🇪🇸 Construyendo en Cardano: Gimbalabs y Blueshift | IOG 25 May 2023

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Essential Cardano360 May 2023

Del minuto 00:34:08 al 00:52:52 del video original

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 25 de Mayo 2023

Enlace a la versión doblada al español


Tim: Veamos ahora un par de proyectos más del ecosistema de dos áreas muy diferentes. Gimbal Labs es un proyecto de educación y aprendizaje financiado por Catalyst, dirigido a desarrolladores Plutus de todos los niveles. Blue Shift es un nuevo índice Dex de cadena cruzada que ha recibido mucha atención de la comunidad en los últimos meses. Vamos con Anita para más.

Anita: Hola a todos, mi nombre es Anita. Soy parte del equipo de ecosistema y comunidad en IOG Estoy feliz de decir que hoy con nosotros tengo a James, que es un co-fundador de Gimbalabs, y a Igor, que es un co-fundador de Blueshift. Así que tenemos entrevistas muy interesantes por venir. Primero quiero empezar con James, de Gimbalabs, hola James. Bienvenido a Cardano 360.

James: Gracias, Anita. Y gracias por invitarme.

Anita: ¿Podrías empezar hablando un poco de vos, tu trayectoria y de los proyectos en los que participas actualmente?

James: Me llamo James. Mi trayectoria profesional me ha llevado por las aulas de Nueva York y el oeste de Massachusetts, donde he enseñado álgebra, reparaciones y diferentes programas de asesoramiento y escritura creativa durante años. Después dejé las aulas para trabajar en un par de nuevas empresas de tecnología educativa, cada una de las cuales se centraba tanto en el aprendizaje basado en proyectos, agencia del estudiante, también el modo en que las herramientas técnicas estaban cambiando la experiencia de los estudiantes y los profesores. Así que mientras estaba trabajando en todo eso y haciendo un montón de formación de profesores, yo estaba empezando a aprender acerca de blockchain y yo estaba empezando a ver estos diferentes paralelismos entre estos dos campos. Tenemos blockchain disrrumpiendo la industria financiera mundial. Tenemos la tecnología de la educación, cambiando el papel de los profesores en el aula. Y así, cuando me enteré del proyecto Catalyst, fue muy interesante para mí, porque se sentía como si hubiera una oportunidad de puentear estos dos mundos que estaba observando y en el verano de 2020, me uní al primer cohorte del proyecto Catalyst. Yo estaba allí en el fondo uno y tenía una propuesta que se centró en el aprendizaje basado en proyectos, y mis cofundadores de Gimbalabs, Roberto Murano, y Julie Montag. Empezamos Gimbalabs a finales de 2020. Y nos hemos centrado en la infraestructura distribuida y el aprendizaje basado en proyectos PLutus desde entonces.

Anita: Es realmente interesante que la educación parece ser un problema de alto nivel en todo el mundo. ¿Puede explicarnos un poco más cómo el aprendizaje basado en proyectos Plutus aborda esto?

James: Es cierto. Oímos hablar mucho de educación estos días. Oímos hablar de ella en la web tres. Oímos hablar de ello en el mundo exterior. Y creo que muchos de nosotros somos conscientes de que la forma en que la educación funciona en la mayoría de los lugares en este momento es anticuada. Así que no tenemos una oportunidad realmente emocionante en este momento. A medida que actualizamos el sistema financiero mundial. Tal vez podamos actualizar la educación, cómo empoderar a la gente con un mejor acceso a las herramientas financieras. Tal vez podemos enseñar a la gente de una manera que proporciona un mayor nivel de agencia, un mayor nivel de participación y realmente anima a la gente, no sólo para tomar la información que la gente les está dando, la manera en que el profesor habla a los estudiantes, pero podemos cambiar a profesores y estudiantes trabajando juntos y jugar ambos papeles al mismo tiempo para participar en un nuevo nivel de investigación. Creo que si eso ocurre, vamos a ver un tipo diferente de empoderamiento, y sabemos que es exactamente lo que necesitamos ver. Oímos hablar de escasez de talento. Sabemos que es difícil encontrar desarrolladores. Y eso es alucinante para mí. Vivimos en un mundo de 8 billones de personas. ¿Cómo puede ser que haya tal cosa como una escasez de talento? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Creo que tenemos una oportunidad realmente emocionante para cambiar esa narrativa.

Anita: Esi suena muy prometedor. Y en lo que respecta al aprendizaje basado en proyectos, ¿puede decirnos cómo va a progresar de forma inmediata en 2023?

