Transcripción al español de “How decentralized identity will drive economic inclusion”
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 6 de Agosto de 2020
Enlace a la versión doblada al español
Debido a los recientes disturbios civiles en África estaré presentando la visión para la región en nombre de John O’Connor. Así que echemos un vistazo a la visión de Cardano para África para este año y más allá, echaremos un vistazo a nuestra misión, el estado actual de la región y la regiones, cuál es el problema en términos de lo que estamos tratando de resolver, qué oportunidades se nos presentan como resultado de estos problemas, la propuesta de valor para ayudar a proporcionar una solución a algunos de estos problemas, nuestro plan para ir al mercado, los tratos actuales que tenemos para alinear contra este plan, un análisis competitivo y lo que sigue para Cardano en África. Divulgación completa, esta presentación será de datos y gráficos pesados, estaremos cubriendo estas cosas con más profundidad en más conversaciones, así que por favor tengan paciencia con nosotros.
¿Cuál es nuestra misión?, nuestra misión son finanzas que son rentables, éticas y sustentables, con el objetivo de inclusión financiera, mediante disrupción en cascada, estos son los tres pilares a los que aspiramos lograr, por rentable, significa que tenemos un modelo que obviamente va más allá de sólo ingresos, se puede sostener a largo plazo para crear otros modelos y soportar otros ecosistemas en curso, dentro de la región y no sólo asociado con IOHK, sino también localmente dentro de otros países, así que que pueden adoptar y utilizar tecnologías de código abierto que se proporcionan para crear nuevas aplicaciones para soportar a las personas de una manera descentralizada. Es sustentable en que crea las herramientas que la gente necesita para esencialmente hacer las aplicaciones que les ayudarán a cumplir sus necesidades sociales y resolver problemas específicos en el país y serán capaces de utilizar, extender y construir sobre las tecnologías proporcionadas. Es ético en que las herramientas, aplicaciones y la redes que se proporcionan se crean de tal manera que permiten que las personas participen en una manera justa utilizando tecnologías blockchain, ya sea que eso incluya transacciones simples, para que las personas sean capaces de ganar transparencia, inmutabilidad y privacidad, o les permita la capacidad de votar más tarde en etapas futuras en la hoja de ruta, los principios siguen siendo lo mismos, crear una manera justa, transparente y ética de llevar a cabo un negocio.
El estado actual es que tenemos más de 1.700 millones personas que necesitan servicios financieros básicos y que carecen de una cuenta bancaria. Como puedes ver en este mapa, hay altas densidades de población que no tienen acceso a servicios financieros muy básicos, y que los necesitan desesperadamente para cambiar su situación socioeconómica. África tiene una enorme densidad de población sin acceso a la banca tradicional y cualquier otro servicio financiero en curso que les permitiría ir más allá de un cierto estado económico. ¿Cómo es la infraestructura tecnológicamente hablando?, dos tercios de muchos de estos individuos no bancarizados tienen dispositivos móviles, de nuevo, con una densidad muy alta y concentración en África, el uso de dispositivos móviles claramente ha proliferado y como veremos más adelante en la presentación, ofrece muchas oportunidades para obtener no sólo acceso a nuevas tecnologías, sino para crear nuevas oportunidades de servicios y nuevas formas de obtener mercados de préstamos descentralizados a través de las finanzas y servicios financieros.
Así que, ¿por qué África?, la tasa de crecimiento económico es bastante buena, tiene el segundo más grande crecimiento del PBi detrás de mercados emergentes en Asia, 5.5%, esto es bastante bueno ya que representa una concentración muy fuerte de la creciente clase media en una población relativamente joven, esto proporciona mucha de la columna vertebral y los cimientos para ver servicios financieros exitosos, crecimiento del PBI y clase media son realmente la base de los futuros préstamos y mercados de seguros y proporcionan un terreno fértil para servicios financieros descentralizados.
Sin embargo hay un problema, en ofrecer muchos de los servicios hay una desestabilización de la infraestructura actual basada en el fraude que es muy desenfrenado y una de las barreras más altas en términos de proporcionar nuevas oportunidades de FinTech, la oportunidad de entrada internacional y oportunidades institucionales son a menudo bloqueadas y a menudo desviadas como resultado de las malas prácticas de préstamo de muchos de los bancos nacionales, o la simple corrupción, además de agravar los problemas con fraude a nivel local. Esto hace bastante difícil proporcionar cualquier tipo de servicio financiero y difícil de sostener, por no mencionar que es bastante poco ético.
