🇪🇸 El Futuro de las Identidades Digitales con Cardano - 2

:es: Traducción al español de “The Future of Digital Identities with Cardano - 2

Publicado el 5 de Enereo de 2023 por CSpot_Juve


Beneficios, casos de uso y proyectos de identidades digitales en Cardano

Principales puntos a destacar

Las identidades digitales reemplazarán a las identidades físicas como la próxima piedra angular del crecimiento económico en las economías desarrolladas, y se afianzarán aún más rápidamente en las economías emergentes.

La identificación soberana autocontrolada (SSI) es una idea emergente para transmitir información real y confiable sobre individuos, organizaciones y cosas de una manera mucho más segura, controlada por el usuario, privada y accesible.

La aplicabilidad de la identidad descentralizada se extiende a través de diversos sectores de la sociedad y los gobiernos. Los casos de uso más comunes se encuentran en el sector de atención médica, banca, comercio electrónico, seguros, préstamos y pagos.

El objetivo de la cadena de bloques Cardano es proporcionar una usabilidad universal para DeFi, gobernanza e identidad descentralizada.

Atala PRISM, una plataforma de identidad soberana autocontrolada basada en la cadena de bloques Cardano, es un proyecto escalable, seguro, autosuficiente y duradero. Ha colaborado con el gobierno etíope para un sistema de identificación y seguimiento de logros de estudiantes y profesores a nivel nacional basado en la cadena de bloques. Dish Network también ha colaborado para equipar su infraestructura con tecnología de cadena de bloques.

IAMX es el pasaporte de próxima generación y Blockademia, un novedoso método de verificación de documentos con Prueba de Veracidad, son otros proyectos prometedores basados en Cardano para tener en cuenta.

Identidad digital descentralizada

La gestión de la identidad es una herramienta efectiva para demostrar propiedad, acceso, responsabilidad y sanciones. La identificación digital descentralizada se centra en el usuario y utiliza la tecnología de cadena de bloques para la verificación de identidad en línea. La identidad digital contiene una gran cantidad de datos personales sobre el individuo que se mantienen y están disponibles para compartir. Sin embargo, solo se considera descentralizada cuando no está controlada por una entidad central y es gestionada, mantenida y mostrada exclusivamente por el propietario de los datos.

El futuro de la gestión de la identidad es la identidad descentralizada, ya que ofrece un mejor diseño, un mayor control para el usuario final y menos oportunidades de monopolio. La identificación soberana autocontrolada, o SSI, puede atraer el interés del mercado en el futuro, ya que proporciona lo siguiente:

Control del usuario sobre sus propios datos

El control sobre tus datos es la principal ventaja de valor de la identificación autónoma y la identidad descentralizada. Gracias a la portabilidad, los usuarios pueden liberar sus datos de los almacenes de datos de los proveedores de servicios. Además, la identidad autónoma elimina la necesidad de contratar intermediarios que sean terceros independientes.

Privacidad

Los usuarios pueden revelar selectivamente sus identidades digitales al usar credenciales verificables. Como resultado, los usuarios tienen un mejor control sobre cuánta información revelan a los proveedores de servicios acerca de su identidad.

Accesibilidad

La aplicación más importante de las cadenas de identificación autónoma sería hacer que la identidad descentralizada sea más accesible. La identificación descentralizada puede permitir que más de mil millones de personas en todo el mundo accedan a la infraestructura de identidad digital. Proporcionando información de identidad precisa a personas que no podían acceder a servicios esenciales de la sociedad o financieros, la identidad descentralizada puede desempeñar un papel profundamente revolucionario.

Los problemas profundos de la gestión de identidades tradicionales y cómo blockchain puede ayudar a superar esos problemas se trataron en el artículo anterior publicado el mes pasado, “El Futuro de las Identidades Digitales con Cardano-1”.

Casos de uso de la Identidad Digital Descentralizada:

La identidad digital descentralizada tiene amplias aplicaciones y abarca todos los sectores. Algunos de los principales sectores que se beneficiarán de inmediato y directamente son los siguientes:

Gobierno: Un mercado significativo para las empresas de fundación de identidad descentralizada es el gobierno. En realidad, el gobierno proporciona a sus residentes varios documentos de identificación oficiales. El proceso de emisión es engorroso y propenso a errores. Además, los ciudadanos tienen derechos extremadamente limitados sobre sus identidades únicas. La identificación digital descentralizada puede ayudar a los servicios gubernamentales reduciendo la burocracia y la corrupción, y proporcionando seguridad.

Cuidado médico: La mayoría de las organizaciones de atención médica carecen de protección de datos de pacientes. Como resultado, algunos acceden a información sensible sin autorización o la utilizan para sus investigaciones. Por otro lado, una fundación de identidad descentralizada puede ayudar a la atención médica a proteger todos los datos de los pacientes.

