🇪🇸 City A.M.: Blockchain devolverá la confianza a los mercados de capitales

:es: Traducción al español de “City A.M.: Blockchain will bring trust back into capital markets

Publicado por el Equipo de la Fundación Cardano en el Foro Cardano el 5 de Febrero de 2021


Blockchain devolverá la confianza a los mercados de capitales

(Escrito por @Frederik_Gregaard, director general de la Fundación Cardano | Trabajo de Arte de @Marlene_Velasco_CF)

image

Si algo han revelado los últimos acontecimientos es que la confianza en la infraestructura financiera tradicional que impulsa nuestros mercados mundiales de capitales se ha ido erosionando, especialmente entre los inversores minoristas.

La crisis de GameStop (GME)¹, impulsada por personas que se unieron en línea, es un testimonio de lo que puede ocurrir cuando el poder se lleva al límite. Los enormes volúmenes, la inesperada presión compradora y el impacto de un puñado de participantes en el mercado mostraron cómo las capacidades de corretaje y de procesamiento postnegociación pueden ser llevadas rápidamente al límite.

Aunque el mundo financiero todavía se está recuperando de estos acontecimientos, el mensaje clave para todos los participantes en el mercado de capitales es que las partes críticas de nuestra infraestructura necesitan estar preparadas para el futuro.

Resulta que ya existe una revolución en la infraestructura del mercado financiero que se está gestando desde hace tiempo y que se presta perfectamente a los principios de transparencia y confianza: blockchain. A continuación analizamos por qué blockchain puede proporcionar la infraestructura básica necesaria para reimaginar el panorama de los mercados de capitales del lado del corredor y de la post-negociación.

Ofrecer confianza a través de blockchain

Cuando Robinhood ajustó los requisitos de margen de los usuarios en GME², algunos lo vieron como una afrenta a los inversores minoristas. Pero, ¿esta reacción se debió a una imagen incompleta de lo que realmente estaba ocurriendo entre bastidores?

Ahora sabemos que el verdadero problema que obligó a Robinhood a establecer requisitos de margen más elevados en determinadas posiciones fue la intensidad de la actividad comercial. Esto sobrecargó la capacidad de múltiples actores en el proceso de compra, venta y liquidación. A su vez, esto provocó una acumulación de solicitudes de liquidación y los consiguientes problemas de liquidez para las cámaras de compensación. Naturalmente, la reacción del público ante estos problemas de liquidez se dejó sentir sobre todo en el primer engranaje de la máquina: los corredores de bolsa.

En cambio, si el procesamiento posterior a la negociación se hubiera llevado a cabo a través de un libro de contabilidad blockchain sin permisos, podría haber sido posible que los participantes individuales del mercado identificaran estos cuellos de botella en el proceso de liquidación en la cadena. Esto podría haber compensado parte de la atención prestada a los intermediarios, dando a los participantes en el mercado una visión más completa del proceso de liquidación y una perspectiva real de dónde estaban las ineficiencias del mercado.

En el otro lado de la ecuación, los corredores no tendrían que basarse simplemente en la buena fe para demostrar sus intenciones o validar su toma de decisiones ante sus clientes. En cambio, todo el proceso sería transparente, demostrable y auditable en la blockchain.

PwC, una de las cuatro grandes empresas de servicios profesionales, está de acuerdo en que la blockchain podría utilizarse de esta manera para proporcionar un libro de contabilidad compartido y de confianza de la información de los activos. Esto reduciría la complejidad operativa y proporcionaría una única fuente de verdad verificada.

Como las transacciones en una blockchain deben lograr el consenso de múltiples nodos descentralizados para ser verificadas, el proceso se vuelve “sin confianza”. En otras palabras, los participantes ya no necesitan confiar en la veracidad de la información de otro agente del mercado.

Como resultado, la implementación de un libro de contabilidad descentralizado del historial de operaciones de activos podría ser fundamental para mantener la paridad de la información entre los comerciantes minoristas y las instituciones, proporcionando confianza donde más se necesita.

La blockchain no sólo podría introducir una mayor transparencia para los corredores, las cámaras de compensación y los participantes en el mercado, sino que también podría contribuir a la velocidad, la eficiencia y la visibilidad del propio proceso de compensación y liquidación.

Las cámaras de compensación, que a menudo pasan desapercibidas en el fondo de la negociación diaria, son actualmente los actores de facto en el procesamiento de los mercados de capitales después de la negociación. Como cualquier institución, las cámaras de compensación cumplen una función vital, pero tienen sus limitaciones.

Pero blockchain podría transformar el procesamiento post-negociación de varias maneras. Los libros de contabilidad descentralizados podrían desintermediar a las cámaras de compensación proporcionando una única confirmación en cadena de los flujos y transferencias de activos. Por otra parte, blockchain podría ayudar a las cámaras de compensación existentes a automatizar sus procesos de fondo, agilizando su comunicación con los agentes de bolsa y los que mantienen los registros de acciones.

