Hola comunidad,
Queremos compartir con ustedes nuestra propuesta en Catalyst: ALBA: Cardano U-Labs Chile–México, piloto para nodos y DApps.
El desafío en Latinoamérica es claro: la mayoría de las universidades enseñan blockchain solo desde la teoría. No existen espacios donde los estudiantes puedan montar un nodo, probar validadores o desarrollar un dApp sencillo. Así, Cardano pierde terreno frente a otras plataformas que ya se han instalado en el mundo académico.
Con ALBA buscamos cambiar esa realidad. Junto a la Universidad de Chile y la Universidad Autónoma de Zacatecas, queremos abrir dos laboratorios piloto donde estudiantes y profesores podrán:
- Instalar y operar nodos Cardano con servidores accesibles y clusters de Raspberry Pi.
- Aprender contratos inteligentes con un curso Aiken-first.
- Formar profesores líderes (Faculty Champions) y ayudantes para garantizar continuidad.
- Publicar materiales de enseñanza, guías e imágenes de servidores en código abierto (español/inglés), listos para ser replicados en otras universidades.
- Vincular ambos laboratorios en un hackathon binacional y un proyecto de investigación con Hydra + DIDs.
El objetivo no es solo impartir un curso, sino construir una red académica sostenible en torno a Cardano, donde estudiantes se formen como desarrolladores, profesores lideren procesos de largo plazo y las universidades se conviertan en nodos de descentralización.
Estamos solicitando ₳60,000 por 6 meses para dejar instalados dos laboratorios, entrenar a profesores, dictar un curso piloto, liberar materiales en abierto y realizar un hackathon que conecte a la comunidad local con la global.
Los invitamos a revisar, opinar y apoyar esta propuesta. Con ALBA, buscamos sembrar Cardano en las universidades latinoamericanas y consolidar su crecimiento en la región.