James: En marzo pusimos en marcha la cuarta iteración del aprendizaje basado en proyectos Plutus, que sigue su curso. Organizamos el curso en cuatro capítulos. El primero es la incorporación. La siguiente es la adquisición de conocimientos previos. A continuación viene la especialización, en la que los estudiantes empiezan a centrarse en lo que realmente quieren. Y por último, llegamos a la contribución, que es el verdadero objetivo de cualquiera de nuestros cursos de aprendizaje basado en proyectos Plutus. Queremos ayudar a la gente a contribuir a proyectos reales. Así que a partir de mayo de 2023, hemos puesto en marcha la incorporación y la construcción de las partes de fondo de Plutus PBL. Y estamos empezando a pasar a las partes del curso de especialización y contribución.

Anita: Considerando que las personas colaboran durante el curso de aprendizaje basado en proyectos Plutus. ¿Cuáles son las competencias interpersonales cruciales para asistir a estos cursos?

James: Me alegro mucho de que me lo preguntes. Una de las grandes ventajas del aprendizaje basado en proyectos Plutus, es que nos da la oportunidad de hablar entre nosotros, de hacernos preguntas, de colaborar. Y, por supuesto, de contribuir a la mayoría de los proyectos del mundo actual. Hay que ser capaz de colaborar con otras personas. Pero otra parte importante es que cuando colaboramos y nos planteamos preguntas difíciles juntos, creamos un nuevo tipo de confianza. Y lo que los sistemas blockchain nos piden es que encontremos nuevos niveles de confianza con las personas con las que trabajamos. Así que estoy muy entusiasmado con esa alineación entre PBL y blockchain, y estamos viendo que suceda en tiempo real. Por ejemplo, nos reunimos todos los miércoles y jueves para lo que llamamos Plutus PBL codificación en vivo. Es una sesión abierta a la que cualquiera puede asistir, y la gente está empezando a hacerse preguntas realmente buenas. ¿Qué pasaría si esto? ¿Cómo podría mejorarlo? ¿Cómo podemos crear un sistema que logra A o B o C sin sacrificar X o Y o Z? Cuando tenés estas conversaciones, el tipo de comprensión profunda de los problemas que surge es muy diferente de que si acabo de decir algo acerca de, digamos, la identidad descentralizada o el modelo UTxO. Realmente creemos que la gente necesita poner sus manos en estas cosas. Y cuando lo hacen, desarrollan una comprensión más profunda…

Anita: 100% y mirando hacia el futuro qué podemos esperar de su proyecto.

James: El objetivo principal del aprendizaje basado en proyectos Plutus base es apoyar a las personas a convertirse en colaboradores de proyectos reales. Así que en el futuro, esa es nuestra estrella del norte. Realmente estamos tratando de asegurarnos de que a medida que la gente aprende, son capaces de tomar eso y hacer algo real con ello. También estamos ampliando nuestra definición de contribución más allá del desarrollo. Obviamente, la industria blockchain, el ecosistema Cardano, necesitan más desarrolladores que sepan cómo construir con estas herramientas. Pero también necesitamos ampliar la definición de desarrolladores. Queremos que la gente entienda lo suficiente de la pila de software como para ser un gestor de proyectos o un diseñador de soluciones. Y eso no siempre implica escribir código directamente. Creo que a veces existe esta falsa distinción binaria entre desarrolladores y no desarrolladores cuando en realidad eso no es cierto. El desarrollo es un continuo. Por ejemplo, me considero un desarrollador. ¿Soy lo suficientemente bueno como para construir un protocolo blockchain desde cero? Por supuesto que no, esos son los genios que construyen las herramientas sobre las que todos estamos construyendo. Pero si todos podemos vernos a nosotros mismos en algún lugar a lo largo de ese viaje, entendiendo lo suficiente de la tecnología para tener nuevas ideas, eso es lo que es realmente emocionante para nosotros.

Anita: ¿Algún comentario final o algo más que quiera compartir con la comunidad?

James: Si algo de lo que estoy compartiendo resuena con vos, realmente quiero animar a cualquiera viendo esto para comprobar el curso, está en vivo ahora mismo en Plutus pbl.io. No sólo se imparte en inglés, sino también en otros seis idiomas: francés, indonesio, japonés, español y vietnamita. Así que hay mucho acceso para personas de todo el mundo. No traducimos el curso con inteligencia artificial. Lo estamos traduciendo con personas reales en cada uno de estos lugares. Así que si has estado buscando acceso al aprendizaje y tal vez el inglés no es tu primer idioma, no sólo estamos proporcionando materiales en estos idiomas, sino que tenemos comunidades enteras de personas que están dispuestas a hablar contigo y guiarte a lo largo del viaje, nos reunimos todos los miércoles y jueves a las 1430 UTC para sesiones de codificación en vivo. Puedes ver el calendario y los enlaces de inscripción en Plutus pbl.io. Y esas sesiones se graban. Así que incluso si usted está buscando sólo una oportunidad de aprender acerca de cómo hacemos las cosas, hay una muy buena manera de empezar allí. O póngase en contacto si usted tiene preguntas si usted quiere construir algo o si quieres empezar a aprender. Estamos listos para que te unas a nosotros en el viaje.

