🇪🇸 Para qué sirve la testnet de Cardano

Si comprende para qué sirve la testnet [o red de pruebas en español], no se sorprenderá de que no se encuentre en un estado ideal o de que haya aparecido algún fallo. Aunque la testnet sea 100% estable, es sospechoso que algunos procesos puedan estar fallando, porque la estabilidad y la fiabilidad al 100% es una cualidad que los usuarios esperan de la mainnet, no de la testnet. Testnet no es para los usuarios, sino para los desarrolladores, quienes saben que la testnet puede ser inestable.

o.a35b6cd9af8c706a994acf0092beb29c

La misión de Testnet

Puede que los usuarios utilicen Cardano y ni siquiera sepan que se trata de una mainnet, o sea, una red principal que debe ser 100% segura y fiable. En el mundo del software, nunca estamos seguros al 100% de que no se producirá un fallo o un error crítico. Hay equipos que establecen procesos y dedican grandes esfuerzos para lograr el mayor nivel posible de confianza en que el software funcionará exactamente como se espera.

Todo software en el mundo requiere mantenimiento y nuevos desarrollos, ya que tiene que responder a los constantes cambios del entorno y a las necesidades de los usuarios. El software que no evolucione se quedará gradualmente obsoleto y será superado por la competencia. Alternativamente, puede dejar de funcionar. Por ejemplo, pueden utilizarse herramientas criptográficas que dejen de ser seguras. Si el equipo no las sustituye por otras nuevas, el protocolo dejará de ser seguro. A largo plazo, todos los equipos tendrán que abordar la transición a una criptografía resistente a la informática cuántica.

Un protocolo es un programa informático y en cada uno de ellos hay fallos o partes ocultas (como las bibliotecas de terceros) que deben ser sustituidas o, al menos, actualizadas. La cuestión es si los fallos aparecerán y cómo de crítico puede ser el impacto.

La testnet [o red de pruebas en español] es una red paralela separada en la que se prueba el nuevo software antes de que todos estén de acuerdo en que una nueva versión del protocolo pueda desplegarse en la mainnet.

Existen versiones especiales de wallets que funcionan solo en la testnet. En una testnet especial se utilizan criptomonedas y tokens sin valor real. Si necesita explorar las transacciones y los bloques en testnet, deberá utilizar herramientas específicas para ello. Por ejemplo, Cexplorer tiene una versión solo para testnet.

Una vez creada una nueva versión del protocolo, digamos un nuevo candidato que ambiciona entrar en la mainnet, primero debe demostrar su calidad en la testnet. A veces es incluso necesario poner en marcha varias testnets paralelas. En la testnet se realizan pruebas intensivas. Es necesario verificar que la transición a la nueva versión se realizará sin problemas y que todo funcionará como antes. Lo ideal es que los nuevos cambios amplíen o mejoren el protocolo sin afectar negativamente a la funcionalidad existente. El objetivo de testnet es aproximarse e imitar lo más posible la funcionalidad de mainnet.

Los desarrolladores esperan que la nueva versión candidata funcione bien y que las pruebas en testnet no revelen ningún problema. Si es así, la nueva candidata puede desplegarse en la red principal.

No obstante, si se detecta un fallo, el equipo puede analizarloy luego solucionarlo. Lo más probable es que haya que crear una nueva versión candidata para la corrección. Posteriormente, deberán realizarse nuevas pruebas con esta nueva versión. Ello retrasará la liberación en la red principal. Esto es molesto pero bastante común. No hay nada inusual en ello. Testnet sirve para encontrar fallos en el nuevo software. A través de este proceso, un fallo potencialmente crítico no pondrá en peligro los activos reales de los usuarios en la red principal. Si se descubriera un fallo en la red principal, podría ser un problema grave.

La prueba cuidadosa de una nueva versión del protocolo en la red de prueba es una parte clave de cualquier proceso de lanzamiento. Desde la perspectiva de los usuarios, pero también de los desarrolladores intermediarios, es molesto retrasar el lanzamiento de una nueva versión que están esperando. Sin embargo, el retraso es necesario, ya que todo el mundo espera que la red principal funcione de la forma más fiable posible.

Así se perciben los retrasos en el lanzamiento

Si se produce un error en testnet, se retrasará el lanzamiento de la nueva versión. Hay varias formas de ver esto. Los críticos pueden decir que el equipo no entregó a tiempo las mejoras esperadas. Eso es verdad, pero desde luego no es un problema tan grave como algunos medios de comunicación o las personas en las redes sociales lo están interpretando. El desarrollo de software lleva mucho tiempo y es imposible predecir exactamente cuánto tardará. Aunque el equipo siempre intenta que el desarrollo sea lo más predecible posible, cuanto mayor sea la actualización, más probable es que se produzca un retraso.

