🇪🇸 Argumento de la Empresa Privada | CH 9 Ene 2021

:es: Transcripción al español de “Private Company Argument

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 9 de Enero de 2021

Enlace a la versión doblada al español


Hola a todos, este Charles Hoskinson, transmitiendo en vivo, desde la cálida y soleada Colorado. Quería hacer un rápido video y hablar un poco acerca de un argumento particular que ví flotando alrededor, en ciertos círculos libertarios, y algunas personas en Twitter y en internet lo han estado haciendo, acerca de compañías privadas siendo capaces de hacer lo que quieran, eliminando de plataforma a la gente, etc.

Ven, yo soy un libertario, pero también con la cognición de que durante los últimos doscientos años aprendimos unas cuantas cosas acerca de los mercados, economías, la naturaleza de las compañías y gobiernos. Hay un mundo de diferencia entre una compañía privada normal como la mía, IOHK, y una situación donde hay colusión entre una colección de súper compañías que tienen control monopólico sobre todas las verticales de una economía.

En mi caso, IOHK, tengo muchos competidores, Consensys, Polkadot, liderada por Parity Tech, Block One y todos estos otros muchachos flotando alrededor, a veces nos llevamos bien, a veces no nos llevamos bien. Pero ninguno de mis competidores está en una posición donde tienen tanto control sobre el mercado que pueden decidir unilateralmente cómo opera el mercado y cerrarme o hacer las cosas de tal forma que tengo que operar mi negocio de acuerdo a sus reglas. Veamos a Twitter y Parler como ejemplo, el argumento de libre mercado libertario es “oh, bien, una compañía privada, si no te gusta, podemos competir con ella”, ok, así que eso es exactamente lo que ocurrió. Parler vino y dijo que iba a construir su propio producto, vamos a tener una manera diferente de realizar curación de la comunidad. Ahora, si esto fuera un verdadero mercado libre, Parler y Twitter coexistirían y los individuos tomarían decisiones acerca de a qué plataforma les gustaría ir con sus valores. Pero eso no es lo que ocurrió, Parler coexistió con Twitter, y luego Apple y Google dijeron, “si ustedes muchachos no moderan como modera Twitter, vamos a removerlos de nuestros mercados”. Y eso es un 100 por ciento, cerca del 100 por ciento de todos usuarios móviles, el dispositivo de computación predominante que la gente utiliza para acceder a sus noticias y hacer cosas todos los días. Así que, ¿qué ocurrió?, debido a colusión de una colección de entidades que controlan todo el efecto de red, a una compañía no se le permitió competir con otra compañía, básicamente fueron eliminados de plataforma. Y de alguna forma la gente del lado libertario lo están defendiendo diciendo “las compañías privadas pueden hacer lo que quieran”. Así que dime, ¿cuánto quieres bajar por esa colina, cuán lejos quieres llevar ese loco concepto? Digamos que Apple, Microsoft, Google se juntaron y dijeron “vamos a cerrar tu negocio, de todos nuestros servicios, publicidad y utilización de nuestra plataforma a menos que le pagues a cada uno de tus empleados cien mil dólares por año”, ¿por qué no?, son compañías privadas, pueden hacer lo que quieran. Así que pierdes acceso al mercado, y todos tus competidores tienen acceso al mercado, vos no lo tenés. Y simplemente pueden tomar esa decisión para vos, no para tus competidores, pueden ir a tus competidores y decirles “paguenle lo que quieran, pero tu compañía debe pagar 100 mil dólares, serás eliminado de plataforma a menos que hagas eso, ¿no puedes pagar?, que mal, estás eliminado de plataforma ahora”. Ahora has perdido el 99 por ciento de tus clientes, ¿y honestamente vas a decirme que eso está bien?

Luego estas compañías se vuelven tan grandes que cuando cometen errores y sus hojas de balance no se ven tan bien y apuntan hacia la bancarrota tenemos el “demasiado grande para fallar”, vimos esto con los bancos. Así que si ellos no sufren consecuencias negativas por comportamiento de negocio pobre, tienen enorme control sobre todo el mercado, y, debido a sus políticas, eligen ganadores y perdedores, quieres darle absolutamente todo el reino y el poder para arbitrariamente eliminar de plataforma a quién quieran y decidir todo el panorama competitivo. Vimos esto en la industria de criptomonedas, donde en los primeros días de Bitcoin Apple tomó la decisión de deshacerse de billeteras Bitcoin. Mañana, el departamento de tesoro podría crear una colusión con Apple y Google y hacer un trato de que todas las aplicaciones de criptomonedas o todas las aplicaciones relacionadas con criptomonedas, incluyendo billeteras de exchanges y cosas como esa, todas ellas deben ser deslistadas y dadas de baja, ¿por qué no?, las compañías privadas pueden hacer estas cosas si quieren, ¿estarías de acuerdo con ello?

