Transparencia, gobernanza y responsabilidad se erigen como tres aspectos clave de blockchain. No obstante, para que puedan alcanzarse plenamente, requieren un amplio acceso a la información adecuada. Por ello, la Fundación Cardano se esfuerza por garantizar que todo el mundo comprenda bien lo que hace y por qué lo hace.
A grandes rasgos, nos centramos en impulsar la adopción de la blockchain de Cardano, trabajando para convertirla en una capa base para los sistemas financieros y sociales actuales y futuros. Esto conlleva actuar en tres áreas principales:
- Resiliencia operativa
- Educación
- Adopción
Como esbozamos en el reciente core focus areas video, cada ámbito comprende múltiples aspectos e interactúa con los demás para formar un enfoque global.
Una visión general de las principales áreas de enfoque
La capacidad de recuperación operativa establece principalmente una base sobre la que construir. Consiste en el mantenimiento de la blockchain de Cardano. Su actualización y la garantía de que sigue siendo una tecnología robusta, fiable y duradera crea las condiciones para una adopción más amplia. Asimismo, garantiza que la blockchain de Cardano pueda convertirse en una tecnología crítica para las empresas, en la que confíen empresas e instituciones para llevar a cabo sus operaciones diarias.
Pero para que la adopción de blockchain sea tan generalizada como para permitir la realización de todo su potencial, es necesario que exista una comprensión generalizada de lo que es blockchain, cómo funciona y lo que puede -y no puede- hacer. Aunque blockchain posee realmente la capacidad de ayudar a cambiar el mundo a mejor, tiene sin embargo limitaciones y límites. Además, no es necesariamente la herramienta adecuada para cada situación. En consecuencia, buena parte de las actividades de la Fundación se centran en compartir información de calidad y contribuir tanto a la educación como a la investigación sobre blockchain.
Esto engloba una gran variedad de aspectos, así como de actividades. Al margen de producir contenidos y comunicar constantemente sobre blockchain, distintos equipos de la Fundación ofrecen asesoramiento a empresas e instituciones. Igualmente, nos relacionamos frecuentemente con responsables políticos y reguladores para conocer sus puntos de vista, aclarar conceptos y compartir nuestra variada experiencia. Además, los equipos de la Fundación no sólo se implican en programas educativos, sino que también participan en paneles de debate y ayudan a los centros de investigación que trabajan sobre la tecnología blockchain.
A medida que aumente el número de personas que puedan acceder a información fiable y adquieran un conocimiento realista y exhaustivo de la tecnología, mejor podrán ver las ventajas de blockchain y cómo aplicarlas a los distintos sectores. Es más, si tanto los individuos como las organizaciones y las empresas adquieren una perspectiva perspicaz de blockchain, se sentirán más seguros a la hora de adoptarla. Esto es especialmente importante para los sistemas heredados que se actualizan a la tecnología blockchain.
Paralelamente, la Fundación también ayuda al desarrollo de empresas nativas de blockchain, las nacidas gracias al propio blockchain. Sus modelos de negocio giran en torno a la tecnología de ledger distribuido (DLT) y surgieron precisamente debido a las características únicas de blockchain, así como a lo que éstas permiten. Tales empresas han formado parte de la comunidad blockchain desde sus inicios, ofreciendo servicios relacionados con las finanzas descentralizadas (DeFi), la identidad, el software, el rastreo, los tokens no fungibles (NFT) y el juego, entre otros.
Junto a éstos, la Fundación apoya igualmente la innovación radical de los modelos operativos. La aparición de sistemas operativos verdaderamente novedosos -anclados en blockchain o facilitados por ella- aún no se ha producido realmente. Pese a ello, cuando ocurra, siempre que dichos sistemas operativos contribuyan a un cambio positivo y a la mejora de las condiciones en todo el mundo, la Fundación Cardano los tendrá en cuenta con mucho gusto.
Enfocarse en la adopción, sin embargo, significa más que establecer asociaciones. También requiere crear las condiciones para aumentar la utilidad de blockchain. La capacidad del código abierto para desarrollar soluciones que beneficien a todo el ecosistema presente y futuro asume aquí un papel clave. Incentiva las contribuciones de las empresas, los desarrolladores de software y la comunidad técnica en general, permitiéndoles optimizar o adaptar una solución a más propósitos. De este modo se generan las condiciones para una mejora continua, lo que conduce a una situación en la que la infraestructura crítica para el negocio de la blockchain Cardano está garantizada.
Resistencia operativa
Relacionar algunas de las actividades de la Fundación Cardano en 2022 con estas tres áreas de interés no sólo añadirá contexto, sino que también ayudará a visualizarlas en acción. Del mismo modo, ofrecerá claridad en cuanto al papel de la Fundación.
Nuestro equipo de Infraestructura respalda la resistencia operativa de la Fundación, así como de la blockchain de Cardano. En estos momentos, el equipo cuida de la propia infraestructura de la Fundación, y es asimismo responsable del programa de recompensas por fallos utilizado para encontrar vulnerabilidades en los activos de Cardano, añadiendo así seguridad y robustez a la red.