Banca: La industria bancaria se enfrenta a numerosos problemas relacionados con la identidad, como identificaciones falsas, robo de identidad, procedimientos repetitivos de KYC y otros. Sin embargo, si comienzan a utilizar la identificación digital descentralizada, prácticamente todos sus problemas se resolverán de inmediato. Como resultado, abrir una cuenta no presentará muchas dificultades. En su lugar, puede dar al banco acceso a su identidad y pueden utilizar esa información para validar todas sus credenciales.

Comercio electrónico: En el departamento de comercio electrónico se manejan muchos casos de ventas fraudulentas de productos. Muchos clientes gastan dinero para comprar productos genuinos. Pero en su lugar, reciben un producto falso o algo completamente diferente a lo que se anunció. Esto ocurre debido a protocolos inadecuados utilizados en los procesos de registro electrónico. Las fundaciones de identidad descentralizada pueden ayudar a reducir los problemas de registro y pago, al tiempo que mejoran la seguridad de las transacciones y protegen contra posibles fraudes en el comercio electrónico.

Seguros: La identidad digital descentralizada puede ayudar a resolver problemas relacionados con la industria de seguros, como exceso de papeleo, reclamaciones de seguros falsas, verificación de todas las credenciales de manera física, un proceso de reclamación prolongado para el asegurador y el asegurado, etc.

Pagos: Las empresas pueden recibir ayuda de la fundación de identidad descentralizada. Cuando se utilizan procedimientos adecuados de identificación y verificación, es fácil trabajar con el cliente correcto. Además, transmitir dinero a las partes apropiadas sería mucho más sencillo.

Préstamos: Para obtener un préstamo de cualquier organización, se debe contar con la identificación y las credenciales correctas. El préstamo solo se adquiere si el solicitante cumple con los estándares. Sin embargo, muchas personas presentan credenciales falsificadas para obtener préstamos. Como resultado, la empresa pierde dinero porque no puede recuperar la deuda del usuario. Las soluciones de identidad descentralizada pueden prevenir dicho fraude al proporcionar credenciales correctas.

Proyectos de identidad en Cardano

No es sorpresa que la red de Cardano promueva la transparencia en sus operaciones blockchain, ya que el objetivo de esta blockchain es habilitar la usabilidad universal para finanzas descentralizadas, gobernanza e identificación digital.

Cardano es técnicamente una blockchain seudoanónima, lo que significa que la identidad del remitente y del receptor de una transacción está oculta, y solo se muestran la cantidad de la transacción, la fecha, la hora y la clave pública. Las transacciones son inmutables en el tiempo, verificando todos los datos previos asociados con una clave pública.

Atala PRISM: solución de gestión de identidad

Desarrollada en la blockchain de Cardano, Atala PRISM es una plataforma de identidad auto soberana. Identidades descentralizadas y credenciales verificables se pueden emitir utilizando la infraestructura central de Atala. Atala incorpora características que permitirán la escalabilidad debido a una población en crecimiento y una base de datos que podría requerir más información. Junto con herramientas y marcos para expandir el ecosistema, Atala PRISM proporciona la infraestructura esencial para emitir DIDs (Identificadores Descentralizados) y credenciales verificables.

En Atala PRISM, los usuarios son plenamente responsables de acceder y utilizar su información personal y de ser propietarios de su identidad. Se utilizan canales de comunicación punto a punto que son privados y seguros para compartir datos con otras personas u organizaciones. Las empresas y entidades gubernamentales pueden utilizar Atala PRISM. Las empresas pueden proporcionar experiencias de usuario sin interrupciones, reducir costos y riesgos de cumplimiento e incorporar rápidamente a nuevos clientes. Los gobiernos pueden crear identidades digitales, lo que permite el acceso inmediato a servicios públicos y privados.

Las características de Atala PRISM son: 1. Escalabilidad, 2. Eficiencia en costos, 3. Seguridad, 4. Sostenibilidad, 5. Inclusión y 6. Está diseñada para perdurar.

Casos de uso en progreso:

IOG y el Ministerio de Educación de Etiopía:

Bajo esta colaboración, el Ministerio de Educación de Etiopía tiene como objetivo implementar un sistema de seguimiento de identificación y logros de estudiantes y maestros en todo el país basado en blockchain. Utilizando la solución de identificación de Atala PRISM, las autoridades pueden producir credenciales educativas a prueba de manipulaciones para 3,500 escuelas, 5 millones de estudiantes y 750,000 maestros.

Corporación DISH Network:

Un sistema de identificación descentralizado basado en blockchain creado y desarrollado por InputOutput ha dado el primer paso hacia la comercialización gracias a la Corporación DISH Network. Utilizando los servicios de identificación de Atala PRISM y las características inherentes de Cardano, esta etapa inicial dota a la infraestructura de DISH con capacidades de blockchain.

