El objetivo de la revisión por pares (peer review) es seleccionar los papeles que representan avances genuinos en un cierto campo científico. Si tomamos la criptografía, por ejemplo, hay un montón de literatura en existencia. El proceso de revisión por pares intenta evaluar si una cierta contribución representa un avance substancial en la materia, respecto al trabajo científico que ya ha sido documentado.
Es el núcleo central del proceso lo que la criptografía utiliza para avanzar. Son varias las dimensiones que hacen de este trabajo lo que es. El mas importante, tal manifestado en las conferencias de la asociasion internacional para la investigación criptográfica (The International Association for Cryptologic Research ( IACR )), Cryto Euro yCryto Asia siendo las conferencias mas importantes, es que sigue un proceso doble ciego (double blind) de revisión. Que significa doble ciego? Básicamente, si quieres presentar algo a la conferencia, tendrás que producir un manuscrito detallado, tiene que ser completado en distintas formas, necesita tener total sustento de todas las exposiciones, pruebas completas, teoremas y lemas necesarios para sostener las afirmaciones, una descripción completa de todo el material que es necesario para testear su veracidad.
Luego lo empaquetas en un documento que es enviado sin ningún tipo de indicación respecto a quienes son los autores del manuscrito. Es presentado a un comité de expertos, seleccionados por la comunidad, y cada año hay un grupo distinto de expertos seleccionados para cada conferencia, unos 40 o 50 miembros. Los expertos seleccionados para revisar un manuscrito en particular son también anónimos para el autor. Entonces finalmente, cuando la la decisión respecto a un manuscrito es proporcionada, los nombres de los expertos no son revelados. Entones este sistema de doble ciego es lo que tipifica el proceso.
El propósito de este doble ciego es asegurar que existe la menor cantidad de influencias posible. Lo importante aquí, es tener en mente que el proceso intenta actuar tan neutral como sea posible y decidir si una exposición es un avance substancial. Esto solo tiene que ser realizado sobre principios básicos, en otras palabras, las inclinaciones pueden estar relacionadas con marketing, con la fama de los autores, con potenciales conexiones entre aquellos que revisan y aquellos que producen los manuscritos. Todo eso tiene que ser removido del proceso lo mas posible. Esto es lo que se logra a través del proceso de revisión doble ciego.
Participar del proceso de revisión por pares puede ocurrir de dos maneras:
Submitiendo un manuscrito para ser revisado. Se realiza encontrando una conferencia que este solicitando papeles (call for papers), son solicitudes disponibles en internet, contienen una descripción sobre lo que esa conferencia en particular esta buscando, de quien sera el grupo de expertos que estará evaluando el trabajo presentado, así como también las características que deberían tener los manuscritos para ser aceptados para poder ser evaluados. Este es un proceso abierto, entonces cualquiera presentar un documento para ser revisado.
Por otro lado, participar como experto es solo a través de invitación y esto solo llega a través de año s de dedicación al avance de la investigación científica en un área en particular.
En la criptografía, por ejemplo, la gente que participa del programa de comité de miembros es gente que ha hecho investigaciones en universidades, en centros de investigación por muchos muchos años, han enseñado cursos de criptografía, han producido un montón de resultados importantes en el área que han sido reconocidos por sus pares. Luego de esta dedicación al área científica de la criptografía es que típicamente una invitación es recibida. La gente esta realmente orgullosa de la tarea a la que han sigo asignados.
La revisión por pares es importante para la criptografía por que permite que el área madure, establece fundamentos sólidos sobre los cuales los protocolos son implementados permitiendo a los usuarios poder confiar en el sistema. Es muy importante crear sistemas resistentes, robustos, resistentes a las fallas. Solo el hecho de que un cierto sistema este funcionando bien en este momento no es necesariamente una prueba de que lo continuara haciendo en el largo plazo. Es muy importante tener la seguridad apropiada, como aquellas que provee el trabajo científico criptográfico, de que estos sistemas son resistentes a los ataques. Por este motivo, es importante crear modelos, donde se pueda analizar la seguridad de las criptomonedas y libros contables distribuidos y tener pruebas de que operan apropiadamente respecto a seguridad y ataques. Usando las herramientas provistas por este proceso científico., tendremos la certeza de que el sistema no sera atacado y que los activos del libro contable no están en riesgo.
Video original: