Transcripción al español de “Blockchain Africa Conference 2021 - Keynote Address: Charles Hoskinson”
Publicado en el canal de Youtube Bitcoin Events el 18 de Marzo de 2021
Enlace a la versión doblada al español
Hey, este es Charles Hoskinson, transmitiendo en vivo desde la cálida y soleada Colorado, o pregrabado en este caso. Bienvenidos a esta hermosa cumbre, muchas gracias a los organizadores por invitarme a estar aquí, muchas gracias a todos los que están asistiendo. Saben, África, el tema de bancarizar a los no bancarizados, el tema de identidad económica es algo que es cercano y querido para mi corazón. Más de diez años atrás recuerdo haber utilizado Kiva, una plataforma de préstamos de microfinanzas, despertó un largo viaje mío, a leer libros como Muhammad Yunus bancarizando a los pobres y otros títulos por el estilo, a comenzar a tener una discusión de ¿por qué el mundo tiene sistemas financieros fracturados?, ¿por qué es el caso de que gente, sin que sea su culpa, si perdieron la lotería geográfica, nacieron en sistemas que los mantienen perpetuamente pobres, sin importar lo duro que trabajen o el contenido de su carácter?
Esto me llevó al espacio de criptomonedas, realmente no me importaba mucho la prueba de trabajo, prueba de participación, o cómo funcionan las transacciones Bitcoin o cualquiera de estos matices o detalles, lo que me importaba a mí fue el uso y utilidad del sistema, para llevar identidad económica a los billones que no la tienen. Y sabía que este concepto de descentralización, este concepto de tener una blockchain, que sirve como lugar para poner sello de tiempo a las cosas, auditar cosas, un lugar de corredor de confianza entre gente que no confía entre sí, era algo verdaderamente revolucionario y mágico. Pero es como todas las grandes invenciones, vino sin manual de usuario y vino sin baterías incluídas. Durante los últimos diez años, desde que me uní al espacio de criptomonedas, ha sido mi misión de vida construir sistemas que tienen la capacidad de actuar como columna vertebral para utilidades y estructuras sociales, que permitirán una gran fusión de los mercados del mundo, para que aquellos que son los más pobres entre nosotros disfruten los mismos sistemas financieros que aquellos que son los más ricos. Es una idea simple, pero en la práctica es casi imposible de lograr con los sistemas del legado.
La joya de la corona de nuestros labores ha sido el protocolo Cardano, comenzamos en 2015 a construir el protocolo Cardano, específicamente para resolver cómo acomodar este concepto de identidad económica, cómo construir aplicaciones que serían igual de útiles para alguien ubicado en Nueva Jersey, como lo son para los pastores en Senegal. También nos dimos cuenta que además de hacer gran ciencia y gran ingeniería, nos tomaría bastante tiempo a nosotros darnos cuenta cómo desplegar estos sistemas en el mundo en desarrollo. Eso significó que físicamente nos tuvimos que mover a esos países. Entonces, en 2017, luego de ser un poquito más maduros como compañía, abrimos oficinas en Addis Ababa Etiopía, abrimos extensiones en Ruanda, Uganda, aparecimos con grandes socios, también comenzamos a explorar lugares como Mongolia, el país de Georgia y también naciones sudamericanas. Estábamos unificados con una causa común y propósito, ¿cómo habilitamos un sistema que funcione de abajo hacia arriba, en lugar de arriba hacia abajo?, ¿cómo resolvemos darle a la gente identidad soberana, ponerlos en control de su propio dinero, en control de su propio futuro, darles una plataforma sobre la cual construir, y una vez que ganen, a través del mérito, ser capaces de proteger y asegurar eso a través de seguros y otros productos?
