Transcripción al español de “Free Speech”
Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 12 de Diciembre de 2023
Enlace a la versión doblada al español
Hola, este es Charles Hoskinson transmitiendo en vivo desde la cálida y soleada Colorado, siempre cálida, siempre soleada, a veces Colorado. Hoy es 12 de diciembre, 12 12, de 2023 y al final del día tengo una camiseta genial puesta y quiero hablar un poco sobre uno de mis temas favoritos, que es la libertad de expresión. Saben, una de las razones por las que creamos el Proyecto Midnight hace mucho tiempo y trabajamos en él durante tanto tiempo y con tanto empeño es este concepto llamado ACE, libertad de Asociación, Comercio y Expresión, que necesariamente requiere tecnología para proteger y hacer cumplir eso. Últimamente ha habido un conflicto, tres presidentes universitarios, uno del MIT, otro de la Universidad de Pensilvania y otro de Harvard se reunieron y se les hizo una pregunta sobre si llamar al genocidio de una raza constituye acoso contra los miembros de ese grupo. Y dijeron: “Bueno, eso depende del contexto”, lo cual es una afirmación extraordinaria en sí misma. Por lo general, cuando alguien llama al genocidio, no es realmente algo relacionado con el contexto, sistemáticamente asesinar a un grupo de personas parece ser acoso. Y el punto más amplio es que, al hablar de la libertad de expresión, debes tomar una vista absolutista donde dices, al final del día, vamos a permitir que las personas expresen sus opiniones, incluso si son horriblemente desagradables, o terminas atrapado en un dilema de “depende, si nos gusta, está bien, y si estamos de acuerdo políticamente está bien, si no estamos de acuerdo, no está bien”. En Harvard, por ejemplo, hay una organización llamada FIRE, que es la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión. Es una organización asombrosa, compartiré el sitio web aquí para ustedes, es thefire.org, y es una organización no partidista, no es republicana ni demócrata, es en realidad una organización que cree en la Primera Enmienda y habla al respecto. Hay una encantadora entrevista de alguien de jerarquía ahí, Greg Lukanov, con Lex Fridman, recomiendo que lo miren, aquí está el enlace a esa entrevista con Lex Fridman. Cada año hacen un índice de campus de los que apoyan la libertad de expresión y los que no lo hacen. Harvard tuvo la puntuación más baja posible de 0 a 100, lo que significa que está absolutamente desprovisto de libertad de expresión. Si te alineas con políticas y visiones que no están de acuerdo con la ortodoxia del campus, básicamente no te invitan a hablar o te callan, y la facultad se esfuerza por silenciarte o censurarte y generalmente lo etiquetan como discurso de odio.
Lo extraordinario de las declaraciones del presidente de Harvard fue que algo que obviamente era discurso de odio bajo cualquier definición razonable aparentemente recibe un pase contextual porque la política se interpone en el camino. Esto plantea un punto más amplio sobre la academia y el estado de las cosas en los Estados Unidos en particular, pero el mundo en su conjunto se está moviendo en esta dirección, desde un punto de vista absolutista, donde está bien permitir que la sociedad exprese cosas, hacia la criminalización y castigo severo o eliminar de plataforma la expresión. Esta es una tendencia en curso y ha estado sucediendo durante décadas, pero se está acelerando, no es que se desacelera. Lo que ha sucedido es que está surgiendo una contracultura para resistir esta invasión agresiva que limita la expresión. Recientemente, por ejemplo, viste a Elon Musk tomar control de Twitter y lo que está haciendo es volver a poner en plataforma a personas que fueron eliminadas anteriormente y creando una especie de plaza pública, y dice: “En lugar de desplataformar a las personas, lo que vamos a hacer es invertir en construir nuevos métodos y herramientas para agregar contexto a lo que están diciendo”. Por ejemplo, notas de la comunidad, que se han utilizado en el presidente Biden y Elon Musk mismo, donde cuando tuiteas algo y comienza a atraer mucha atención, ya no es el caso de que simplemente está ahí y ya no es el caso de que si alguien no está en desacuerdo simplemente lo desplataformamos, las personas realmente brindan información adicional y contexto que en algunos casos no está de acuerdo con la declaración o agrega un poco más a la verdad a la declaración. Y esto puede ser tan simple como alguien toma un video y solo te da un pequeño fragmento o toma una foto y cambia un poco la imagen para que parezca de cierta manera, y luego las notas de la comunidad dicen: “Espera un minuto, si ves el video completo, dijeron lo contrario, o si amplías la imagen de repente tienes una perspectiva muy diferente sobre el asunto”. Y en general, creo que esto es un desarrollo muy saludable donde agregas muchos puntos de vista y contexto en general a la libertad de expresión. La libertad de expresión no se traduce en expresión sin consecuencias. Si una persona dice algo, incluso si tiene el derecho de decirlo, si se recibe de manera negativa, hay consecuencias. Un gran ejemplo soy yo, recientemente dije que no estoy de acuerdo en que Bitcoin y Ethereum disfruten de una prueba operativa para su estado de seguridad, mientras que todo lo demás en el espacio de las monedas alternativas disfruta de una prueba histórica. Creo que es categóricamente incorrecto en cuanto a derecho y política, no tiene sentido, pero porque dije eso, hay muchas personas en el espacio de Bitcoin que lo perciben como un ataque a Bitcoin y se han esforzado por atacarme y disminuirme, atacar mis credenciales, mi honestidad, el negocio, a Cardano como un ecosistema. Obviamente, hay consecuencias por tener una opinión y hay percepciones de esa opinión que no se pretendían. No ataco a Bitcoin, Bitcoin es Bitcoin, es un protocolo. No estoy sentado aquí pensando de alguna manera que hay una superioridad moral con Cardano sobre Bitcoin, son ecosistemas claramente diferentes, tienen generaciones diferentes, hay casos de uso diferentes, y es absolutamente justo señalar, cuando un regulador tiene una aplicación inconsistente de la ley, contrastar la realidad histórica que es un hecho y contrastar el viaje que todas las criptomonedas hacen desde un pequeño grupo de personas hasta un grupo más grande de personas y, si lo están haciendo bien, una descentralización progresiva. Pero hay consecuencias por señalar eso, haces enemigos y debes aceptar que la verdad no son un concepto gratuito, las opiniones no son gratuitas, llevan consecuencias. Sin embargo, en una sociedad libre, no criminalizamos ni alentamos a las instituciones a destruir a las personas si sus opiniones no están de acuerdo con una ortodoxia. Hacemos esto en sociedades totalitarias. Un gran ejemplo sería si alguno de ustedes vio la miniserie de Chernobyl en HBO, allí lo hacen perfectamente. Epitomiza las consecuencias de vivir en un régimen totalitario. Todo el desastre de Chernobyl se vio exacerbado por el hecho de que el gobierno soviético no podía admitir que era un desastre y, por lo tanto, todos los que trabajaban para limpiar y restaurar Chernobyl tenían que trabajar dentro de las limitaciones de una estructura que los obligaba a no admitir lo malo que era, lo que prolongó el sufrimiento y la miseria, y creó escenarios horribles. Como cuando compraron un robot alemán para intentar limpiar el grafito que estaba en el techo del edificio, no pudieron darle a los alemanes los números correctos de radiación, lo que hizo que el robot fallara. La única otra opción fue enviar a seres humanos reales a un entorno altamente radioactivo, básicamente firmando una sentencia de muerte. La gente estaba tan enamorada y obligada a adherirse a la mentira que estaban dispuestos a dejar que la gente muriera conscientemente para mantener esa narrativa. Ese es el resultado final de un régimen totalitario y cuando se elimina la libertad de expresión, la asociación y el comercio de una sociedad durante demasiado tiempo, ahí es a dónde se llega, son las consecuencias de ello. A menudo vemos pánico en el rostro de las personas cuando se les hace una pregunta donde, si la respuesta viniera de principios, de la ciencia o del sentido común, sería fácil de responder, pero en cambio tienen que congelarse y tratar de recordar cuál es la posición oficial del gobierno. Por ejemplo, puedes ver a un propagandista en Rusia o Corea del Norte, y le haces una pregunta simple y tienen que recordar cuál es la respuesta. Saben cuál es la verdad, pero también saben que si dicen la verdad, tendrá consecuencias graves y significativas. Desafortunadamente, en la academia moderna en Estados Unidos y en los medios, parece que estamos convergiendo hacia una visión más totalitaria de las cosas y hemos perdido la responsabilidad inclusiva y los primeros principios en nuestro pensamiento. Este ejemplo de Harvard es simplemente un claro ejemplo de eso. La respuesta correcta, cuando se te pregunta si deberíamos cometer un genocidio en un grupo en particular, si está bien o si está mal, si es un acoso a ese grupo, es que siempre es incorrecto, esa es la respuesta correcta, no tenés que pensar mucho al respecto. No importa cuán graves sean los pecados de un grupo, el asesinato sistemático de todos ellos, como humanos hemos superado eso, nunca lo haremos de nuevo como sociedad libre y abierta, siempre es incorrecto, siempre es malvado y no hay excusa para ello. Si crees que hay una, estás en el lado equivocado de la historia. Entonces, tenemos que aprender a ir más allá de eso. No hay contexto involucrado en eso, pero el hecho de que lo añadas es porque han vivido en un entorno donde todo está tan politizado y todo es un juego que tienen que pensar por un momento y decir lo más cuidadoso posible.
