🇪🇸 Construyendo en Cardano con Matthew Capps e invitados de Paribus y Cardashift | IOG 26 May 2022

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Cardano360 May 2022

Del minuto 00:12:36 al 00:19:25 del video original

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 26 de Mayo de 2022

Enlace a la versión doblada al español


Matt: Esta semana tuve la oportunidad de hablar con un par de proyectos construyendo en Cardano, hablamos con Cardashit, que nos actualizaron sobre su progreso y Paribus, que presenta su producto por primera vez aquí en Cardano 360. Bienvenido Deniz, gracias por estar en el show, ¿podés contarle un poquito a la comunidad acerca de Paribus?

Deniz: Paribus es una plataforma de préstamos cros cadena, nuestra propuesta única de venta principal es que soportamos activos convencionales como colaterales, tales como Ada, Bitcoin y ETH, para prestar, pero lo que realmente nos destaca es queremos soportar NFTs como colaterales, tokens de liquidez de pools, y también sintéticos. Combinando todo junto, Paribus es una nueva versión de una plataforma de préstamos DeFi.

Matt: ¿Cuáles son las ventajas de construir en Cardano, por qué comenzar aquí?

Deniz: Cardano toma uno de los más grandes casilleros para nosotros en términos de lo que buscamos cuando pensamos acerca de criptomonedas, que es la descentralización. La descentralización es muy importante para nosotros porque toda la promesa detrás de criptomonedas fue que construiríamos un ecosistema a través del globo sin importar tu ubicación, tus antecedentes socio económicos. Y creo que una de las pocas monedas que logra esta promesa es Cardano. Queremos ser capaces de construir un protocolo en una red que beneficia a todos, no a unos pocos seleccionados. Y encima de todo esto proveyendo escalabilidad, que tiene Cardano, así como tarifas bajas para el trabajo DeFi, simplemente tiene sentido para nosotros construir en Cardano y traer esa liquidez extra al ecosistema Cardano.

Matt: Excelente, ¿en qué etapa están ahora muchachos?

Deniz: Hemos estado desarrollando nuestro mínimo producto viable durante seis meses. Acabamos de recibir el reporte de auditoría de Hacken, estamos solucionando esas conclusiones de auditoría, así que durante las próximas dos semanas habrá reparaciones ocurriendo. Luego vamos a enviar un reporte nuevamente a Hacken, obviamente lo volverán a mirar. Una vez que todo esté finalizado esperamos ir en vivo con nuestro mínimo producto viable en algún momento de los próximos dos meses, no puedo dar una fecha específica, todo es tan fluido en este momento. Y al mismo tiempo estamos poniendo en acción el plan de mercado para que el mínimo producto viable sea lanzado también con un buen plan de marketing, para obtener la liquidez que la plataforma requerirá.

Matt: Bien, me gustaría dar un paso atrás, ¿cómo piensan acerca del nicho de su producto, dónde se sienta Paribus ahí, y cómo desarrollarán en el largo plazo?

Deniz: Una de las cosas principales que nos distinguen de nuestros competidores es que no realizamos valuaciones P2P, no hacemos valuaciones manuales para NFTs como algunos competidores como Nexo por ejemplo, que no están en el ecosistema Cardano, pero ese es un ejemplo. Lo que hacemos es basar las valuaciones basados en modelos IA, que hemos estado desarrollando los últimos 8 meses, ahora nos estamos asociando con otros desarrolladores de modelos IA que nos están ayudando a compartir datos, hacer mejores modelos. Así que debido a esta habilidad de valuación automática, hace a la plataforma muy escalable, en que nadie tiene que firmar valuaciones, es todo código lo que entrega una valuación, mientras que en par a par tiene que haber un emparejamiento. Debido a esta escalabilidad creo que Paribus crecerá para convertirse en el lugar al que ir cuando tenés un NFT que querés utilizar, fuera de venderlo. Así que cuando tenés un NFT de un valor decente, y necesitás liquidez para financiar cual sea tu próximo emprendimiento, Paribus debería ser la primera plataforma que venga a tu mente, ya sea con CNFTs o NFTs en general, no importa, debido a nuestra interoperabilidad. Así que queremos asegurarnos que nos convertimos en la plataforma de préstamos por defecto, cuando estás pensando acerca de activos no convencionales, esto pueden ser NFTs, tierras metaversos, porque las tierras metaversos esencialmente son NFTs a nivel técnico, podrían ser tokens LP o sintéticos. Así que esta es nuestra visión para los próximos cinco años, estar compuestos del mundo NFT.