Y no es sólo una percepción como la que mostramos en ese índice de la perspectiva del consumidor, los niveles de conciencia sobre el crimen realmente se elevaron en los últimos cinco años en una encuesta que fue hecha por miembros de la industria financiera en el África Subsahariana, en el que el fraude fue identificado por más del 50 por ciento de las organizaciones como uno de los temas principales. Otras menciones que valen la pena considerar son obviamente el soborno y la corrupción, que le siguen en un 28% y las violaciones regulatorias, además del robo de identidad y otros problemas importantes que crean barreras difíciles para la estabilidad de inclusión financiera.
La oportunidad que tenemos delante de nosotros es usar la identificación digital como la base para proporcionar una capa de confianza, para permitir servicios financieros, la identificación a menudo es requerida para conocer tu cliente, para permitir cualquier tipo de préstamo bancario o problemas con el seguro y las identificaciones manuales actualmente son bastante caras para mantener, fácil de falsificar, a menudo no tienen estándares a través de las fronteras y son realmente difíciles de apoyar en términos de préstamos u otras soluciones financieras. Los gobiernos ven esto como una prioridad muy grande en cuanto a la prestación de identidad digital, para que pueda haber consistencia, uniformidad, no sólo dentro de las fronteras sino a través de las fronteras. Además, África tiene una población increíblemente joven con 80% de la población menor de 30 años, de modo que la adopción de la tecnología no necesariamente presenta un desafío, como lo haría si hubiera un segmento diferente en la población para adoptar nuevas tecnologías. Además, los gastos generales de los programas existentes son bastante altos y hay varios mandatos internacionales que se están proporcionado por las Naciones Unidas y el Banco Mundial para hacer de la identificación digital la primera opción para permitir servicios FinTech en África.
A menudo hay un error de que la inclusión financiera es un acto de caridad, ya que no hay posibles ingresos u oportunidades y esto de hecho es bastante inexacto. La identificación digital permite cuatrocientos billones de dólares de posible oportunidad en los préstamos, el 36% de la población adulta que no está bancarizada no está registrada para el crédito, y si estuvieran ranqueados con soluciones para préstamo, podría levantar PBI en más de 250 billones globalmente, permitiendo un mercado de crédito masivo de más de 400 billones. Así que, ¿por qué, por qué se excluye a estas personas de los servicios financieros?, bien la vasta mayoría realmente no tiene una identidad, no es una cuestión de que no puedan permitirse la tarifa o que no hay dinero para invertir o no hay servicios cerca, muchos tienen dispositivos móviles, muchos tienen acceso a billeteras móviles. Es más bien una cuestión de tener realmente una identidad consistente que puede ser fácilmente dispersada utilizando la última tecnología. Así que, ¿qué personas exactamente están excluidas y cuáles son los segmentos?, como se puede ver, a alrededor de tres 376 millones de adultos les falta identidad y específicamente la concentración para la identidad existe en gran medida en África, África Subsahariana, como se puede ver, el 27%, Medio Oriente y el norte de África también le siguen. Así que una cantidad significativa de esta población existe en África, claramente hay otros lugares también que merecen atención, Asia oriental y el Pacífico, sobre todo el sudeste asiático en esta instancia particular. Por lo que estos son los objetivos y las razones y puntos de partida de por qué estamos mirando a África, debido a esta oportunidad de 400 billones de dólares globalmente y África representando un gran segmento que carece de una identidad uniforme y consistente, además del hecho de que haya varias instituciones que están respaldando y quieren participar en una nueva economía basada en la identificación digital para abrir estos servicios.