A su vez, esto permitiría flujos en tiempo real tanto de activos como de información, reduciendo la probabilidad de que una cámara de compensación tenga problemas de liquidez en tiempos de volatilidad. Como resultado, se podría mantener y mejorar la confianza en los mercados de capitales.

La complejidad lleva a la ineficacia

La colocación de una orden en un corredor es el punto de partida y de llegada de la mayoría de los usuarios medios a los mercados de capitales. Pero todo el proceso, desde la compra hasta la liquidación, es muy intrincado, con muchos procesos entre bastidores que tienen lugar sin que los inversores minoristas lo sepan. Blockchain podría añadir una capa de transparencia a este proceso para el usuario medio, al tiempo que proporcionaría una mejor infraestructura de fondo para las instituciones.

Por ejemplo, múltiples intermediarios participan en el proceso de post-negociación y liquidación. Cada entidad debe mantener sus propios silos de datos para seguir los flujos de activos, duplicando los datos entre cada participante. Además, cada actor debe confiar en que el intermediario anterior le ha enviado la información correcta.

Esto conduce a errores de conciliación y a la dependencia de un sistema central de registro. También puede provocar retrasos en la liquidación y un mayor gasto de tiempo, horas humanas y capital en todos los participantes. También es el principal obstáculo para la liquidación instantánea de activos y capital a través de las fronteras, a pesar de que existe la tecnología para facilitar la liquidación instantánea de activos.

La naturaleza compleja del embudo de procesamiento post-negociación puede introducir un cuello de botella en la actividad normal de nuestros mercados de capitales. A su vez, esto ha erosionado lentamente la confianza de los participantes en los mercados de capitales y su infraestructura.

¿El remedio para recuperar la confianza? Desplegar blockchain

Al haber estado integrado en la infraestructura tradicional de los mercados de capitales a través de mi función en la banca, mi paso a la tecnología blockchain fue oportuno debido a las conversaciones actuales sobre el mantenimiento de la confianza de los inversores. Fue esta necesidad de confianza y transparencia en nuestra infraestructura de mercados de capitales lo que me inspiró a explorar tecnologías alternativas.

En última instancia, esto me llevó a la blockchain, y más concretamente a Cardano. La blockchain Cardano ya tenía un modelo de transparencia y confianza. Esto surgió a través de su protocolo blockchain altamente descentralizado, y su enfoque en empujar el poder a los bordes de su comunidad.

Apenas unos meses después de unirme a la Fundación Cardano, nos encontramos en una coyuntura crítica para todo el mundo financiero. Desencadenados por los acontecimientos de 2020 -e impulsados por una nueva visión para 2021 y más allá- la infraestructura de los mercados de capitales, blockchain y la necesidad de instrumentos financieros abiertos y equitativos están colisionando. El rumbo que tomemos, y la forma en que demos forma al futuro, está ahora en nuestras manos.

Para Cardano, ese futuro es ahora. Nuestro próximo gran hito, la bifurcación dura Mary, acogerá la llegada de la forja nativa de tokens, allanando el camino para la infraestructura financiera descentralizada en cadena (DeFi).

En nuestra opinión, los primeros receptores de la infraestructura de mercado de capitales de confianza estarán en las economías emergentes. Blockchain está preparada para una adopción más rápida allí donde la infraestructura tradicional aún no es incumbente o ha fallado a las comunidades locales.

En los mercados de capitales, esto puede incluir activos del mundo real tokenizados que se negocian en los mercados de par a par. También podría utilizarse para proporcionar acceso a soluciones de identidad descentralizadas que permitan a las personas no bancarizadas participar en el ecosistema financiero mundial.

Entonces, ¿qué significa esto para Cardano y la industria blockchain en general? En primer lugar, la madurez de la tecnología blockchain ha convergido casi a la perfección con una creciente necesidad de mayor confianza en los mercados de capitales. El auge de DeFi también ha demostrado que podemos mover valor y activos del mundo real de forma segura y eficiente utilizando blockchain.

Ahora que la tecnología está en marcha, podemos centrarnos en integrar las soluciones blockchain en nuestra infraestructura actual de los mercados de capitales, y en ofrecer soluciones descentralizadas a los mercados emergentes, donde la demanda de una infraestructura de negociación de confianza es alta".


Frederik Gregaard, director general de la Fundación Cardano, fundada en 2016 en Suiza, con representación en más de 20 lugares del mundo. Lo anterior es la opinión del autor y no constituye asesoramiento financiero.

Referencias:

  1. https://www.bloomberg.com/opinion/articles/2021-01-30/gamestop-gme-short-squeeze-who-will-surrender-first,
  2. Robinhood bloquea las compras en GameStop, AMC y otras acciones | Barron’s,
  3. https://www.pwc.co.uk/financial-services/fintech/assets/blockchain-in-capital-markets.pdf
  4. Fuente original aquí.