Matt: Asombroso, gracias Deniz.

Deniz: Gracias por tenerme.

Matt: Ahora hacia vos Vincent, bienvenido al show, gracias por volver, ¿podés actualizar a la comunidad, para los que no están al tanto, qué es Cardashift?

Vincent: Cardashift es todo acerca de empoderar ciudadanos para convertirse en actores del cambio al permitirles votar y financiar iniciativas, resolviendo desafíos sociales y ambientales. Para realizar eso, estamos lanzando una plataforma de lanzamiento impulsada por la comunidad y un programa de aceleración liderado por tres compañías detrás de Cardashift, que son Mainly Small Chain, una compañía de ingeniería blockchain, Stem, un laboratorio de innovación ayudando a corporaciones en su estrategia de sustentabilidad, y Matters que es un estudio startup trabajando en diseño de productos y productos hace 14 años.

Matt: Ha ocurrido un montón durante los últimos meses, desde la última vez que Cardashif estuvo con nosotros. ¿Podés darnos una actualización, dónde está Cardashift ahora?

Vincent: Desde la última vez recaudamos exitosamente diez millones de dólares en nuestra ICO. Luego principalmente nos focalizamos en cuatro temas que son, uno, buscar proyectos, tuvimos 250 proyectos y tuvimos que seleccionarlos, así que seleccionamos diez proyectos, los alistamos para la fase de votación, eso es uno. Dos, desarrollamos la plataforma de lanzamiento y todas las mecánicas de gobernanza en la plataforma de lanzamiento. Tres, construimos nuestro ecosistema de socios, que va desde proveedores de servicios, VC, aceleradores, para tenerlos, desarrollar con ellos nuestro ecosistema. Y cuarto, estamos trabajando con algunos hitos secretos sobre productos, e iniciativas con socios.

Matt: ¿Podés contarnos algo acerca de estos proyectos que han seleccionado, en qué tipo de verticales están?

Vincent: Sí, tenemos un montón de verticales, tenemos proyectos de micro préstamos en Kenia, tenemos un proyecto de navegador, tenemos un proyecto de auto eléctrico, también tenemos un proyecto buscando ayudar inmigrantes, dando acceso directo a servicios esenciales, tenemos proyectos industriales buscando reducir emisiones de dióxido de carbono en industrias pesadas, por ejemplo, y también tenemos proteinas alternativas a la de los animales, así que sí, un montón de proyectos.

Matt: ¿Qué puede esperar la comunidad en las próximas semanas y meses de Cardashift?

Vincent: En este momento estamos en la fase de gobernanza, así que básicamente empujamos los diez proyectos a nuestra comunidad de titulares, que serán capaces de votar y escoger qué proyectos vamos a apoyar, ayudarles a recaudar fondos. Así que en los próximos meses es el apoyo de esos proyectos, la financiación de esos proyectos, dos o tres proyectos serán seleccionados, y también otros hitos secretos de los que estaba hablando. Sí, definitivamente el segundo grupo, en los próximos meses.

Matt: Es bonito ver lo que Cardashift está realizando en el ecosistema, gracias por venir Vincent y darnos esa actualización.

Vincent: Gracias Matthew.

Matt: Y gracias a la comunidad por sintonizar, volvé la próxima vez para más construyendo en Cardano.