🇪🇸 SPANISH DUBBING ¿Cuáles son tus pensamientos sobre un modelo de contrato activo en Cardano? | CH AMA 22 Ago 2025

**Enlace a la versión doblada al español**

-----------------------------------------------------------------------------------------

Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal [Cardano Castellano](https://www.youtube.com/@CardanoCastellano)

Transcripción completa

:es: **Doblaje al español** de un fragmento de “Surprise AMA 06/22/2025

Del minuto 01:23:40 del video original a 01:26:06 del video original

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 22 de Agosto

2025

¿Cuáles son tus pensamientos sobre un modelo de contrato activo en Cardano? Personalmente tengo PTSD de ETH, pero si se hace correctamente, ayudaría en algunas cosas.

Sí, en realidad es una muy buena idea tener algún tipo de sistema de emisión de eventos o, ya sabes, alguna forma de programación reactiva a eventos.

Querés una situación donde, para las cosas que te importan, tengas intenciones y tengas eventos, y le digas al sistema lo que quieres y este lo recuerde, y luego los eventos, a medida que ocurren, se te transmiten. Entonces, ya sabes, si quieres hacer esto bien, necesitas una capa de disponibilidad de datos y necesitas una capa pub-sub dentro del sistema y necesitas algún tipo de interfaz para crear agencia para las cosas que viven en la cadena.

Y la pregunta es: ¿es mejor hacer esto en una capa dos o en una cadena asociada o directamente en la capa uno y que la capa uno esté muy restringida en esas cosas? Y le di a todos la opción en la arquitectura. Lo pensamos durante muchísimo, muchísimo tiempo y dijimos: bueno, ¿por qué no hacemos lo mínimamente invasivo, lo menos involucrado? Y luego, en algún punto, la gente puede añadir a eso y si quieren romper el determinismo o, ya sabes, si quieren crear un sistema de eventos, pueden hacerlo.

Y eso es en lo que Sebastien está tratando de pensar con cosas como Starstream, porque cuando creas co-rutinas, estas continuaciones delimitadas básicamente te dan la capacidad de tener composabilidad y un espacio con mucho estado que puedes incrustar en DA, y entonces puedes iniciar y reiniciar cosas al vuelo. De eso se trata DC. Así que te permite moverte hacia un sistema basado en eventos y te permite incrustar en un sistema basado en intenciones.

Pero es una cosa realmente difícil y es algo asombroso en lo que pensar porque es la esencia de la programación web moderna. Si eres un tipo de JavaScript, esto es todo lo que haces, ya sabes. Y hay incluso un equivalente en Haskell. Se llama programación funcional reactiva. Pero, ya sabes, tienes algún camino donde puedes pensar alrededor de, ya sabes, el sistema me está enviando mensajes, los estados están cambiando dinámicamente y lo estamos actualizando. Muy diferente al estilo de pensamiento UTXO, pero son complementarios en cierto sentido. Y en algún punto tenemos que llegar a eso, así que lo haremos y está bien.