Incluso si el retraso es desagradable, hay cosas en él que pueden percibirse positivamente. El fallo descubierto en testnet es una prueba de que el equipo y la comunidad están probando cuidadosamente la nueva versión del cliente Cardano. Muchas personas se están asegurando de que solo el software bien probado llegue a la red principal de Cardano.

Pero no vivimos en un mundo ideal en el que no se encuentren fallos en la testnet ni se produzcan retrasos. La actualización Vasil es una de las mayores y más completas mejoras del protocolo Cardano. Si consulta el historial y busca cuánto se ha retrasado un lanzamiento de software, encontrará que ha sido incluso de años. Es necesario aceptar la realidad del desarrollo de software. No tiene mucho sentido culpar al equipo o perder la fe en todo el proyecto.

Mac OS X se presentó por primera vez bajo el nombre en clave de Rhapsody en 1997, no obstante, la versión 1 no llegó hasta cuatro años después. Windows Vista estaba originalmente previsto para 2003, como una versión menor entre Windows XP y la verdadera continuación, pero esa fecha de lanzamiento se retrasó tres años.

Apple y Microsoft siguen existiendo a pesar de que el desarrollo de software puede retrasarse drásticamente. Sus productos se utilizan en todo el mundo porque son fiables y funcionan. A pesar de los retrasos en el lanzamiento de nuevas versiones, estas empresas son capaces de ofrecer finalmente productos que son los mejores del mercado, innovadores y, lo que es más importante, son fiables. Si hay algún fallo en los productos, las empresas son capaces de solucionarlo rápidamente.

Los protocolos blockchain son programas relativamente complejos. Cardano debe garantizar ante todo que los usuarios no pierdan sus activos en la red principal. Es difícil actualizar la red global, ya que todos los operadores de nodos completos deben estar sincronizados. Hay una gran diferencia entre actualizar una nueva versión del sistema operativo del ordenador de casa y actualizar la red blockchain global. Cardano es una red descentralizada, por lo que actualizar el software no es cuestión de pulsar un botón. Es un proceso muy similar al de las redes de prueba.

Los usuarios deben apreciar en primer lugar, que los procesos están tan bien establecidos que los errores se encuentran en testnet y la comunidad es capaz de encontrarlos y solucionarlos. Se subestima mucho el hecho de que el protocolo Cardano puede actualizarse en tiempo de ejecución completa gracias al combinador hard fork [hard-fork combinator en inglés]. Esta capacidad no es un hecho y hay mucho esfuerzo detrás de ella. Hay sugerencias sobre cómo mejorar el proceso de liberación.

Conclusión

La cuestión es hasta qué punto las personas deberían preocuparse por la red de pruebas de Cardano y cómo los medios de comunicación deberían escribir sobre ella. ¿Cuántas personas se preocupan por cómo Microsoft prueba el sistema operativo Windows antes de que las actualizaciones se instalen automáticamente? Hasta cierto punto, los sistemas operativos también protegen su propiedad y su privacidad, porque si a los piratas informáticos les resultara fácil entrar en su intimidad, podrían obtener información confidencial. La mayoría de las personas confían en que los ingenieros de Microsoft están haciendo bien su trabajo y que la nueva versión será mejor, de mayor calidad y más segura.

Por su parte, Cardano no es un producto de una empresa privada, sino de una red global. Cardano se está desarrollando como un proyecto de código abierto. La comunidad espera la máxima transparencia, ya que las redes globales de blockchain tienen la ambición de sustituir a los actuales gigantes de los servicios financieros y la informática. Se trata de una ambición enorme y no se sabe hasta qué punto se logrará. El éxito depende en parte de cómo los medios de comunicación y las personas escriban sobre los protocolos blockchain y de cómo los usuarios entiendan los temas. La mayoría de los usuarios probablemente no estarán interesados en la red de prueba, y la fiabilidad de la red principal será importante para ellos.

La mainnet [red principal] de Cardano funciona de forma fiable y sin necesidad de reiniciarse. Hasta ahora, no se han producido hackeos en el nivel de la primera capa. Esto es, entre otras cosas, el resultado de un buen funcionamiento de la red de pruebas, del equipo y de la comunidad. Los medios de comunicación deberían considerar mejor cómo informan a los usuarios sobre el desarrollo del software de código abierto, y los autores deberían comprender mejor los temas sobre los que escriben.


Traducción al español de “What is the Cardano testnet for?”, escrito por @Jaromir de Cardanians, en noviembre 13 de 2022.


Notas del traductor

  • Corchetes del traductor.
  • :uk: indica que el enlace apunta a un contenido en idioma inglés.
  • :es: indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.

Considere suscribirse a las siguientes fuentes de información en español de Cardano según su interés.