Anita: James. Ha sido un auténtico placer tenerte hoy con nosotros. Y gracias por compartir ideas tan inspiradoras sobre aprendizaje de proyectos basados en Plutus. Estamos deseando que nos cuentes más cosas sobre tu proyecto en el futuro. Hasta entonces puedes seguirlos y ver el enlace en la descripción de abajo. El siguiente es Igor, cofundador de Blue Shift. Igor, bienvenido al programa. ¿Podrías presentarte y contarnos algo más sobre Blue Shift?

Igor: Absolutamente. Hola a todos, soy Igor Mikhalev, establecido en Amsterdam. Soy cofundador de Blueshift, que es nuestra empresa web3, es un exchange descentralizado de cadena cruzada. Con un enfoque bastante único. Así que en lugar de depender de pares individuales de criptomonedas, Blueshift utiliza los llamados portfolios de liquidez, así que para decirlo simplemente, blueshift es como un exchange de moneda universal para activos digitales. Es una plataforma avanzada que conecta a la perfección diferentes redes blockchain. De este modo, el proceso de intercambio de monedas digitales es más fácil, rápido y seguro.

Anita: Gracias. Y tengo una pregunta sobre los retos a los que se enfrenta al intentar conectar CNT a otras cadenas. ¿Puede decirnos un poco más cómo blueshift está abordando esto?

Igor: Blueshift es un exchange universal que opera en todas partes, eliminando la necesidad de navegar a través de múltiples pasos de puenteo y envolturas. Así que es básicamente una innovación diseñada para simplificar las transacciones de moneda digital. Y cuando se trata de desafíos para conectar los tokens nativos de Cardano al resto del mundo por medio de algunos tipos diferentes de nuevo, como he dicho, puente y envoltura, en nuestro caso, lo estamos resolviendo de manera diferente. Y como Cardano es probablemente la comunidad más fuerte y comprometida en el espacio cripto. Creemos que la tecnología que proporciona Cardano es algo que tenemos que exponer a otros ecosistemas. El reto clave es básicamente el aumento de la interconexión y los diferentes tipos de obstáculos en el camino para hacer esta interconexión cada vez mayor, lo suficientemente fácil de usar, segura y rápida. Así que la capacidad de conectar CNTs a otras cadenas está actualmente limitada por este tipo de complejidad. Y al mismo tiempo esta complejidad es también en parte el problema de depender de las alternativas centralizadas existentes, y que suelen comprometer la seguridad y privacidad de nuestros usuarios. Nuestra solución es algo que proporciona a los usuarios de Cardano un enfoque sin fisuras, fiable y eficiente de un solo clic para mover algunos de los tokens dentro y fuera del ecosistema Cardano. Y es bastante rápido. Básicamente, una transacción es segura en unos 10 segundos, y también es muy fácil de usar porque desde una interfaz se pueden intercambiar cadenas cruzadas sin necesidad de navegar por diferentes aplicaciones.

Anita: Gracias, y en lo que respecta a la colaboración con la comunidad, ¿podría hablarnos un poco más del índice Cardano y de cómo llevó a cabo la investigación y la colaboración con la comunidad Cardano?

Igor: Con la ayuda de la comunidad de Cardoano seleccionamos los proyectos de Cardano con mejores resultados. La fase de involucramiento de la comunidad duró unos dos meses, a la que siguió un proceso de validación de dos meses de duración en el que examinamos diversos criterios cualitativos y cuantitativos, como la participación, liquidez, involucramiento de la comunidad, volumen de trading, profundidad de los documentos, la tecnología que ofrecen esos proyectos. Y cuando finalizamos la composición del portfolio y lanzamos el índice Cardano, mostrando tokens de finanzas, NMaker y Cornucopias. El índice Cardano es actualmente el número dos por TVL en el dex blueshift, es uno de nuestros portfolios de mayor rendimiento. Lo promovimos como un portfolio con los mejores proyectos Cardano, y le dimos una exposición de cadena cruzada. También impulsamos el crecimiento orgánico mediante la creación de una utilidad adicional a los tokens LP del índice Cardano, de modo que el usuario también puede hacer staking utilizando Wi Fi para ganar recompensas adicionales. Agregaremos nuevos proyectos basados en las aportaciones de la comunidad con el objetivo de desarrollar el mercado secundario e impulsar la actividad en cadena.

