Traducción de contenido publicado por el operador de pooles Cardanians - CRDNS.
IOG ha decidido cambiar el parámetro “K”, y esto impactará no solo a los operadores de pooles sino también a los delegantes. Todos deberían entender los cambios y cómo lidiar con ellos. Si entiendes como funciona el proceso de staking en Cardano, entonces será fácil para ti interiorizar que implican estos cambios, y cómo reaccionar apropiadamente ante ellos. En este artículo, Intentaremos explicarte la implicación de estos cambios.
¿Por qué es necesario realizar cambios en el Staking?
Entre las cualidades de la red Cardano, principalmente la seguridad y la descentralización pueden ser ajustadas por unos pocos parámetros. Así, es posible reaccionar a los cambios y requerimientos de ambos, el mundo físico y el digital. Por ejemplo, puede existir una mejora tecnológica que convierta algunas soluciones de software en algo obsoleto, o poco efectivo. Similarmente, una solución de software puede funcionar relativamente bien, pero la comunidad podría no estar totalmente satisfecha con esta solución. El mundo digital, no puede responder a las opiniones de las personas en el mundo físico. De esta forma, la conexión entre lo digital y lo físico dependerá totalmente de las personas. Y seguirá siendo así por lo menos por unas cuantas décadas
Toda la comunidad es responsable de la descentralización de una red distribuida. La propia red se limita a observar su propia descentralización, y tomar decisiones para ajustarla. La descentralización y seguridad de la red Cardano dependen de los operadores de pooles que son responsables de producir bloques. La red PoS brinda a los poseedores de monedas ADA la oportunidad de influir en el poder de los operadores de pooles. Por lo tanto, también los delegantes son responsables de mantener las principales cualidades de la red. Al principio, algunos parámetros de la red se establecieron de forma tal que, sólo un número limitado de operadores de pooles pudieran ser respaldados por el protocolo . Pero el interés en operar un staking pool hoy en día, es enorme. Muchos miembros de la comunidad han pedido un ajuste de los parámetros, para que sea más fácil convertirse en operadores de pooles, principalmente desde una perspectiva económica. En respuesta a esto, el equipo de IOG ha decidido cambiar uno de los parámetros claves para satisfacer a la comunidad y al mismo tiempo, incrementar la descentralización y seguridad de la red Cardano. Una comunidad fuerte es el mejor prerrequisito para el éxito del proyecto.
Los cambios afectarán el staking, y tanto los operadores de pooles como los delegantes deberán reaccionar acorde a ello. Debe decirse que, será una tarea fácil para los delegantes adaptarse a los cambios. No hay nada que temer. No perderán sus monedas ADA, incluso si no reaccionan en lo absoluto ante el cambio. Solamente sucederá que, si se mantienen en un pool saturado, las ganancias pueden verse reducidas. No es necesario enviar monedas ADA a algún lado, y tenga mucho cuidado si alguien se los pide.
¿Qué va a cambiar?
El cambio más significativo es el aumento del parámetro “K” que actualmente (noviembre de 2020) se establece en 150, y que se incrementará a 500 en el epoch 234 (domingo 6 de diciembre de 2020). Es muy probable que el parámetro K cambie en las dos etapas. El segundo cambio está previsto para marzo de 2021 y el parámetro K se establecerá en 1000. Antes del segundo cambio, el equipo de IOG se comunicará con la comunidad y observará los cambios aplicados para evaluar el resultado.
El segundo cambio irá en conjunto con el parámetro de descentralización “D” que llegará a 0 también a fines de marzo de 2021. Esto significa que, la gran mayoría de los bloques serán producidos sólo por los nodos de la comunidad. El equipo de IOG apagará sus pooles, y seguirá ejecutando solo uno.
Ambos cambios mejorarán significativamente la descentralización de la red Cardano. Para ser más precisos, la red estará completamente descentralizada en marzo de 2021 y el protocolo respaldará la existencia de 1000 pooles. Ahora, echemos un vistazo sobre cómo los delegantes y los operadores de pooles se verán afectados por los cambios.
¿Cómo adaptarse a los cambios ?
Los cambios influirán significativamente en el mecanismo de recompensas. El cambio más notable será la disminución del punto de saturación. Antes de los cambios, cuando K = 150, el punto de saturación es aproximadamente 210M monedas ADA. Después del primer cambio (K = 500) en diciembre de 2020, serán alrededor de 64 millones de monedas ADA. Después del segundo cambio (K = 1000) en marzo de 2021, solo serán más o menos 32 millones de monedas ADA.
