🇪🇸 Solicitud de dominios de nivel superior genéricos para el ecosistema Cardano

A medida que el ecosistema Cardano se expande y madura, es crucial reforzar su presencia ante nuevas oportunidades. Una de estas oportunidades es la próxima ronda de solicitudes para el registro de dominios de nivel superior genéricos (gTLD), tales como .org o .xyz, ante la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN), que se abrirá en el primer trimestre (T1) de 2026.

Durante esta ronda, por primera vez desde 2012, se permitirán solicitudes para nuevos gTLD. En interés de Cardano, la Fundación Cardano planea aplicar para el registro de los gTLD .ada y .cardano. Para esto, utilizaremos únicamente nuestros propios recursos financieros. En el caso de que la ICANN conceda estos gTLD, cualquier miembro del ecosistema Cardano podrá obtener sus correspondientes dominios (como por ejemplo vespr.ada o nmkr.cardano).

Desde que la ICANN anunció el nuevo plazo para presentar solicitudes, la Fundación Cardano ha estado evaluando este proyecto con un equipo multidisciplinario de expertos que ha dado forma a esta iniciativa. El proceso ha conllevado consultar con profesionales especializados de la comunidad y evaluar proveedores de servicio con el fin de garantizar un soporte óptimo tanto para la preparación de la solicitud como para la futura gestión operativa de los gTLD. Estamos entusiasmados con el potencial y queremos dar un reconocimiento especial a Pi, Patrick y Chris por sus contribuciones.

En esta publicación: 1. exploraremos la oportunidad de obtener estos gTLD; 2. explicaremos su importancia estratégica; 3. detallaremos nuestros principios para administrar los gTLD en beneficio del ecosistema Cardano; 4. describiremos el proceso para invitar al apoyo de la comunidad; y 5. estimaremos los costes que cubrirá la Fundación Cardano.

1. La nueva ronda de solicitudes de gTLD

En el contexto Web2, la ICANN, una organización sin ánimo de lucro, desempeña un papel fundamental para mantener la estabilidad y la seguridad de los identificadores únicos de Internet. Concretamente, la ICANN coordina la asignación de los nombres de dominio, las direcciones IP y los parámetros de protocolo, asegurando la interoperabilidad por toda la red mundial.

La próxima ronda de solicitudes de gTLD permitirá la introducción de nuevas extensiones de dominio, lo que influirá en el futuro panorama de la identidad y la navegación en Internet.

En el proceso de solicitud, tal y como se describe en la Guía para el solicitante, los solicitantes deben demostrar capacidades técnicas y operativas, además de una visión estratégica clara para su gTLD objetivo. La ICANN ha destacado la importancia de las solicitudes basadas en comunidades, y anima a los grupos a que colaboren y propongan gTLD que presten servicio a comunidades de intereses específicos. Aunque no tengamos garantías de lograr nuestro objetivo en este proceso de solicitud, estamos convencidos de que es un riesgo que merece la pena tomar.

2. ¿Cuál es la razón de solicitar los gTLD .ada y .cardano?

La solicitud de los gTLD .ada y .cardano por parte de la Fundación Cardano persigue varios objetivos:

  • Garantizar una presencia digital competitiva para Cardano: Contar con los gTLD .cardano y .ada nos ayudaría a incrementar nuestra visibilidad y reforzar nuestra presencia en el espacio digital, a la vez que nos permitirá infundir una mayor confianza y credibilidad en los proyectos desarrollados en Cardano.

  • Impulsar innovaciones para Cardano: Gracias al uso de los dominios .ada y .cardano, los creadores y usuarios del ecosistema Cardano podrían desarrollar innovaciones y conectar la Web2 con la Web3. Algunos ejemplos que ilustran este uso incluyen:

    • direcciones de billetera simplificadas;

    • la integración con soluciones de identidad descentralizadas, como Veridian;

    • la tokenización de dominios.

    La Fundación Cardano también está en conversaciones con Ada Handles y Handshake para estudiar casos de uso que sirvan de puente entre el DNS tradicional y Cardano.

  • Posicionar a Cardano estratégicamente como infraestructura digital: Los nuevos gTLD proporcionarían un nivel adicional de utilidades al blockchain de Cardano y revelarían un potencial para incorporar nuevas integraciones y casos de uso, lo que contribuiría a maximizar el atractivo global de Cardano.

3. ¿Cómo administrará la Fundación Cardano los gTLD .ada y .cardano?

Para demostrar que el funcionamiento de los gTLD .ada y .cardano ciertamente beneficia los intereses del ecosistema y de la comunidad, la Fundación Cardano publicará periódicamente cifras sobre el funcionamiento de los gTLD, como ya hacemos con todos nuestros datos financieros. Dependiendo del interés del mercado en los nuevos gTLD, existe la posibilidad de que, con el tiempo, podamos utilizar parte del retorno de esta iniciativa para apoyar otras actividades del ecosistema.

La Fundación Cardano prevé establecer también un Grupo Asesor de la Comunidad dedicado a guiar el desarrollo de los gTLD. Este Grupo se asegurará de que los gTLD sean operados de acuerdo con los principios establecidos en “Nuestro Cardano” y facilitará la colaboración con otros proyectos existentes en el ecosistema Cardano.

