Transcripción al español de “Cardano Foundation and the Ecosystem with Frederik Gregaard”
Publicado en el canal de Youtube Cardano Foundation el 26 de Octubre de 2023
Enlace a la versión doblada al español
Frederik Gregaard, CEO de la Fundación Cardano, habla de las principales capas del ecosistema Cardano y de dónde encaja la Fundación Cardano dentro de ellas. También explica qué hace la Fundación para promover las tecnologías descentralizadas y aumentar la utilidad blockchain.
Bienvenidos a Suiza, nación blockchain y hogar de la sede de la Fundación Cardano. A medida que el año llega a su fin, quiero destacar algunos puntos cruciales sobre el papel de la Fundación Cardano, así que empecemos. Las blockchains deben fomentar la descentralización óptima, la transparencia y la responsabilidad. Son precisamente esas características las que las convierten en excelentes infraestructuras públicas en las que construir soluciones para empresas. Un registro blockchain no solo es inmutable, sino también verificable. Esto significa que terceros pueden verificar e incluso certificar la autenticidad de los registros. Es un cambio fenomenal. Piensa en el comercio minorista y en asegurarse de que los artículos que compras sean realmente auténticos. Con blockchain, podemos vincular artículos físicos como prendas de vestir a un registro en cadena que verifica la autenticidad del producto. Aumenta la legitimidad y combate las falsificaciones, en otras palabras, verifica una promesa. También es una solución perfecta para mejorar la trazabilidad en las cadenas de suministro. Tomemos la industria alimentaria, deberíamos tener una forma sencilla de conocer la calidad de lo que estamos comiendo. A menudo, eso requiere validar el origen del producto y su recorrido hasta nuestras mesas. Podemos registrar toda la historia en la blockchain y luego utilizarla para rastrear y seguir lo que sucede de manera segura y fiable, lo mismo ocurre con productos críticos como los productos farmacéuticos y equipos médicos, o para otros suministros críticos para la industria aeroespacial. Pero toda esta transparencia comienza con nosotros, las personas que ayudamos a construir blockchains y mantenerlas. Tenemos el deber de ser responsables, proporcionando información precisa y comprensible para cualquiera. A medida que Cardano entra en la era de Voltaire, nuestra fase de gobernanza, en la Fundación Cardano somos muy conscientes de esto. Voltaire convocará a toda la comunidad de Cardano a participar en el proceso de toma de decisiones, de una forma u otra, pero la comunidad actual y las comunidades del futuro darán forma a la red. Este es el camino correcto. Las personas deben estar por delante del código. Necesitamos escuchar a las personas y dar prioridad a las personas, y debemos asegurarnos de que tengan acceso a todas sus necesidades para que puedan no solo hablar, sino también actuar desde un lugar de conocimiento. Además, es fundamental que todos tengan un buen entendimiento de lo que hacen las diversas entidades de Cardano. Hoy explicaré exactamente dónde encaja la Fundación Cardano en el amplio ecosistema de Cardano y qué podemos hacer para aumentar la utilidad blockchain. Primero, debemos comenzar con una descripción general del ecosistema de Cardano. Este es un cuerpo masivo de individuos, instituciones, tecnológicas y todo se junta interactuando entre sí, se relaciona con todo y todos remotamente asociado con Cardano. Va desde la infraestructura real hasta los académicos que investigan y los desarrolladores que construyen y mejoran el protocolo, así como las herramientas y soluciones disponibles y en producción, y las organizaciones que los respaldan, y las empresas que los aplican. Son los operadores de Stake pool los que aseguran la blockchain y crean nuevos bloques, pero también los ciudadanos privados que delegan su participación y dan a los operadores de Stake pool la capacidad de seguir interactuando con la blockchain, y son las regulaciones y los organismos gubernamentales de todo el mundo que desarrollan políticas para