Esto significa que, los pooles grandes que están actualmente cerca del nivel de saturación estarán sobresaturados, y el ROI de los delegantes disminuirá. Esto debería motivar a los delegantes a volver a delegar sus monedas a otros pooles que no estén saturados. Para maximizar su ROI, los delegantes deben delegar sus ADA en pooles que tengan su stake total por debajo de 64 millones en diciembre de 2020, y por debajo de 32 millones en marzo de 2021.
En el caso ideal, los delegantes deberían volver a delegar sus ADA siempre antes de que los cambios ocurran, pero también será posible después del cambio. No olvide que la nueva delegación requiere algunos epochs antes de que surta efecto. Si redelega en el epoch 232, la red realizará la captura de la nueva delegación al principio del epoch 233, y será efectiva en el epoch 234. Por lo tanto, los delegantes pueden comenzar con la nueva delegación hacia pooles más pequeños en este momento, pero sería económicamente inteligente hacerlo al menos hasta el final de la época 232.
Lo que eso significa efectivamente es que, las recompensas se distribuirán gradualmente a más operadores de pooles. Existe una cierta cantidad de recompensas proporcionadas por el protocolo para cada epoch y, en teoría, más operadores podrán obtener recompensas debido al nuevo bajo nivel de saturación. También puede significar que los grandes operadores actuales puedan obtener menos recompensas. Todo depende de, cómo actúen los delegantes a raíz de los cambios. Podemos esperar una migración de stake de los pooles más grandes hacia los pooles más pequeños. Las ballenas se verán obligadas a dividir sus grandes posesiones de ADA, y delegarlas en más pooles. Afortunadamente, la función que permite a los delegantes delegar sus ADA a múltiples pooles desde una billetera debería estar disponible pronto. Incluso será posible hacerlo desde las billeteras de hardware, Trezor y Ledger.
Los operadores de pooles también tendrán que actuar. Hay un desafío frente a los grandes operadores de pooles. Tendrán que lidiar de alguna manera, con el hecho de que no podrán operar un gran pool con un stake de alrededor 200 millones de ADA. Si quieren mantener sus ganancias en un nivel similar, básicamente tienen dos opciones. Pueden aumentar la comisión variable para compensar el impacto que trae el nuevo punto de saturación, u operar más pooles con la misma comisión variable.
Los operadores de pooles lo abordarán de alguna manera, y los delegantes decidirán si quieren seguir delegando en ellos. Algunos delegantes preferirán pooles con comisiones variables más bajas, otros querrán apoyar a sus operadores favoritos, y aceptar tanto comisiones variables más altas, como más pooles desplegados. Desde el punto de vista de la red, es inteligente apoyar la descentralización, y tener más operadores independientes. Por otro lado, no podemos esperar que tengamos 1000 operadores independientes y siempre hayan algunos operadores más grandes en el ecosistema. Puede que no sea necesariamente malo, y no socava la descentralización, ya que la comunidad podría confiar en algunos operadores más grandes que merecen el poder y la influencia. Podría ser inteligente delegar en operadores que están verificados por el tiempo y han hecho algo por la comunidad, y no en operadores anónimos con intenciones desconocidas. Lo bueno es que la descentralización y la seguridad están en manos de toda la comunidad, y no en manos de unos pocos operadores con demasiado stake. Puede parecer que actualmente hay grandes ballenas, pero es algo que irá cambiando gradualmente. La descentralización no se debe imponer de forma forzada, lo mejor es que sea respalda y alcanzada, sólo bajo decisiones inteligentes.
Como delegante, deberás estar atento a la saturación del pool al que decidas delegar tus ADA. Podemos esperar que la migración de stakes y la saturación de los pooles, cambien en los próximos epochs. Tal y como dijimos, si delegas en un pool sobresaturado, tu ROI será menor. Algunos operadores de pooles probablemente crearán nuevos pooles o aumentarán las comisiones variables. Es difícil predecir cuándo lo harán.
Conclusión
Nunca llegamos a imaginar que el equipo de IOG aumentaría el parámetro K a 500, y más a 1000 en unos pocos meses. Sin embargo, el ecosistema de Cardano absorberá fácilmente el cambio, y será más descentralizado y seguro después de los cambios. Si tiene alguna pregunta sobre el tema no dude en contactarnos.
Muchas gracias.