Traducción al español de Cardano: The True Potential of Crypto for the REAL WORLD
Publicado en Weiss Crypto por Juan M. Villaverde, el 4 de Septiembre de 2019.
Si el cuento clásico de Esopo sobre la tortuga y la liebre se aplicara a la criptografía, Cardano (ADA) lograría el primer puesto; seguido de Bitcoin y Ethereum.
Lo que queda por ver es quién ganará la carrera al final.
Cardano se asoció con docenas de científicos informáticos, criptógrafos y matemáticos de primera línea. Presentan trabajos sobre su trabajo para su revisión académica por pares.
Y su objetivo es asegurar que cada pieza de la infraestructura criptográfica que desarrollan esté tan sólidamente construida que millones de personas algún día puedan confiar en ella. Todo ello sin temor a que pueda desmoronarse bajo el peso y el estrés de operar en el mundo real.
Al fundador de Cardano, Charles Hoskinson, le gusta decir que está construyendo un sistema que durará 100 años. Esto contrasta con el enfoque adoptado por Ethereum (ETH) o Bitcoin (BTC), los competidores más cercanos de Cardano; las liebres a su tortuga.
Evitando el enfoque metódico de Cardano, ETH y BTC por hacer todo bien a la primera, la mayoría de las veces han estado corriendo para conseguir algo que funcione rápido, satisfechos de dejar que los problemas futuros se resuelvan por sí solos.
“A toda máquina… y lancen los torpedos”, como dijo uno de los almirantes de la Guerra Civil de Estados Unidos. El problema es que…
La ley de Murphy puede ser especialmente dura con las liebres del mundo cripto
Bitcoin ha conseguido tener éxito, utilizando este enfoque. Pero sólo limitándose a un único caso de uso: almacén de valor, con alguna funcionalidad de pago salpicada en la parte superior.
Ethereum tiene una visión mucho más amplia: un libro mayor totalmente descentralizado y de bajo consumo que puede escalar hasta millones de transacciones por segundo… y, sin embargo, es tan ligero que podría funcionar en un PC doméstico.
La realidad es que Ethereum sufre hoy en día de cuellos de botella tan severos que una sola aplicación (como el juego CryptoKitties) puede hacer que colapse. También es un consumidor derrochador de electricidad, como Bitcoin.
Y sin embargo, a pesar del consumo de energía, es relativamente menos seguro, debido a la flexibilidad y el alcance de las aplicaciones distribuidas (dApps) que pueden ejecutarse en él.
El mayor dilema: Los desarrolladores aún no han descubierto cómo llevar a Ethereum desde donde está hoy en día… a cualquier lugar próximo a su gran visión.
Y luego viene la tortuga, Cardano
El equipo de Cardano rechaza el enfoque de impaciencia, “intentar cualquier cosa hasta que algo deje de funcionar, y atacar las consecuencias”.
Insisten en que un libro de contabilidad bien distribuido debería ser como un puente en una superautopista… o una nave espacial de larga distancia: Infraestructura y vehículos de misión crítica que simplemente no pueden fallar. Porque incontables vidas, fortunas y futuros dependerán de ellos.
Y construir algo tan seguro y sólido… lleva tiempo.
Por ejemplo, hasta ahora los desarrolladores de Cardano han reconstruido su código base tres veces desde cero. Los repetidos rediseños dificultan a los proveedores de billeteras la integración de ADA en sus sistemas, lo cual es una razón importante por la que no hay muchas billeteras que soporten Cardano.
Además, el trabajo se encuentra todavía en una fase tan temprana que los desarrolladores siguen controlando todos los nodos de la red. Y todo lo que realmente se puede utilizar es para enviar los pagos de un lado a otro.
En pocas palabras, el progreso a menudo parece exasperantemente lento.
Pero al final, Hoskinson y su equipo dicen que vale la pena. Siguen comprometidos con su visión. Y al menos en un sentido, ya se ha demostrado que tienen razón.
Considere la otra cara de la moneda: Para las principales instituciones financieras y empresas, Ethereum y Bitcoin siguen pareciendo más experimentales que sólidamente establecidos, una razón clave por la que no han estado dispuestos a migrar.
¿Apaciguará Cardano estas preocupaciones y finalmente traerá el verdadero e increíble potencial de las criptomonedas a la vida real? Los próximos acontecimientos están a punto de dar algunas respuestas:
- Dentro de unas semanas, Cardano pasará a la siguiente fase de su larga hoja de ruta de desarrollo, con el lanzamiento de una red de prueba. Esto permitirá que los nodos públicos ejecuten el libro mayor de Cardano en un entorno que simule de cerca la realidad. Por primera vez, validadores independientes podrán ejecutar una versión beta del libro mayor de Cardano.
- Después de esto, se habilitará el staking. Esto significa que los pequeños tenedores de ADA podrán reunir sus recursos para validar el libro de contabilidad de Cardano y ganar las recompensas por ello. Esto le dará a la gente una razón convincente a corto plazo para comprar y mantener monedas ADA. Y es probable que le dé nueva vida a las monedas ADA.
Este es un hito clave.
Queda por ver, por supuesto, cómo se desarrolla todo esto. ¿Será el avance resultante de Cardano lo suficientemente rápido como para seguir siendo competitivo? ¿O será dejado en el polvo por un Ethereum resurgente y un puñado de nuevos criptos al rojo vivo?
Sólo el tiempo lo dirá. Manténgase en sintonía.
Juan Villaverde es econometrista y matemático dedicado al análisis de criptomonedas desde 2012. Lidera el equipo de analistas y programadores informáticos de Weiss Ratings que crearon Weiss Cryptocurrency Ratings.