¿Cómo superaremos esto? Bueno, lo hacemos a través de la innovación y esto es lo que permite el espacio de las criptomonedas en general. En videos anteriores, mencioné cosas como los bonos de veracidad, donde cuando alguien dice algo, te preguntas si estás dispuesto a poner dinero sobre la mesa por cuán seguro estás. Por ejemplo, si alguien dice cuál es la capital de Colorado y dicen Colorado Springs, dices: “¿Estás seguro?, seguro, ¿Estarías dispuesto a poner mil dólares sobre la mesa por eso? ¿Diez mil? ¿Cien mil?” Y dicen: “Oh, en realidad no lo sé, déjame buscarlo.” Dicen: “Denver.” Dices: “¿Cuán seguro estás?” “diez mil dólares.” “Oh sí, por supuesto, he estado allí antes. Un millón de dólares, creo que es Denver, pero ¿realmente estoy tan seguro?” Cuando cuantificas las cosas, cuando realmente pones dinero sobre la mesa, pones consecuencias por estar equivocado, por encima del riesgo reputacional, opinión, discurso. Creas mercados de verdad. De repente la gente se vuelve mucho más cuidadosa, sistemática, comienzan a profundizar en esto, como lo hacen los mercados financieros. Piensas en el comercio de fondos de cobertura, piensas en el precio de algo. ¿Cuán seguro estás de que Microsoft va a valer más dinero el próximo trimestre que hoy? Tienes analistas que investigan todo, realmente tratan de entender la tecnología y hacen fortunas acertando o no. Y he aquí que algunos de los análisis más sofisticados, los modelos matemáticos más sofisticados que la humanidad ha concebido, ocurren en la industria financiera porque hay un resultado, un incentivo para realmente perseguir una predicción del futuro de una manera u otra. Lo mismo ocurre con la guerra. Si miras algunos de los grupos más sofisticados de análisis, generalmente existen en naciones de primer nivel como Estados Unidos o China, donde tienen aparatos muy sofisticados para prever y simular las consecuencias de un conflicto, una batalla, y la persecución de su estrategia, tanto en un sentido micro como macro, porque ¿cuáles son las consecuencias? La gente muere y pierdes prestigio nacional cuando pierdes batallas. Por supuesto, pueden equivocarse y a menudo lo hacen. La gente toma malas decisiones de inversión y, obviamente, ocurrieron cosas como Irak y Afganistán en Estados Unidos, por supuesto que pueden ocurrir cosas. Pero al menos dice que es mejor que la línea de base y hay muchos ejemplos dónde salió bien. Así que cuando miramos al siglo XXI y hablamos de la libertad de expresión, nos corresponde como industria pensar profundamente en qué herramientas y sistemas necesitamos reunir. En algunos casos, las personas tienen tanto miedo de decir la verdad debido a las repercusiones y el daño reputacional, que no lo hacen, pero cuando introduces un sistema de denuncia anónima con confidencialidad incorporada, periódicos clandestinos, las personas están dispuestas a ser mucho más honestas. Por ejemplo, en una organización, puedes preguntar por la identidad humana real y decir: “¿Qué piensas del CEO? ¿Qué piensas del presidente? ¿Qué piensas del líder? ¿Qué piensas de las decisiones que se toman?” Y tendrán una opinión, si haces una encuesta anónima, pero puedes verificar que realmente son miembros de esa organización, pero nadie puede ver la forma en que votaron. Obtendrás una respuesta radicalmente diferente y mucho más honesta, porque la gente compartirá su opinión real, no la opinión que creen que quieres escuchar. Y si llevas eso a una escala estatal, lo pones en tu sistema mediático, pones tus sistemas de educación superior, ya puedes llegar allí. Adjunta eso con consecuencias económicas y mercados de verdad y la curación de IA, y sucederán cosas buenas.
