Hoy la Fundación Cardano pone en marcha la fase de beta abierta de un nuevo Explorador Blockchain de Cardano. La versión beta se presenta como un primer paso para desarrollar un explorador que responda a las necesidades de los internautas, las empresas y entidades reguladoras que interactúan la blockchain [de Cardano].
Los exploradores [blockchain] actúan como pasarelas para navegar por la información. En el caso de la tecnología blockchain, se trata generalmente de ver y verificar la actividad relacionada con tokens nativos, stake pools y smart contracts, entre otros. Los diferentes exploradores suelen tener características específicas. Dado que la Fundación [Cardano] pretende mostrar las principales propiedades de la blockchain de Cardano y cómo funcionan estas, esta versión de beta abierta introduce dos características clave:
- Ciclo de vida de staking [Staking Lifecycle] - una característica novedosa que utiliza datos en directo para ofrecer una ilustración visual de los conceptos centrales de blockchain.
- Composición de reportes - una forma de generar un reporte descargable sobre la actividad de las direcciones de stake o de los stake pools.
Tales reportes abarcan diversos parámetros, incluidas las recompensas recibidas, y desempeñarán un papel importante para auditores, supervisores y usuarios finales que, por ejemplo, deban detallar las recompensas recibidas por el stake delegado o autentificar dicha información. Esta funcionalidad aparece como parte de la vista del ciclo de vida del staking y está disponible para los usuarios que hayan iniciado sesión, tanto si lo hacen de forma anónima a través de un wallet de Cardano como con un inicio de sesión por correo electrónico.
Paralelamente, los otros aspectos del componente Ciclo de vida de staking crean una ventana a la propia blockchain de Cardano, ayudando a desmitificar algunos de sus funcionamientos internos. Con la adición de esta capa educativa, la Fundación pretende que el explorador facilite una comprensión más clara de Cardano.
El explorador, desarrollado principalmente en Java, también pretende atraer a una amplia comunidad de desarrolladores más acostumbrados a lenguajes como Java. Es posible que este enfoque no solo reduzca las barreras de entrada a Cardano desde un punto de vista técnico, sino que también incentive a más desarrolladores a realizar contribuciones de código al proyecto. De igual modo, el propio código pasará a ser de código abierto en los próximos meses como forma de fomentar las aportaciones de los desarrolladores y dotar a la comunidad de más recursos.
Mediante el botón de soporte del explorador -señalado por un signo de interrogación en la esquina inferior derecha de la pantalla- cualquier persona puede informar de errores, hacer sugerencias o enviar preguntas. A medida que los equipos de la Fundación Cardano sigan trabajando en los próximos pasos de este explorador, agradeceremos los comentarios de la comunidad Cardano, así como de cualquier desarrollador interesado.
Traducción al español de “Cardano Foundation’s Open Beta Phase of New Cardano Explorer”, escrito por @kristin del Equipo de la @Cardano-Foundation, en agosto 14 de 2023.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.