🇪🇸 Construyendo en Cardano: Entrevista con Maestro | IOG 31 Ago 2023

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Essential Cardano360 Aug 2023

Del minuto 00:41:44 al 00:48:47 del video original

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 31 de Agosto 2023

Enlace a la versión doblada al español


Tim: Maestro está construyendo una pila de desarrollador que hace más fácil que nunca construir en Cardano. Su plataforma dApp versión uno trae un conjunto de herramientas de desarrollador UTxo optimizadas para mejorar la experiencia del desarrollador, acelerando la construcción de dApps, empoderando al ecosistema para innovar. La semana pasada Maestro anunció la colaboración con el laboratorio Anastasia para lanzar una API de contratos inteligentes para enchufar y usar para desarrollo dApp web3, haciendo más fácil que nunca integrar la blockchain Cardano dentro de tu aplicación. Estuvimos con Marvin Bertin para saber más.

Matt: Marvin, es genial estar con ustedes en este evento Rare Evo 2023, ¿podés presentar el nuevo proyecto de startup en el que estás trabajando dentro del espacio Cardano? Está ganando tracción, para mí Maestro es muy emocionante, ¿podés contarnos de qué se trata?

Marvin: Maestro es una especie de completa pila web 3 para Cardano, es una plataforma de desarrollo dApp, que te da todas las herramientas y servicios básicos, APIs, para ayudar a otros desarrolladores y proyectos construir dApps Cardano de manera más rápida y eficiente. Abstrayendo la complejidad de gestionar UTxOs, contratos Plutus, agilizando todo el proceso de desarrollo, empoderando desarrolladores, creadores, para ayudarlos a que su idea cobre vida en red principal.

Matt: ¿Cuál es el grupo de gente ahí fuera que se beneficiarán de esto, que estarán utilizando tu producto?

Marvin: Lo diseñamos tanto para desarrolladores individuales, todo el camino hasta empresas establecidas. Podría ser alguien que ya construyó una aplicación en Cardano, reduciendo costos al utilizar nuestros servicios de hosting de infraestructura, o querés introducir una nueva función que es permitida a través de algunas de nuestras avanzadas herramientas. O sos alguien que quiere entrar a Cardano, y no sabés dónde comenzar, podés venir a nuestra plataforma y muy rápidamente comenzar a utilizar nuestros servicios como para construir una dApp juntos, ver cómo podrías ejecutarla de punta a punta en Cardano. Nuestro objetivo es convertirnos este middleware entre los desarrolladores, los creadores y el ecosistema Cardano, ayudar tanto a los veteranos del espacio así como también a los nuevos que quieren entrar al ecosistema Cardano.

Matt: ¿Donde está Maestro hoy, cuál es el estado de desarrollo, qué están intentando lograr aquí en el evento?

Marvin: Hace un par de meses, en Mayo, liberamos lo que llamamos la plataforma dApp, es un servicio basado en suscripción, en este momento ofrecemos tres servicios principales, indexador blockchain grado empresarial, pensá en obtener todos los datos en cadena que necesitás para construir transacciones, interactuar con contratos inteligentes, estas son como las herramientas básicas que cualquier dApp necesita, también tenemos un completo sistema de gestión y monitoreo de transacciones, que es genial para emitir transacciones, rastrear las transacciones, es en cadena, da marcha atrás, es cómo actuás en tiempo real. También tenemos algo llamado transacciones Turbo que te ayudan a propagar transacciones en la red. Hemos lanzado hace tres meses atrás con esos servicios, estamos creciendo significativamente, ahora tenemos alrededor de 22 millones de llamadas API a través de la plataforma, tenemos alrededor de 125 desarrolladores en proyectos que se inscribieron y utilizaron nuestra plataforma, y eso es sólo en cuatro meses, podés ver un claro apetito para este tipo de herramientas, desde desarrolladores individuales a grandes proyectos.

Matt: ¿Qué están haciendo aquí con Maestro, qué etiqueta tienen, qué dolor están salvando?

Varderes: Creo que un montón de proyectos en este ecosistema podrían tener financiación y recursos limitados, pero tienen una idea asombrosa, quieren construir algo que es único, que el ecosistema o la industria en general necesita. Hay muchos aspectos para lograr esa misión, cada uno de ellos conlleva un montón de recursos, diferentes capas de tu pila de desarrollo, hacer crecer el equipo, operaciones de compañía. Es casi imposible, es muy difícil para esos proyectos de equipos pequeños para hacer realidad ese proyecto único. Creo que lo que nosotros hacemos es ver qué son en realidad, abstrayéndolo, esa probablemente fue la parte más difícil para nosotros. Qué es lo que necesitamos, que podemos hacer, que puede generalizarse en todos estos proyectos diferentes, e iterar sobre ello, la gente inicialmente ha confiado en nosotros yo diría, ese fue el viaje, y también es un proceso en marcha a medida que construimos más productos, continuamos acotando todo lo que estos proyectos pueden utilizar, no especializarse en uno o dos, continuar reevaluando, haciéndote esa pregunta, no estando tan cerca de lo que construís.

Matt: ¿Podés hablar al respecto y de lo que esperás en los próximos seis meses, a seis años?

Marvin: Vamos a anunciar este nuevo servicio que llamamos Manage Contracts o contratos de enchufar y usar, es el primero en su clase en Cardano, está aprovechando en lo que somos buenos, que es gestionar infraestructura, pero como que lo estamos llevando al próximo nivel. Vamos a crear una plataforma donde la gente puede proveer contratos inteligentes de código abierto para que todo el mundo utilice, estos contratos son estandarizados, integrados por alguien auditado. Y nosotros ofrecemos servicios que gestiona toda la pila desde interactuar el contrato, desplegarlo, ser capaz de emitir transacciones, todo a través de APIs muy simples que cualquiera puede integrar en su sitio web. En ese punto ni siquiera tenemos que entender cómo funciona Cardano o la blockchain, sólo podés enchufar y usar contratos, podés importar ese contrato dentro de tu aplicación, y en sólo unos pocos clics conectarte a una API, interactuar con esos contratos. Creo ahí es a donde se tiene que mover el espacio, abstrayendo la complejidad, podemos traer gente que ni siquiera está en blockchain, que quiere funciones web 3, pero en el mundo web 2.

Matt: La gente que está en la misma página que ustedes, en esa misma visión, y quieren participar, contactarlos, involucrarse en sus servicios al usuario, ayudar a contribuir a proyectos de código abierto en el futuro, ¿cómo pueden contactarse, qué puntos de conexión tienen con ustedes ahora y en el futuro?

Marvin: Podés ver nuestro sitio, gomaestro.org, podés ir a las redes sociales, estamos activos en Twitter, Telegram, Discard, enviamos un mensaje, responderemos instantáneamente, somos muy activos, muy cercanos con los que trabajamos. La plataforma está en vivo, podés registrarte con tu email, tenemos una capa gratis, donde te damos mil créditos por día, que podés utilizar, utilizar todas nuestras herramientas, y eso es suficiente para construir una dApp entera en pre preoducción, vos mismo, todo a través de la suscripción gratuita. Invito a la gente a que lo pruebe y que se contacten si tienen una pregunta.

IOG: Gracias muchachos por la entrevista y por todo lo que están haciendo por el ecosistema Cardano, es muy inspirador ver que están haciendo esto, celebrando grupos de trabajo, ayudando a la gente, esperando por ver todo lo que ustedes hacen

Marvin: Gracias

Tim: Gracias de nuevo a Marvin por esa actualización, si querés leer más acerca de la colaboración con Anastasia labs, mirá el enlace al blog en las notas debajo.