Si eres el propietario de un pequeño negocio y toda tu vida cotidiana depende de estas plataformas, que se han convertido en utilidades públicas, porque tienen billones de usuarios y deciden quién es legítimo, quién no es legítimo, controlan el flujo de información de cada uno de los americanos y de cada persona en el mundo, y decir “bueno, son compañías privadas, no tienen ninguna responsabilidad, pueden hacer lo que quieran, pueden eliminar de plataforma a cualquiera” y cualquiera que quiera competir con ellos, pueden utilizar sus poderes monopólicos para aplastar a sus competidores y ayudarse entre sí. Y los gobiernos van a colusionar con ellos porque es conveniente políticamente colusionar con ellos. Es un argumento descabellado, es un argumento estúpido, y es uno que no entiendo en ningún nivel. Esto es algo que ya hemos litigado, lo hicimos en los 90 y en el siglo 21 con los monopolios, cuando todos estos poderosos hombres de negocios se juntaron y estructuraron los mercados de una forma en la que sólo un cierto grupo de personas podría ganar. En esos casos fue petróleo y energía, Standar Oil comenzó en 1870, para 1890 era la compañía más grande en los Estados Unidos, tenían dominio total sobre la industria del petróleo. Para el momento en que el acto antimonopolio Sherman fue aprobado, había un pequeño grupo de personas tan poderoso que decidían cuál sería el precio de la energía en todos los Estados Unidos, unilateralmente, tan poderosos que podían influir cualquier política de USA, de hecho crearon el sistema de la reserva federal. En una sociedad libre, con chequeos y balances, no permites a las corporaciones convertirse en tan poderosas que el gobierno es una segunda consideración para ellos, y pueden utilizar su poder a través de cooperación con otras entidades muy poderosas, para esculpir los mercados de una forma en la que nunca pierden, no sufren consecuencias por sus malas funciones y ahora, aparentemente, tienen dominio total sobre el diálogo político, deciden qué es verdad, qué no es verdad, deciden colectivamente qué es legítimo, qué es ilegítimo, colectivamente deciden quién es una persona real, quién es un teórico loco, lunático, conspirativo. Y están extendiendo esa decisión desde el dominio de sus propias compañías a negocios independientes, lo que han hecho es decir “vos queres utilizar nuestros mercados, que ahora son los únicos mercados, en muchos casos, 100 por ciento del mercado en muchos casos, tienes que adherirte a nuestras definiciones y nuestra mirada de las cosas”. Y eso aparentemente es un negocio privado, tienen todo el derecho de hacer estas cosas. Lo siento, si crees eso, o estás tan metido en tu trasero libertario, o no estás prestando atención, no tienes idea en cuán destructivos y peligrosos se pueden volver los monopolios. Ahora, ni una vez abogue que la solución era girarlo al gobierno y hacer que lo controlen, ni una vez. Dije que hay una tercer opción, puedes tomar las cosas en que estas plataformas se han convertido, y convertir la mayoría de ellas en protocolos que son abiertos, libres y justos, eso es lo que hicimos con Bitcoin y el dinero, y creo que es una solución muy racional y algo que tiene ser realizado. Pero no quiero escuchar ni por un momento que debido a que algo es una compañía privada, no hay responsabilidad para el bien común, absolutamente lo hay. Y me ofende mucho que un puñado de compañías, cinco, son tan poderosas, controlan el flujo de información, el petróleo del siglo 21. Y al controlar el flujo de información, controlan lo que todo el mundo alrededor piensa, lo que creen, lo que piensan que es real, y no es real, sólo por controlar el flujo de estas cosas. Ese es un poder que nunca fue intencionado para ser confiado a gente sin responsabilidad, no elegida, y gente que nunca has conocido, nunca conocerás y sobre la que no tienes control. Y ese grupo de gente colaborando y colusionando entre sí, pueden prevenir a cualquiera de ser capaz de superar eso, al deslegitimar a sus competidores, vimos eso con Parler. No soy un fan de Parler, no estoy aquí para decir que te unas a Parler, o que lo que está ocurriendo en esa plataforma es bueno, pero todo el argumento libertario es que Parler va a competir con Twitter en el mercado, el mercado libre va a decidir qué modelo es mejor. Lo que Apple y Google hicieron es decir “no vamos a permitir competencia libre de ideas, lo que en su lugar vamos a hacer es decir que el enfoque de Twitter es legítimo, el enfoque de Parler no lo es, y vamos a eliminar de plataforma este modelo de negocio entero”. Y los libertarios dicen “eso está perfectamente bien, son un negocio privado, pueden hacer eso”, de nuevo, es descabellado. Porque, ¿cómo compite Parler?, acaban de perder el 100 por ciento del mercado móvil, ¿crees que es una carrera justa si tomo a una de las personas corriendo y le pongo una mochila de 80 libras y ato sus pies con cadenas y bochas y digo, “ok, sigue adelante y corre”?, “es una carrera justa, si le puedes ganar a este muchacho puedes ganar la medalla de oro”. ¿Crees que es justo si le doy un billón de dólares a una persona y a la otra persona la envio a morir, crees que es justo?, no lo es, no es justo en absoluto, no es un mercado justo y libre. Todo el punto de los gobiernos es reinar y restringir este tipo de cosas, y no pueden hacerlo porque se vuelven coparticipantes y se vuelven cooptados. Así que la única cosa que podemos hacer en un sentido de mercado libre es restaurar el mercado cambiando la dinámica del mercado en general, implementando protocolos, reconocimos que hay un monopolio sobre el dinero, no había manera de crear dinero privado en el viejo modelo y la persona haciendo eso o se corrompía o era arrestado, así que creamos Bitcoin, y luego Bitcoin fundamentalmente cambió todo.

