🇪🇸 Intro a las DeFi: Los Intercambios descentralizados (DEX)

Las DeFi (finanzas descentralizadas) han evolucionado desde que comenzaron a adoptarse realmente en 2020.
Desde sus comienzos, el avance de todo el ecosistema DeFi en su conjunto ha requerido unas cuantas partes y piezas en funcionamiento para ofrecer a los usuarios servicios financieros descentralizados. En esta serie de “Conceptos básicos de las DeFi”, repasaremos estas partes y piezas y explicaremos sus funciones.

Estos “primitivos” son cruciales para el buen funcionamiento de cualquier blockchain descentralizada y también sirven de pulso para su éxito. Una de estas primitivas es el Exchange descentralizados o DEX, que es uno de los tipos de aplicaciones más importantes en las DeFi.

Los DEX sirven a un propósito fundamental no solo para los usuarios, sino también para los desarrolladores de blockchain y los proyectos de dApp (aplicación descentralizada) creados sobre un ecosistema de blockchain. Son la forma principal de intercambiar criptomonedas y tokens. Además, añaden liquidez para dichos crypto y tokens y también ayudan a su descubrimiento de precios de mercado.

En este artículo, vamos a profundizar en los DEX.

¿Qué son los exchanges descentralizados (DEX)?

Los DEX son mercados o plataformas de intercambio entre pares construidos sobre una red blockchain descentralizada en la que los usuarios pueden intercambiar una criptomoneda o un token por otro. Se trata de un sistema no custodial que no requiere que terceros posean los activos para facilitar una transacción. Los DEX no son más que protocolos de software y algoritmos que facilitan el intercambio y las transacciones de cripto y tokens de los usuarios de igual a igual.

El emparejamiento de los criptoactivos y la cantidad de tokens a intercambiar se gestiona mediante la lógica escrita en un smart contract basado en blockchain que está diseñado para autoejecutarse una vez que se hayan cumplido las condiciones preprogramadas.

A continuación, la ejecución de la orden de realizar el canje es procesada por la red blockchain descentralizada de forma totalmente transparente. Hay una diferencia en cómo un creador de mercado automatizado (AMM) y un libro de órdenes manejan este proceso, que se debate a continuación. En ambos tipos, la dirección wallet del usuario inicia el intercambio e interactúa con la lógica en cadena.

¿Cómo funcionan los DEX?

DeFi-Basics_-Decentralized-Exchanges-IG

Los DEX son más bien una familia de tecnologías en la que coexisten varias para ofrecer el mismo servicio. Existen dos campos principales en el mundo de los DEX:

  • Libro de órdenes
  • Los creadores de mercado automatizados (AMM)

Además, existe un grupo denominado agregadores de DEX, que recopilan información sobre precios de swaps de diferentes DEX en una única plataforma, pero eso va más allá del tema de este artículo.

Los DEX de libro de órdenes son en gran medida análogos a lo que existe en el sistema financiero centralizado tradicional, aunque con mucha más descentralización y transparencia. El libro de órdenes es la forma en que las bolsas de valores tradicionales como NASDAQ casan las órdenes, o la forma en que las criptomonedas centralizadas como Binance, Coinbase, etc. permiten el comercio de criptomonedas.

Los AMM, en cambio, son una tecnología más propia del blockchain y de su diseño.

El funcionamiento interno de un DEX depende de que los usuarios ofrezcan liquidez a un pool. Los que la ofrecen reciben una parte de las tarifas que cobra la DEX por su servicio. Una persona que desee intercambiar tokens tiene que pagar dos tipos de tarifas: la tarifa de red de la blockchain y la tarifa de intercambio de la DEX.

Los DEX son una parte fundamental de las DeFi porque permiten dos cosas importantes.

Primero, ofrecen el descubrimiento de precios para las criptomonedas y/o tokens creados por diferentes proyectos de dApp.

Segundo, ofrecen liquidez para dichos tokens, permitiendo a los proyectos de dApp el acceso a fondos y también la construcción de una tesorería de dApp.

Esto hace que Los DEX sean uno de los primeros proyectos en aparecer en un ecosistema DeFi. También son una métrica importante para juzgar la adopción de una red blockchain, ya que el volumen de transacciones en los DEX, las tarifas generadas, el número de pools de liquidez, etc., todo ello pinta un cuadro de la salud general de una blockchain. Por estas razones, Los DEX son uno de los bloques de construcción fundamentales no solo para una blockchain sino también para los proyectos de dApp que se construyen sobre una blockchain.