Ese viaje de cuatro años, desde que comenzamos a establecer esa oficina en Etiopía, hasta hoy, ha producido frutos asombrosos. Primero tuvimos la increíble oportunidad de conocer muchos líderes mundiales que están alineados, organizaciones sin fines de lucro, caridades que están directamente en línea con nuestro objetivo, un montón de comidas, un montón de conocimiento que hemos ganado. También tuvimos la habilidad de entrenar talento local y adquirir talento local, gente que hizo de esto su incansable misión de vida, en muchos casos con profunda falta de recursos, en muchos casos expuestos a burocracias indiferentes, o corrupción, desperdicio, abuso y simplemente contratiempos de antaño. Hemos visto nuestros propios contratiempos, algunos de los países en los que hemos elegido estar han tenido disturbios, algunos de los países con los que hemos elegido trabajar han tenido cambios de régimen. Como consecuencia, cosas que pensábamos que iban a ocurrir más pronto tomaron un poco más de tiempo.
Con eso dicho, estamos en la cúspide de tratos e iniciativas este año que traerán millones de usuarios a través de asociaciones público privadas dentro del ecosistema Cardano. ¿Y qué significa eso, realmente qué significa eso?, significa que para un gran grupo de gente, por primera vez en sus vidas, tendrán identidad digital, esto también puede ser enlazado a billeteras, enlazado a sistemas de pago, enlazado a propiedad, pueden disfrutar de ricos metadatos y otras cosas por el estilo. Esto es el objetivo más alto porque si podemos lograr estas cosas, entonces funcionalmente significa que una nueva economía se puede formar. La gran licuación de más de cinco trillones de dólares de riqueza puede ocurrir. La realidad es que África no es un continente pobre, y las naciones Africanas colectivamente no son pobres. En su lugar es una situación donde tienen un tremendo potencial y riqueza real, pero esa riqueza es inaccesible debido a malos sistemas y dificultad globalizando los estados nación.
Esto es tanto una desventaja y una tremenda oportunidad. La realidad es que cuando miras al futuro no quieres ir a donde está el disco, quieres ir a donde el disco va a estar. En otras palabras quieres ir a donde las economías van a crecer más rápidamente y a las más grandes oportunidades. Vimos esto hace mucho tiempo en 1980 con el surgimiento de China, fue una noción común en 1980 entre la gente en Wall Street, Londres, Japón y otros lugares, que China era una nación muy pobre, con muchos problemas sistémicos, pero entre los actores muy especializados que realmente entendieron a dónde estaban yendo las cosas, se dieron cuenta que cambios en los sistemas los llevarían a una posición donde en sólo unas cortas décadas se convertirían en una de las naciones más ricas y poderosas en el mundo. De manera similar, cuando miras las demográficas de África, miras a la generación que tomará custodia del continente. Ves gente, más del 70% en el caso de Etiopía, que están en o bajo la edad de 30, que creció con un teléfono celular en su mano, que creció como nativo digital en internet, con el mismo acceso a conocimiento que yo tengo, y el mismo acceso a educación que yo tengo, gracias a moocs, gracias a youtube y otras plataformas gratis que existen. El puente de capital humano ha ocurrido, tienes un grupo de gente que es tremendamente ambicioso e impaciente y no tolerarán la burocracia del pasado, no tolerará los pecados del pasado. Cualquiera sea el sistema que se cruce en el camino de progreso pronto colapsará. En ese despertar, ese vacío, es un mercado para nuevos sistemas. Mi país tiene trillones de dólares de infraestructura social, los Estados Unidos, para los mercados financieros, para nuestro sistema legal, para cada cosa, desde cómo funciona nuestro cuidado de salud a cómo morimos, hay una ley, una regulación o alguna burocracia que está en el camino. En muchos casos estas cosas mantienen y estabilizan nuestra sociedad, pero nos hacen menos resistentes, menos adaptables, y también desacelera el progreso y la habilidad de perseguir el futuro, cuando hay un mercado para sistemas completamente nuevos, que en muchos casos son órdenes de magnitud más eficientes y con un costo mucho menor.