Por qué esto es relevante es porque las sociedades libres tienen la presunción de que hay personas que aman las instituciones, que aman llegar a la verdad en el crisol y, desafortunadamente, no solo estamos yendo en la dirección opuesta, estamos acelerando por el hecho de que muchas instituciones han sido cooptadas y la inteligencia artificial generativa va a crear un tsunami de noticias falsas. Estamos viviendo en una época en la que el audio y el video y las imágenes pueden ser manipulados a una escala que nunca hemos visto en la historia humana. Cualquier persona, yo, un presidente, puede ser hecho para decir o poner en situaciones que en realidad no sucedieron, pero debido a que la inteligencia artificial es tan sofisticada, convence de que sí sucedió. Esto puede ser cosas pequeñas y simples, por ejemplo, un famoso podría tener una llamada telefónica falsa donde está gritándole a su asistente, o se podría generar una imagen donde está siendo agresivo o malo con un fan. Estas pueden ser cosas grandes, por ejemplo, cosas como Pizzagate podrían estar con un video de Hillary Clinton asesinando a un niño o algo así, por esa dulce adrenalina. El problema es cómo distinguir el hecho de la ficción y será más difícil año tras año con deepfakes y la inteligencia artificial generativa para realmente entender eso. El problema es que la respuesta ingenua a esta crisis social es que el gobierno construya un Ministerio de la Verdad y decida qué es real y qué no es real y te diga qué es real y qué no es real. Recientemente, algunos de mis videos fueron retirados por YouTube, que fue alentado por el gobierno de EE. UU. a desarrollar una política para la información médica y decir que solo las cosas que provienen de la OMS o los CDC son legítimas. Cualquier desviación de esa ortodoxia, ya sea verdadera o no, debe ser desplazada y eliminada. ¿Está bien eso?, no en una sociedad libre. Muchas personas dicen que son una empresa privada, una empresa de capital abierto, pueden hacer lo que quieran. Bueno, ¿realmente es una empresa tomando decisiones si el gobierno de EE. UU. está trabajando de la mano con esa institución? En un testimonio reciente ante el Congreso, se descubrió que Twitter tenía muchos empleados del FBI y la CIA, y tenían una línea directa con el FBI, trabajando estrechamente con ellos para decidir qué desplataformar y qué no. Si Twitter estaba haciendo eso, es casi seguro que Meta y Google también lo estén haciendo. Entonces, si el gobierno de EE. UU. está creando, directa e indirectamente instituciones para decidir qué es verdad, ¿van a decidir qué es verdad por la virtud de sus corazones o por lo que sea políticamente conveniente para quienes gobiernan?
En este caso, no hay una década en la historia estadounidense a la que podamos mirar donde el gobierno de EE. UU. no haya mentido sobre algo importante, desde el Golfo de Tonkín hasta las guerras en Afganistán e Irak, hasta la naturaleza de nuestra política exterior. A personas que fueron nuestros amigos y luego nuestros enemigos. Puedes verlo cada año, cada década, en cualquier lugar, hay una mentira en alguna parte. Y si ese es el historial, ¿cómo podemos confiar en el monopolio de la realidad y la verdad en esas mismas personas que no son responsables?
No hace mucho, recuerdo que el Director de Inteligencia Nacional le decía al Congreso una mentira y luego, más tarde, le preguntaban al respecto y decía que daba la respuesta menos no veraz posible. No hubo consecuencias por eso. Si nosotros mentimos al Congreso, sufrimos las consecuencias. Esta es la sociedad hacia la que nos estamos moviendo y esto muestra una vez más uno de los grandes casos de uso y utilidades de la industria de las criptomonedas. Hay realmente tres cosas fundamentales: el consentimiento, la identidad y los activos. Y la extensión de eso, el consentimiento, osea los sistemas de votación, aprobar algo y poder verificarlo, tu identidad y tus datos en torno a tus activos. La extensión de eso es la preservación y protección de la libertad de asociación, comercio y expresión. Tenemos que construir como industria sistemas para reforzar, mejorar y proteger estas cosas, ya sea para aumentar los sistemas existentes como X, Meta y YouTube, o para construir sistemas de reemplazo para ellos, porque hay un pequeño margen de tiempo antes de que esos sistemas sean completamente cooptados y controlados por un conjunto de agencias transnacionales que se unen para controlar lo que es verdad y lo que no es verdad. Y las cosas que suceden en Harvard, las cosas que vemos que han sucedido en regímenes totalitarios, son básicamente síntomas de ese problema más amplio. Y nosotros, como industria, somos la única industria que tiene la raza humana para resolver todo esto de una manera que preserve esas cosas.
