🇪🇸 Debate sobre Voltaire y la MBO | IOG 1 Dic 2022

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Cardano360 IO Scotfest Special

Del minuto 00:30:30 al 00:38:45 del video original

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 1ro de Diciembre 2022

Enlace a la versión doblada al español


Tim: La era Voltaire continuará la transformación de la red Cardano a un sistema autosustentable, definiendo los estándares fundacionales para gobernanza impulsada por la comunidad en tecnología blockchain. Escuchamos del programa Constellation de IOG, el director Johnny Nguyen y el director de producto Michael Madoff, acerca de la era de Voltaire y creando una nueva organización basada en miembros, también respondiendo algunas preguntas Charles se sentó con el jefe legal de IOG Joel Telpner, para explorar los próximos pasos en la creación de una MBO, particularmente acerca de redactar una nueva constitución.

Michael: Cardano tiene que ser capaz de evolucionar y adaptarse a las necesidades de sus ciudadanos. Tenemos que balancear, ser abiertos, inclusivos mientras mantenemos seguridad y chequeos y balances. Dando estos primeros pasos hacia Voltaire, hubo tres principios principales. El primero es consenso democrático, asegurando que todo lo que hacemos tiene legitimidad en los ojos de la comunidad de titulares de Ada. El segundo siendo instituciones, hay instituciones físicas, como compañías que son lideradas por personas, y hay instituciones de poder blando, normas, convenciones, estándares, en los que todos estamos de acuerdo y vivimos con ellos. Y finalmente liderazgo, Voltaire es la próxima etapa en la continuo crecimiento e involucramiento de la comunidad, en la gobernanza y supervisión del ecosistema Cardano. Estamos mostrando al mundo qué es posible estableciendo el estándar para gobernanza descentralizada en blockchain y con suerte más allá en el mundo más amplio, ese ejemplo de cómo la gente realmente puede trabajar junta. Ahora quiero hablarte acerca de un componente, gobernanza en cadena, así como también democracia líquida, es una combinación de procesos en cadena y fuera de cadena, tenemos esta idea de que cualquiera puede postear una transacción que es una propuesta para cambiar la blockchain Cardano. A continuación imaginamos que la MBO va a conducir alguna clase de revisión para realizar análisis técnico, entendiendo el impacto, viabilidad de lo que se propone. Pero de manera importante, no tiene el poder de vetar ninguna propuesta, simplemente realizar una recomendación. A continuación tendremos una etapa de ratificación a través de un comité constitucional, del que a continuación hablaremos en más detalle, y luego en el evento de una bifurcación dura, volviendo a este principio de seguridad, chequeos y balances para estas decisiones consecuentes, los operadores de stake pools tendrán la oportunidad de también tener su voz. Y finalmente, una vez que atravesemos todas estas etapas promulgaremos en cadena automáticamente a través del protocolo. Luego, en etapas posteriores introduciremos este concepto de democracia líquida, y me encantaría decir que nosotros aparecimos con esto pero de hecho el concepto de democracia líquida ha existido por más de cien años, de hecho fue inventado por una persona llamada Charles Dodson, que también fue el autor de Alicia en el país de las Maravillas, de manera interesante. Primero imaginó este concepto de votación transitiva, o líquida. Pero hasta la fecha no hemos visto una implementación realmente exitosa, del mundo real, de democracia líquida. La idea aquí es que los derechos de votación del individuo siempre son retenidos por el titular de Ada, y estás delegando ese poder de voto de una manera que es fluida y táctil, potenciadora, desbloqueando la habilidad de una ciudadanía pasiva a una participación activa. Y a través de la tecnología blockchain estamos siendo pioneros de estos conceptos en Cardano, lo que es realmente emocionante.

Johnny: Así que para que nosotros determinemos y logremos consenso tenemos que tener una visión acerca de cómo vamos a juntar la comunidad. La visión para la MBO Cardano es servir como punto de agregación de toda la comunidad Cardano y sus miembros. Primero miremos toda la comunidad Cardano, la comunidad Cardano es diversa, se extiende por todo el mundo, y creo que tenemos que capturar toda la esencia de esa comunidad Cardano. La MBO pretende descubrir los dolores y deseos de la comunidad, facilitar a la comunidad para llegar a esas conclusiones de su propia evolución. Una y otra vez la comunidad ha probado que todos nosotros somos más inteligentes que uno, sin ellos no hay nada para reunirse alrededor, no hay Cardano. Así que estos proyectos forman los cimientos, el lecho de piedra, acerca de es cierto y bueno acerca de Cardano. La MBO Cardano es uno de muchos titulares, en ecosistema de múltiples titulares, que intenta mirar y administrar la evolución de Cardano, juntando a todo el mundo para estar de acuerdo en la hoja de ruta y el desarrollo de esta plataforma, es un objetivo primario de la MBO Cardano.

Joel: De hecho podés simplificar una constitución, decir que es un conjunto de reglas. ¿pero es un conjunto de reglas para hacer qué? Hace tres cosas, estableci cómo legislás, establece cómo administras y establece cómo adjudicás. Crea este marco para estas tres cosas. Contrastemos eso con estructura corporativa típica. Una corporación, este es un enfoque muy centralizado, de arriba hacia abajo. En contraste, ¿qué pasa si no tenés esa estructura corporativa? Si mirás la constitución de USA, el preámbulo comienza con las palabras “nosotros el pueblo”. Lo que es interesante es que cuando mirás tecnología blockchain, es casi como si hubiéramos creado a través de este nuevo mundo, a través de esta nueva tecnología, el equivalente a “nosotros el pueblo”. Porque si pensás al respecto, la manera en que funciona blockchain, la gente está operando nodos, están realizando el proceso de validación, ya sea mineros en prueba de trabajo o operadores de stake pools en la prueba de participación. Ya están realizando las tres funciones de la constitución, ¿por qué incluso necesitamos una constitución?, bueno, hemos visto como las blockchains se gobiernan a si mismas, no es malo, no es malo, pero siempre hay espacio para mejorar. ¿Qué pasa si tomamos el hecho de que obtuvimos este mundo descentralizado, y tenemos estas tres ramas de gobernanza efectiva ya operando en una blockchain, todo esto? Creo que vamos a estar de acuerdo que es increíblemente importante asegurarse que sea una red inclusiva, que es una red empoderadora, que trae oportunidades al mundo, a toda esta gente que históricamente ha sido privada de sus derechos. Así que, ¿qué pasa si podemos plasmar esos principios y conceptos en un marco constitucional para que todo lo que haga la comunidad de acá en adelante está de acuerdo con esos principios de empoderamiento, de participación descentralizada, de dar derechos a los que han sido privados de sus derechos, o ser siempre respetados en todo lo que hacemos?, ahí es donde la constitución puede tener un rol. Idealmente sería genial si esta constitución plasma algunos de esos principios fundamentales de que la gente quiere participar en el ecosistema Cardano, quieren utilizar Cardano, que están de acuerdo con su base de objetivos y aspiraciones comunes que los atrajo a Cardano en oposición a quizás ir a otro ecosistema blockchain.

Tim: Sí estás interesado en ser parte de la MBO, agregar tu voz a la conversación de gobernanza en 2023, asegurate de registrarte en cardanombo.org, hemos incluído el enlace debajo para vos. Y podés ver el nuevo CIP Voltaire, CIP 1694 nombrado para reconocer el aniversario del pensador francés de la iluminación.