Transcripción al español de un fragmento de “Essential Cardano360 February 2024 edition”
Del minuto 00:24:56 al 00:30:41 del video original
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 29 de Febrero 2024
Enlace a la versión doblada al español
Tim: Y mientras aún estamos en Edimburgo, déjenme darles una actualización sobre el Índice de Descentralización de Edimburgo, un marco independiente que se está desarrollando para ofrecer un punto de referencia para los principios de descentralización en todo el espacio blockchain. El EDI examina una serie de factores para determinar la descentralización de las blockchains públicas con el fin de evaluar la salud en las redes: distribución de tokens, madurez de la gobernanza, componentes regulatorios y más. Mojtaba Tefagh, gerente del programa blockchain en la Universidad, pasó por aquí para compartir más sobre el progreso del proyecto.
Mojtaba: Hola, mi nombre es Mojtaba Tefagh, graduado de doctorado de la Universidad de Stanford. Durante el último año, como gerente de programa blockchain en la Universidad de Edimburgo, he estado fomentando activamente conexiones tanto con partes interesadas de la industria como con la comunidad académica dentro de la escuela de informática, el laboratorio de tecnología blockchain está a la vanguardia de la investigación en tecnologías de contabilidad distribuida y tenemos mucha investigación colaborativa con otras escuelas y departamentos dentro de la universidad, abarcando informática, teoría de juegos, economía, derecho, negocios, regulación empresarial y todo lo relacionado con tecnologías de contabilidad distribuida. El índice de descentralización de Edimburgo es un marco para evaluar objetivamente el nivel de descentralización de diferentes capas de protocolos blockchain. Por lo tanto, el objetivo aquí es tener un enfoque holístico y medir la descentralización en diferentes capas que tiene cada plataforma blockchain. Puede ser utilizada por entusiastas, tomadores de decisiones políticas y todos los actores de la industria para evaluar el riesgo de manera objetiva y tomar decisiones informadas utilizando diferentes plataformas blockchain. El objetivo aquí es tener un proceso que pueda ser replicado por cualquier persona en la Tierra, por lo que no utilizamos APIs privadas ni fuentes de datos privadas. Todo son o datos públicos en cadena o algún otro recurso público como el repositorio de GitHub de diferentes proyectos. Todo sería transparente y el proceso de extremo a extremo es replicable para que todos puedan ajustar los parámetros de EDI y tener su propia versión específica. Por ejemplo, los reguladores podrían estar interesados en alguna métrica más que en otra, por lo que tenemos esta flexibilidad de usar diferentes métricas, diferentes granularidades, diferentes marcos de tiempo, diferentes resoluciones y todo eso es ajustable y utilizable dentro de la caja de herramientas que proporcionamos. Ya hemos publicado nuestros primeros resultados de capa, hay un panel de control para mostrar eso, el enlace al panel de control es público e invitamos a la comunidad a ver los resultados. Además, el código detrás de ese panel de control es de código abierto y cualquier persona, cualquier desarrollador técnico de cualquier comunidad blockchain es bienvenido a dar retroalimentación o ejecutar su propia versión, presentar problemas en el repositorio GitHub, enviar solicitudes de extracción. Así que queremos que la comunidad sea dueña de EDI y queremos la mayor participación posible. Elaboraremos más sobre esto en un futuro trabajo, pero por ahora sos más que bienvenido a mirar las diferentes métricas proporcionadas en el tablero. Para los investigadores o miembros más técnicos de la comunidad, si quieren saber más de la metodología detrás del EDI, los detalles del trabajo que realizamos, el artículo de sistematización de conocimiento llamado “Enfoque estratificado a la descentralización blockchain”, será publicado en la conferencia Criptografía Financiera 2024 en un mes, el artículo ya está disponible en Archive, sean libres de mirarlo, tendremos próximas publicaciones a través del proyecto, habrá más, pero para esta ya lo pueden ver en Archive y en Criptografía Financiera 2024. Animamos a todos a involucrarse, el código es abierto, está licenciado bajo MIT, con completo permiso, incluso para propósitos financieros, así que no tenemos objeción con que la gente haga dinero con el EDI, quizás quieras tener tu propia versión, hostear tu propia versión. Los reguladores, exchanges podrían replicar nuestra metodología, por ejemplo acerca de algunos datos que no tenemos, como ya dije, utilizaremos EDI para métricas en cadena para proyectos de capa uno, pero quién sabe qué más podés hacer, por ejemplo aplicarlo a proyectos DeFi, soluciones de segunda capa, datos privados que tienen los exchanges y nosotros no. Los reguladores pueden utilizarlo en una caja de arena, todo el mundo es animado a colaborar, contribuir a nuestro código base, sientanse libres de estar en contacto. El código base es completamente público en el repositorio Github que hemos construído, el lenguaje de programación es Python para involucrar a tantos desarrolladores como sea posible. También tenemos una documentación completa para guiarte a través del proceso de instalación.
Tim: Gracias a Mojtaba y a todo el equipo de la Universidad por impulsar este trabajo importante y emocionante para llevar una mayor transparencia y un marco de referencia común a toda la industria. Y si quieres empezar a usar el panel de control, contribuir al código o simplemente leer más sobre EDI, hemos dejado algunos enlaces a continuación para ti.