Traducción al español de How Cardano can disrupt the traditional financial system por Rodrigo [RODRI].
Publicado por Cardanians en su blog de Medium, el 16 de Abril de 2020.
Si pretendemos sustituir los servicios financieros tradicionales, necesitamos una alternativa. El concepto de descentralización y tecnología blockchain ofrece una de las opciones posibles. En este artículo, hablaremos de los servicios que ofrecen los bancos y los servicios financieros, y cómo sería posible construir algo similar en la plataforma de Cardano.
Bancos e instituciones financieras.
Lo que hacen los bancos
Un banco convencional puede ofrecerte muchos servicios. Puedes abrir una cuenta estándar o una cuenta de negocios. También puedes abrir una cuenta de ahorro para aumentar el valor de sus fondos. Puedes tomar diferentes tipos de préstamos, por ejemplo, a corto, largo plazo o préstamos comerciales. También puedes contratar un seguro personal o para tu propiedad. Puedes ahorrar para tu pensión en un banco u otra institución financiera. Básicamente, le das tu dinero a otra persona que lo invertirá por ti. Puedes encontrar otros productos financieros en el mercado, pero para los propósitos de nuestro artículo, sólo necesitamos éstos.
Las instituciones financieras necesitan tu identidad, tu historial de pagos y otra información sobre tus activos. Un banco te ofrecerá el mejor interés posible basándose en toda esta información. Si tienes un buen historial de pagos, reputación y posees varias propiedades, obtendrás un préstamo más alto y un interés más bajo. Esto también se aplica a la inversa. Si el riesgo es mayor, la tasa de interés aumenta en consecuencia. Así es como funciona en los países desarrollados. Si tienes una nota negativa en el registro, probablemente no obtendrás un préstamo. Por su parte, en los países en desarrollo a menudo ni siquiera se tiene la oportunidad de pedir un préstamo.
El banco es principalmente un intermediario, que siempre tiene suficientes fondos para préstamos e inversiones rentables. Los bancos comerciales gestionan el dinero de las personas y lo prestan a otras personas. Los bancos se benefician de todos los productos financieros ofrecidos. Los bancos y las instituciones financieras tienen el derecho de tener y usar nuestro dinero en su beneficio. También tienen derecho a prestar e invertir dinero. Este derecho está garantizado por los Estados. La gente confía en los bancos sobre todo porque el Estado y el sistema legal garantizan un comportamiento justo. Además, el Estado está a menudo en posición de decidir quién puede crear un banco, y qué condiciones debe cumplir. Así, los bancos tienen una especie de monopolio para hacer dinero con el dinero de los ciudadanos. Además, los bancos tienen el derecho de manejar nuestra información personal y monitorear nuestras transacciones. Incluso pueden congelar algunas transacciones sospechosas y solicitar más detalles.
La gente necesita préstamos, inversiones, seguros y ahorros para su jubilación. Debemos ser capaces de crear todo esto en un sistema financiero alternativo.
Lo que la actual generación de criptomonedas no es capaz de hacer
Las criptomonedas de hoy en día sólo pueden hacer una cosa: enviar transacciones de Alice a Bob. Los usuarios de las blockchains pueden abrir su propia cuenta y enviar monedas de ida y vuelta. Sólo funciona bien entre personas que se conocen y confían entre sí. Esto solo no puede amenazar o reemplazar a los bancos. Las transacciones bancarias son muy complejas, especialmente las transfronterizas. Estas transacciones son lentas, costosas y poseen una alta tasa de error. Algunas tecnologías blockchain son definitivamente una mejor solución. Sin embargo, como hemos visto anteriormente, el negocio de los bancos se trata de otra cosa.
Pago transfronterizo.
Si necesitas enviar una transacción a alguien que no conoces, corres el riesgo de que la contraparte no cumpla con su obligación. Un ejemplo típico es la compra de bienes en el bazar. Si encuentras una linda guitarra a un buen precio en internet y pagas al vendedor desconocido, puede que éste no te envíe la guitarra prometida. Si no logras persuadir al vendedor para que te la envíe, tendrás que pedir ayuda al sistema legal.
¿Sabes lo que falta en el escenario anterior? Falta un intermediario de confianza. Más concretamente, falta alguien que conozca los términos exactos de la transacción y que decida lo que debe suceder si una de las partes no cumple con los términos. Falta un contrato donde los términos estén claramente definidos y un mecanismo que ayude a la ejecución. Como puedes ver, los sistemas transaccionales actuales no cubren todos los casos de uso posibles.
