🇪🇸 SPANISH DUBBING Interoperabilidad e innovación Blockchain | SRS 7 Jul 2025

Enlace a la versión doblada al español


Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano

Transcripción completa

:es: Doblaje al español de un fragmento de “Charles Hoskinson - Cardano Founder on the Secret DARPA AI Project That Became Siri | SRS #215

Del minuto 00:07:21 al 00:17:10 del video original

Publicado en el canal de Youtube de Shawn Ryan Show el 7 de Julio de 2025

C: Específicamente para Cardano, Cardano siempre fue diseñado para ser una criptomoneda altamente actualizable. Y la construimos de manera tal que haya un ángulo para que el negocio regulado pueda existir. Tenemos una tecnología llamada Midnight que está por salir y va a permitir privacidad racional, divulgación selectiva y todas estas cosas que son necesarias para cómo funciona el mundo financiero heredado.

Pero también, al mismo tiempo, tiene el mismo ethos y valores que tiene Bitcoin, que es el mercado más grande. Así que está completamente descentralizada y tiene todas estas capacidades increíbles. Así que, como que abarcamos ambos mundos y tomamos este enfoque lento y deliberado. Pero lo bueno de eso es que, debido a ello, la red nunca se ha caído. Durante ocho años seguidos Cardano ha operado 24 horas al día, 7 días a la semana. Ha sido atacada y golpeada y todos han intentado matarla y es como Johnny sigue vivo, sigue avanzando, sigue haciendo cosas.

Entonces eso crea una resiliencia y una confianza que son necesarias para que la gente construya ese tipo de infraestructura. Así que sabés, es un espacio desafiante, es altamente adversarial, altamente competitivo y si pensás que la política es mala, como que cripto Twitter probablemente sea mucho peor que cualquier cosa que haya dicho Trump o Biden o quien sea. Es un mundo difícil en el que vivir. Pero en general mantenemos esa durabilidad y siempre tenemos un ojo puesto en el futuro, como por ejemplo, ¿qué se va a necesitar para traer billones de dólares en activos del mundo real a este espacio? ¿Qué se necesita para traer a Bitcoin a un espacio donde pueda participar en el mundo DeFi y esas cosas?

Y al hacer eso la red ha crecido. Ha pasado de no ser nada a tener unos 4.3 millones de billeteras activas y creemos que probablemente crecerá a más de 10 o 15 millones para el final de la década. Así que tiene un ritmo de crecimiento muy bueno y además ahora funciona con todo. Cardano puede empezar a hablar con Solana y con Ethereum y con Bitcoin y con todos estos otros estándares. Y eso es lo que debe ser. Su éxito debería ser nuestro éxito y sus usuarios nuestros usuarios y viceversa. Eso es lo que se necesita para ganar.

S: ¿Qué querés decir con que deberían hablar entre sí?

C: Bueno, las cadenas son infraestructuras independientes. Así que si tenés un activo o una aplicación que vive en Ethereum, no sabe de forma nativa cómo hablar el lenguaje de un activo o aplicación que vive en Solana o en Bitcoin o en Cardano. Así que hablar entre sí significa que en realidad creás interoperabilidad y ahora, por primera vez, podés mover usuarios y activos, valor y liquidez entre los distintos sistemas.

Imaginá como los sistemas bancarios extranjeros. No podés enviar fácilmente una transferencia bancaria a Irán o de vuelta porque los sistemas han sido cortados y aislados por sanciones. Imaginá el Wi-Fi si tu teléfono solo pudiera conectarse a un router de Apple o a uno de Samsung y no pudiera conectarse a ningún otro router. Sería un protocolo loco, ¿verdad? O Bluetooth, como que mis auriculares Bluetooth solo se conectaran a mi iPhone pero a nada más.

Hace tiempo nos dimos cuenta de que la interoperabilidad es una característica súper importante. Y cuando mirás a Cardano, una de las cosas que nos dimos cuenta es que se trata menos de cómo te encierro en el sistema y más de cómo hago que el sistema pueda hablar con todos los otros sistemas. ¿Cuál es ese momento Wi-Fi para la industria en su conjunto? Y simplemente al resolver la interoperabilidad entonces ves un flujo masivo de transacciones, un flujo masivo de usuarios y eventualmente eso se convierte en tu especie de motor comercial.