blockchain. Es un mundo completo con múltiples aspectos. Para simplificarlo, divídelo en tres capas principales: la capa base, la capa de soluciones y la capa de utilidad. La capa base representa la tecnología central, incluye tanto la capa cero como la capa uno. La capa cero es la base, los componentes técnicos necesarios para construir la blockchain, en otras palabras, corresponde a la pila de red que combina tanto el hardware como el software que hacen que la blockchain Cardano funcione. La capa uno es la propia blockchain de Cardano, no solo la cadena principal, sino también las cadenas laterales asociadas. Abarca las cadenas laterales públicas sin permiso enlazadas directamente con la blockchain Cardano. Una cadena completamente diferente que no se ancla en la blockchain Cardano, una que opera de manera privada o con permiso que no pertenece a la capa uno. Si pensamos en la capa en términos de quién opera sobre cuál capa, los operadores de stake pool, SPOs, caen bajo la esfera de la capa base, realizan la creación de nuevos bloques que luego son validados y se agregan a la cadena principal. Significa que están contribuyendo directamente a la blockchain Cardano en sí misma. De hecho, la mantienen corriendo. Los Desarrolladores, y debemos recordar que algunos SPOs también son desarrolladores, se mueven entre la capa base y la siguiente, la capa de soluciones. La comunidad técnica, desde individuos privados y pequeñas empresas hasta grandes proveedores, trabaja alrededor de la blockchain, añadiendo valor a la red. Lo que la capa base prepara, la capa de soluciones luego complementa y enriquece. Ya sea con herramientas o interfaces, complementamos la blockchain con soluciones tecnológicas, lo que puede significar un libro de contabilidad o una aplicación de identidad auto soberana. Una solución de capa dos también encajaría aquí, al igual que una interfaz que facilite la interacción rápida de todos los usuarios finales y empresas con los datos en la blockchain. Cualquier componente que garantice que la blockchain Cardano no solo sobreviva, sino que realmente prospere, pertenece a esta capa de soluciones, sin importar lo bueno que sea el protocolo base, necesita todos los demás productos y servicios que lo hagan funcionar para los usuarios finales, ya sean empresas u otros desarrolladores o individuo privado, se beneficie de las operaciones cotidianas que se ejecutan en la blockchain. La verdad es que una blockchain sólo prospera cuando integra de manera fluida y eficiente los diversos componentes de su capa de soluciones. Reuniendo todo esto y paso a paso, garantizamos que la blockchain Cardano no solo tenga durabilidad, sino que también actúe de manera confiable y predecible, de modo que otros puedan confiar en ella. Esto brinda a los usuarios finales la seguridad de que pueden depender de esta tecnología porque actuará como se espera y como necesitan que lo haga. La capa de soluciones realmente es el tejido conectivo necesario para anclar una blockchain descentralizada en el mundo fuera de línea.
Por supuesto, todo esto conduce a la adopción y utilidad empresarial, y aquí debemos considerar que la utilidad tiene más de un aspecto. En primer lugar, no se producirá una adopción generalizada si los usuarios no pueden estar seguros de que los gobiernos y entidades legales con los que todos interactuamos como ciudadanos del mundo aceptarán la blockchain como parte de las operaciones diarias de nuestras complejas sociedades maravillosas. Para que esto suceda, los reguladores y responsables políticos deben tener suficiente confianza en que las blockchains cumplan con sus expectativas. En realidad, esto comienza con las características específicas de la capa base de la blockchain y también depende de las herramientas de infraestructura en la capa de soluciones. El valor agregado por esos productos hace cascada, y vemos las consecuencias en la capa de utilidad. Cuanto más avanzamos en este proceso, más cómodas se sentirán las empresas al implementar blockchains para aspectos críticos de sus operaciones.