Sin embargo, cuando miramos estos problemas, ¿qué son realmente y qué resolverá la identificación digital?, bien a la luz de esta oportunidad, la identificación digital mitiga la corrupción. La lucha contra el fraude, reducción de los robos, el fraude en el sector privado y recortando los costos operativos son realmente los medios principales para cumplir con el mercado para disminuir los gastos. En términos de aumentar los ingresos, cuando hay una manera consistente para que la gente use su identidad, abrirá la posibilidad para una serie de servicios financieros, sobre todo inicialmente, a través del segmento de telecomunicación y luego seguido por otras ofertas del gobierno y muchas otras ofertas privadas también, que se añadirá en última instancia para crear un entorno comercial de mayor confianza que no existe en este momento. Pero las oportunidades inmediatas son realmente prevenir el fraude para ayudar a aumentar la base de clientes, comenzando por los operadores de telecomunicaciones ya que la mayoría de los componentes tienen dispositivos móviles y tienen la experiencia y son bastante jóvenes.
¿Por qué Etiopía es la principal consideración a medida que reducimos el número de países en África? Primero, IOHK tiene una presencia directa en Etiopía y por muchos años se está involucrado en varias iniciativas a nivel de país. Esta es una muy interesante consideración dada su posición para identificación digital, como puedes ver, se clasifican bastante alto en términos de potencial de mejora. Hay una población sin identificación, hay altos niveles de fraude, también hay una buena población fuera de línea, lo cual es importante para que podamos entender la realidad de usar dispositivos móviles en contextos de redes pobres o no disponibles. Hay una economía de la información y la fuerza de trabajo con una edad muy joven y muchas necesidades financieras no satisfechas. Sin embargo, muchas personas están desempleadas y el PBI es bastante bueno y el valor potencial del segmento se proyecta que en total será de 12 billones para 2030. Por lo que esto hace que Etiopía sea un bonito segmento direccionable y ve del 4 al 6 por ciento de potencial de aumento del PBI para 2030 con una oportunidad proyectada de 12 billones de dólares como dijimos para cosas como identificación básica, utilizando credenciales de identificación digital. Esto representa un muy buen lugar posicionado para comenzar nuestro enfoque para África.
La identificación digital Cardano es también la solución correcta porque si consideramos qué tecnologías están mirando las corporaciones en el sector privado, la solución Cardano cubre tres segmentos significativos que las empresas están buscando utilizar para combatir el fraude, blockchains, análisis e identidad digital. Como puedes ver, la vasta mayoría de los ejecutivos de tecnología dijeron que tenían un gran interés en cada una de estas áreas y que esto sería una muy buena manera de lograr sus obligaciones de cumplimiento que están siendo forzadas a nivel nacional e internacional. Así que ves que tenemos razones de cumplimiento, además de formas muy prácticas de combatir el fraude, de modo que la gente puede ganar un mayor grado de confianza para obtener nuevos servicios financieros.
Así que, ¿cuál es el camino a seguir, cuál es la visión?, hablamos de disrupción en cascada aquí en IOHK pero, ¿qué es? Lo primero es focalizarse en la identidad descentralizada, cómo la identidad descentralizada permitirá la finalidad, y ¿por qué debería ser descentralizada?, la descentralización cumple una preocupación muy específica de los interesados en los niveles más bajos, muchos de los interesados son mujeres jóvenes de 30 años o menos que desearían acceso a los servicios de préstamo. Sin embargo no tienen un alto grado de confianza en el gobierno central, recientemente hubo una iniciativa Africana en la que la identificación digital fue centralizada a nivel de país, sin embargo, los constituyentes no tenían mucha fe y citaron que esta iniciativa de identidad sería un poco excluyente porque no tendrían el control personal de su identidad ya que fue administrada centralmente. Cardano está en una posición única por tener experiencia en proporcionar cadenas de identidad basadas en blockchain que permiten a estos constituyentes, en estos segmentos, tener realmente el control sobre sus credenciales, lo cual es muy importante para fomentar la confianza y que sus transacciones puedan ser inmutables, mantenidas y visibles públicamente en el lado del gobierno, para que la gente entienda, vea y sepa cómo se utilizan sus credenciales y quiénes se las están emitiendo. Esto no significa que no hay un gobierno central que controla la identidad, significa simplemente que el gobierno juega un papel diferente emitiendo credenciales, ya que muchos de los componentes pueden retener simultáneamente el acceso, control y visibilidad en lo que se está haciendo con sus credenciales, que es la pieza clave y piedra angular para permitir los servicios financieros en África, para la habilitación del mercado de crédito. Entonces eso fácilmente caerá en cascada en préstamos DeFi, que actualmente es una práctica conocida en el espacio DeFi en general, 600 millones de dólares actualmente están siendo prestados en cripto, en otras monedas, esta es una actividad que es bastante popular en este momento y para préstamos en África, el mercado de préstamos supera los 35 billones en muchas regiones de entidades externas solamente. Sin embargo, muchas de esas transacciones no son gestionadas por ninguna forma de identidad que los interesados pueden controlar con ninguna forma de capacidad. Así que es bastante importante, como puedes ver, facilitar la adopción generalizada de la identidad descentralizada, para que podamos ofrecer otros servicios en el futuro, como pagos, seguros y tal vez nuevas formas de banca.