Atala PRISM funciona gracias a Cardano, una plataforma descentralizada desarrollada por científicos, tecnólogos y líderes de pensamiento para impulsar un mundo que necesita un cambio positivo desesperadamente. Es la primera plataforma blockchain desarrollada utilizando investigaciones revisadas por pares para ser lo suficientemente segura como para proteger los datos de miles de millones, lo suficientemente escalable como para habilitar sistemas globales y lo suficientemente confiable como para respaldar un cambio fundamental.

El equipo de Atala PRISM está formado por los expertos más habilidosos en identidad auto soberana. El equipo incluye miembros de dentro y fuera de IOHK y tiene una experiencia combinada de más de 25 años.

IAMX

IAMX es un sistema de SSI (Identidad Auto Soberana) basado en tokens que permite transacciones de Cumplimiento en un clic que son exigibles a nivel estatal/nacional. Además, proporciona una capa de identidad a Internet, lo que permite a los usuarios interactuar como si estuvieran registrados.

El objetivo de IAMX es salvaguardar el derecho humano de cada persona a poseer, gestionar y ser propietario de su identidad única. La visión de la empresa es permitir que todos en la Tierra alcancen su derecho humano a la identidad. Tú controlas tu identidad al usar IAMX. Es centrada en el usuario, portátil, multilingüe, segura, garantiza la privacidad, es descentralizada, abierta y accesible. También es neutral en cuanto a la tecnología y se puede almacenar en cualquier libro mayor.

El pasaporte de próxima generación es IAMX.

El concepto empresarial se basa en la incorporación masiva de titulares a través de un socio de telecomunicaciones que emitirá credenciales verificables en la billetera de cada titular, utilizando hardware para proporcionar identidad. El equipo de IAMX presenta una solución viable que considera los conceptos de identidad soberana y garantiza que cumple con los más altos estándares de seguridad para los datos de identificación personal, cambiando la economía de las transacciones de identidad en el proceso.

Tim Heidfeld, Tim Brückmann y Garry Ledge son los tres cofundadores del equipo de IAMX, cada uno de los cuales tiene más de 20 años de experiencia en negocios.

Blockademia

Blockademia tiene como objetivo abordar el problema de la falsificación de certificados. Ya sea un certificado falso, una credencial o un diploma, con frecuencia resulta en importantes pérdidas financieras, problemas de reputación e incluso una amenaza para la vida humana.

El sistema de blockchain de Cardano impulsa Blockademia, un novedoso método de verificación de documentos llamado Prueba de Veracidad.

El sistema Blockademia permite a los emisores de diplomas, certificados y otros documentos hacerlo de manera única, rápida y sencilla, y a los usuarios finales verificarlos utilizando la aplicación web o móvil de Blockademia. Un certificado creado en la cadena de bloques no puede ser modificado ni eliminado una vez que se ha almacenado allí. Con solo unos pocos clics sencillos, Blockademia puede emitir cualquier credencial, como un certificado de aplicación informática, una tarjeta de identificación personal o un diploma universitario.

El objetivo principal del Sistema Blockademia es autenticar los documentos emitidos por instituciones educativas, incluyendo colegios, escuelas secundarias, centros de educación para adultos y otras organizaciones que necesitan protegerse contra la falsificación. El sistema también tiene como objetivo a los productores de certificados de gobiernos locales, regionales y estatales, así como a empresas de seguros y farmacéuticas.

Tres grupos clave de usuarios se benefician del Sistema Blockademia: las organizaciones que exigen pruebas de autenticación de documentos, las personas que poseen las credenciales que atestiguan su habilidad o estatus, y las instituciones educativas que emiten las credenciales y deben validarlas regularmente. Debido a que el sistema Blockademia aborda cada problema para cada usuario, el ecosistema de este problema es afortunado. Cada usuario se beneficia cuando se utiliza el sistema, ya que la estructura se refuerza a sí misma. El procedimiento existente es engorroso y se complica aún más con la verificación entre países. Por lo tanto, este es un sistema futuro muy prometedor.

Conclusión

El mundo se beneficiaría de un sistema único de identidad digital descentralizada. La tecnología no solo ofrece seguridad y privacidad para el usuario, sino que también tiene el potencial para ahorrar una gran cantidad de datos. Después de todo, si todos tuvieran acceso a la información de los demás, sería casi imposible llevar un seguimiento de todo.

La tecnología de blockchain de Cardano está explorando este asunto con gran entusiasmo y cree firmemente que todas las identidades digitales recopiladas a través de la plataforma se mantendrán seguras.

El artículo de hoy es una breve introducción a los problemas que Cardano busca resolver. Con el extenso desarrollo de la tecnología de blockchain, Atala bien podría ser una de las primeras aplicaciones del mundo real que podemos esperar ver. Todavía es temprano para este proyecto, incluso sus socios acordados en Etiopía son cautamente optimistas sobre su futuro, pero se ha dado a conocer en África y más allá.