🇪🇸 SPANISH DUBBING Intro + Ouroboros Crypsinous | CH AMA 24 May 2025

Enlace a la versión doblada al español


Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano

Transcripción completa

:es: Doblaje al español de un fragmento de “Surprise AMA 05/24/2025

Del minuto 00:00:00 del video original a 00:06:27 del video original

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 24 de Mayo

2025

Hola, este es Charles Hoskinson, transmitiendo en vivo desde la cálida y soleada Colorado. Siempre cálida, siempre soleada, a veces Colorado. Es bueno estar aquí. Es 24 de mayo de 2025, hora del AMA. Vamos a cambiar un poco el formato, pero pensé que, por los viejos tiempos, sería bueno seguir haciéndolo a la antigua. Tengo un hermoso estudio de podcast y, de hecho, Google acaba de anunciar Beam, así que creo que voy a poner uno de esos dispositivos Beam allí. Estoy seguro de que podemos obtener una imagen de alta definición hermosa con eso. Supongo que obtienes un modelo 3D o algo así con las personas.

Sí, han pasado más de 10 años y he estado haciendo esto de forma intermitente.
Recuerdo el Proyecto de Educación en Bitcoin —lo comencé en 2013—. Estaba trabajando antes de eso, pero fue la primera vez que grabé videos y comencé a hablar públicamente sobre criptomonedas, lo cual… es increíble cuando lo piensas, y cómo han cambiado los tiempos.

Sabes, la IA se está volviendo verdaderamente extraordinaria y, bueno, las computadoras ahora son rapidísimas. Y todo está mejorado. Ya nada es real. Cada cuadro que se transmite pasa por una enorme cantidad de procesamiento y mejora, aplican ese efecto de chica bonita en las caras. Es bastante genial cuando lo piensas. Pero sí, ahí vamos, poco a poco. Y los protocolos también están mejorando. Sabes, la gente está empezando a pensar en cómo se va a integrar DeFi en el sistema financiero tradicional, cómo van a unirse esas dos cosas, y qué se necesita para eso.

Midnight está resolviendo una parte enorme del problema con la privacidad y la divulgación selectiva. Y hay mucho trabajo que tenemos que hacer allí. De hecho… ya sabes, un barco que tiene fugas desde arriba… Les contaré sobre un proyecto en el que estamos trabajando y que es muy interesante.

Tenemos esta idea porque queremos crear una prueba precisa de las cosas. Y hay una empresa encantadora llamada Altera que me dio la idea. Y el concepto es: ¿por qué no crear una ciudad virtual? Y esa ciudad virtual tiene agentes de IA dentro, que asumen roles: algunos son roles comerciales, otros minoristas, otros criminales, otros de aplicación de la ley… y simplemente dejas correr esa simulación de ciudad. Y luego lo que haces es introducir criptomonedas dentro de la ciudad, y observas qué hacen con eso.

Por ejemplo, digamos que construimos una moneda estable privada. Podemos probar en versión beta esa moneda estable privada dentro de la ciudad virtual, y hacer que sea la moneda oficial y medio de transacción, y luego haces que todos los actores participen, desde los criminales hasta los reguladores, pasando por los consumidores minoristas, etc., y simplemente observas todas las transacciones que se llevan a cabo y qué sucede con ellas.
Así que eso va a estar bastante interesante, ver qué resulta de eso, porque es como una prueba de la vida real.

Porque la cosa es que Hydra y cosas como Midgard, y Midnight —o Cardano con Midnight—, la capa base del sistema son estas grandes pruebas agregadas que eventualmente se vuelven recursivas. Luego, cuando subes un nivel en la pila y observas, bueno, ¿a dónde va el ensamblaje de todas esas cosas? Esa es tu capa de pagos, tu capa de intenciones y tu capa de rollups del sistema.

Así que encajan como anillo al dedo, y si lo haces bien, puedes tener escalabilidad infinita.
Entonces sería un ejercicio genial ejecutar una ciudad virtual, y entonces puedes dejar de pensar en TPS, y comenzar a pensar en tu ecosistema DeFi como ciudades que puedes ejecutar simultáneamente. Procesamiento de Ciudades concurrentes, o algo así. Entonces, ¿cuántas ciudades, cuántos estados, ¿Cuántos Estados-nación pueden funcionar simultáneamente de forma cómoda en esto, queriendo decir que no haya interrupciones en el comercio dentro del sistema?

Así que creo que es una idea un poco mejor y más holística pensar en estas cosas. Y sí, veremos qué sucede con eso. Pero en general, ya sabes, es genial ver todas las ideas nuevas y geniales que están surgiendo. Ya sabes, está la guerra entre la recursión y el plegado, y ambas están impulsando hacia adelante, la idea de transacciones parciales y tenerlas en una especie de estado pendiente, construidas dentro de una capa pendiente. Estamos hablando de cómo hacer esto con Cardano, con transacciones anidadas. Pero más abstractamente, se está hablando de este concepto de un kernel DeFi de Cardano, lo cual es una idea bastante ingeniosa. Se sitúa por encima de la base UTXO extendido y ayuda a la gente a hacer este tipo de cosas. En general, bien.

Está bien. ¿Es viable introducir a Crypsinous —ese es un nombre que no escuchaba desde hace mucho— en Cardano antes de Ouroboros Omega? Entonces, para quienes no saben,
Crypsinous es un protocolo antiguo que ideamos probablemente hace cinco o seis años.
Es difícil recordarlo porque siempre hay, ya sabes, muchos… muchos documentos que publicamos, pero básicamente la idea es que añade privacidad a la capa de stake pools
y te permite tener stake pools privados y participación privada. Así que ya más o menos movimos esto con seguridad adaptativa y con Ouroboros Praos, donde no conoces de antemano el calendario de líderes, así que no sabes a quién atacar con DoS, pero los stake pools son públicos, están registrados en la cadena.

Crypsinous lleva eso al siguiente nivel. Dado que ha habido enormes avances en la teoría de consensos y en conocimiento cero, si siguiéramos ese camino como ecosistema, tendría mucho sentido tomar ese documento y actualizarlo, modernizarlo, dadas las nuevas lecciones que hemos aprendido. Pero ciertamente podría ser parte de la agenda de Ouroboros Omega.
Pero depende de una variedad de factores. Así que hay dos cosas que van en contra de Crypsinous. Una es que el rendimiento se verá muy afectado, y muchas de las funciones de optimización que tenemos en la pila de red, relays y esas cosas, no funcionan cuando tienes anonimato total en el conjunto de consenso. La otra cosa que va en contra es el consenso de recursos múltiples, porque tienes un modelo de privacidad para el staking, pero ¿y si introducimos una función de prueba de trabajo u otro tipo de consenso dentro del sistema? Bueno, solo una parte sería privada y las otras no se beneficiarían de Crypsinous.

Así que tienes que mirar a Crypsinous desde una perspectiva de optimización, de la tecnología de conocimiento cero moderna, y también desde la perspectiva del consenso de recursos múltiples. Pero es una pregunta interesante. No había visto cosas así desde hace mucho tiempo.