Transcripción al español de “Hydra: Cardano’s Layer 2 Scalability Solution”
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 17 de Septiembre 2021
Enlace a la versión doblada al español
La actualización de Alonzo marca un hito importante en el viaje de Cardano, desplegando la capacidad de scripting a nivel de base que, a su vez, permitirá una mayor innovación y desarrollo de la red. También inicia el proceso de transformación de transacciones y tokens basados en una blockchain en una confluencia dinámica de creatividad, inclusión financiera y desarrollo descentralizado.
Uno de los desarrollos más interesantes de Alonzo será Hydra, una solución clave de capa 2 para mejorar aún más la escalabilidad de Cardano, superponiendo un nuevo protocolo a la blockchain de capa 1 existente.
Aquí está David con más…
Los contratos inteligentes ahora pueden correr en la red principal, esto marca el inicio de un nuevo desarrollo en Cardano. Durante las próximas semanas y meses veremos futuras herramientas y capacidades venir en línea mientras continúa creciendo y evolucionado la plataforma y experiencia de usuario. Lo más emocionante para esperar de este desarrollo es Hydra, una solución clave de capa 2 para mejorar la escalabilidad Cardano, superponiendo un nuevo protocolo encima de la capa blockchain 1 existente.
Compartiremos más detalles acerca de esto en la cumbre Cardano, pero aquí hay un avance de lo que se viene. En una red blockchain, el algoritmo de consenso crea un entorno seguro y sin confianza asegurando un acuerdo respecto al historial de transacciones. El desafío para cualquier blockchain sin permiso es la habilidad de escalar, lograr cualquier clase de rendimiento requerido para soportar aplicaciones en el mundo real, incluyendo pagos, identificación, juegos y servicios móviles.
Aunque Cardano puede y cambiará las tarifas para balancear los costos de usuario, recompensas de stake pools y seguridad de red, nunca serán lo suficientemente bajas para casos de uso real como micro pagos. El almacenamiento también es una preocupación, como un historial de transacciones siempre en crecimiento, eso puede llevar a problemas de almacenamiento, efectivamente las blockchains más exitosas corren riesgo de convertirse en víctimas de su propio éxito.
Aquí es donde viene Hydra, es una solución de escalabilidad de capa 2 que busca abordar estas preocupaciones proporcionando medios de procesamiento de transacciones más eficientes fuera de cadena para un grupo de usuarios mientras utilizan la cadena principal como capa segura de asentamiento. Hydra mantiene las garantías de seguridad mientras permanece acoplada a la cadena principal. Hydra maximiza el rendimiento, minimiza la latencia, incurriendo en bajos a nulos costos y reduce enormemente los requisitos de almacenamiento. Hydra introduce el concepto de canales de estado isomórficos. Esto es decir que reutiliza la misma representación del libro contable para producir libros contables hermanos, fuera de cadena y uniformes, que llamamos cabezas. Específicamente para Cardano esto significa que activos nativos, NFTs y los guiones Plutus están disponibles dentro de cada cabeza Hydra.
Muchas de las transacciones actualmente siendo gestionadas por la cadena principal o aplicaciones corriendo en la cadena principal pueden beneficiarse directamente de Hydra porque entiende el mismo formato de transacción y firmas. Esto reduce enormemente las barreras de entrada a Hydra de potenciales y nuevos clientes, que pueden reutilizar la probada y testeada infraestructura para construir billeteras y aplicaciones interactuando con el sistema de capa 2.
¿Dónde está Hydra?, ahora mismo ya implementamos el protocolo de cabeza Hydra básico, como prueba de concepto en una previa de desarrollo, que estará lista en la próxima cumbre Cardano. Esto permitirá a los desarrolladores o cualquiera que esté interesado en correr uno o más nodos Hydra en línea, abrir una cabeza Hydra, con un número limitado de participantes y alimentando transacciones a ella. Sin embargo, probablemente no vayan a haber componentes de usuario, como billeteras o interfaces, todavía. Hydra replica la funcionalidad de la cadena principal mientras minimiza la fricción para los usuarios, pero igualmente permite la flexibilidad de tener diferentes estructuras de costos y restricciones de tiempo en la capa 2.
Cualquier ecosistema exitoso balancea las necesidades de todos los usuarios, hornea internamente la escalabilidad y la habilidad de evolucionar desde el vamos. Queremos que este ecosistema sirva las necesidades de clientes individuales, empresas, profesionales, y la creciente lista de dApps y a sus desarrolladores. En la cumbre Cardano estaremos hablando más acerca de Hydra, su progreso a la fecha y objetivos a futuro. Si todavía no lo hiciste, asegurate de registrarte, no querés perdértelo.