Sin embargo, “empresas” es un término muy amplio y no podemos pensar en ellas de la misma manera. Por ahora, las dividiremos en tres modelos operativos principales o tres grupos principales: innovadores radicales, empresas nativas blockchain y negocios del legado. La mayoría de ellas tienen algún tipo de incentivo comercial asociado con sus actividades, pero también tienen requisitos tecnológicos específicos. A menudo, no hay una solución para ellos o no una que satisfaga completamente sus necesidades, es aquí donde entra en juego el código abierto. De una forma u otra, tenemos que mantener la infraestructura central y las dos otras capas. Básicamente, podemos hacerlo de dos maneras: pagar a las personas para que hagan lo que queremos o darles un asiento en la mesa. ¿Por qué? Porque las personas saben mucho mejor que nosotros lo que sus empresas necesitan y cuáles son sus prioridades. El código abierto es exactamente ese asiento en la mesa. También es una forma fantástica de aumentar la transparencia y asegurar que más personas con diferentes conocimientos se unan para encontrar soluciones extraordinarias a los problemas empresariales y tecnológicos. Esto conduce al desarrollo de herramientas mucho mejores y más rápidas que se enfocan en necesidades específicas que de otro modo no nos daríamos cuenta de que existen. También puede crear herramientas que ni siquiera hemos comenzado a imaginar. El código abierto aprovecha el talento y el potencial de un ecosistema y lo hace posible para que todos en toda la capa de utilidad realmente tengan voz en la dirección de la infraestructura. En el momento en que las organizaciones comienzan a hacerlo, se involucran en construir y contribuir a funciones y estándares e incluso el código en sí mismo. En su conjunto, eventualmente agregarán más
valor al ecosistema que los incentivos iniciales que los llevaron a la blockchain en primer lugar
Por lo que, en resumen, el código abierto mejora el valor comercial y la utilidad que beneficia a todos y significa que no dejamos atrás a las pequeñas y medianas empresas. Este es un punto crucial, ya que un ecosistema siempre tiene una multitud de partes diferentes interactuando y conviviendo juntas. Mantenemos esto en mente en todo lo que hacemos en la Fundación Cardano. De hecho, estas capas sobre capas informan toda nuestra aproximación y papel dentro del ecosistema de Cardano.
Para ponerlo simplemente, la Fundación Cardano tiene el mandato de promover nuevas tecnologías descentralizadas. Para eso, funcionamos bajo tres áreas principales de enfoque: la resistencia operativa, la educación y la adopción. He discutido estos en detalle antes, pero hagamos una revisión rápida. La resistencia operativa ayuda a asegurar que la infraestructura de Cardano permanezca robusta, confiable y duradera. La educación se enfoca en asegurar que todos tengan una buena comprensión de la blockchain y su potencial, al mismo tiempo que aboga por la claridad regulatoria. La adopción trabaja para crear las condiciones adecuadas para aumentar el valor comercial y la utilidad. Por supuesto, todo esto se aplica al protocolo de Cardano en sí, pero no solo eso, también implica abogar por las tecnologías y aplicaciones asociadas. Es por eso que apoyamos el desarrollo de herramientas de infraestructura, a veces lo hacemos incluso si no hay un uso comercial inmediato para dichas herramientas. Volvamos a las capas: la Fundación ha estado agregando un valor significativo a la capa cero. Nuestro equipo de infraestructura desarrolló una solución única de monitoreo de la red principal. Antes, la información solo estaba disponible localmente y nadie podía obtener una vista global de ciertas partes de la red de manera fácil o efectiva. Pero ahora, con la solución de monitoreo, podemos recopilar datos dispersos por los cinco continentes. Esto nos proporciona información extremadamente valiosa, lo que a su vez mejora la calidad de nuestras contribuciones. Hasta ahora, ya hemos corregido problemas y ayudado a mejorar el rendimiento de los componentes fundamentales de la red. Esta riqueza de conocimiento también impulsa la investigación que producimos y brinda datos más perspicaces al comité de parámetros.