Hablando de banca, el segmento de banca Africana es bastante rentable, es el segundo más rápido, en términos de crecimiento, y también el segundo más rentable en el mundo ahora mismo. El retorno de equidad para la banca Africana es casi del 15 por ciento, para un mercado estimado de 86 billones de dólares, con un 8.5% de crecimiento proyectado para el 2022. Esto eclipsa por lejos incluso a los países desarrollados y presumiblemente se debe a la falta de controles y estabilidad en muchas formas para mantener a la gente fuera de obtener beneficios en regiones en desarrollo, la cual es otra razón por la que es bastante importante. Sin embargo, es realmente crítico entender que a pesar de todos los problemas y cuestiones, hay modelos bancarios exitosos en África que generan rendimientos bastante importantes, sin embargo, necesitan una cuidadosa regulación y control para que ese poder y equidad en términos de acciones y transparencia pueda ser restaurado a los constituyentes de una manera justa y ética.
Así que, ¿cómo hacemos que esta identificación digital permita préstamos DeFi como hemos mostrado en nuestra cascada y disrupción?, la identidad digital desbloquea el valor a través de los gobiernos y servicios financieros, realmente el punto de apertura es colaborar con las empresas de telecomunicaciones, que una vez fueron privatizadas pero ahora se están abriendo, quiero decir, había una pública y ahora se están abriendo para la privatización en Etiopía, específicamente este año. Hay varias iniciativas de dinero “m” y nuevos operadores de redes móviles que irán más allá del gobierno nacional con planes para ofrecer nuevos tipos de servicios financieros a través de dispositivos móviles, para que la puntuación de crédito pueda ocurrir en tiempo real con tecnologías blockchain a través de IOHK. Esto impulsará y abrirá muchos servicios financieros, no sólo en el lado de las telecomunicaciones, en términos de las actividades típicas como el registro de SIM que a menudo requieren mayores atributos para validar la base de suscriptores y por lo tanto, aumentará la retención. Esto añadirá valor inmediatamente al segmento de telecomunicaciones y también aumentará la velocidad a la que podemos llegar al mercado y ayudar a las personas a acceder más rápidamente a algunos de estos servicios, mientras que con el gobierno a menudo puede tomar un poco más de tiempo a través de iniciativas y programas más amplios a largo plazo. Así que como puedes ver, el segmento de telecomunicaciones es bastante profundo y tiene iniciativas a nivel nacional ahora mismo para proporcionar soluciones del lado del suministro donde un billón de personas no tiene identificación formal, para que podamos cumplir con la demanda con dispositivos móviles y servicios digitales. Ahora mismo nos estamos focalizando en el país donde estamos ubicados, en Etiopía, para permitir préstamos DeFi.
