emocionado de ver el metaverso viniendo en línea?

Romain|: Es una transformación digital de nuestro mundo, está más allá de blockchain. Blockchain es una herramienta donde los NFTs y las comunidades están existiendo. El metaverso es una transformación digital donde ninguna corporación posee el silo, las aplicaciones las poseen los usuarios. Cuando sos un gamer contribuís a la calidad del juego. Por ejemplo en juegos multi jugador, si tenés buenos jugadores tenés un buen juego, deberían tener la recompensa de participación en el juego. Volviendo al modo usuario, de lo que se trata el metaverso, eliminando las fronteras, conectando silos.

Eric: Muchas gracias por unirte Romain. Así que en el metaverso se predice que todo el mundo será capaz de realizar más o menos las cosas que hacen en su vida basada en la realidad, pueden poseer trabajo de arte, incluso tierras, pueden personalizar un ávatar digital, y por supuesto todo esto viene a una cosa. Hoy se nos une Johua Miller, nuestro jefe comercial NFT para hablar un poquito más acerca de cómo los NFTs en Cardano se encuentran con el metaverso. ¿Joshua, qué tienen que ver los NFTs con el metaverso?

Joshua: El metaverso puede ser incorporado con muchos componentes de NFTs, hemos visto bienes raíces virtuales, el NFT puede ser el certificado de titularidad, lo hemos visto con productos como la industria de la moda, donde podés tener un vestuario, probarte diferentes ropas, hay uno incluso relacionado con ropa física. Pensá en el metaverso como una nueva plataforma de ecommerce, donde los NFTs son ya sea la titularidad, el producto a ser adquirido, ventajas, accesos especiales dentro del metaverso. Yo diría que el metaverso es la hamburguesa y los NFTs son el ketchup.

Eric: ¿Específicamente juntan las cosas y las hacen mejores?

Joshua: Exactamente

Eric: Bien, así que ahí está el ketchup supongo, los NFTs y el metaverso. Hablando de Cardano, ¿qué ofrece Cardano específicamente a alguien que quiere construir NFTs para el metaverso?

Joshua: Lo que ofrece Cardano está en la misma línea que otras blockchains, pero es una optción. Estamos hablando de Cardano siendo amistosa con el ambiente, estamos hablando de ser neutral en carbono, hablamos de la comunidad que impulsa Cardano, una de las más cercanas y grandes que he visto. Al final del día tenés que apuntar a una audiencia y van con lo que saben. La mejor manera de obtener algo de ese mercado, algo de ese pastel es ir a donde está ese negocio. Cardano siendo gran parte de ello, teniendo sus propias funciones, su propio acceso, su propio sabor, es lo que nos llamó la atención, nos ayudó a ser parte de la conversación en general, realmente trae a Cardano al metaverso, junto con construir el metaverso y de lo que es capaz.

Eric: Obviamente has visto un montón de los proyectos construyendo en Cardano, ¿qué has visto hasta ahora?

Joshua: Los grandes metaversos en los que queremos mantener un ojo son los que están respaldados por grandes nombres que están viniendo a Cardano, eso no es exclusivo Cardano, pero como he mencionado antes, ser parte de esa conversación, de ser multi cadena, multi componente, pero verás algunas cosas realmente interesantes saliendo las próximas semanas.

Eric: Recién estábamos teniendo una conversación con Romain acerca cómo el metaverso es esa especie de pegamento que te permite traer valor de tu vida digital a tu vida basada en realidad, ¿cuáles son tus pensamientos sobre eso?

Joshua: Es absolutamente cierto, veremos más y más a medida que evoluciona, porque no hay razón por la que no puedas tomar incluso la casa en la que vivís, departamento, incluso las cosas dentro, un sofá, una televisión, incluso los juguetes de los chicos, podrías tener una representación digital de esto en el metaverso. Eso también puede conducir a campañas de marketing, target de producto de estas marcas que están ahí fuera, van a mejorar la experiencia. Así que lo que estás viendo en el metaverso traerán ideas para construirlo en el físico, interactuár más con las marcas, con la gente, realmente puentea la brecha entre digital y físico.

Eric: Estamos comenzando a ver esta imagen del metaverso siendo esta especie de capa interoperable entre el mundo real y digital, genial. Pero, ¿quién de hecho está construyendo los cimientos del metaverso? Estuvimos con un par de proyectos que están trabajando para el metaverso en Cardano, hoy se nos une Lenna Onto de Clay Nation, bienvenida al show. Así que, ¿qué es Clay Nation?