La contribución de la Fundación Cardano a la capa uno actualmente se refleja en nuestra estrategia activa de delegación a los stake pools y en la operación de nuestro propio stake pool. Además, e igualmente importante, participamos en el mantenimiento de piezas de la infraestructura de la red de prueba. La red de prueba proporciona un entorno seguro para probar y experimentar. Permite a todos probar nuevas funciones o funcionalidades antes de activarlas en la red principal, incluyendo empresas que buscan utilizar la red para sus aplicaciones empresariales. En resumen, la oferta significa evitar problemas o inestabilidades mientras se agrega resistencia a largo plazo.
Además, la Fundación Cardano sigue ejecutando el programa de recompensas por errores, que examina los activos de Cardano y atrae más atención a esa parte del código. Creemos que es crítico que existan herramientas y kits de desarrollo adecuados y los respaldamos contribuyendo o construyendo tales soluciones nosotros mismos. Ahora, no todas las herramientas y soluciones necesarias tienen un uso comercial inmediato, por lo que las empresas pueden no querer invertir tiempo y dinero en desarrollarlas, pero todavía necesitamos absolutamente el valor adicional que crean. Con cada uno de ellos, los costos disminuyen, la agilidad aumenta y todos tienen una experiencia mucho más fácil y fluida al implementar la blockchain en múltiples situaciones. Por lo tanto, la Fundación ayuda a crearlos y promoverlos. Naturalmente, todo esto cae dentro del ámbito de la resistencia operativa.
La educación, por otro lado, se encuentra en algún lugar entre las capas de soluciones y utilidad. Comenzamos con la investigación, que simultáneamente prueba los límites y los expande, trabajando para enriquecer aún más la capa de soluciones. Al mismo tiempo, una buena comprensión de los conceptos fundamentales elimina malentendidos y hace que las personas piensen en la tecnología. Esto se traduce directamente en la capa de utilidad. Si los encargados de formular políticas tienen una visión matizada de la blockchain, redactarán una legislación adecuada tanto para el presente como para el futuro de la tecnología, especialmente si aprecian que no todas las blockchains son iguales. Existen diferencias significativas tanto técnicas como organizativas entre la infraestructura de la blockchain. No solo eso, la blockchain va mucho más allá de los casos de uso financieros. Comprender esto es clave. Cuando las empresas tienen una mejor comprensión de la blockchain, pueden imaginar nuevas posibilidades y realmente considerar cómo la blockchain beneficiará sus necesidades y el ajuste del producto para su mercado. Esto nos lleva directamente al alcance completo de la capa de utilidad, que es crucial. ¿Por qué? Porque todo el trabajo sosteniendo la blockchain lleva a eso. Además, debe respaldar y adaptarse a su crecimiento. Queremos ver realmente que la capa de utilidad se expanda y se convierta en la mayoría de las capas del ecosistema. Para ayudarla a avanzar, la Fundación aborda sus dos aspectos más importantes: la madurez del ecosistema y la adopción de la tecnología en sí. Por un lado, defendemos el código abierto como una forma de incluir a todos y realmente multiplicar los beneficios para todos. Por otro lado, la mayoría de nuestros esfuerzos se centran en las pequeñas y medianas empresas.