Así que ¿cómo llegamos al mercado?, dado que estamos buscando trabajar con operadores de telecomunicaciones, bien primero tenemos prototipos que hemos desarrollado para asegurarnos de que satisfacemos las necesidades específicas de las partes interesadas en el país, por ejemplo, Etiopía tiene un problema específico donde los servicios pueden ir fuera de línea con bastante facilidad, debido a una incapacidad para acceder a la red. Además, muchos de los dispositivos móviles no son necesariamente teléfonos inteligentes y por eso tenemos que entender qué sistemas operativos Android están soportados, de manera que puede proporcionar una muy rápida y fácil base Android para experimentar servicios de identidad digital muy sencillos, para generar credenciales simples y validar eso con esos segmentos objetivo, para que podamos saber con seguridad que estas soluciones funcionarán en su contexto y ambiente con una experiencia que es buena y conducirá al descubrimiento de adopción y luego a la adopción. Para el descubrimiento estamos focalizados, obviamente, en el uso de nuestra tecnología existente, realmente estamos aprovechando muchos de los segmentos juveniles del mercado, 30 y más abajo, para que podamos ver adopción de la identidad más fácilmente, para que haya captación y posicionamiento dentro de muchas de las empresas de telecomunicaciones clave con programas de marketing internos financiados por las empresas de telecomunicaciones para que los jóvenes puedan saber que las marcas que confían en el país están proporcionando servicios para la identidad que, de nuevo, abren nuevas oportunidades en términos de servicios financieros. Esto significará campañas de relaciones públicas específicas del país y compañías para que haya liberaciones para promover la adopción a través del nivel de telecomunicación en formas específicas que pueden ganar confianza en la población en general, así que la identidad puede tener una esperanza de adopción.
Más específicamente estamos mirando los segmentos de educación agrícola y transporte en el país también, una vez que tengamos una ruta en la infraestructura de telecomunicaciones, para que millones de personas puedan esencialmente acceder a estos nuevos servicios de una manera que será de mayor confianza, ética, sustentable y también rentable, para otros prestamistas del país también. Mientras que somos capaces de permitir cada uno de estos segmentos, se convierte en bastante evidente que estas soluciones pueden ser reutilizadas de forma abierta con servicios que son soportados a través de Cardano, IOHK y otras entidades relacionadas con IOHK para permitir a las personas construir sus propios ecosistemas y ayudar a proporcionar un ambiente de mayor confianza, para que podamos movernos por la cadena de visión de valor, para permitir el préstamo en el país, para que la gente pueda tener acceso a los servicios financieros básicos. Una vez que estos servicios financieros básicos están en juego, cosas como el envío de remesas puede hacerse más fácilmente a través de las fronteras y dentro del país, así que la gente puede mover instrumentos financieros rápidamente sin pagar los altos costos que existen ahora mismo, sin la corrupción y sin el fraude, para que la gente tenga confianza y pueda obtener un seguro básico y acceso a otros servicios financieros que mejoran su calidad de vida.
Así que, ¿qué está haciendo la competencia en términos de identidad?, bien, hay muchos por ahí, sin embargo el gran factor diferenciador que IOHK está ofreciendo esencialmente a través de un producto conocido como Atala Prism, que está a la derecha, es que está construido sobre la blockchain de tercera generación Cardano, que está utilizando los más avanzados protocolos ahora mismo, para aplicaciones descentralizadas. Estos protocolos han aprovechado significativamente teorías del juego, como muchos de ustedes saben, para proporcionar formas más justas y sustentables para operar la red de una manera que no requiere mucho gasto en términos de procesamiento computacional, poder eléctrico y no permitirá que otros ganen una ventaja injusta a través de cosas como ataques de Sybil donde la mayoría de la red puede ser adueñada, teóricamente, en algunas otras blockchains, Cardano ha visto muchos de estos problemas a través de muchos años de experiencia y ofrece la última tecnología en este respecto, así que este es un diferenciador clave. Sin embargo, Prism no está atado específicamente a esta cadena y podría ser utilizado por otras para ser interoperable con otras cadenas en algún momento. Es eficiente en costos, siendo una solución de capa 2 y esto ofrece un mayor control y mayor rendimiento, esto es bastante importante, especialmente dado un escenario de red fuera de línea, la cadena Cardano está diseñada para funcionar bastante bien incluso en un ambiente fuera de línea, para ejecutar transacciones clave, para que los constituyentes puedan saber que sus transacciones se llevan a cabo a pesar de las condiciones de la red, esto es bastante importante teniendo en cuenta que muchas cadenas no