Traducción al español de Charles Hoskinson’s Whiteboard Presentation on the Atala & Cardano Symbiosis 07/09/2020 por Rodrigo [RODRI].
Publicado en el Foro de Cardano por @Eric_Czuleger, el 8 de Septiembre de 2020.
El 7 de Septiembre de 2020 Charles Hoskinson compartió un video de pizarra explicando la diferencia entre Atala y Cardano.
La simbiosis entre Atala y Cardano
Nos gustaría explicar la diferencia entre Atala y Cardano. Esto incluye la diferencia entre los sistemas para empresas/no empresariales y permisionados/no permisionados. Nos gustaría aclarar la estrategia complementaria de estas dos cosas. Hace años estábamos construyendo Cardano y muchos clientes empresariales querían trabajar con nosotros. No podían entrar en la infraestructura despermisionada por su falta de control sobre la plataforma. Sin embargo, querían trabajar con socios en una estructura tipo blockchain. Normalmente, la gente usará Fabric para esto debido al control sobre el consenso y su chaincode o la lógica de contratos inteligentes que contiene.
Muchas compañías usan Fabric con sus socios. Walmart lo usa para mantener el control y usar un sistema algo distribuido. Con Cardano la infraestructura está en control de la comunidad. Esto permite que todo el mundo se sume a quien mantiene el recurso que genera el consenso. En el caso de Cardano, esto es ADA. Para su lógica, Cardano hace uso de contratos inteligentes.
En términos de chaincode y contratos inteligentes, ayudan a trabajar con la infraestructura de terceros. Fabric es algo agnóstico a si el consenso está permitido o no. Simplemente funciona como está programado. Atala fue creado para abarcar a los clientes empresariales. Esto permitiría tanto a los clientes como a los usuarios. Nuestro actual acuerdo con la República de Georgia nos da acceso a 50 mil nuevos usuarios por año. Esto tiene el potencial de escalar a la industria del turismo del país. Si lo hacen, entonces un mercado de 10 millones de usuarios estará disponible para nosotros en poco tiempo.
Permisionado y no permisionado
El punto de los sistemas permisionados y no permisionados es que no están muy separados. Permite a los usuarios fluir entre estos dos sistemas. Esto significa que los clientes pronto se moverán a una infraestructura no permisionada. Sin embargo, debido a que los usuarios mantienen una identidad a través de identidades descentralizadas (DID), así como llaves públicas y privadas, es fácil migrar a los usuarios de un sistema a otro. Duncan Coutts, nuestro arquitecto técnico principal se aseguró de que Cardano podría funcionar tanto en modo permisionado como en no permisionado.
Esto fue demostrado durante Byron. A medida que nos movemos hacia Shelley, más bloques son hechos por (Ouroboros) Praos que es un sistema no permisionado. Esto significa que Cardano puede desplegarse como si fuera Fabric. Nos unimos a la Hyperledger Foundation para hablar de este tema. Específicamente, queremos hacer funcionar Cardano como si fuera un sistema permisionado con llave en mano. Todo el conocimiento que obtuvimos del servicio de Cardano puede ser transferido a la filosofía no permisionada de Cardano, que luego se traslada al sector permisionado.
Soluciones de segunda capa y más allá
Actualmente, Atala se centra en la segunda capa. La primera solución de segunda capa es Prism, pero Hydra también entrará en ella. Estas piezas de infraestructura serán agnósticas a la blockchain. Pueden permisionadas o no. Debido a que el ADN de Atala y Cardano son los mismos, los usuarios y las transacciones pueden fluir entre estos dos sistemas. Vemos a Atala como una máquina de adquisición por parte de usuarios. Resolvemos los problemas de las empresas con Atala en beneficio de Cardano. Todos los usuarios obtendrán una identidad económica que es portátil, este es el objetivo de Cardano.
Esto es hermoso porque podemos personalizar mucho la lógica para el cliente. Esto también proporciona un grado de interoperabilidad que puede moverse en el gran ecosistema de Cardano. Estamos escribiendo una gran propuesta para la participación de IOHK en Cardano. Esto resumirá todo lo que hemos construido para la red y una mayor unificación de los sistemas con y sin permiso. Si nos aprueban para el 2021, entonces llamaremos a nuestra próxima fase “Gerolamo”, que unificará los sistemas permisionados y no permisionados, creando esencialmente nuestro propio Hyperledger Fabric.
Aclarando las diferencias
Esta es la diferencia entre Atala y Cardano: Atala es un portafolio de segunda capa que añade nuevas capacidades incluyendo oráculos, identidad y canales de pago junto con muchas otras capacidades. Todas ellas serán agnósticas a la blockchain. Nos gustaría introducir a Cardano completamente en el ecosistema permisionado/no permisionado. Lo hicimos con Byron y Shelley, pero podemos seguir añadiéndole valor. En algún momento del 2021 podemos unificar esto para asegurar que la gente a la que se le ha dado identidad económica pueda circular por ecosistema de Cardano en su conjunto.
Son temas complicados de discutir, pero en última instancia se trata de unificar la infraestructura. Tenemos un protocolo de BFT simple y fácil de usar. Tenemos capacidades P2P que están siendo lanzadas. Multi-activos y Plutus son inminentes. Creemos que si, y cuando consigamos la renovación de nuestro contrato tendremos una estrategia integral. Hemos aprendido mucho de Hyperledger. Ahora estamos aprendiendo más ampliamente cómo trabajan nuestros competidores. Ahora podemos aplicar este conocimiento a la forma en que podemos ser mejores.
Del mismo modo, nuestro trabajo autorizado nos dio una idea de cómo trabajan los clientes empresariales. También estamos proporcionando una migración de bajo costo entre los sistemas permisionados y no permisionados. Además, todos los clientes saben que sus plataformas mejorarán con el tiempo. Continuaremos ampliando nuestro portfolio de Atala mientras encontramos increíbles socios para trabajar con nosotros. Todo esto será interoperable con Cardano.