Pausemos aquí por un momento y pensemos en todos los eslabones de una cadena de suministro. Tenemos todo lo que entra en un producto, luego lo que entra en el empaque, además de los proveedores de cada componente. También tenemos a las personas que ensamblan el producto y las que realizan los preparativos para el envío, así como los que realizan el transporte, y finalmente, todos los que venden y compran en todo el mundo. Cuando tenemos en cuenta todo esto, nos damos cuenta de que las pequeñas y medianas empresas son el verdadero sustento de la economía mundial, y es probable que las medianas empresas en particular lo sean. Claro, todos queremos que los grandes jugadores conocidos adopten la blockchain, y comprendemos todas las maravillosas formas en que la blockchain podría agregar rápidamente a las operaciones. Sabemos que traería una mayor trazabilidad, reforzaría la autenticidad de los productos e incluso los ayudaría a informar sobre los esfuerzos de sostenibilidad de manera efectiva. Sin embargo, la pura complejidad de la toma de decisiones no permite un cambio repentino. Pero si un montón de pequeñas y medianas empresas con las que trabajan comienzan a utilizar blockchain, eso es otra historia. Volvamos a los tres principales grupos empresariales o modelos operativos: los innovadores radicales representan la revolución de nuevos enfoques, algo que crea un antes y un después. A lo largo de la historia, hemos visto un cambio de paradigma con la industrialización. Por ejemplo, todos con computadoras e internet, y por supuesto Bitcoin, llevaron la tecnología de libro contable descentralizado, encontrado otras innovaciones radicales importantes dentro de la blockchain. Tal vez en el futuro, hasta entonces no nos enfocaremos realmente en ellas. En cambio, nos centraremos en las empresas nativas blockchain y las empresas del legado. Y aquí necesitamos ser un poco más detallados. Las empresas nativas blockchain existen debido a blockchain, sus operaciones completas dependen de la tecnología y probablemente solo surgieron debido a ella. Desde su inicio, han sido parte del ecosistema blockchain. Hablando en términos generales, podemos dividirlas en aplicaciones descentralizadas y consumidores de datos blockchain.
Las aplicaciones descentralizadas básicamente utilizan la blockchain para replicar y mejorar algo que ya existe, como juegos, soluciones de identidad, mercados, etc. ¿Y qué hay de los consumidores de datos blockchain? Estos no usan ni escriben en la blockchain, la leen y procesan la información. En una blockchain pública, como Cardano, los datos ya están disponibles de forma gratuita, lo que hacen estos servicios de traducción es ver la blockchain como una base de datos y determinar qué tipos de conocimientos forenses, conocimientos de mercado, conocimientos comerciales pueden asimilar de esto. Luego los digieren y deducen información de las huellas de los datos blockchain. Y eso realmente cambia mucho. Los reguladores y gobiernos pueden apoyarse en algunos de estos, los auditores y analistas los utilizan para su propio trabajo. Incluso para las empresas del legado, se vuelve beneficioso, ¿por qué? Porque ahora saben que otros validarán rápidamente sus datos en la blockchain. Es esta garantía la que hace que las empresas heredadas sean más receptivas a blockchain. Claro, algunas empresas del legado aún no aprecian especialmente la blockchain y eso es normal, siempre hay un nivel de resistencia a las tecnologías emergentes. Entonces, para simplificar todo, consideramos que las empresas del legado y, de hecho, el mercado en general, tienen principalmente dos grupos: los curiosos blockchain y los escépticos blockchain.
Durante un tiempo en la Fundación Cardano nos focalizamos un montón en convencer al mundo entero de unirse a blockchain, pero esa es la realidad, el último borde exterior de toda la capa de utilidad. No importa cuánto creamos en la educación y mantengamos las conversaciones en curso, nuestros recursos son demasiado limitados para perseguir a las personas que actualmente no les gusta blockchain o no creen en nada relacionado con la arquitectura distribuida descentralizada. Así que adaptamos nuestro enfoque. Lo que hace la Fundación Cardano ahora es concentrar sus esfuerzos en aquellos que al menos ya son algo receptivos a blockchain. Tal vez eso signifique específicamente Cardano, o tal vez no. En el núcleo mismo tenemos el ecosistema de Cardano de hoy, aquellos que están construyendo en Cardano, utilizando el increíble potencial de nuestra blockchain pública y sin permisos, y beneficiándose de ella. Aquellos que de una forma u otra ayudan a otros a adoptar Cardano.
El equipo de la comunidad de la fundación es especialmente activo en este ámbito. Ofrecen apoyo y a menudo interactúan con la comunidad actual de Cardano, aclaran dudas, evalúan el sentimiento general y, crucialmente, se esfuerzan por comprender dónde la comunidad ve lagunas y puntos críticos. También mapean recursos, no solo para el uso inmediato de la comunidad de Cardano, esto realmente ayuda a nuestro equipo de colaboración a identificar qué herramientas y productos ya existen que pueden facilitar la incorporación de organizaciones a la blockchain Cardano. Aquí nos referimos primero a las organizaciones curiosas de la blockchain, pero también consideramos a aquellos que ya utilizan otros protocolos blockchain. Específicamente, buscamos a los usuarios blockchain que puedan querer expandir sus operaciones para incluir a Cardano dentro del conjunto de protocolos blockchain que utilizan.