Entonces eso va a resultar en una gran ventaja competitiva para las naciones que primero lo adopten. Los primeros países en poseer elecciones nacionales en línea, que són creíbles, libres, justas y auditables probablemente serán naciones Africanas. Los primeros países en tener identidad digital de punta a punta y economía, hay un gran potencial de que sean naciones Africanas, no Alemania, no Francia, no Inglaterra, no los Estados Unidos, no China, no Japón. Este es un restaurante de todo lo que puedas comer de innovación, progreso y nuevos sistemas. Y por lo que nuestra industria, la industria blockchain, está tan interconectada a esto es que es funcionalmente lo que hacemos. Encontramos maneras de construir confianza entre aquellos que no confían entre sí, encontramos maneras de innovar, todo desde política monetaria, al concepto de identidad, al concepto de propiedad.
Así que años atrás construímos infraestructura en Etiopía, entre otros lugares a lo largo del continente. E hicimos eso sabiendo que esa infraestructura sería utilizada para servir tratos gubernamentales a gran escala, osea el modelo de empuje, donde empujamos esto a los ciudadanos de los países. Pero también para que nosotros seamos capaces de comenzar una campaña sistemática de innovación a través del continente. La otra magia de Cardano es que Cardano viene con un sistema de financiación incluído, llamado Catalyst. Hoy, en este momento, al valor actual de Ada, más de un cuarto de billón de dólares, 250 millones de dólares, está disponible para subvenciones para aquellos que quieran construir infraestructura, aplicaciones, servicios y productos en el ecosistema Cardano. Es nuestra creencia y esperanza que durante los próximos cinco años, un porcentaje significativo de los empresarios que desplieguen infraestructura, podría ser un sistema de préstamo de par a par, podría ser un sistema de remesa, podría ser una red de cajeros automáticos, podría ser acceso básico a internet, podrían ser micro proveedores de internet, podría ser generación de energía, lo que sea, probablemente vendrá de una mirada panafricana. Y esto no es sólo un objetivo, pero es algo en lo que estamos invirtiendo fuertemente con socios como Ice Addis, que nos da acceso a empresarios en más de 25 países en África.
Durante los próximos cinco años nuestro personal en el suelo en África probablemente escalará de docenas a cientos sino miles. Y en vez de sólo tener una sede central probablemente haya cuatro o cinco sedes centrales a través del continente. Por ejemplo, ya comenzamos una campaña para construir recursos, acceso y personal en el país de Ghana. También intentaré hacer lo mismo en lugares como Ruanda, etc. Lo que encontramos en cada lugar que vamos es una actitud de bienvenida, mucha gentileza e inteligencia. Por ejemplo, el primer ministro de Etiopía es un criptógrafo. Mi país está dirigido por una persona a finales de sus setenta, Etiopía es dirigida por una persona que realmente puede leer los documentos académicos que escriben mis criptógrafos, este es un claro contraste, tanto en edad como perspectiva, recordándome mucho los primeros días de Singapur, la sabiduría y juicio yendo dentro el crecimiento y gestión de ese país. Y creo que exactamente la misma cosa puede ser realizada con la ayuda aquí y allá, de una manera que beneficia máximamente a tanta gente como sea posible.
Así que estamos súper emocionados, hemos estado invirtiendo en todo desde identidad, el equipo Prism, nuestro punto de entrada a identidad, tiene más de una docena de personas, ese equipo se está extendiendo a 30 personas, a nuestra habilidad de licitar y ofertar por contratos, queremos sellar algunos contratos insignia primero y esos están llegando a un cierre, que traerán millones de personas dentro de Cardano, y esos se estabilizarán como una fundación sobre los que podemos hacer negocios con docenas de entidades en países, tanto públicas y privadas, y la gente responsable por ello está escalando rápidamente, a entrenar muchos más desarrolladores, muchos más emprendedores, dando a esos emprendedores acceso a mercados y capital, para que puedan licuar la riqueza en África y ser capaces de beneficiarse de ello.