Veamos si es posible irrumpir el negocio bancario. Imagina una situación en la que Alice presta a Bob 1 BTC. Bob promete a Alice devolver 0,1 BTC cada mes hasta que la deuda sea pagada. Tal vez funcionaría si Bob y Alice se conocieran. Alice puede contactar físicamente con Bob y presionarlo para que pague la deuda. Si no se conocen y Bob deja de pagar la deuda, Alice no puede hacer nada. Observa que estamos completamente en el mundo digital, y no hay ninguna conexión con el mundo físico como en el ejemplo de la guitarra.
Si el banco te presta dinero, siempre hay un contrato en papel entre tú y el banco. El sistema legal ayudará al banco a recuperar la deuda. Observa que el mismo sistema legal también te protege porque el banco debe actuar de acuerdo a las reglas establecidas por el Estado u otras autoridades.
Bob puede pedir dinero prestado al banco. Ya sea que confíe más o menos en el banco, está seguro de que si pide un préstamo y lo paga, no pasará nada perjudicial. Si Alice y Bob firman un contrato en papel, el sistema legal también protegerá a ambos. Hacer uso del sistema legal significa que Alice y Bob necesitan proporcionar pruebas de todo lo que ha sucedido. Las pruebas serán, por ejemplo, un contrato en papel, transferencias bancarias, correos electrónicos y reclamos de todos los participantes.
Bob necesita pedirle dinero prestado a Alice.
El sistema tradicional no tiene en cuenta en absoluto el derecho a la privacidad. Simplemente no es posible pedir prestado de forma anónima. Si un producto descentralizado pudiera hacerlo, tendría una ventaja competitiva. Sin embargo, el anonimato conlleva un costo. Si se quiere pedir prestado de forma anónima, hay que garantizar el equivalente del valor del préstamo. El criptoactivo es muy popular como garantía. Sin embargo, debido a que es volátil, a menudo tienes que proporcionar una garantía mayor que la que realmente pides prestada. Esto no le conviene a la gente que no tiene nada que ofrecer como garantía. Estas personas pueden revelar sus identidades reales, pero aún así, tienen que aceptar tasas de interés más altas. Pueden pedirles a un amigo que proporcione algo valioso como garantía y ayudarles a conseguir el préstamo. Como puedes ver, es un contrato financiero relativamente complejo.
Hay otro aspecto. La privacidad significa que probar un evento puede ser complicado en caso de problemas. La privacidad debería funcionar de manera que las transacciones y los contratos sean privados, pero los participantes todavía puedan probar todos los detalles a un tercero si es necesario.
Lo que el cripto debe ser capaz de hacer
Para crear una alternativa a los bancos, la tecnología blockchain debe asegurar lo siguiente:
- Desempeñar el papel de intermediario de confianza para los participantes que no se conocen, y por lo tanto no confían entre sí. Esto puede lograrse mediante la descentralización. Una red descentralizada puede actuar como intermediario de confianza entre las partes. Sin embargo, es necesario combinar la descentralización con otras capacidades para abarcar más casos de uso.
- Sustituir el papel del banco significa permitir que los participantes negocien los términos del contrato. Afortunadamente, ya hemos inventado contratos inteligentes. Una forma digital de contrato. Esto dará contexto a las transacciones. Las direcciones de Alice y Bob serán parte del contrato. El contrato podrá verificar que Alice le prestó a Bob. Además, el contrato inteligente es capaz de verificar que Bob devuelve el préstamo a tiempo. Bob tiene que enviar 10 transacciones a Alice a la misma dirección. Este es el contexto necesario de las transacciones para el contrato. Un contrato inteligente es básicamente una lógica que espera que ocurran algunos eventos y actúa en base a eso.
- Reemplazar el papel del sistema legal significa que el contrato inteligente permitirá supervisar los eventos asociados al acuerdo, y aplicar algunas medidas correctivas en caso de problemas. Si Bob devuelve sólo la mitad de la deuda y luego deja de pagarla, el contrato inteligente tiene que actuar de manera adecuada. Parte del contrato es también un evento que ocurre cuando Bob deja de pagar.
Reemplazar el sistema legal es quizás la parte más difícil. Pero no necesariamente. Si ambos participantes esperan permanecer en el anonimato, Bob debe prometer algo valioso respecto al valor del préstamo. Por ejemplo, una suscripción anual de Netflix, un vale de gasolina de 1000 litros, u otra criptomoneda. Un contrato inteligente puede mantener estas cosas en custodia y si Bob deja de pagar, Alice se queda con esas cosas. También puede haber un sistema de reputación que reduzca la credibilidad de Bob. Finalmente, no hay nada que impida que el sistema legal sea utilizado. Si se conoce la verdadera identidad de los participantes, el contrato inteligente puede utilizarse y ser revelado a las autoridades. Esto a pesar de que ambos participantes eran anónimos al principio. El sistema puede asegurar que ambos son de un país donde se aplica el mismo sistema legal. Gracias a la lógica de la blockchain y otras aplicaciones, toda la información relativa al contacto y las transacciones conexas se reunirán fácilmente. Una vez que los Oráculos formen parte de la infraestructura, no será un problema crear los documentos necesarios para contactar con las autoridades locales.
Los contratos inteligentes serán una parte poderosa de nuestro futuro descentralizado.
Los contratos tradicionales de papel hoy en día son complejos y bien entendidos sólo por una parte. La mayoría de los contratos y todos sus detalles son más entendidos por los bancos y su departamento legal que por la gente común. Los contratos digitales podrían ser mucho más simples. El código fuente del contrato podría ser traducido en frases fáciles de entender que todo el mundo pueda comprender. No habrá lugar para notas al pie de la página, o cambios unilaterales inesperados durante el curso del contrato.
El sistema de transacciones, junto con los contratos inteligentes, puede sustituir algunos de los productos financieros del banco y las instituciones financieras. Trabajar con la deuda puede ser relativamente fácil ya que todo sucede en el mundo digital. Los seguros pueden funcionar de manera similar, pero aquí, en la mayoría de los casos, requerirá una conexión con el mundo físico a través de los Oráculos. Los Oráculos pueden proporcionar información sobre el costo de los activos, el clima, los arribos de aviones, los resultados de los partidos, y otras cosas. Un día podemos ver a las autoridades actuales, en las que generalmente confiamos. Alternativamente, se puede utilizar la votación colectiva. El grupo interesado puede votar sobre algo, y el resultado de la votación será un evento al que responderá el contrato inteligente. También puede ser un vínculo relativamente fiable con el mundo físico a nivel local. Los oráculos y la votación no siempre son necesarios. Podemos imaginar una solución que pueda funcionar plenamente en el mundo digital. Con el aumento de la conversión de los activos en tokens, otras opciones estarán disponibles. Podrías tener un seguro en caso de que alguien no te envíe las acciones de Tesla a tiempo.
Lo que necesitan las empresas y la economía
La economía real necesita poder trabajar con la deuda. El sistema de pago en sí mismo es sólo una herramienta que no puede hacer girar la rueda de la economía. Algunos empresarios trabajan casi todos los días con deudas a corto o largo plazo. Es una de las razones por las que necesitamos bancos.
Imagina que eres un empresario y te falta dinero. Has vendido bienes a un vendedor. El vendedor pagará por los bienes después de un mes. Es demasiado tiempo para ti, ya que necesitas inmediatamente el dinero para un negocio. Tienes la deuda del vendedor. Por lo tanto, puedes pedir un préstamo a corto plazo a un banco utilizando la deuda del vendedor como garantía. Una vez que el vendedor paga la deuda, tú pagas la deuda al banco junto con los intereses.
Esto es bastante común en los negocios tradicionales. Los empresarios a menudo toman un préstamo a corto plazo, y lo cancelan una vez que la deuda es pagada por el vendedor.
Cómo funcionan los negocios con las deudas y los préstamos.
¿Es posible evitar los bancos? Sí, si hay alguien que se arriesga y compra una deuda. Veámoslo una vez más. Eres un empresario y te falta dinero otra vez. Un vendedor te debe dinero por las mercancías que le has vendido. Sabes que el vendedor pagará la deuda después de un mes. Puedes vender la deuda del vendedor y obtener inmediatamente dinero en efectivo para tu negocio. Vendes la deuda por un poco menos de su valor a un comprador de deudas. El comprador de la deuda se beneficiará de ello porque obtiene la totalidad de la deuda del vendedor.
Escenario similar sin el banco.
No importa si al comprador de la deuda lo llamamos banco o comprador de deuda. Es alguien que está dispuesto a asumir el riesgo y el beneficio en caso de que todo salga bien. Ni siquiera importa si implementamos el primer o segundo escenario a través de contratos inteligentes. Una versión simple del banco puede ser implementada a través de contratos inteligentes. Lo importante es que usamos un contrato complejo entre tres partes, en los escenarios en los que una deuda puede ser usada como un activo que puede ser vendido. Para eso, definitivamente necesitamos tokens y contratos inteligentes, y no podemos lograrlo con un sistema transaccional.
