Cuando asumí por primera vez el cargo de CEO en 2020, la Fundación Cardano se encontraba en un momento decisivo. A Cardano como infraestructura digital le había alcanzado la madurez, así que había llegado el día de que la Fundación asumiera su verdadero papel, no solo apoyando a la comunidad, sino también impulsando la adopción de la infraestructura.
En estos momentos, transcurridos casi tres años, nos encontramos en un entorno de responsabilidad, acogedor tanto para las personas como para las organizaciones que valoran las relaciones de confianza. Contamos con una estrategia a largo plazo que puede resistir la prueba del tiempo y construir la Fundación Cardano como una organización que fomentará tanto el crecimiento del ecosistema, como el aumento de la adopción por parte de las empresas.
El propósito de la Fundación es defender las nuevas tecnologías en el espacio de la infraestructura digital. Visionamos un mundo en el que las infraestructuras tecnológicas estén hechas para la transparencia y la rendición de cuentas, de modo que todas las partes interesadas puedan verificar fácilmente sus interacciones dentro de cualquier sistema. Solo así contribuiremos a mejorar la vida de todos.
Desde la Fundación Cardano conocemos la importancia de la gobernanza inclusiva. En efecto, he sido testigo de ello personalmente. En mis años en la universidad tuve una conferencia increíble sobre el comercio de materias primas. Fue tan inspiradora para mí que, a pesar de ser un estudiante con un presupuesto ajustado, me dirigí inmediatamente al banco local en busca de operaciones con materias primas. La increíble reacción del empleado del banco me hizo buscar respuestas, y al final me di cuenta de que el mundo sigue bastante dividido entre unos pocos muy selectos, con mucho acceso a las oportunidades y la mayoría con poco o nada que decir en la mayoría de las cosas. Precisamos sistemas que consideren a todos y tengan en cuenta las voces, la experiencia y los puntos de vista de todos. Si juntos trabajamos en tándem y colaboramos unos con otros, podemos conseguir realmente mejoras maravillosas.
Efectivamente, lo conseguido por la Fundación nunca podría suceder sin el trabajo incesante de nuestros equipos. Pasamos de tener menos de cuarenta empleados a principios de 2022 a casi ochenta el pasado diciembre, y estoy increíblemente orgulloso de lo que toda la Fundación Cardano ha logrado en tan solo un año. Por ello, me llena de alegría presentar el primer informe anual de la Fundación Cardano. En él se repasan nuestros logros a lo largo de 2022, al tiempo que nos permite compartir nuestros enfoques y objetivos actuales.
Tan solo en 2022, la Fundación ofreció asistencia técnica en los preparativos para el hard fork de Vasil, sentó las bases para un uso nacional de blockchain en la cadena de suministro del vino georgiano y contribuyó a mostrar la versatilidad de las NFT. Su ámbito sigue siendo fascinante, abarcando desde lo artístico hasta lo utilitario. Piense en el contraste entre la imaginación estética de Etter Edition y los fines de verificación para los que veritree emplea las NFT.
La importancia de esta diversidad de transacciones y soluciones en toda la red. Demuestra vitalidad y garantiza durabilidad. Adoro ver cómo la gama de herramientas, soluciones y productos construidos por la comunidad sigue floreciendo en número y variedad. Para no limitarnos a reconocerlo, sino también a fomentarlo, la Fundación actualizó su estrategia de delegación para recompensar a los operadores de stake pools (SPO) que una y otra vez desarrollan las herramientas en las que otros confían para construir sobre Cardano. Trabajamos también en la puesta a punto del proceso para las Propuestas de Mejora de Cardano (CIP), de modo que ahora se alinea con las mejores prácticas de código abierto, y lanzamos la primera encuesta anual sobre el estado del ecosistema de desarrolladores de Cardano para mapear las herramientas, identificar las lagunas y ayudarnos a dirigir nuestros esfuerzos.
Todo ello sumado hace que cada uno de estos pasos nos acerque más a nuestra misión a largo plazo: contribuir a ofrecer al mundo infraestructuras abiertas y descentralizadas de las que pueda depender. Con este fin, la Fundación Cardano se rige por tres áreas principales: resistencia operativa, educación y adopción. Estas tres esferas mantienen una interacción constante y se apoyan mutuamente. La adopción aumenta la utilidad en la cadena y asegura el futuro de blockchain, pero simultáneamente requiere que otros entiendan la tecnología y que la propia tecnología siga siendo fiable, robusta y apta para aplicaciones de misión crítica.
La Cumbre Cardano 2022, primera organizada por la Fundación, combinó estos diversos objetivos y compromisos. La concebimos específicamente para potenciar a la comunidad y despertar la curiosidad, para reunir al ecosistema e invitar a nuevos entusiastas. Las sesiones abarcaron numerosos temas, ofreciendo tanto información como puntos de vista, y el evento se extendió por todo el mundo, reuniendo a personas de todos los aspectos de blockchain, aquellos que juntos garantizan la resistencia operativa de la cadena, además de los que podrían dar a luz la próxima innovación o llevar blockchain más lejos en el mundo fuera de la cadena.
Diversos equipos de la Fundación Cardano ya están alborotados preparando la Cumbre 2023. Otros se mantienen involucrados en múltiples proyectos que no solo contribuyen a la madurez de código abierto del ecosistema, sino que también abordan diferentes perspectivas, opiniones y necesidades. Y no obstante, otros mantienen un estrecho contacto con la comunidad mientras Cardano entra de lleno en la era de Voltaire, nuestra fase de gobierno.
Si bien como organización no seguiremos ampliando nuestro equipo a un ritmo similar, nuestros objetivos siguen siendo igual de ambiciosos. Tomando como base el impulso de 2022, ya hemos realizado progresos significativos en 2023.
El Programa Alfa de nuestro curso sobre blockchain ha entrado en funcionamiento. Aprovecharemos los comentarios de los numerosos participantes para crear una mejor experiencia de aprendizaje y ofrecer una educación sobre blockchain fiable y de alta calidad, gratuita para todos. Al mismo tiempo, la Fundación está preparando una serie de habilitadores técnicos que crearán puentes muy necesarios entre blockchain y los sistemas financieros y sociales actuales.
Cardano ofrece una opción escalable y fiable que trabaja para resolver el trilema del blockchain. La Fundación Cardano espera que más individuos, instituciones y organizaciones puedan darse cuenta del potencial de blockchain, uniéndose a nosotros en este viaje como ciudadanos de blockchain.
Un enfático agradecimiento a todos los implicados en la comunidad Cardano, a los que se acercan con sugerencias, a los que ofrecen críticas, a los que participan en el ecosistema. Por favor, no duden en ponerse en contacto con comentarios o preguntas a través de cualquiera de nuestros canales sociales.
Para concluir, una cordial bienvenida a todos aquellos que estén considerando unirse a Cardano. Nos encantará tenerle a usted a bordo. Y si es nuevo en el mundo blockchain, estaremos encantados de ayudarle y apoyarle. Es el camino que recorreremos juntos.
Hasta la próxima.
Consulte el
Informe Anual 2022 de la Fundación Cardano.
Traducción al español de “Cardano Foundation Annual Report: a note from the CEO”, escrito por @Frederik_Gregaard, CEO de la @Cardano-Foundation,en mayo 2 de 2023.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma inglés.
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.