Traducción al español de “Project Catalyst - An Invention with 1000 Steps”
Publicado en Lido Nation el 31 de Mayo de 2022 por Stephanie King
Para las mentes curiosas inclinadas hacia el descubrimiento y la innovación, pocas cosas superan a un experimento a la antigua usanza… ¡excepto, quizás, mil experimentos!
Thomas Edison es famoso por inventar la bombilla. Pero realizó más de 1000 experimentos de bombillas que fallaron antes de que finalmente tuviera éxito uno de ellos. Cuando un periodista le preguntó: “¿Cómo se sintió al fracasar 1000 veces?”, Edison simplemente respondió: “No fracasé 1000 veces. La bombilla fue una invención con 1000 pasos”.
Project Catalyst es un experimento global para la red blockchain de Cardano. Está involucrando a miles de mentes curiosas en un experimento de varias rondas en una Organización Autónoma Descentralizada. La gran pregunta que se plantea es:
¿Cómo pueden los seres humanos organizar la innovación y el trabajo para sostener una empresa global (Cardano) de manera DESCENTRALIZADA? (¡sin que una persona o comité dirija el rumbo!?)
Si eres nuevo en el ecosistema de Cardano o en Project Catalyst, ¡bienvenido! Del mismo modo, si has estado involucrado como observador o votante, pero te interesa tener una visión más clara del proceso que lleva a la urna de votación de Project Catalyst, este artículo es para ti.
La estructura general de una “Ronda” de Project Catalyst es la siguiente:
Guía y Liderazgo Fundacional
Campañas - Desafíos
Las campañas definen desafíos en el ecosistema de Cardano. Una campaña explica el desafío y puede dar ejemplos de los tipos de soluciones que podrían satisfacer la necesidad. Es una invitación a la comunidad a ponerse sus sombreros de pensamiento, a contactar a sus amigos con experiencia relevante y a idear la próxima gran innovación, como la “bombilla”. Las campañas son definidas por la comunidad, ¡pero más sobre eso más adelante!
Compartir Ideas
Cuando llega el momento de comenzar una nueva “ronda” de Project Catalyst, el primer paso es pasar una o dos semanas en “compartir ideas”. Durante este tiempo, cualquier persona con una idea en mente es bienvenida a ponerla en la “incubadora” en Ideascale. No hay nada en juego, no hay ganadores ni perdedores. Simplemente es un momento para registrar ideas bajo las distintas campañas y ver qué sinergias surgen.
- Si tienes una idea pero sabes que realmente necesitas un equipo, puedes presentar tu idea y expresar tu interés en encontrar colaboradores.
- Si no tienes interés en ejecutar una idea tú mismo, puedes lanzarla al aire en Ideascale, ¡una idea que podría inspirar a alguien más con el tiempo y la energía para llevarla a cabo!
- Si sabes que quieres proponer una idea real y ejecutarla tú mismo, puedes comenzar compartiéndola con la comunidad durante el período de Compartir Ideas. Los comentarios positivos pueden confirmar que estás en el camino correcto. De igual manera, las preguntas constructivas pueden ayudarte a mejorar tu idea antes de la siguiente fase.
Propuestas - Borrador/Finalización
Durante un período de varias semanas, cualquier persona con una idea sobre cómo resolver uno de los desafíos de la Campaña puede presentar una propuesta que explique la idea y solicite financiamiento. Esta etapa se divide en dos fases: Borrador y Finalización.
En la etapa del Borrador, puedes presentar una idea en cualquier estado de preparación. Los comentarios siguen abiertos, y los proponentes aún pueden recibir retroalimentación de la comunidad que ayuda a mejorar sus propuestas. Otro escenario común es que personas con ideas similares o habilidades complementarias se unan como co-proponentes bajo una propuesta sólida en lugar de competir por hacer lo mismo.
En la etapa de Finalización, no se aceptan nuevas propuestas, pero los proponentes tienen unos días para pulir y editar sus borradores. Una gran idea es importante, pero una explicación clara, un presupuesto y un plan de ejecución también son igualmente importantes cuando se solicita financiamiento de cualquier fuente.
Cabe destacar que las propuestas cubren una amplia gama de temas, ¡no solo trabajo técnico o de codificación! Las propuestas financiadas aquí en Lido Nation muestran esa variedad:
- Bajo la campaña “Crecer África, Crecer Cardano”, recibimos financiamiento para traducir nuestros artículos al swahili. De manera similar, bajo la campaña “Crecer América Latina”, recibimos financiamiento para traducción al español.