Eso es lo que quiero decir con que hablen entre sí. El otro lado de hablar entre sí es cómo lo hacés con las grandes partes interesadas en esos ecosistemas. Entonces la gente que controla miles de millones de dólares en activos o que ha construido aplicaciones grandes con muchos usuarios. ¿Cómo trabajás con ellos para crear valor para ellos?

Un gran ejemplo sería Brave. Es un navegador muy popular. Tiene unos 86 millones de usuarios. Joe Rogan es un usuario. Mucha gente lo usa. Y fue fundado por el tipo que creó JavaScript, Brendan Eich. Y Brendan en realidad es un pionero. Comenzó Netscape con un grupo de otros tipos y luego fue el CEO de Mozilla, que era Firefox, y ahora tiene Brave. Bueno, Brave quiere ser lo más descentralizado posible. Tienen un modelo publicitario llamado BATs y tienen un modelo de VPN para mantener tu información secreta y privada.

Bueno, no quieren estar en una posición en la que son custodios de datos y saben todo sobre vos y dicen “confía en mí, hermano, todo funciona perfecto”. Quieren estar en una posición donde te ayudan a obtener el nivel de privacidad que querés y te ayudan a compartir tus datos cuándo y cómo querés hacer eso y a cambio te pagan por hacerlo, pero ellos no saben nada sobre vos.

Bueno, las tecnologías cripto permiten que eso suceda muy bien para ellos, por eso lanzaron su propio token llamado BATs y esas otras cosas. Entonces, ¿cómo hacemos mejor su modelo de anuncios? ¿Cómo mejoramos su modelo VPN? ¿Cómo lo hacemos crecer? Y luego eso resuelve un problema para 88 millones de usuarios y los ayuda a crecer hasta llegar a 100 millones o 150 millones de usuarios. Bueno, una vez que esos usuarios están en nuestro ecosistema, también harán otras cosas. Participarán en NFTs y cosas DeFi y lo que sea que sea la última y más novedosa cosa en este espacio. Así que sus usuarios son nuestros usuarios y nuestros usuarios son sus usuarios. Ese es el equilibrio cooperativo que se busca.

Y si resolvés su problema publicitario, encontrás una mejor manera de hacer anuncios que preserven su privacidad y que en realidad compartan los ingresos por anuncios con las personas que proveen la información. Bueno, eso es igual de útil para Microsoft y Meta y Google como lo es para BATs, ¿sabés? Porque ellos no quieren ser custodios de datos y solo quieren el valor semántico de los datos. Quieren poder microdirigirse a personas y vender cosas, pero no quieren estar en el negocio de saber cada detalle sobre quién sos y es una responsabilidad, porque si alguna vez los hackean, entonces pierden todos esos datos.

Así que podés crear economías para este tipo de cosas y luego podés empezar a crear ecosistemas alrededor de eso y luego revolucionás la oferta y cada vez que lo hacés se vuelve más descentralizado y empujás más valor hacia los extremos y entonces podés empezar a incluir a las personas en cosas que antes daban gratis.

S: Muy interesante ¿Cripto eventualmente reemplaza al sistema actual?

C: No, creo que se va a fusionar. Es como los nuevos medios y los medios en línea versus los medios tradicionales. Simplemente se volvió “medios”, ¿sabés? Y entonces la gente inteligente como el New York Times y otros fueron rápidos en darse cuenta de que tenían que meterse en la web y construir una presencia allí. Y los dinosaurios como el Rocky Mountain News y otros no lo entendieron bien y se fueron a la quiebra. Y muy similarmente, cuando mirás las finanzas, tenés TradFi y DeFi, eso se va a fusionar y convertirse simplemente en “FI” y ambos lados se ayudan mutuamente. Entonces, en términos del mundo del legado, el costo del cumplimiento es demasiado alto. Son 500 mil millones de dólares al año a nivel global. Podrías comprar Tokio cada tres años si querés cumplir con KYC, conocer a tu cliente, antilavado de dinero, financiamiento antiterrorista. Es extraordinario cuando mirás el costo global de eso.