Una de las peores cosas que puedes presenciar es una sociedad que no tiene libertad de expresión. Es la base de la humanidad y la creatividad y lentamente oscurece y chupa la humanidad de cada persona cuando las personas tienen miedo de expresarse. Pierdes autenticidad, pierdes brillo y, en última instancia, pierdes todo lo que hace especial la vida. He viajado a muchos países diferentes, he estado en 74 hasta ahora. He estado en lugares muy libres y en lugares muy no libres. Cuando voy a países totalitarios, algunos de ellos tienen una infraestructura impresionante, hermosos edificios, monumentos notables, tienen mucha riqueza que pueden mostrar. Pero algo falta allí: las personas están dañadas porque no tienen libertad, y siempre hay un miedo subconsciente de que todo lo que tienen les pueda ser quitado. Por ejemplo, cuando ves a Jack Ma, cuando era joven, vi su ascenso meteórico y todos los artículos escritos, las portadas de revistas en las que estaba, como una de las personas más poderosas e importantes en China. Ahora es una persona no grata porque se enfrentó a un dictador. Eso es lo que sucede en este tipo de regímenes, y no hay leyes de la física que digan de alguna manera que esto no puede suceder en un país libre como Estados Unidos o la Unión Europea y sus miembros como Alemania y Francia, o exmiembros como el Reino Unido. Absolutamente puede suceder, y está sucediendo en tiempo real. Siempre estamos a solo una generación de vivir en una sociedad totalitaria.
Así que simplemente recuerden que cuando la gente habla de estas cosas, no se trata de elegir un lado particular, de apoyar a Israel o de apoyar a Palestina. Quizás esa fuera la intención de la congresista, no es realmente mi intención y, francamente, se pierde todo el punto más amplio. Realmente es una cuestión de si crees en la libertad de expresión o no, y si crees que deberíamos invertir y promover sistemas que mejoren la libertad de expresión y aumenten la libertad de expresión y nos permitan llegar a una realidad más objetiva e inclusiva. ¿O queremos construir sistemas para eliminar la verdad y forzar una agenda? Es una de las razones por las que estoy en el espacio de las criptomonedas, porque me gustaría hacer lo primero. Honestamente, creo que nunca ha habido una invención en la historia humana tan liberadora como la tecnología blockchain, por la razón de que podemos devolver el consentimiento a las masas y podemos estar en control de nuestra propia identidad a través de la construcción de una identidad autónoma y siendo nuestro propio banco, capaces de alojar nuestros propios activos y poseer esos activos que nos permite preservar y proteger la libertad de asociación, la libertad de comercio y la libertad de expresión. Cuanto más lo hagamos, más veremos a los gobiernos intentar reprimirlo. Recientemente, Elizabeth Warren propuso legislación que efectivamente podría poner fin a toda la industria de criptomonedas en los Estados Unidos tal como la conocemos, si es aprobada. Afortunadamente, solo ha pasado un proyecto de ley de los 350 que ha propuesto, no es una legisladora particularmente efectiva, pero es aterrador ver a los legisladores creer que es una buena idea destruir el movimiento que en realidad preserva y protege la intención de la Constitución de los Estados Unidos y el movimiento más amplio de la libertad que el mundo merece.
Así que gracias a todos por ser parte de las criptomonedas y gracias por escuchar. Pero la lección de este video es que tenemos mucho trabajo por hacer y aún tenemos que luchar. Es importante que cada uno comprenda realmente lo que significa la libertad de expresión; no significa libertad de consecuencias en el discurso, simplemente significa que tienes la capacidad de hacerlo y que la sociedad tiene la capacidad de absorberlo de una manera en la que todos aprendamos juntos. Le recomendaría encarecidamente que escuche la entrevista de Greg en Lex Friedman y que visites fire.org, la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión, y que eches un vistazo a algunos de sus materiales y sus clasificaciones de libertad de expresión. Desde nuestra parte en IO, construimos empresas y definitivamente, en el futuro, estaremos muy involucrados e invertidos en sistemas que preserven y protejan estas cosas, y también trataremos de crear sistemas en los que tengamos formas mucho mejores de entender los medios de comunicación que nos rodean y el mundo que nos rodea, sin tener que depender de un Ministerio de Información. Por tu parte, asumo absolutamente que las personas trabajarán con nosotros, se asociarán con nosotros y utilizarán dichos servicios, pero solo somos una pequeña pieza en una máquina más grande, y la industria en su conjunto debe seguir haciendo esto. Cada vez que veamos ejemplos claros de censura o silenciamiento de la expresión, como por ejemplo, la puntuación de cero de Harvard en el índice, eso no es algo para excusar como parte de la política; es un ejemplo de que las instituciones en las que confiamos para preservar y proteger estas cosas ya no son las instituciones en las que podemos confiar, y es hora de que construyamos nuevas instituciones. Gracias a todos por escuchar. ¡Saludos!