- Bajo una campaña dirigida a expandir “Hubs” de Cardano localizados en todo el mundo, recibimos financiamiento para establecer el “Ngong Road Blockchain Lab” en Kenia. El Laboratorio alberga un programa de mentoría para desarrolladores, trabajo de traducción al swahili, investigación y desarrollo de comunidad centrados en Cardano.
- Bajo la campaña “Captación de Nuevos Miembros” que se enfocaba en atraer a nuevas personas a Catalyst, recibimos financiamiento para escribir artículos sobre Project Catalyst, ¡como este!
- Bajo la campaña “Ecosistema de Desarrolladores de Código Abierto”, recibimos financiamiento para crear un complemento de código abierto que permite a cualquier persona con un sitio web de WordPress aceptar ADA como forma de pago en su tienda web. [esta propuesta es bastante técnica]
Otro tipo interesante de propuesta es la propuesta de “Campaña”. En este caso, el proponente no está solicitando dinero para sí mismo en absoluto. Más bien, están sugiriendo una categoría de Campaña para la próxima ronda de Project Catalyst. Explican el problema, dan ejemplos de tipos de soluciones y definen el nivel de presupuesto que debería proporcionar el Tesoro de Cardano. Las propuestas de Campaña también se someten a votación, al igual que el resto de las propuestas. En el caso de una Campaña ganadora, el proponente no recibe financiamiento, a menos que también continúe formando parte del equipo de la Campaña. Sin embargo, obtienen la satisfacción de ver cómo su idea define el trabajo que se realizará en la próxima ronda, y también pueden presentar una futura propuesta para su propia Campaña ganadora.
Evaluación - Evaluadores Comunitarios / Evaluadores Comunitarios Veteranos
Después de que las Propuestas se finalizan, llega la etapa de Evaluación. Esta etapa también dura varias semanas y consta de dos partes. Primero, los “Evaluadores Comunitarios” (EC) evalúan las propuestas con una calificación de 5 estrellas. Luego, los “Evaluadores Comunitarios Veteranos” (ECV) revisan el trabajo de los evaluadores, calificando las evaluaciones como “Excelente”, “Buena” o “Retirada”.
Los EC evalúan las propuestas en tres categorías:
- Impacto: ¿Esta propuesta tendría un impacto en los problemas definidos en la Campaña?
- Viabilidad: ¿El equipo proponente tiene un plan realista, un presupuesto, un cronograma y las habilidades necesarias para llevar a cabo el trabajo?
- Auditabilidad: ¿Se definen resultados medibles? ¿Existe un plan claro para compartir o implementar el trabajo completado?
Cada una de estas tres categorías recibe su propia calificación, junto con una explicación escrita del razonamiento de los evaluadores. Una evaluación “Excelente” incluso va un paso más allá y proporciona comentarios y sugerencias sobre cómo mejorar la propuesta. Estas calificaciones y comentarios son muy valiosos para los proponentes que pueden no obtener financiamiento en su primera vez, pero pueden regresar en futuras rondas con propuestas más sólidas basadas en la retroalimentación que reciben. A los EC se les paga por su trabajo, según la cantidad y calidad de sus calificaciones.
Los ECV “evalúan a los evaluadores”. Este es un importante proceso de “control y equilibrio” que mantiene a los EC responsables de hacer un buen trabajo. Como los EC son remunerados por sus evaluaciones, hay una motivación para hacer MUCHAS EVALUACIONES. Sin embargo, no es posible realizar miles, o incluso cientos o docenas de evaluaciones reflexivas y bien razonadas durante el corto período de evaluación. Los ECV detectan a los EC que intentan “jugar con el sistema” con evaluaciones copiadas y pegadas o de otro tipo, sin pensamiento o sin sentido. Las evaluaciones inadecuadas son retiradas. Las evaluaciones razonables se califican como “Buenas” o “Excelentes”. Las evaluaciones excelentes se remuneran con una tarifa 3 veces más alta que las buenas; teóricamente, esto está destinado a incentivar el trabajo de alta calidad en todo el sistema. En la etapa de Evaluadores Comunitarios Veteranos, varios ECV califican cada evaluación, y estos resultados también se pueden utilizar para detectar a los ECV que parecen estar haciendo un trabajo deficiente. Los ECV también reciben una compensación por su trabajo.
