Traducción al español de The Project Catalyst Experience: Want to Pick Up a Shovel? por Rodrigo [RODRI].
Publicado en Medium por Workshop Maybe, el 13 de Septiembre de 2020.
Arte de Catalyst, por Agustina Troiano.
Durante las últimas seis semanas, he sido uno de los 50 contribuyentes voluntarios del “Fondeo 1” del Proyecto Catalyst de Cardano. Nuestro trabajo ha sido facilitado por IOG, y dirigido por el Dr. Dor Garbash. Desde la primera invitación al Fondeo 1, lo hemos entendido como un “experimento de gobernzanza para la blockchain”, sin fondos reales en juego. Nuestra tarea era probar el sistema simulando una ronda de financiación, y ofrecer retroalimentación en cada paso del camino.
Cuando el “Fondeo 2” se lance este miércoles 16 de Septiembre, marcará la continuación de este experimento. Puedes aprender más junto a todos nosotros, y participar en el Fondeo 2, registrándote aquí.
Entonces, ¿qué hemos estado haciendo durante las últimas seis semanas? Nuestro trabajo se ha centrado en la declaración del siguiente desafío: “¿Cómo podemos alentar a los desarrolladores y empresarios a construir DApps y negocios sobre Cardano en los próximos 6 meses?”
Al mismo tiempo que respondemos a ese requerimiento, hemos estado probando y cuestionando los procesos y herramientas que se utilizarán en futuras rondas de financiación. Todos nosotros, distribuidos a lo largo de todo el mundo y aportando diversos talentos y puntos de vista, hemos trabajado en el proceso de financiación descentralizada de la comunidad que apoyará el crecimiento del ecosistema de Cardano en intervalos regulares de seis semanas. Después de ver este proceso en funcionamiento, espero ver este tipo de rondas de financiación funcionando durante mucho tiempo.
Los participantes han podido optar por el papel de “Proponente”, presentando ideas para su consideración por el grupo, o como “Asesores de la Comunidad” que evalúan las propuestas en preparación para la ronda de votación. A lo largo del camino, todos hemos podido participar en debates sobre propuestas individuales y sobre el proceso en sí.
Yo elegí participar presentando una propuesta. He recibido comentarios útiles que empujaron mi idea más allá de lo que hubiera conseguido por mi cuenta. Incluso como proponente, pude comentar las ideas de otras personas y, al hacerlo, formar nuevas relaciones, iniciar nuevas colaboraciones y reconocer cómo mi idea encaja con otras. En las “reuniones semanales”, nos hemos reunido como grupo para dar retroalimentación sobre el proceso, hacer preguntas y aprender sobre los próximos pasos.
Para ayudarte a entender la cadencia de las cosas, aquí tienes una visión general de cómo fue el proceso para mí como proponente:
- 12 Ago) “Idear”: Primera reunión, presentar los borradores de la propuesta inicial.
- 19 Ago) “Refinar”: Preguntas específicas, compartir retroalimentación sobre las propuestas, y una oportunidad para los proponentes iniciales de dar un paso atrás y escuchar la retroalimentación.
- 26 Ago) “Finalizar”: Tomar las observaciones de la fase de “Idear” y la retroalimentación de la fase de “Refinar”, incorporarlas en una propuesta revisada.
- 2 Sep) “Evaluar”: Los asesores de la comunidad proporcionan calificaciones y retroalimentación sobre las propuestas finales; todos nosotros continuamos pensando en el proceso y la plataforma, sugiriendo cambios según sea apropiado.
- 9 Sep hasta hoy) Terminar la fase de “evaluación” y prepararse para la votación final.
Para el Fondeo 2, habrá una fase adicional de “Exploración del desafío” antes de que comience la fase de “Idea”. Durante el Fondeo 1 aprendimos que habría sido útil disponer de algún tiempo para reflexionar colectivamente sobre la declaración de desafío, y éste es sólo un ejemplo de la iteración en el trabajo.
Para captar y facilitar el trabajo del Proyecto Catalyst, estamos utilizando una plataforma online llamada Ideascale. Ideascale no es todavía la herramienta perfecta para el trabajo, pero a lo largo del Fondeo 1 hemos estado proponiendo formas de mejorarla. El equipo de IOG obtiene retroalimentación con frecuencia, y la considera. Trabajan constantemente con el equipo de Ideascale para incorporar la retroalimentación y perfeccionar la plataforma. Este trabajo continuará en las próximas rondas.
Espero que la visión general que he proporcionado aquí sea útil, y si todavía tienes preguntas, espero que asistas a la reunión del miércoles para escuchar directamente al equipo de IOG. A partir de esta semana y durante el próximo mes más o menos, todos tendremos la oportunidad de ver este proceso en acción.
Más allá de lo que he compartido aquí, quiero aprovechar unos momentos para reflexionar sobre lo que he sentido al formar parte del Proyecto Catalyst hasta ahora, para compartir más de lo que hemos estado haciendo, y tratar de llegar a lo que este proyecto se refiere.