Ves, mucha gente tiende a ver esto como un problema de caridad, creo que es tanto el camino equivocado y también fundamentalmente deshumanizante. Yo en última instancia miro a esto como un nuevo mercado, una nueva frontera, sobre el cual podemos encontrar nuevos socios con quien trabajar. No es nuestro objetivo salvar a la gente o dar regalos, nuestro objetivo es construir socios, colaborar, crear riqueza y compartir eso con nuestros socios. No puedo imaginar qué significa haber nacido en Zambia, o en Zimbabwe, o Sudáfrica, no es mi vida y no es mi experiencia, pero hay millones que tienen esa vida y experiencia. Pero lo que puedo imaginar es cómo crear un gran negocio con gente nacida en esos lugares y que nosotros construyamos riqueza juntos. Ese el punto de la tecnología blockchain, es un gran unificador, es un motor de confianza, es un gran motor de progreso económico y creación, tenemos, literalmente, como emprendedores, sin permiso, gobierno, ayuda o coordinación centralizada, construído un ecosistema con valor de un trillón de dólares, mirando la capitalización de mercado de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Cardano y otras. Y eso es sólo diez años dentro de este juego. También impulsamos un movimiento con decenas de millones de personas, todo a través del planeta, desde nómades en Mongolia a pastores en otros lugares, y todos y cada uno de ellos entienden los principios y conceptos y pueden ejecutar toda su vida desde un teléfono móvil, sin depender de una agencia central. Y durante los próximos diez años podríamos ver otro orden de magnitud, la totalidad de nuestro ecosistema podría ser de diez, quince, 20 trillones de dólares. Y la mayoría de eso podría ser propiedad de aquellos en naciones en desarrollo, tal como Etiopía, Uganda, Chile. Y como consecuencia ese es el mayor logro de sistemas en el último siglo, mejorando la vida de todos y reduciendo los problemas de todos.
Así que es muy emocionante estar aquí, ser parte de estos eventos, ver el despliegue. En un muy corto período de tiempo vamos a ir adelante y anunciar un especial de África, nuestra compañía, y seremos capaces de mostrar a todo el mundo todos los diferentes programas, pilotos, proyectos, socios y la visión de cómo vamos a invertir los próximos tres a cinco años. Es el privilegio de una vida, como empresario, ser capaz de participar en estos mercados, de esta manera. Literalmente despierto cada día y hablo con la gente más ambiciosa, honesta y trabajadora que he conocido en mi vida, y encontramos la manera de construir sistemas con ellos, que no sólo hacen sus vidas mejores, pero producen riqueza para todos nosotros. Y si yo estoy en lo cierto con mi hipótesis yo creo que África hará el milagro Chino del que fuimos testigos las últimas tres décadas, que se convierta en el milagro Africano, que achicará cualquier cosa que China haya logrado, y quizás hacer de África uno de los continentes más valiosos en la historia humana. Sucedió antes con el gran Mansa Musa, y creo que definitivamente puede ocurrir de nuevo, sólo si construimos los sistemas correctos, y sería una burla si esos sistemas permiten que la riqueza sólo se agregue en un lugar. En mi mirada es increíblemente importante que recordemos el primer principio del espacio de criptomonedas, que todos somos verdaderamente iguales y no hay poder centralizado. Esa es la magia de los sistemas que construimos y diseñamos, es que todo el mundo tiene un decir, no importa de dónde vengan o quiénes son, todo el mundo tiene un asiento en la mesa en ser capaces de decidir la trayectoria de sus vidas y mantener los frutos de sus labores.
Así que, muchas gracias por venir, espero que disfruten esta conferencia tanto como yo, espero que elijan invertir en África tanto como yo lo he hecho, creo que es la mejor inversión que cualquier negocio puede hacer, y también creo que es el trabajo más reconfortante que toda persona puede realizar, saludos.