Mi argumento entero es que ahora debemos hacer lo mismo para los medios, ahora debemos hacer lo mismo para otras piezas de infraestructura crítica en la sociedad, porque simplemente es demasiado peligroso permitir a un pequeño grupo de compañías tener control unilateral, sin restricción, sin regulación sobre cada dimensión de la sociedad americana en la vida. ¿No piensas por un momento que algún día Apple, Microsoft y Google y estos otros muchachos se juntarán y comenzarán a forzar políticas sociales sobre la gente que utiliza sus plataformas?, ¿qué pasa si comienzan a realizar citas de diversidad y mandatos?, diciendo “toda compañía que se une a nuestra red, utiliza nuestros servicios, debe tener ciertos balances de razas, géneros e ideologías en su junta y eventualmente sobre el conjunto total de sus empleados”, o deciden cuánto debería ganar la gente por sus roles, o deciden cualquier otra cosa, cualquier pieza de información arbitraria. Y si tienes gente de una persuasión política particular ya no harán más negocios con tu empresa. El argumento libertario “oh, es una compañía privada, está bien”, no. Es una restricción al libre comercio, es una restricción a la libertad de expresión, y es una restricción a la libertad de asociación. Las compañías privadas de esta naturaleza ya no son privadas, han trascendido eso, se han convertido en socios público privados, se han convertido en parte de los comunes públicos y no quiero escuchar ni por un momento que no lo son, porque lo son, ejecutan todo, los gobiernos los utilizan para todo, desde contacto, recaudación, espiar, hasta hacer armas.

