Cardano con sabor mexicano

Azteca 2025: Cardano con sabor mexicano
Hola comunidad,

Me invitaron a sumarme al equipo de Azteca 2025, un proyecto que Catalyst respaldó para probar cuánta tracción real puede tener Cardano en México y, de paso, medir el pulso de toda LATAM. Aquí va el contraste entre lo que se pintó en el papel y lo que terminamos levantando.

Lo que se proyectó

  • Dos días de evento, mínimo 200 personas.
  • Charlas, paneles y talleres sobre Cardano, Catalyst, DeFi, contratos inteligentes y gobernanza.
  • Colaborar con comunidades web3 locales e invitados internacionales.
  • Publicar todo el material (web, videos, reporte) en abierto.

Lo que se construyó

  • Más de 400 asistentes repartidos entre el Centro de Convenciones de Puebla y la UATx en Tlaxcala.
  • 150 wallets nuevas creadas en vivo; tres personas recibieron sus primeros ADA sobre el escenario.
  • En la mesa coincidieron Cardano Foundation, IOG Education, Intersect y hasta proyectos vecinos como NYM y Ethereum-Méx.
  • Paneles y pasillos encendidos sobre adopción, educación y gobernanza; el interés se notaba en cada pregunta.
  • Taller cara a cara para montar un stake pool: varios salieron con la chispa de correr uno propio.
  • Fotos, videos y clips rodando por X y Telegram; la conversación sigue.

Al punto
México demostró que hay hambre de blockchain seria. Cuando Cardano se explica de forma cercana, prende. Y trabajar codo a codo con tantos actores del ecosistema —comunidades locales, fundaciones, devs— es un lujo: te deja ver cómo se mueven las dinámicas globales y dónde encaja Latinoamérica.

https://x.com/ChileStakepo/status/1927231341193486573

Si alguien tiene dudas sobre el evento o quiere replicar la iniciativa, es totalmente viable contactar al equipo y rescatar experiencias. Aquí hay terreno fértil y manos listas para construir.

Fuente: