🇪🇸 SPANISH DUBBING ¿Hay planes para implementar Ouroboros Chronos? | CH AMA 24 May 2025

Enlace a la versión doblada al español


Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano

Transcripción completa

:es: Doblaje al español de un fragmento de “Surprise AMA 05/24/2025

Del minuto 00:16:20 del video original a 00:20:40 del video original

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 24 de Mayo

2025

¿Hay planes para implementar Ouroboros Chronos?

Sí, me encantaría implementar Ouroboros Chronos. Es uno de mis protocolos favoritos y tenemos que hacerlo. Cómo se haría sería de la misma manera en que se están desarrollando Ouroboros Peras y Ouroboros Leios. Un grupo de prototipos se reuniría, escribiríamos un CIP
y luego encontraríamos una forma de integrarlo en el conjunto de protocolos de Ouroboros.
Me gustaría hacerlo en la era de Quantum Husky, ya sabes, pero… lo revisaremos y veremos qué necesitamos hacer con eso.

El problema es que ya no tengo la capacidad de decir: “Hey, este es el plan y vamos a hacerlo”. En la era de la clave Génesis era bastante simple. Había como tres entidades.
Teníamos una especie de responsabilidad de gobernanza, teníamos una hoja de ruta y la seguíamos. Y luego tomabas decisiones sobre lo que pensabas que era mejor para esa hoja de ruta y cómo ordenar las cosas. Vivimos en una nueva era donde hay múltiples comités de producto, múltiples instituciones, múltiples nodos, y entonces ya nadie puede decir unilateralmente “esto es lo que va a pasar con Cardano”, a menos que ustedes decidan implementar una función ejecutiva en Cardano.

Y es una pregunta interesante. Tuvimos demasiada función ejecutiva y ahora, la razón por la que la gobernanza ha sido tan increíblemente tóxica y difícil es que solo hay una función legislativa y judicial, y no hay una función ejecutiva oficial. Así que no está claro cómo crear responsabilidad para el marketing, la marca y el crecimiento. No está claro cómo crear responsabilidad para una hoja de ruta singular o para la entrega. Y, ya sabes, pensamos que tendría sentido que, ya que el péndulo se fue demasiado a un lado, lo moviéramos al otro,
pero en algún punto tienes que reintroducir algún tipo de función ejecutiva.

Si quisiéramos, ya sabes, tener un proceso de hoja de ruta más rápido, una de las cosas que se podría hacer es crear un modelo híbrido donde se creen talleres de hoja de ruta y se recorran todos los diferentes países, las instituciones, se tienen comités de producto
y luego una función centralizadora lo junta todo y dice: “Esta es la hoja de ruta oficial”,
y esa función sería elegida, como un presidente, o como un gobernador, o algún ejecutivo, y luego sería responsable de ejecutar eso.

Luego habría otra función para establecer los KPIs a nivel de red, como si nos importan los usuarios activos mensuales, si nos importa el TVL, si nos importa el volumen de transacciones, ese tipo de cosas. Entonces, mirarías esa hoja de ruta indexada contra los KPIs, y la función ejecutiva sería responsable de cumplir eso. Y típicamente, si lo ves como una empresa estándar, habría incentivos conectados a esa función ejecutiva. Por ejemplo, si alcanzas los KPIs, entonces recibes ADA extra como bonificación anual o algo así. La ventaja de ese modelo es que es rápido, puedes converger rápidamente a un consenso bastante bueno
y permite que una visión singular impulse el ecosistema hacia adelante.

La desventaja es que, una vez que la función ejecutiva está en su lugar, si las personas no están en esa órbita, pierden el acceso a la hoja de ruta. Así que no es tan descentralizado.
Entonces la pregunta es: ¿se puede replicar eso de una manera completamente descentralizada? Y eso es lo que la gente está intentando hacer ahora mismo cuando ves el comité de dirección de productos de Intersect o Pragma o muchas de estas propuestas de presupuesto independientes que están surgiendo.

Y puede funcionar o puede que no funcione, pero el reto es que ya no podemos decir definitivamente cosas como: “¿Hay planes para implementar Ouroboros Chronos?” Lo mejor que puedo hacer desde IO Innovation es escribir un CIP, escribir una especificación, hacer el prototipado, la simulación, y desplegarlo en una testnet para demostrar que funciona.

Pero más allá de eso, no hay consentimiento ni capacidad de gobernanza para decir:
“Sí, se hará en el segundo trimestre.” Y vemos esto con Ouroboros Leios, donde estamos haciendo todo lo posible para tratar de forzar su implementación porque creo que es un salto competitivo enorme para el ecosistema en general. Pero, ¿y si los otros constructores de nodos no pueden o no quieren implementar esa variante, y ellos obtienen suficiente volumen? Entonces bifurcarán la red. Y, en otras palabras, simplemente queda en la banca.

Así que básicamente las cosas pasan de “lo haremos” a “haremos el mejor esfuerzo dadas las limitaciones”, y eso es algo que tiene que resolverse y que representa el siguiente nivel de la conversación sobre gobernanza.