Como ya se ha mencionado, existen dos tipos principales de DEX. Repasemos cada uno de ellos.

Libro de órdenes

Un libro de órdenes es un sistema de casación en el que las órdenes se colocan en tiempo real y requieren un ajuste constante. Para ello se necesitan actores llamados creadores de mercado que ajustan constantemente sus ofertas e intentan beneficiarse de las diferencias que se producen en el precio.

Fueron el primer tipo de DEX que apareció en la industria, siendo el Ether Delta el más antiguo. Son menos comunes porque los creadores de mercado tienen que ajustar constantemente su diferencial, lo que significa pagar tarifas por órdenes abiertas que puede que nunca se ejecuten. Esto hizo que los DEX de libro de órdenes fueran caros de utilizar en los primeros tiempos de las DeFi.

En la actualidad, muchos de los que estaban al principio han cerrado, pero el libro de órdenes está teniendo un resurgimiento. Esto es especialmente cierto en Cardano, donde el modelo eUTxO puede funcionar bien con la forma en que están dispuestos los libros de órdenes. El ejemplo más notable de esto sería Genius Yield, que toma prestados muchos de los principios de un libro de órdenes tradicional.

Más información: ¿Qué es el modelo eUTxO de Cardano?

Creadores de Mercado Automatizados [AMM en inglés]

Los AMM surgieron como respuesta a los problemas que tenían los libros de órdenes para operar completamente en cadena. Los primeros AMM fueron introducidos por Bancor en 2017, como un sistema autorizado para quienes ofrecían liquidez.

Más adelante, Uniswap lanzó la primera AMM en la que cualquiera podía añadir liquidez o crear pools, convirtiéndose en la mayor DEX del sector.

Los AMM funcionan creando una curva de vinculación entre dos tokens. La curva gestiona el precio de los tokens aumentando la tasa de intercambio cada vez que uno de los tokens se retira del pool de liquidez. La relación entre los 2 tokens en el pool de liquidez debe ser siempre del 50% medido por el precio.

De este modo se pueden crear mercados de pares de tokens casi instantáneamente. El mecanismo tampoco necesita intermediarios o creadores de mercado, como ocurre con los libros de órdenes, ya que los proveedores de liquidez crean un mercado cuando añaden liquidez a un pool.

Los AMM son el tipo de diseño de DEX más común en la industria y siguen siendo los líderes en prácticamente todas las blockchain. Algunos ejemplos notables de DEX en Cardano son Minswap, SundaeSwap y WingRiders, por nombrar algunos.

Únase a un exclusivo taller de 2 días sobre las DeFi organizado por EMURGO y el Instituto de Blockchain de Singapur.

Haga clic aquí para inscribirse

¿Es usted un profesional de las finanzas y está interesado en aprender más sobre las DeFi?

Entonces, el taller de EMURGO sobre las DeFi dirigido específicamente a profesionales de las finanzas es el adecuado para usted.

EMURGO y el Instituto de Blockchain de Singapur están organizando un taller de 2 días sobre las DeFi a principios de 2024 (originalmente programado para enero de 2024) con ponentes de EMURGO, EMURGO Academy, Coinbase Singapur, Merkle Science y más.

El taller le ofrecerá un conocimiento más profundo de las DeFi, lo que le permitirá prepararse para la evolución de las DeFi, participar en el ecosistema DeFi y contribuir al crecimiento de las DeFi.

Para más información sobre el taller, incluidas las fechas y la información sobre la inscripción, visite la página oficial de inscripción aquí.

Sobre EMURGO

Exoneración de responsabilidad

  • No debe interpretar esta información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. En ningún caso el contenido de este documento constituirá una solicitud, recomendación, aprobación u oferta de inversión por parte de EMURGO.*

Traducción al español de “DeFi Basics: Decentralized Exchanges (DEX)”, escrito por @EMURGO_io, en enero 10 de 2024.


Notas del traductor

  • Corchetes del traductor.
  • :uk: indica que el enlace apunta a un contenido en idioma inglés.
  • :es: indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.

Considere suscribirse a las siguientes fuentes de información en español de Cardano según su interés.