4. Acción informativa (Info Action) para el apoyo de la comunidad

Gracias a los mecanismos de gobierno del ecosistema Cardano, tenemos una oportunidad única de valorar el interés de la comunidad por esta iniciativa y de obtener su apoyo. Con este fin y, de forma paralela, para poder demostrar el apoyo de la comunidad sobre la solicitud de gTLD, la Fundación Cardano va a presentar una Acción informativa (Info Action). Por favor, vote.

En el caso de que la Acción informativa (Info Action) resulte exitosa, la Fundación Cardano preparará, pagará y presentará la solicitud para ambos gTLD ante la ICANN en el T1 de 2026.

5. Costes y recursos

A continuación se desglosa el presupuesto estimado a grandes rasgos para solicitar y operar los nuevos gTLD. Es importante tener en cuenta que, para este proyecto, la Fundación Cardano no está solicitando fondos a la Tesorería. El coste de todos los recursos será cubierto directamente por la Fundación Cardano.

Costes únicos

  • Dos solicitudes gTLD: aprox. 700.000 $

    • Tasas de solicitud de la ICANN: aprox. 500.000 $

    • Costes de preparación de la solicitud: aprox. 200.000 $

Costes fijos anuales

  • Costes fijos anuales: aprox. 350.000 $

    • Tasas de la ICANN, mantenimiento del software de registro y licencias:

      aprox. 100.000 $

    • Marketing, desarrollo de negocio y gastos generales: aprox. 250.000 $

Costes variables anuales

Los costes variables no se han incluido en las cifras anteriores, ya que dependerán del volumen de ventas de dominios y se compensarían con los ingresos obtenidos de las ventas de dominios.

6. Conclusión

La próxima ronda de solicitudes de la ICANN brinda una oportunidad única para el ecosistema Cardano. Mediante la solicitud de ambos gTLD, .ada y .cardano, la Fundación Cardano prevé ampliar la capacidad de oferta de la infraestructura Cardano, consolidar su competitividad y presencia digital, impulsar la innovación y garantizar que la gestión de estos activos esenciales redunde en beneficio de todo el ecosistema y la comunidad Cardano.

Esperamos contar con el apoyo de toda la comunidad Cardano para esta iniciativa. Por ese motivo, pedimos a todos los SPO y DRep que voten a favor de esta Acción informativa (Info Action) y nos ayuden a forjar el futuro de Cardano.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué prevé hacer la Fundación Cardano respecto a los dominios de nivel superior genéricos (gTLD)?

La Fundación Cardano prevé solicitar el registro de los gTLD .ada y .cardano ante la ICANN.

2. ¿Cuándo se espera que abrirá la próxima ronda de solicitudes para nuevos gTLD?

La próxima ronda de solicitudes para nuevos gTLD se prevé que abrirá en el T1 de 2026.

3. ¿Por qué quiere la Fundación Cardano solicitar los gTLD .ada y .cardano?

Mediante esta iniciativa, la Fundación Cardano prevé garantizar una presencia digital sólida y lograr el desarrollo estratégico de Cardano como infraestructura digital, incorporando un nivel adicional a su infraestructura.

4. ¿Cómo se beneficiaría el ecosistema Cardano de estos gTLD?

La obtención de los gTLD ayudará a reforzar la identidad digital, evitar un uso indebido de la marca y aumentar la confianza. También impulsará casos de uso innovadores, como direcciones de billetera simplificadas (“sunombre.ada”) o la integración con soluciones de identidad descentralizadas, y ofrecerá la posibilidad de tokenizar los dominios.

5. ¿En qué se basa la Fundación Cardano para considerar que está en buena posición para solicitar estos gTLD?

La Fundación Cardano es una organización sin ánimo de lucro que se compromete a gestionar los gTLD en beneficio del ecosistema, como ya ha estado haciendo con otros activos públicos de Cardano, por ejemplo, las marcas Cardano. Además, cuenta con los recursos, los conocimientos técnicos y el apoyo de la comunidad para gestionar este proyecto.

6. ¿Cómo administrará la Fundación Cardano los gTLD .ada y .cardano?

La Fundación publicará periódicamente estadísticas sobre el funcionamiento de los gTLD y establecerá un Grupo Asesor de la Comunidad para guiar la gestión y el desarrollo de los gTLD.

7. ¿Empleará la Fundación Cardano fondos de la Tesorería Cardano para este proyecto?

No, la Fundación Cardano cubrirá todos los costes directamente con recursos financieros propios y no solicitará fondos de la Tesorería de Cardano.

8. ¿Cuáles son los costes únicos estimados para solicitar los gTLD?

Los costes únicos estimados para ambas solicitudes gTLD son: 700.000 USD, que engloban las tasas de solicitud de la ICANN (500.000 USD) y los costes de preparación de la solicitud (200.000 USD).

9. ¿Cuáles son los costes fijos anuales estimados para operar los gTLD?

Los costes fijos anuales estimados son: 100.000 USD, que cubren las tasas de la ICANN, el mantenimiento del software de registro y las licencias, además de 250.000 USD, para acciones de marketing, desarrollo de negocio y gastos generales, lo que hace un total de 350.000 USD.

10. ¿Por qué quiere presentar la Fundación Cardano una Acción informativa (Info Action) sobre este proyecto?

La Fundación Cardano va a presentar una Acción informativa (Info Action) para valorar el interés y el apoyo de la comunidad sobre esta iniciativa. Esta Acción informativa (Info Action) también servirá como prueba del apoyo por parte de la comunidad en el contexto de la solicitud de los gTLD.