🇪🇸 Imaginando una Red Social Descentralizada con Cardano y DOGE

:es: Traducción al español de “Imagining a Decentralized Social Network with Cardano and DOGE

Publicado el 9 de Noviembre de 2022 por CSpot_Juve


Una red social descentralizada en una Cadena Lateral de Cardano con Dogecoin como moneda de facto

Principales conclusiones

La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk ha suscitado esperanzas entre los usuarios de crear una red social descentralizada que los políticos no puedan utilizar como arma.

Se deben resolver problemas reales, como el correo no deseado, la curación de contenido, el control de calidad, la publicidad y una red descentralizada escalable.

Cardano ha pasado años investigando y desarrollando soluciones como Identificadores Descentralizados (DIDs), Credenciales Verificables (VCs) y redes de cadena lateral que podrían permitir esto.

Dogecoin tiene una comunidad mundial y se rumorea que se integrará con Twitter para pagos.

Doge no podrá facilitar la escala necesaria para que esto funcione, pero puede hacerlo como una cadena lateral en Cardano.

Una red social descentralizada construida como cadena lateral de Cardano con Dogecoin como moneda.

Las redes sociales como Twitter e Instagram influyen en gran medida en la vida y opiniones de una persona en la actualidad. Esto otorga una gran responsabilidad a estas plataformas para mantener la neutralidad y no convertirse en un arma de agendas políticas o sociales. Sin embargo, en realidad, las redes sociales han sido utilizadas por personas malintencionadas para difundir propaganda o ciertas agendas políticas, como cuando se informó que Facebook manipuló las elecciones de EE. UU. en 2016. Están en control del discurso público y obtienen enormes beneficios de contenido generado por los usuarios.

Necesitamos crear una plataforma que elimine este intermediario de confianza y otorgue poder a los usuarios y creadores. Una plataforma que no censure los derechos de un individuo y proporcione información precisa.

Una Nueva Esperanza: Elon y Twitter

Elon Musk ha finalizado recientemente la adquisición de Twitter, con el objetivo de crear una plataforma de redes sociales que permita la libertad de expresión al tiempo que sea una fuente precisa de información. Musk es uno de los primeros en intentar realizar un cambio importante en cómo funcionan las redes sociales. Espera resolver los problemas de Twitter y crear una Nueva Era de redes sociales.

Sin embargo, para lograr un sistema resistente a la censura e incorruptible, se requiere descentralización. Musk tiene un enfoque positivo hacia las criptomonedas, lo que lleva a la especulación de descentralizar el servicio y aceptar criptomonedas como Dogecoin como pago por servicios como la membresía Blue de Twitter.

Charles Hoskinson, CEO de IOG y fundador de Cardano, ha propuesto cómo Elon podría crear un Twitter descentralizado en una cadena lateral de Cardano y utilizar Doge para pagos. Puedes ver el video de 60 minutos aquí: Cómo Construir un Twitter Descentralizado.

Primero, entendamos los problemas para crear un Twitter descentralizado:

Red Social Descentralizada

Las redes sociales tienen miles de millones de usuarios y habilitar una solución descentralizada puede llevar a incorporar a las masas a la tecnología blockchain. Hay algunos problemas difíciles que deben resolverse para crear una versión descentralizada de Twitter:

Spam: Twitter tiene demasiadas cuentas de spam, lo que afecta negativamente la experiencia general del usuario. Musk mismo ha reportado este problema varias veces.

Curación: Twitter y otras redes sociales trabajan con algoritmos centralizados que determinan lo que un usuario puede ver. No proporcionan flexibilidad a los usuarios para organizar su feed de Twitter.

Control de Calidad: Los algoritmos de Twitter no consideran la calidad del contenido del usuario y se centran en análisis basados en la participación. Esto puede hacer que creadores de contenido de calidad queden rezagados.

Publicidad: Las redes sociales actuales utilizan un modelo de publicidad para generar ingresos, convirtiendo a los usuarios en productos. Sus datos se venden a anunciantes para crear anuncios y contenido dirigidos. Estas plataformas siguen violando la privacidad de los individuos sin proporcionar ingresos a los creadores.

Escala: Twitter tiene más de 400 millones de usuarios, miles de millones de mensajes diarios y exabytes de datos. Esta escala nunca ha sido respaldada por una red descentralizada y requeriría innovaciones importantes para hacerlo posible.

¿Cómo puede Cardano ayudar a resolver estos problemas?

Correo no deseado (Spam)

Twitter no requiere que los usuarios realicen la verificación de identidad (KYC) y permite la participación de usuarios anónimos. Sin embargo, esto permite la creación de cuentas gestionadas por bots que inundan Twitter con contenido irrelevante. Una solución para el correo no deseado debería poder demostrar la prueba de humanidad al tiempo que permite flexibilidad en la información compartida.

Esto se puede resolver mediante soluciones como Identidades Descentralizadas (DIDs) y Credenciales Verificables (VCs), que permiten demostrar tu identidad e información de manera descentralizada. Un DID es como una carpeta que te permite agregar tantas Credenciales Verificables como desees, para que los usuarios puedan agregar información como su edad o nacionalidad según sea necesario.

Investigaciones avanzadas como la criptografía de conocimiento cero (Zero-Knowledge) pueden permitirte demostrar algo sin revelar realmente ninguna información. Podrías demostrar que tienes más de 18 años sin revelar tu edad, o que no eres de Corea del Norte sin revelar tu nacionalidad. Esto proporciona una manera de reducir el correo no deseado generado por bots y dificulta la suplantación de identidad.

