🇪🇸 Índice de Descentralización Edimburgo: nueva y potente herramienta para medir la descentralización | IOG 26 Ene 2023

:es: Transcripción al español de “Introducing the Edinburgh Decentralization Index: A powerful new tool to measure decentralization

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 26 de Enero 2023

Enlace a la versión doblada al español


La descentralización puede significar muchas cosas para diferentes redes. Sin embargo, la distribución del poder en una red es un factor crucial para determinar lo segura y descentralizada que es una infraestructura. Por eso, el Laboratorio de Tecnología Blockchain de la Universidad de Edimburgo colabora con los investigadores de Input Output para construir el Índice de Descentralización de Edimburgo (EDI).

Esta potente herramienta de código abierto no sólo definirá y medirá la descentralización, sino que permitirá a cualquiera evaluar fácilmente la descentralización de las principales redes blockchain. Su objetivo es proporcionar una evaluación imparcial e independiente de la descentralización en las principales redes blockchain y capacitar a los usuarios para tomar decisiones informadas sobre la descentralización y la seguridad de los diferentes sistemas. El EDI es una herramienta de código abierto que utiliza un conjunto estratificado de métricas para medir la distribución del poder a través de las diferentes capas de un sistema blockchain. Desde la propiedad de tokens hasta los mecanismos de consenso y el desarrollo de software, el EDI pretende ofrecer una evaluación exhaustiva y objetiva de la descentralización, dentro de una metodología de evaluación transparente y verificable.

El EDI se actualizará periódicamente, ofreciendo a los usuarios la información más precisa y actualizada sobre la centralización de los diferentes sistemas y su susceptibilidad a ataques o puntos únicos de fallo. Al adoptar un enfoque neutral y de primeros principios, el EDI está llamado a convertirse en la herramienta definitiva para evaluar la descentralización en el espacio blockchain.

Más información sobre el EDI y otras investigaciones de IO en IOHK.io.

Y lea nuestro blog aquí: IOHK Blog - Page 1

Aggelos: Usualmente cuando la gente habla de descentralización, como que miran sólo un ángulo muy específico del sistema, por ejemplo pueden mirar cuán distribuidos son los nodos, o si están dispersos en varias ubicaciones diferentes. Pero es muy importante alejar el zoom, obtener una perspectiva más amplia, como mirada de pájaro, acerca de qué es el sistema en todas sus diferentes capas, en todas sus diferentes facetas.

Daniel: La descentralización en sistemas blockchain es una manera de medir quién tien diferentes formas de poder. Para los consumidores, reguladores, además de negocios, no es fácil chequear, no es fácil verificar cómo está distribuido ese poder.

Christina: Creemos en la transparencia, queremos que la gente tenga la información que necesita, saber cómo atravesar los sitios web de las compañías que curan la información, que probablemente oscurecen la información. Nosotros, como investigadores, haremos lo mejor que podemos para obtener datos de las blockchains, analizarla, hacerla más simple para que todo el mundo la entienda.

El índice de descentralización Edimburgo será básicamente un puntaje.

Daniel: Un conjunto de métricas estratificadas que miden cómo está distribuido el poder a través de muchas diferentes capas de sistemas blockchain, desde quién posee los tokens, quién posee el consenso, mecanismos, a quién desarrolla el software en que está basado.

Aggelos: Es una manera principal de mirar este concepto de descentralización de manera que es verificable, de manera en que alguien puede ver la metodología seguida, podés ver los datos utilizados, también podés verificar la computación con la que llegamos a una afirmación particular de digitalización en cualquier momento dado.

Christina: El objetivo del índice de descentralización Edimburgo es empoderar a los usuarios para tomar decisiones informadas, pueden ver si es descentralizado o no alrededor de cuán descentralizado y basar la decisión en ello.

Daniel: Cuando mirás soluciones de propiedad en otros espacios que a menudo no son transparentes, potencialmente podrían estar sirviendo el interés de la persona que lo produce. Creo que esto crea que los incentivos estén rotos, en vez de lugar de datos auto reportados, estamos yendo dentro de los sistemas, intentando medir con datos primarios basados en los sistemas en sí mismo.

Christina: El índice de descentralización Edimburgo informará a los usuarios acerca de cuán seguros son los sistemas blockchain. Pero la descentralización se relaciona con la seguridad de muchas maneras. Le dirá a los usuarios cuán lejos está cierta blockchain, o cerca, de un único punto de falla. Dirá cuán susceptible es para ciertos ataques. Por ejemplo, cuánto más alta es la descentralización de un sistema blockchain, menos vulnerable es a ciertos ataques.

Aggelos: Queremos poner esto a funcionar, así que queremos desarrollar un sistema que mide, de una manera que es en vivo, la descentralización de diferentes sistemas, y lo presenta a los usuarios finales.

Christina: Por el momento sólo tienen las promesas de diferentes blockchains y criptomonedas, pero no hay datos para respaldarlo.

Aggelos: El tipo de investigación que realiza Input Output es investigación basada primeros principios. El tipo de trabajo de investigación que verías viniendo de investigadores que trabajan en Input Output, es investigación que mira los problemas, desde una perspectiva muy neutral, académica, intentando solucionarlos de la mejor manera posible independientemente de elementos menores que podrías pensar “oh, esto es importante en este punto particular en el tiempo”, o que intentamos optimizar este elemento particular. El asunto real aquí es solucionar los muy difíciles problemas del espacio, siguiendo un enfoque en primeros principios, Input Output durante muchos años ha sido pionera en esta perspectiva, en el espacio blockchain, como compañía.

Christina: Es muy interesante trabajar con investigadores en el laboratorio blockchain, la manera en que trabajan, la manera en que pueden ver el futuro, realizar un plan, es muy inspirador para mí, es bastante divertido investigar esto.