Traducción al español de Gartner 2019 Hype Cycle Shows Most Blockchain Technologies Are Still Five to 10 Years Away From Transformational Impact
Publicado por Gartner, el 8 de Octubre de 2019.
El Ciclo Hype de Gartner 2019 aplicado a las Tecnologías de Cadena de Bloques muestra que la cadena de bloques se desliza por el “Camino de la Desilusión”. El mercado comenzará a salir de esta depresión a partir de 2021, a medida que los avances tecnológicos y los casos de uso pragmático apoyados de manera única por la cadena de bloques continúen su desarrollo.
El “Camino de la Desilución” destaca las tecnologías y los mercados en los que el interés ha disminuido a medida que los experimentos y las implementaciones fracasan.
“Las tecnologías de cadenas de bloques aún no han estado a la altura de las expectativas y la mayoría de los proyectos de cadenas de bloques de las empresas están atascados en el modo de experimentación”, dijo Avivah Litan, distinguida analista y vicepresidente de investigación de Gartner. “La cadena de bloques todavía no está permitiendo una revolución digital a través de los ecosistemas de negocios, y puede que no lo haga hasta por lo menos el 2028, cuando Gartner espera que la cadena de bloques se vuelva completamente escalable técnica y operativamente”.
Para que la cadena de bloques se convierta en algo común, Gartner dijo que los usuarios no deberían tener que preocuparse por elegir la plataforma adecuada, el lenguaje de contratos inteligente adecuado, las interfaces de sistema adecuadas y los algoritmos de consenso adecuados. Además, deben resolverse las preocupaciones sobre cómo los usuarios interoperarán con sus socios que utilizan diferentes plataformas de cadenas de bloques para sus proyectos.
“Estamos siendo testigos de muchos desarrollos en la tecnología de las cadenas de bloques que cambiarán el patrón actual. Para 2023, las plataformas de cadenas de bloques serán escalables, interoperables y soportarán la portabilidad inteligente de contratos y la funcionalidad de cadenas cruzadas. También apoyarán las transacciones privadas de confianza con la confidencialidad de los datos requerida. En conjunto, estos avances tecnológicos nos acercarán mucho más a la cadena de bloques mainstream y a la red descentralizada, también conocida como Web 3.0”, dijo la Sra. Litan.
“Con el tiempo, las cadenas de bloques autorizadas se integrarán con las cadenas de bloques públicas, y aprovecharán los servicios compartidos, a la vez que apoyarán los requisitos de membresía, gobierno y modelo operativo de las cadenas de bloques autorizadas”, concluyó la Sra. Litan.