Control de calidad

La desinformación y la información negativa tienen más probabilidades de propagarse rápidamente. Diversas investigaciones demuestran que el contenido negativo y sensacionalizado tiene más probabilidades de llegar a una audiencia más amplia. El algoritmo favorece este compromiso, lo que hace que las redes sociales sean un espacio hostil.

Se podría utilizar un enfoque de dos puntas para resolver este problema: podrías utilizar micropagos con criptomonedas para establecer recompensas para la verificación de hechos, y podrías utilizar puntuaciones de reputación basadas en NFT donde la desinformación podría llevar a una disminución en la puntuación. Podría haber otras soluciones, como establecer un bono “slashable” donde se puede perder dinero por violar políticas.

Curación

Cripto avanza rápidamente porque permite la innovación sin permisos. Puedes construir en cualquier cadena o aplicación sin necesidad de permisos. Entonces, ¿cómo podemos trasladar esto a los medios descentralizados?

La curación de contenido es subjetiva y un algoritmo central no satisface los requisitos de todos en todo momento. Este algoritmo no proporciona la personalización suficiente a cada usuario y puede obligar a los usuarios a ver contenido irrelevante. Digamos que a Alice le gusta ver contenido solo de usuarios verificados, y a Bob le gusta ver contenido relacionado con la política. Hoy en día, no tienen la libertad de organizar su feed de Twitter, pero es esencial mejorar la experiencia del usuario. Necesitas permitir que los usuarios elijan cómo organizar sus feeds.

Una interfaz programable que permita a los usuarios codificar las reglas de curación y solo ver el contenido que desean. Los proveedores externos pueden crear algoritmos de curación de contenido diferentes, abriendo el espacio para la innovación sin permisos. Habría diferentes círculos basados en diferentes reglas de curación.

Publicidad

Podemos aprender de un novedoso modelo publicitario innovado por el navegador Brave. Permite a los usuarios mantener sus datos privados y les paga con tokens cripto BAT por cualquier anuncio que vean. Los usuarios pueden organizar anuncios en lugar de verse obligados a verlos y recibir recompensas por ello. Este token se puede utilizar para micropagos o propinas.

Escala

Aquí es donde todo se relaciona y cómo Cardano puede ser la mejor solución. Operar a esta escala no sería posible en cadenas de bloques descentralizadas globales como Doge o Ethereum. Sin embargo, es fácil construirlo como una cadena lateral en Cardano.

Una cadena lateral de Cardano puede utilizar un mecanismo de consenso rápido como Narwhal y Tusk para procesar hasta 600,000 transacciones por segundo. La cadena lateral puede aprovechar la seguridad de Cardano utilizando la red descentralizada de operadores de Stake Pool, que cuenta con más de 3000 operadores.

Cardano ha dedicado años al desarrollo de infraestructuras para DIDs y VCs para proporcionar servicios de verificación con la ayuda de terceros.

Pero, ¿dónde encaja Dogecoin en esta historia? Para entender esto, tenemos que comprender a Musk y Doge.

Musk y Doge: Una historia de amor

Como la primera moneda meme creada, Dogecoin tiene una fuerte comunidad en todo el mundo y ha recibido un fuerte respaldo de Elon Musk. A diferencia de otros tipos de criptomonedas, el concepto de la moneda meme es mucho más fácil de entender, probablemente porque a menudo no tiene un concepto en absoluto y es puramente viral. Por extraño que parezca, esto ha despertado un gran interés público, atrayendo así a más personas al blockchain y a las criptomonedas.

En uno de sus tweets relacionados con Dogecoin, Musk incluso promocionó a Dogecoin como la Cripto del Pueblo.

Musk también insinuó que Dogecoin sería incluido en la red de redes sociales después de tomar el control de ella antes de completar la adquisición de Twitter. Aún no ha proporcionado detalles sobre sus ambiciones para la criptomoneda meme. Incluso se rumoreaba que se podría utilizar $DOGE para pagar cosas en Twitter, al igual que Elon Musk lo hace con los productos de Tesla.

Entonces, ¿dónde encaja Doge?

Para la red social descentralizada, $DOGE puede funcionar como el token nativo que los usuarios pueden utilizar para realizar pagos. Puedes usar Doge para pagar servicios o enviar propinas. Puede fungir como la moneda de facto.

Cardano x Dogecoin

Cardano es más rápido y más confiable que Dogecoin. Puede manejar contratos inteligentes, tokens no fungibles (NFT), aplicaciones descentralizadas y protocolos financieros.

Dogecoin adquiriría funcionalidades como contratos inteligentes y NFT a cambio de adaptarse a su nueva existencia como una sidechain de Cardano. En otras palabras, Dogecoin puede potenciarse como un token en una sidechain de Cardano.

En resumen

Las redes sociales deben mantener el delicado equilibrio entre la curaduría y la libertad de expresión. Hoy en día, las redes sociales son una caja cerrada, pero la verdadera descentralización puede permitir una red abierta y sin permisos que empodere a los usuarios. Proporciona resistencia a la censura e inmutabilidad al tiempo que sigue responsabilizando a las personas.

Existe una verdadera posibilidad de construir un Twitter descentralizado que cumpla con estos requisitos. Una sidechain de Cardano con Dogecoin como la moneda del pueblo,

1 Like