tienen esto incorporado en el nivel de protocolo y bajo rendimiento para soportar este tipo de funcionalidad que es tan clave y esencial para países como África. Como mencionamos, existe la oportunidad de soporte de múltiples blockchains y no hay ningún bloqueo en esa cadena específica Cardano con la aplicación Atala Prism para la identidad. Es interoperable y puedes crear esencialmente tu propia identidad en el país que hace que este enfoque de código abierto sea bastante atractivo y se ajuste bien para muchos países Africanos que son inherentemente desconfiados de muchas soluciones personalizadas que se traen desde afuera. También es inclusiva en el sentido que hay varias iniciativas de tarjetas inteligentes en los países que utilizan NFC para dispersar fondos a nivel local y las aplicaciones que se están desarrollando están siendo diseñadas con esto en mente, para que puedan interoperar con las tarjetas inteligentes que están siendo dispersadas por muchos de los gobiernos centrales para préstamos, para muchos de los constituyentes en segmentos como la agricultura. Mensajería segura entre las partes interesadas es también un enfoque muy estricto para el diseño de la blockchain Cardano y es algo que es muy único y muy importante para proteger las preocupaciones de privacidad de muchos de los constituyentes. Así que la combinación de la plataforma Atala junto con la blockchain Cardano hacen a la identidad digital abierta, segura, sustentable, ética y rentable, provee nuestra misión original en muchas de las regiones de África y hace fácil personalizar y evitar el bloqueo para muchos de los países Africanos tal como son inherentemente sospechosos de las motivaciones de las entidades externas que están buscando para ejecutar y gestionar identificación digital. De hecho ahora serán capaces de hacer esto por sí mismos.
Así que, ¿qué está en el horizonte para el próximo año?, esencialmente, como hemos señalado, despliegue en gran escala de identificación descentralizada, para el 2021 nos centraremos esencialmente en crear aplicaciones de referencia que pueden aprovechar la red Cardano para que pueda haber protección de la privacidad para escenarios operativos del mundo real, para la identificación digital en segmentos como el de las telecomunicaciones y el gobierno, lo que llevará a aplicaciones de referencia de préstamo también, para permitir mercado de préstamos, tal vez en una forma de par a par, para que la gente en el país pueda incluso financiar su propias iniciativas y obtener una tasa justa entre los componentes, del lado de empresa a empresa primero y en el lado del negocio al consumidor a continuación. Así que esto es lo que está en el horizonte para el 2020 y 2021, como puedes ver la visión es bastante robusta para acelerar los mercados de capital en el futuro, para ofrecer pagos más rápidos y mejores y formas más abiertas de seguro y nuevas formas flexibles de crear banca que está verdaderamente descentralizada y eso pone el poder de la banca de vuelta en los propios constituyentes.
Así que, ¿cuál es nuestro enfoque?, estamos trabajando con cada uno de los países a nivel regional y nacional para ver la adopción de identidad digital a través del segmento de las telecomunicaciones, como hemos dicho, escalaremos esa oferta una vez que esté bien posicionada, bien adaptada, con buen rendimiento, tanto de formas en línea como fuera de línea, empezaremos a construir ofertas de productos en el espacio DeFi, así que a los clientes que ya les hemos demostrado funcionalidad pueden adoptar la identificación digital para sí mismos. África es el lugar para la identificación digital y productos DeFi, son los más necesitados en este momento, para permitir que los jóvenes de la creciente clase media florezcan y para que los PBIs también mejoren a nivel nacional. Cada contrato añadirá un mínimo de 3 millones de usuarios en el ecosistema Cardano, esto es grandioso y como pueden ver tenemos varios contratos firmados y varios millones listos que están en necesidad y en demanda de tales soluciones técnicas y esto ha sido validado por muchos de los gestores de la industria de servicios financieros también, cuyas prácticas existentes necesitan ser más transparentes, más éticas y más validadas por tecnologías blockchain, para que los propios constituyentes también puedan tener una manera de desarrollar algo de confianza en el país, así que no sólo beneficio para las grandes empresas de los préstamos, pero también para los individuos más pequeños. Otros proyectos DeFi también se acercarán en el horizonte, que tienen grandes capitalizaciones de mercado, con bases de usuarios muy grandes dentro de otras naciones aparte de Etiopía, hay otras varias iniciativas de países en curso en este momento, sin embargo, esto es sólo el área de enfoque inicial y estaremos construyendo una base de millones en otros otros países también con soluciones de identificación digital muy similares que también a su vez se expandirán en finanzas DeFi. Gracias por su tiempo y esto fue una visión general de la división para África.