Hay muchos otros tipos de deuda en la economía real, y muchas otras razones, por las que lo necesitamos. Por ejemplo, si tienes una visión pero no tienes los recursos para llevarla a cabo, debes ser capaz de pedir dinero prestado. Debemos ser capaces de crear un sistema que pueda manejar el riesgo. Por ejemplo, tenemos que combinar los contratos de riesgo con otros menos arriesgados, y tratarlos como un paquete de deudas. Si varios contratos de todo el paquete no se devuelven, sólo se reducirá el rendimiento. Así que el impacto no será tan drástico.
Si queremos construir una economía alternativa, debemos ser capaces de financiar cosas que deben ser financiadas colectivamente. Un grupo de personas debe enviar los fondos a una dirección. Desde esta dirección, otro grupo de personas o un individuo financiará la construcción de un cine. Los recursos deben ser liberados de manera controlada. La gente debe ser capaz de recuperar los fondos si la construcción no inicia. Los contratos inteligentes ya no son suficientes para esto. En este caso, también necesitamos alguna forma de votación. A través de la votación, se decidirá si se continúa con la liberación de los fondos, o si el resto será devuelto a aquellos que han enviado el dinero.
Necesitamos la existencia de un intermediario de confianza a quien podamos confiar los depósitos, y esperar que aumenten el valor de los mismos a través de una actividad financiera rentable. Así que, básicamente, es lo que los bancos son capaces de hacer, pero de una manera más justa. Necesitamos invertir dinero y ahorrar para la jubilación, y no se puede esperar a que todas las personas del planeta quieran hacerlo por sí mismas. Estos nuevos servicios financieros descentralizados tienen que ser más transparentes, más económicos, más rápidos, más accesibles para todas las personas sin discriminación, protegiendo la privacidad y, sobre todo, bien asegurados.
¿Por qué Cardano?
Cardano será un sistema operativo social y financiero que permitirá construir alternativas a los servicios financieros tradicionales. Cardano escalará lo suficiente a nivel mundial, soportará contratos seguros e inteligentes, tendrá un sistema de votación, trabajará con Oráculos y gestión de identidades. Cardano amplía las capacidades de descentralización y permite darle contexto a las transacciones. Este es un cambio importante en las capacidades de la tecnología blockchain en comparación con la primera generación.
Es importante darse cuenta de que los bancos y los gigantes de la tecnología de la información nunca podrán ofrecer un producto basado en blockchain que gane el mismo nivel de confianza que las redes públicas abiertas despermisionadas. En primer lugar, todos están tecnológicamente muy atrasados, y ponerse al día con Cardano puede resultar difícil para jugadores como IBM, Google y Amazon. Pero lo más importante es que si empresas o instituciones conocidas públicamente despliegan una red blockchain que ellos mismos controlan, la gente no confiará en ella. Incluso si confían, tarde o temprano alguien abusaría de la posición desde el interior del sistema.
Si una blockchain es lanzada por un banco o corporación, ellos se encargarán de los nodos que participan en el consenso de la red. Así que mantendrán una parte importante del control. Por ejemplo, en el caso de Libra de Facebook, los nodos serían mantenidos por un consorcio de empresas. En las redes públicas, una parte muy importante es el incentivo y el modelo económico que motiva a las personas a mantener la red en funcionamiento. Así pues, el control queda en manos de la gente. Todo el mundo puede operar un nodo, incluso empresas o bancos. Sólo se trata de dinero, y eso no se puede evitar. Lo importante es que las instituciones nunca tendrán el control total del consenso de la red. Además, una vez que una red empieza a ser controlada por instituciones, la gente puede empezar a usar otra.
¿Confiarías en Libra?
Las redes públicas son mantenidas y gestionadas por gente para la gente. Pero también para las pequeñas y medianas empresas, bancos, servicios financieros y Estados. Cardano ofrece una alternativa que la gente puede poseer. La gente podrá construir servicios financieros y sociales alternativos en Cardano, y exigirá que todos los demás servicios tradicionales posean parámetros similares. Las alternativas descentralizadas empujarán a los servicios tradicionales a utilizar la tecnología blockchain. La gente podría exigir a las instituciones que utilicen una red en la que ya confían.
Y no se trata sólo de un consenso de red. Cardano es de código abierto. La descentralización también debe funcionar bien a nivel de los cambios de código fuente a través de una gobernanza descentralizada. La gente decidirá por sí misma lo que la red puede hacer, y en qué dirección se desarrollará. Todo será transparente y comprensible.