Y además, el tiempo de liquidación es demasiado lento. Lleva días o semanas hacer ciertas cosas y la liquidez está fragmentada. Entonces, la liquidez estadounidense es distinta de la liquidez de Dubái, que es distinta de la liquidez alemana. Eso no tiene ningún sentido porque ¿qué pasa si una persona alemana quiere comprar un producto estadounidense o alguien en Dubái quiere comprar un producto estadounidense? ¿Por qué tienen que pasar por todos estos saltos y vueltas para entrar al mercado estadounidense?

Así que el mundo del legado quiere cumplimiento automatizado. Quiere liquidez global universal y quiere más volumen de transacciones. ¿Ok? Bueno, el lado Web3 del mundo quiere todo el dinero. Quiere el capital que actualmente está bloqueado en BlackRock y el capital que está bloqueado en Goldman Sachs y todos esos otros lugares para que se mueva hacia productos cripto. Así que hay un matrimonio ahí si logran unir esas piezas y uno crea innovación y reforma el mundo del legado y el otro proporciona a los usuarios el valor económico bruto.

Bueno, cuando esos sistemas se fusionan, se vuelve cada vez más difícil distinguir qué es cripto y qué no lo es. Por ejemplo, digamos que se aprueba la Ley Genius, que es una pieza legislativa que está casi por pasar por el Congreso ahora para regular las monedas estables. Bueno, en el momento en que eso pase, Microsoft podría despertarse y decir, “¿Sabés qué? Queremos emitir nuestra propia moneda estable y queremos crear una billetera de criptomonedas dentro de Windows y simplemente tenerla allí.” Así que cuando iniciás tu Windows 11, está justo en la bandeja del sistema y hacés clic en un botón para usarla.

Bueno, cuando el consumidor vea eso, probablemente diga “dólares”. No dirá “criptomoneda” o “cripto XYZ”. Simplemente dirá “dólares” y usás tu tarjeta de crédito para cargarla y transferir dinero. Es fluido porque tendrán una gran infraestructura bancaria en el backend porque Microsoft es tan grande y tan rico. ¿Qué acaban de hacer? Acaban de incorporar a dos mil millones de personas al espacio cripto.

Ahora, ¿por qué Microsoft querría hacer esto? Bueno, tienen clientes en Sri Lanka y tienen clientes en Bangladesh y tienen clientes en Burundi y en todos estos otros lugares y es muy caro para ellos mover dinero dentro y fuera de esos países y vender productos dentro y fuera de esos países. Y no querés tomar un producto de 100 dólares y que 20 desaparezcan por riesgo de divisa y por intermediarios y todas esas cosas. Preferirías mucho más que ese cliente tuviera dinero descentralizado y una relación financiera directa con vos. Y sin importar a dónde se envíe ese dólar para esa compra, recibís el 100% del valor de la compra. Preferirías tener esa relación.

Así que si emiten una moneda estable, entonces voilà, tienen eso. Todo está ahí. Así que la tentación para los Mag 7 de entrar, los Siete Magníficos como Apple, Microsoft, Meta, es extremadamente fuerte. De hecho, Facebook intentó entrar al espacio de las criptomonedas hace unos años con un proyecto llamado Libra y fueron aplastados por los reguladores, pero venían con Mastercard y todos esos otros porque querían convertir WhatsApp y Facebook Messenger en un sistema de pagos. Estás chateando con alguien y decís, “Hey, Sean, ¿me prestás 20 dólares?” Claro. Tocás tu teléfono, mandás 20 dólares, así nomás. Sin bancos involucrados. Es persona a persona, completamente descentralizado porque dijeron, “Bueno, esperá, tenemos miles de millones de personas en esta plataforma. Podemos ser el procesador de pagos más grande del mundo, ¿sabés?, a través de todo este sistema.”

Así que hay demasiada tentación para que estos tipos entren. Solo estaban esperando a que se abra la ventana regulatoria y luego entran y una vez que entran, el consumidor no está pensando realmente, “estoy en el espacio cripto”. “Soy un emprendedor cripto”. Simplemente se siente como un mejor PayPal. Se siente como una mejor interfaz bancaria tradicional.

S: Tiene sentido. Guau.

1 Like