En primer lugar, el Proyecto Catalyst se trata de las personas: crear espacio para que se formen nuevas relaciones, para la colaboración, para tener éxito juntos. Esto no es sólo mi impresión - una encuesta grupal a mitad de camino a través del Fondeo 1 mostró claramente que la mayoría de nosotros valora más la oportunidad de conocer gente y trabajar juntos.
Catalyst también tiene que ver con el proceso, y a menudo eso significa paciencia. Al igual que el resto del proyecto Cardano, este trabajo es deliberado, sostenible, y se trata de hacerlo bien a largo plazo. Como tal, el trabajo diario dedicado importa.
Al igual que Cardano, Catalyst trata de empujar el poder a nuevos lugares y hacer espacio para que surjan nuevas voces. En cada reunión semanal del “ayuntamiento”, alguien nuevo habló; cada vez fue un recordatorio de la profundidad y variedad de talento que tanta gente aporta a este ecosistema.
Finalmente, para usar las palabras de Dor, se trata de reformular el “ROI” como el Retorno de la Intención, que es más amplio que el Retorno de la Inversión. Este modelo de gobernanza y financiación comunitaria es nuevo y todavía no está totalmente definido. Hay diferentes medidas con las que podríamos considerar un proyecto exitoso. Esto es lo que puedo decir con confianza: el Fondeo 1 cumplió con mis expectativas de progreso de todo nuestro ecosistema. Todavía hay preguntas abiertas y todavía hay sistemas que construir - ¡y tú puedes participar!
Y con dinero real sobre la mesa por primera vez, podríamos incluso decir que la fiebre del oro está en marcha! …excepto que la metáfora de la “fiebre del oro” no funciona aquí. Todas las observaciones que he compartido me hacen pensar en Cardano como algo totalmente nuevo. Recuerdo algunos buenos debates que he tenido a lo largo de los años sobre los méritos relativos de poseer metales preciosos vs. poseer criptomonedas. Esa conversación a menudo me hace sentir que nos estamos perdiendo la verdadera historia de Cardano. Unas pocas observaciones recientes sobre Catalyst me han ayudado a aclarar mi posición en ese debate.
Al tratarse de personas, la blockchain Cardano crea valor a medida que más de nosotros nos involucramos en ella, como se distingue del oro que se extrae de la tierra, a menudo a expensas de otras personas, antes de ser sujetado con fuerza. He estado en el sótano de la Reserva Federal en Nueva York, donde las cuentas internacionales se mantienen muy abajo en el lecho rocoso de Manhattan, y se puede oír el metro que pasa por encima de la cabeza - donde millones de dólares en valor se intercambian en nombre de las naciones por los asistentes que mueven barras pesadas de un extremo a otro de la sala. Cardano es seguramente una desviación de eso.
Al ser un proceso, Cardano no es un fin en sí mismo - acumulación y retiro de recursos - sino paciencia y atención diaria a un mundo lleno de gente real en constante evolución. El oro conserva la riqueza, a menudo a expensas de la gente. La conservación es una buena elección dentro de ciertos límites, pero cuando limita el potencial de otras personas, tenemos que repensar eso. Cardano se construye para crear riqueza, y, espero, para apoyar a los miembros de la comunidad a invertir en los demás. Cardano es un sistema operativo social y financiero para un juego de suma positiva, y como tal difícilmente puede compararse con un activo de suma cero como el oro.
Al permitir que surjan nuevas voces y casos de uso, Cardano trata sobre la inclusión y está diseñado para tener una utilidad real en la vida diaria para miles de millones de personas. Escuchen, entiendo que el oro tiene alguna utilidad real en la industria, pero seamos honestos, ¿cuántas personas tienen realmente acceso a esos procesos y herramientas?
Entonces, ¿tiene algún sentido llamar al Proyecto Catalyst una fiebre del oro? Al menos en una forma lo es. Cualquiera que venga y recoja una pala tiene la oportunidad de involucrarse, e incluso de ganarse bien la vida. Es sólo que esta vez, si todo va bien, no vamos a dejar pueblos fantasmas a nuestro paso, sino comunidades prósperas, capaces de cosas que sólo estamos empezando a imaginar.
Hay muchas preguntas que aún se filtran a través de la comunidad del Fondeo 1. Algunas son de naturaleza técnica y otras son más generales y amplias. Por nombrar sólo algunas:
- ¿Verá una masa crítica de participantes esto como una aventura de suma positiva?
- ¿Las buenas ideas atraerán la atención por su propio mérito?
- ¿Continuarán surgiendo colaboraciones fructíferas cuando haya un grupo mucho más grande de personas involucradas?
- ¿Puede esta idea de gobernanza comunitaria funcionar incluso en el mundo real?
Si no puedes decirlo, me entusiasma averiguarlo en las próximas seis semanas, y espero que tú también lo hagas. En caso de que lo hayas perdido, aquí está el enlace para involucrarte - ¡te esperamos el miércoles!