Gobernanza - Votación
Cualquier persona que posea al menos 500 ADA puede votar en Project Catalyst. Votas con el peso de tus ADA; alguien con 5000 ADA tiene una potencia de voto 10 veces mayor que alguien con 500 ADA. La votación se realiza en la aplicación de votación de Project Catalyst, que debe registrarse y vincularse a tu billetera ADA. Al descargar la aplicación en tu teléfono, solo tienes que seguir las instrucciones para registrarte. (¡Por el momento, la votación solo se puede realizar a través de la aplicación para teléfonos móviles!)
Un votante puede votar en cada propuesta si lo desea, votando “Sí” o “No”. En este sistema, incluso “Abstenerse” es una opción significativa. El peso completo de tus ADA se aplica a cada voto emitido; no se diluye al emitir más votos, por ejemplo.
A medida que Project Catalyst ha crecido para abarcar más de 1000 propuestas en cada ronda, es raro que un solo votante pueda interactuar con cada propuesta. El nivel de participación de cada votante depende de ellos, ya sea que simplemente voten “Sí” en algunas de sus favoritas principales o profundicen más. Si deseas hacer más con tu voto, ¡te invitamos a echar un vistazo a la herramienta de votación de Project Catalyst de Lido Nation! Tenemos campos de búsqueda, filtros y gráficos para ayudarte a comprender tanto las propuestas como los proponentes, lo que te permitirá tomar decisiones informadas con mayor facilidad. Incluso puedes crear tu lista personal de votos “Sí” y “No” a medida que avanzas, para que cuando llegues a la aplicación de votación, tengas un plan.
¿Quién está dirigiendo esto?
Incluso las ideas para sistemas descentralizados deben comenzar con una chispa singular. En este caso, comenzó en IOG, una de las entidades fundadoras de Cardano. La “Ronda 0” de Project Catalyst tuvo lugar a puertas cerradas en IOG, mientras se desarrollaba la estructura del experimento.
Durante las primeras rondas, todas las “Campañas” fueron definidas de manera centralizada por IOG. A lo largo de cada ronda subsiguiente, a medida que se ajustan diferentes parámetros del experimento, se ha vuelto cada vez más descentralizado. En algún lugar alrededor de la Ronda 5, los votantes asumieron la responsabilidad de definir algunas (pero no todas) de las Campañas. Unas pocas rondas después, ¡ahora TODAS las Categorías de Campañas están en manos de los votantes, completamente descentralizadas!
Con el fin de comenzar a trasladar otras funciones de liderazgo a un modelo más descentralizado, se formó el “Catalyst Circle”. Este pequeño grupo está compuesto por representantes de todos los diferentes sectores del ecosistema: Votantes, Proponentes, Constructores, IOG, la Fundación Cardano, etc. Estos representantes son elegidos por su grupo constituyente y cumplen un corto plazo. Se reúnen para traer diversos puntos de vista a la mesa, buscando soluciones e identificando qué parámetros del experimento deben ajustarse a continuación.
A la fecha de este escrito, todavía hay funciones importantes en Project Catalyst que están centralizadas en IOG: El recuento de votos, la declaración de ganadores y la liberación de fondos a los proponentes siguen siendo funciones manuales y centralizadas. ¡Hipotéticamente, esto podría hacerse completamente en la blockchain y controlado por Smart Contracts! Ese es el destino, pero al igual que con Edison y la bombilla, hay muchos pasos por delante. Otras funciones de toma de decisiones y tutela aún están bastante centralizadas, pero cada ronda ve un crecimiento en la dirección de la descentralización. El Catalyst Circle es una idea sobre cómo podría funcionar eso.
Es posible que hayas tenido varias reflexiones o reacciones mientras leías todas las fases de una ronda de Project Catalyst. ¡No estarías solo!
“¿Es esa la mejor manera de hacerlo?”
“¿Es eso justo?”
“¿Y si lo hicieras de esta otra manera?”
Todas estas preguntas son bienvenidas. La curiosidad es el combustible de un buen experimento. Project Catalyst es un experimento enorme y global, cuyo motor requiere cantidades globales de curiosidad. Si sigues sintonizado, verás ajustes que se hacen en respuesta a la curiosidad comunitaria en cada ronda. Buscamos mover el indicador hacia una mayor descentralización y un rendimiento óptimo como red. Esperamos que te unas; juntos somos mejores, ¡y el futuro es para todos!