Los usuarios blockchain y las organizaciones curiosas de blockchain conforman la mayoría del cosmos de adopción para los interesados. Son quienes ocupan la estrategia y las operaciones diarias del equipo de colaboración de la fundación. Por supuesto, siempre apoyados por nuestro equipo de comunicación, de marketing, y con el asesoramiento del equipo legal de la fundación. De hecho, nuestro equipo legal se relaciona con frecuencia con los responsables de políticas y organismos gubernamentales para abogar por regulaciones claras y favorables a la innovación.
Esto fue mucho, así que creo que tomaré un par de momentos adicionales para recapitular las ideas principales. Primero, quiero dejar una cosa absolutamente clara: cuando yo o la Fundación Cardano hablamos del ecosistema de Cardano, realmente nos referimos al ecosistema de hoy y mañana. Este ecosistema tiene tres capas clave: la capa base, la capa de solución y la capa de utilidad. La capa base representa la tecnología principal, la pila de red y la blockchain de Cardano en sí, además de las cadenas laterales asociadas. Las personas construyen sobre la base, son creativas, imaginan nuevas posibilidades, ven diferentes necesidades. Los desarrolladores y empresas añaden soluciones tecnológicas que generan valor y, en última instancia, benefician a los usuarios finales. Estas adiciones brindan a la blockchain la confiabilidad, la predictibilidad y la durabilidad que necesita para ingresar a un mundo más amplio, por eso la llamamos la capa de solución. Este aumento de valor sienta las bases para una capa de utilidad en constante crecimiento.
Para esta última, necesitamos incorporar el código abierto en la mezcla. El código abierto no sólo pone a los grandes jugadores, sino también a los pequeños y medianos en la mesa, garantiza que todos tengan una voz activa en la toma de decisiones sobre las prioridades de la infraestructura. La capa de utilidad, por supuesto, también abarca la adopción real de la blockchain. Podemos dividir la adopción en tres tipos principales de interesados: en primer lugar, el ecosistema actual de Cardano, aquellos que ya están utilizando Cardano, es decir, aplicaciones descentralizadas que aplican modelos comerciales existentes para establecer empresas de blockchain, y también los consumidores de datos blockchain que leen la blockchain y, además, están las organizaciones curiosas blockchain que hacen algo con la blockchain Cardano e integran eso en sus procesos comerciales. Justo después vienen las organizaciones de usuarios blockchain que aún no están en Cardano, y finalmente tenemos el mercado en general, que podemos dividir en curiosos blockchain y escépticos blockchain.
Cuando pensamos en la adopción, específicamente, la Fundación Cardano se enfoca en el ecosistema actual de Cardano. Sin embargo, también exploramos las organizaciones de usuarios blockchain, no para alejarlas de otros protocolos blockchain, sino para expandir gradualmente sus operaciones e incorporar cada vez más a Cardano. Priorizamos cada vez más el segmento de usuarios blockchain en el mercado en general. Discutiré en detalle nuestro plan de implementación en el futuro. Por ahora, espero haber aclarado lo que hace la Fundación Cardano para promover las tecnologías descentralizadas y que hayas encontrado estos minutos esclarecedores. Todavía nos queda un largo camino por recorrer antes de que blockchain se convierta en una realidad de la vida cotidiana, pero estamos avanzando en esa dirección. Para los curiosos blockchain que ven este video, esperamos que se queden y comiencen a descubrir el increíble potencial de la blockchain. Animamos a cualquiera con preguntas y comentarios a ponerse en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales. Mientras tanto, te doy la bienvenida y nos vemos pronto.