Lenna: Comenzamos como una serie de diez mil NFTs algorítmicos de arcilla ensamblados, los hicimos enteramente de arcilla. Creo que fuimos una de la primeras series de NFTs hechas a mano en Cardano, queríamos que los personajes tengan un montón de personalidad, inperfecciones que terminan haciéndolos adorables. Creo que si los mirás bien podés ver huellas, polvo, pelusa, manos de animadores presionadas sobre la arcilla, creemos que los hace especiales y adorables. Los liberamos en Septiembre, siempre tuvimos en mente que queríamos traer estos personajes a vida, no queríamos que solamente sean estáticos, especialmente a que somos un grupo que nos dedicamos a animación. Así que el primer paso que estamos dando en términos de interacción de metaverso es que estamos proporcionando a todo aquel que tiene uno de estos avatares compatible con VR, AR, estarán listos para explorar mundos virtuales. Todo lo que estamos haciendo en el momento lo estamos construyendo considerando interoperabilidad en cada etapa. Esto nos permitirá integrar con otros proyectos trabajando en Cardano así como también con suerte proyectos en otras blockchains.

Eric: Clay Nation es una colección de personajes que existen en el mundo digital que podés llevar al mundo real, básicamente un metaverso, pero, ¿por qué construirlo en Cardano?

Lenna: Construir Clay Nation en Cardano fue una opción muy obvia para nosotros. Primero y posiblemente más importante, la comunidad Clay está en Cardano, su apoyo es una de las razones clave de que estemos en esta etapa, comenzamos bastante pequeño, como humilde grupo de animación y terminamos creciendo debido al apoyo de la comunidad, sentimos que nuestras raíces están en Cardano. De todos modos, antes de lanzar el proyecto yo estaba ejecutando un stake pool y estaba involucrada en la comunidad Cardano. Supongo que la razón real arrastrada inicialmente fue debido a los beneficios de sustentabilidad, de prueba de participación, tanto financieramente con las bajas tarifas, nos hace posible a nosotros hacer mucho más. Y ambientalmente, con la baja intensidad de energía de Cardano. Otra cosa que es muy emocionante es que los productos NFTs y de Metaverso en Cardano sólo están en su infancia. Hemos estado en la parte delantera desde que comencé con Cardano, construyendo a medida que avanzamos, disfrutando el camino, su rápido crecimiento significa que hay un gran alcance para creatividad e innovación y queremos ser parte de ello.

Eric: Mencionaste una especie de infancia respecto a proyectos construyendo en el metaverso, proyectos que están construyendo en Cardano. ¿A dónde ves esto yendo en el futuro.

Lenna: Es una gran pregunta, creo que de la misma manera en que no podés toparte dos veces con el mismo río, veo la experienca metaverso es algo que está constantemente evolucionando, cada experiencia será única. Respecto a Clay Nation esperamos que la gente pueda experimentar cultura, música, arte, educación y todo esto estará dentro de esa experiencia. Algo que es muy emocionante es cómo inmersivas pueden ser estas experiencias, abrirá tantas puertas a la imaginación, conexiones reales. Hay obstáculos y cosas desconocidas en lo que refiere al desarrollo del metaverso, pero también hay infinitas capacidades. Espero que esto con el tiempo provea el próximo nivel de oportunidades para la gente alrededor de todo el mundo.

Eric: Fantástico, ¿cómo se involucra la gente con Clay Nation?

Lenna: El primer gran paso es ir a nuestro Discord, entrarás que la comunidad es super amable ahí, nuestro equipo de hecho está muy activo ahí también, siempre estamos felices de ayudar. Tenemos espacios Twitter todos los Lunes, respondiendo preguntas de la comunidad, también tenemos un sitio web que es como un punto de entrada, tiene mucha información por si quisieras coleccionar uno, los diferentes tipos que tenemos, las diferentes variedades, todo lo que se puede encontrar ahí.

Eric: Muchas gracias por unirte Lenna. Ahora se nos una Josh Jones de Conrucopias un juego que está construyendo en Cardano para el metaverso. Josh, bienvenido al show, decinos, ¿qué es Cornucopias?

Josh: Cornucopias es un juego NFT y de Metaverso basado en blockchain que tiene una variedad de zonas de temas que la gente puede explorar, tiene diferentes atracciones en cada zona, vamos a estar utilizando NFTs para la economía, la gente será capaz de poseer sus propios activos, también estará el elemento metaverso dentro, estamos trayendo toda clase de nuevo valor de la comunidad y diferentes empresarios y negocios alrededor del mundo.

Eric: En términos de construir esto como un juego metaverso, es diferente a construir un juego de estilo tradicional.

Josh: Realmente la mejor manera de responder eso sería que tenemos que involucrar a la comunidad, tenemos que permitir que sea una plataforma y que luego sea interoperable eventualmente, que podamos conectarnos con otros metaversos o proyectos basados en metaverso, porque necesita haber una conexión de este mundo abierto, eventualmente. Así que creo que es una visión en evolución para el metaverso, pero nuestra solución será traer a la comunidad, traer valor, crear incentivos para que la comunidad participe, que la comunidad, emprendedores y negocios participen en la construcción de esto. Para lograr el alcance tenemos que descentralizarnos gradualmente, así que tenemos este mundo de auto crecimiento y auto evolución.