Así que sólo quería hacer un rápido video sobre este tema que me molesta mucho, me suscribo a la filosofía libertaria la mayoría del tiempo pero tengo el sentido común para saber que hay excepciones a las reglas. Cuando tienes un mercado libre bien formado, con buen balance, entonces dejas a la gente competir y quitas tus manos. Cuando los mercados han sido cooptados, corrompidos o penetrados por profunda interferencia gubernamental, esos ya no son mercados libres y justos, y ahora las reglas del juego cambiaron, porque la gente no puede competir. En Parler hubo un momento para ello, ya no, por sólo construir otra red social, podemos competir con otro conjunto diferente de curación de ideas y demográficas. Ahora es el caso de que otros proveedores se levantaron y decidieron que los comunes enteros de todos los medios sociales deben suscribirse a una ideología particular, ¿en qué punto das un paso atrás y dices “eso es porquería, está mal, y va a destruir a la sociedad, si una pequeña colección de personas en la cima, que no son elegidos, y no rinden cuentas a la gente, básicamente tienen control total sobre el mercado entero, línea de pensamiento, y nunca tienen que devolverlo, cualquiera que trata de competir con eso será destruído”. Ya no es un mercado libre, ya no hay principios libertarios, y me encantaría ver una respuesta a esto, honestamente me gustaría. Utiliza los hechos y piensa al respecto, y tu dime, ¿cómo construyes un competidor?, cuando alguien puede callarte del 100 por ciento del mercado, en el lado móvil. Y luego ir a los IRS y poner presión sobre ellos y hacer que te quiten de plataforma ahí. Es lo mismo con el gobierno de USA cuando, porque no les gustaba ciertas actividades legales, pornografía y venta de armas, fueron y convencieron a procesadores de pago y bancos para desbancarizar y remover sus habilidades de pago, para que ya no tengan la habilidad de realizar comercio con sus clientes, y tengan que ir a una economía de dinero en efectivo, hicieron a la gente no bancarizada. Es exáctamente el mismo concepto, “oh, compañías privadas, lo que sea, ¿qué vamos a hacer?”. No estoy defendiendo el discurso de odio o estas cosas, no estoy haciendo afirmaciones acerca de gente particular, como Trump, etc, estoy hablando acerca de la naturaleza de la competencia, y estoy hablando acerca de la naturaleza del mercado. Vivimos en una era donde los mercados se han consolidado, en el lado IT, y en el lado de la información, a un punto en que un pequeño grupo de compañías tienen control total sobre el espacio de despliegue de aplicaciones, el flujo de información, y la legitimidad de individuos. Y debido a que tienen control ordenan que algo tiene que ser realizado, o algo no debería ser realizado, compañías privadas que son independientes de esas compañías, deben cumplir y si no lo hacen van a la bancarrota, ese no es un mercado libre. Y no hay nada del gobierno para dar un paso al frente y sacarlos, así que eso significa que tenemos que trascender toda la cosa y tenemos que cambiar todo el juego, e innovar nuestra forma de salir de ello. Pero mientras tanto, no tenemos que ser tolerantes o aceptar las consecuencias de estos monopolios. No quiero vivir en un mundo donde el CEO de Apple, Microsoft y Google colectivamente se juntan y deciden qué ideologías políticas, religiosas y otras, son aceptables para la totalidad de mi país, sin chequeos y balances y rendición de cuentas, sin importar a quién haya votado para presidente, senador, para el congreso, para gobernador, no puede cambiar eso, incluso pueden eliminar de plataforma al líder de mi país. Ámenlo o ódienlo, ahora tienen ese poder, así que sin importar a quién haya votado, sin importar lo que yo haga en la urna, no tengo control sobre las verticales del segmento del mercado. Y ahora mi compañía es mantenida bajo ese mismo estándar. Así que ya no tenemos libertad de discurso, y si queremos contactar clientes, convencer a la gente de crecer, convencer a la gente de venir y hacer cosas, desafortunadamente es lo que es, y en cualquier momento yo podría ser eliminado de plataforma, en cualquier momento mi compañía podría ser eliminada de plataforma, y no puedo realizar una demanda para salir de ello, no hay legislación para salir de ello, y se ha terminado. Así que, ¿qué ocurre cuando compiten conmigo?, ¿qué ocurre cuando crean su criptomoneda patrocinada por el estado o estas otras cosas?, ¿qué hago? Y si me eliminan de plataforma “compañía privada”, simplemente pueden hacer eso, ¿cierto?, el mismo argumento, el mismo argumento. Saquen su cabeza ideológica de su trasero y entiendan lo que está sucediendo, estamos perdiendo nuestra libertad rápidamente y estamos siendo controlados, estamos siendo tomados, esto es en contra de la humanidad, donde los pocos gobernarán a los muchos, y nos gobernarán por un largo tiempo si no trabajamos nuestro camino fuera de esto ahora. Esto no tiene nada que ver con la indignación del día, esto no tiene nada que ver con fuego, esto no tiene nada que ver con el levantamiento de los nazis. Saquen su cabeza ideológica de su trasero. Esto tiene todo que ver con un pequeño grupo de actores que se han vuelto tan poderosos, que están utilizando ese poder colectivo para básicamente decidir como todos los mercados, todas las compañías, todo el pensamiento debería ser conducido, y no rinden cuentas a nadie. Ahí es donde estamos, es por eso que tomo este asunto tan en serio, porque puedo hacer todo bien, puedo construir la mejor tecnología, puedo focalizarme en los mejores principios, la mejor filosofía, ser el más racional, el más inclusivo, y sólo por la naturaleza de que lo que hemos hecho es mejor que lo que ellos tienen, pueden juntarse y callarnos completamente, y si vos soportas eso, eres parte del problema. Así que realmente piensa en ello, este es un momento importante para todos nosotros, y realmente piensa acerca de, ¿dónde está yendo esto y qué va a hacerle esto a la gente? Es la cosa más peligrosa para la sociedad comercial, para la libertad en el siglo 21, y ya no puedes votar para salir, no es un asunto económico.