Hay otro problema más. Si los bancos y las instituciones manejan sus propias soluciones de blockchain privadas, surgirán nuevos depósitos de información. Tarde o temprano será necesario interconectar dichos depósitos. La vinculación puede ser a menudo bastante difícil. Sería mucho más ventajoso si todos usaran una red. Es demasiado pronto para decir cuál red será, y probablemente existan más candidatos. Sin embargo, las instituciones también se están dando cuenta lentamente de que lanzar una red blockchain privada sólo resuelve parcialmente sus problemas. Además, China está a punto de lanzar una moneda digital nacional. La UE también está considerando eso. Hay una necesidad de llegar a algunos estándares, y aquí las redes blockchain públicas pueden jugar un papel importante.
Tokenización
Cardano podrá emitir tokens. Un token puede ser literalmente cualquier cosa. Como entradas para conciertos, vales de comida, artículos para juegos, suscripciones a revistas, el derecho a usar o consumir un servicio digital. Incluso podemos emitir tokens que se utilizan en los servicios financieros tradicionales. Los tokens pueden ser acciones, bonos, productos básicos y muchos otros activos. Los tokens permiten vincular servicios existentes con capacidades de la blockchain. Todo esto hará posible crear nuevos servicios y conexiones que tal vez ni siquiera se te hayan ocurrido.
Aquí tienes algunos ejemplos. ¿Cómo asegurarte de que tienes una identidad mientras permaneces en el anonimato? Bueno, preguntemos qué es lo realmente importante. ¿Es tu nombre y dirección, o información sobre tus hobbies, intereses, actividades económicas y sociales? ¿Qué pasa si tu identidad contiene información como que visitas un cine local y una piscina de un club, o que regularmente almuerzas en un restaurante local de China? Si haces esto a menudo, tienes una identidad local, y probablemente vives en una ciudad en particular. La tienda puede darte algún descuento en compras frecuentes, y puede que no conozcan tu verdadera identidad. Puede que funcione sólo con una dirección o algún tipo de identificación. Un cine puede querer informarte sobre nuevas películas, y pagar por publicidad dirigida directamente a ti, y no a un intermediario. Si quieres pedir prestado una pequeña cantidad de dinero, puedes ofrecer a cambio una suscripción al cine. Una contraparte puede tener pruebas de que eres de la misma ciudad sin conocer tu dirección. La criptografía moderna es muy poderosa y nos permite crear funcionalidades como ésta. No hay límites para la imaginación.
Si visitas un cine a menudo, entonces es parte de tu identidad.
¿Recuerdas haber comprado una guitarra en un bazar? Con contratos inteligentes, hay una oportunidad de hacer la compra más segura. El pago no debe ser enviado inmediatamente al vendedor, sino que debe ser almacenado temporalmente en una dirección bajo control de contrato inteligente. El contrato inteligente decide entonces si devolver el pago al comprador o enviarlo al vendedor. El contrato inteligente puede crear un token para desbloquear el pago al vendedor. El comprador puede usar el token para desbloquear el pago en el momento en que toma posesión de la guitarra. O el token puede generar un servicio de envío y también desbloquear el pago cuando la guitarra se entrega al comprador. Es una mejor opción que evita la situación en la que el comprador se queda con la guitarra y no desbloquea el pago. Existen más variantes posibles.
Conclusión
Cardano tendrá tantas capacidades y funcionalidades útiles que puede llegar a irrumpir los servicios financieros y sociales tradicionales. Esto llevará algún tiempo. Primero, la plataforma debe ser adoptada por los desarrolladores, llevando a cabo experimentos y pruebas. Una vez adoptada, veremos muchas aplicaciones y servicios nuevos. Entonces la gente podrá disfrutar de nuevas posibilidades, y ver si son mejores y más beneficiosas que los servicios tradicionales. Estamos deseando que llegue ese momento.
Considera la posibilidad de delegar tus ADA en Cardanians, ticker CRDNS.
Nuestro equipo está relacionado con el desarrollo de Adapools.org.
Si te gustan nuestros artículos, puedes apoyarnos con una donación:
[ADA] DdzFFzCqrhsp2Qsit7VGq5jpjehGFmVt9rvJzSRnWJ8S5HaMqpXxg7kguevE7jvxhPgmHbrKGtRXGGF7jVHjcnSBfQ5sEGKB7HVvDNyR
[BTC] 3GvKDw7GWfyawMo3QcHkVJCUjGvbyUqboA
Embajadores de Cardano: Jaromir Tesar y Lukas Barta
Vías de contacto
Web: https://cardanians.io
Twitter: @Cardanians_io
Adapool Twitter: @AdapoolsO
Email: hello@cardanians.io
Telegram: Telegram: Contact @cardanians
Facebook: Cardano CZ/SK: Cardano [ADA] CZ/SK | Facebook