Eric: Hablamos con uno de los muchachos que está trabajando en NFTs acerca de cómo uno de los beneficios de construir en Cardano es que obtenés la comunidad junto con ello. ¿Qué está trayendo Cardano a Cornucopias?

Josh: Amamos Cardano por una variedad de razones, pero realmente está trayendo algunos elementos clave en su solución que necesitamos. Así que por ejemplo, pensando acerca de escala, en el futuro, cuando venga la ola de gente a blockchain, a cripto, creo que un montón de las otras cadenas se romperán, porque no han sido diseñadas realmente con los fundamentos en mente. Han existido estas soluciones de solución rápida. Con Hydra, con la escala, Cardano será capaz de gestionar ese volumen, con el volumen de gaming tenemos una tremenda necesidad, podría haber millones, billones de juegos guardados por día, eventualmente. Hay una gran necesidad de escalabilidad, y Cardano tendrá eso. Además, el proyecto Catalyst, Voltaire, gobernanza. También necesitaremos eso, porque como he mencionado antes, necesitamos esta habilidad de la comunidad y descentralización para crecer el proyecto para nosotros. Así que tiene que ser un proyecto que crece por si mismo, que los negocios pueden ser construidos encima de eso, y que la comunidad puede dirigir y ayudar a evolucionar. Por último, Atala Prism, esa es una función enorme que se necesitará más y más como resultado de blockchain logrando adopción masiva, regulaciones gubernamentales alrededor del mundo, necesitaremos Atala Prism, una variedad de necesidades. Así que esa solución basada en identidad es algo que esperamos conecte con el equipo Atala Prism. Sí, hay un montón, finalmente lo resumiría en que estamos atraídos por la visión y misión de Cardano, trayendo identidad económica a los billones de personas alrededor del mundo que les falta. Ese es un tipo de misión desinteresada que me atrajo, me encanta el carácter, con blockchain en mente, con la visión y misión de Cardano. Hay tantos asuntos con la política monetaria alrededor del mundo, y creo que Cardano tiene eso en mente.

Eric: Parece que su foco es en identidad, escalabilidad y gobernanza, ¿es correcto?

Josh: Sí, esas tres características de Cardano serán invaluables para nosotros.

Eric: ¿Cómo se verá Cornucopias en tres años?

Josh: Cornucopias en tres años, bueno, espero que hayamos obtenido una variedad de asociaciones solidificadas que traen música, arte dentro de nuestra plataforma, trae esas fuerzas creativas, espero que tengamos una variedad de diferentes proyectos construyendo encima de nuestra ciudad, conectándose con estas burbujas individuales, con estos domos personalizados que estamos permitiendo a la gente construir. Un caso de uso único por ejemplo es quizás Tesla construyendo un centro de entrenamiento, y la habilidad de mostrar sus vehículos en realidad virtual, dentro de su propio espacio que tienen, hay una conexión dentro de la ciudad que les permite lograr eso, conducir tráfico a su espacio. Quizás hay una variedad de diferentes comunidades participando en agrupaciones de juego. Por ejemplo, obtuvimos una asociación con Tingo, que ustedes muchachos están muy familiarizados, hay 10 millones de suscriptores. Lo que tenemos que hacer ahí es traer nuestras funciones aprende para ganar, para 10 millones de suscriptores en Nigeria, así que aquí en Cornucopias estamos muy conectados con la misión de realmente traer valor a África, a lo que está ocurriendo ahí, nos encanta. Me encantaría ver un montón de estas asociaciones que se están formando, que agregan toneladas de valor, saliendo, de un estilo de plataforma que permite a tantos otros crear encima de nuestra plataforma. También tenemos una asociación con la Universidad de Negocios Europea, donde con los aspectos de aprende para ganar la gente puede ganar escolaridad jugando nuestro juego. Hay un montón de cosas que queremos ver ocurriendo, necesita ocurrir, en tres años, sin nuestro control o dirección.

Eric: ¿Cómo se involucra la gente con Cornucopias?

Josh: Vayan a cornucopias.io, nuestro sitio web, podés seguirnos en Twitter, cornucopiasgame, o podés ir a nuestro Discord. Así que cualquiera de ellos te llevarán en la dirección correcta, tenemos una fuerte comunidad, una muy positiva, están creando una asombrosa, divertida, creativa comunidad, nos encantaría tenerte involucrado.

Eric: Así que Clay Nation y Cornucopias son sólo dos de los proyectos que están construyendo en Cardano para el Metaverso. Obviamente hay un montón de otros proyectos que no entrarían aquí, pero absolutamente deberías mirarlos y los listaremos en los metadatos debajo.

La creación del metaverso probablemente refleje el desarrollo de internet. Eso significa que creadores independientes, emprendedores, serán responsables por completar el espacio con nuevos negocios, experiencias. Cardano quiere ser la plataforma que está abierta a todos, todos pueden construir. Como hemos dicho, estos son los primeros días para la creación del metaverso. Para encontrar más acerca de proyectos construyendo en el metaverso, asegurate de estar sintonizado con todos nuestros canales oficiales.