Anita: Gracias ¿Cómo funciona la función de intercambio de cadenas cruzadas de Blue Shift, cómo beneficia a los usuarios y qué impacto tiene en el ecosistema Cardano?

Igor: La función de intercambio de cadena cruzada de blueshift entre Cardano y otras redes blockchain,?es básicamente un tipo de acción de un solo clic y creo que es un cambio de juego para los usuarios. Eso aporta un valor significativo al ecosistema Cardano. Con blueshift, el intercambio entre cadenas es más rápido, sencillo y seguro que con las soluciones tradicionales. Los usuarios pueden realizar intercambios de cadenas cruzadas con un solo clic, en lugar de los típicos 10, la transacción demora alrededor de 10 segundos. Los activos de diferentes cadenas se intercambian sin envoltorios ni activos sintéticos, lo que lo hace mucho más seguro. Y tal vez sea bueno en este punto, echar un vistazo a esa demostración rápida que tenemos. Muy bien. Así que aquí se ve la composición de nuestro portfolio. Actualmente, tenés diferentes tipos de índices. Y de nuevo, esos índices son similares a los índices de fondos tradicionales. Así que son tokens cuidadosamente seleccionados a los que podés exponerte. Este es un portfolio de cadena cruzada, donde tenemos algo de Matic, que tiene un rendimiento bastante bueno. Así que ves que el índice de Cardano está creciendo en TVL, es bastante popular. Es, como he dicho, el número dos en TVL, y muy activo sobre una base diaria, múltiples operaciones están sucediendo. Así que ahora vamos a hacer un intercambio a partir de NMaker a Poligon Matic, así que de Cardano a Poligon, en una interfaz, en un solo clic. Allá vamos, intercambiando, podés confirmar, tomará alrededor de 10 segundos para toda la operación. Casi termina. Sí, ya está. Así que el intercambio se ha completado. Así que ya ves que en menos de 10 segundos hemos intercambiado desde Cardano a Polygon, creo que es bastante avanzado. Muy bien, esta característica es particularmente valiosa, creo. para los usuarios que tienen activos a través de múltiples blockchains. Hoy en día, creo que es casi todo el mundo. Esa gente normalmente quiere moverlos fácilmente entre redes. Y, por otro lado, los proyectos de proveedores de activos que ofrecen esos tokens también quieren exponerse a cadenas cruzadas. Y eso es lo que ofrece Blueshift, de una manera rápida, segura y transparente, por lo que es una solución deseable para, creo, múltiples usuarios. Y creo que también para el propio Cardano, la función de intercambio de cadena cruzada aumenta la liquidez en toda la red Cardano en general, lo que beneficia a todo el ecosistema y la comunidad aumentando la interoperabilidad de las redes.

Anita: Gracias por esta demostración. Y de cara al futuro, ¿qué depara para Blueshift?

Igor: Tenemos varias direcciones clave que seguir. Así que ya estamos presentes en Cardano C1, Algorand A1, Polygon, yendo a Neon y BNB en breve, también entraremos nativamente a Cardano como Dex, conectar un nativo Cardano a C1, y a otras partes de los diferentes ecosistemas en los que ya estamos presentes. Así que estaremos conectando las blockchains más grandes entre sí y permitiendo que nuestro ecosistema crezca. Y proporcionando tokens que figuran en nuestro Dex, que otorgan exposición adicional, una mano adicional cuando se trata de obtener liquidez de otras redes. También crearemos una red de índices de ecosistemas con los mejores proyectos de cada blockchain. También tenemos iniciativas de tipo Launchpad y múltiples ecosistemas. Traeremos portfolios Alpha proyectos de tipo startup que son de alto riesgo y alta recompensa, pero al mismo tiempo cuidadosamente seleccionados, y que vendrán a través de nuestro proceso Launchpad. Me gustaría invitar a todos los usuarios de Cardano a venir y explorar el índice Cardano, y nuestra solución de cadena cruzada en general, a participar en la campaña incentivada en nuestra red principal de cadena cruzada. Muchas gracias verte en algún lugar.

Anita: Muchas gracias Igor por compartir información tan valiosa y perspicaz sobre Blue Shift y la forma en que está dando forma al futuro blockchain.

Igor: Muchas gracias Anita.

Anita: Por favor, asegúrese de mantener un ojo en Blueshift. Podéis encontrar el enlace en la descripción más abajo. Y hasta la próxima, esten atentos y mantengan la curiosidad. Gracias a todos.

Tim: Siempre estamos buscando proyectos de ecosistemas construyendo en Cardano para presentarlos en 360. Así que si quieres unirte a nosotros, encontrarás el enlace abajo.