Por otra parte, la Fundación se encarga del programa Propuestas de mejora de Cardano (CIP). Fundamentado en la transparencia e impulsado por la propia comunidad, las CIP ofrecen una forma única para que los desarrolladores, constructores y otros miembros técnicos participen en la configuración del futuro de la blockchain de Cardano. Aspiramos a que el proceso de los CIP se convierta en el principal mecanismo para recoger aportaciones sobre cuestiones, proponer nuevas funciones y documentar tanto las sugerencias de diseño como las implementaciones en la blockchain de Cardano.
En una blockchain pública y sin permisos como la de Cardano, cuantas más personas participen en la cadena, más segura será la red, lo que le aportará mayor resistencia y solidez. Para facilitar la participación de cualquiera en el ecosistema técnico de Cardano, el equipo de la Comunidad de la Fundación diseñó el Portal del Desarrollador, recopilando explicaciones sobre los componentes de la blockchain y conceptos técnicos, creando un repositorio de instrucciones y listando vídeos, así como bibliotecas de programación.
Educación
El Portal del Desarrollador está igualmente relacionado con la educación. Ciertamente, una gran parte de las actividades de la Fundación siguen los parámetros de esta área de enfoque, con el marketing y las comunicaciones ayudando a la Fundación en general a hablar eficazmente sobre blockchain y a presentarlo a las múltiples partes interesadas. Desde las colaboraciones y la ingeniería hasta la alta dirección, gran parte de lo que hacemos se refiere a educar sobre las ventajas de blockchain en general y de Cardano en particular.
Tan sólo en 2022, los equipos de la Fundación participaron en más de 20 eventos, transmitiendo ideas e impartiendo conocimientos. También nos comprometemos con frecuencia con los responsables políticos de todo el mundo, desde Bruselas a Singapur y más allá, abogando por un enfoque matizado y favorable a la innovación de la regulación del blockchain. En este sentido, nuestro departamento jurídico está a la vanguardia en la presentación de respuestas a las solicitudes de consulta de organismos internacionales.
Para hacer frente a la apremiante necesidad de un curso de formación sobre blockchain fiable que imparta los fundamentos técnicos, al tiempo que hable de la utilidad de blockchain así como de los casos de uso de blockchain, la Fundación Cardano se propuso colmar las lagunas existentes. Estamos preparando un curso completo de educación sobre blockchain dirigido a un público más amplio. Pronto se lanzará la fase alfa, y ya se ha abierto la inscripción para el acceso anticipado al propio curso.
Análogamente, la Fundación trabaja para fomentar una mayor investigación en profundidad sobre blockchain. Para ello, el año pasado iniciamos una asociación con la Universidad de Zúrich, patrocinando un puesto de doctorado en Blockchain Analytics que contribuirá a una perspectiva más holística de la tecnología blockchain.
La Cumbre Cardano es otra faceta crucial de nuestros esfuerzos en pro de la educación. Cuando la Fundación asumió el año pasado la responsabilidad de organizar la Cumbre, no sólo la concebimos como una celebración de la comunidad y de aquellos que construyen sobre Cardano, sino que también la desarrollamos para ofrecer a los entusiastas del blockchain una perspectiva amplia y fresca sobre el blockchain, suscitando la curiosidad junto con el deseo de aprender más continuamente.
Adopción
Aunar la resistencia operativa con la educación y la investigación contribuye a establecer las condiciones adecuadas para aumentar la adopción. Esto, no obstante, también implica idear una tecnología preparada para dar cabida a las diversas necesidades de los usuarios existentes y potenciales, tanto en los sistemas financieros como en los sociales.
Desde hace poco, los equipos de ingeniería y de código abierto de la Fundación supervisan la externalización del trabajo que la Fundación ha identificado como crucial, a la vez que centran sus esfuerzos en el desarrollo de herramientas y software. La Boleta Cardano, a modo de ejemplo, aplicó las ventajas únicas de blockchain para la votación con el fin de permitir a la comunidad elegir a los ganadores de los Premios de la Cumbre Cardano y seleccionar a los ponentes del segundo día de la Cumbre. Más aún, la votación ofreció a la comunidad un conector de wallet de código abierto para conectar y autenticar sin problemas un wallet de Cardano.
El propósito de la Fundación es ofrecer más herramientas de código abierto de este tipo, ya sea que las construyamos exclusivamente de forma interna o en colaboración con la comunidad. El código abierto incentiva la participación, lo que conduce a un mayor pool de desarrolladores que añaden contribuciones significativas y combinan su experiencia para crear soluciones. Es el caso de Aiken, que surgió en el seno de la comunidad antes de que la Fundación se sumara a los esfuerzos para desarrollarlo. Se trata de una nueva plataforma de programación pensada para facilitar e impulsar la creación de smart contracts sobre Cardano. Una vez lanzada, otros pueden, y probablemente seguirán perfeccionándola fuera de la Fundación, precisamente porque se trata de una herramienta de código abierto.
La Fundación Cardano trabaja para que el mayor número posible de personas participen en el ecosistema Cardano y sean escuchadas. Haremos exactamente eso para Voltaire, la fase de gobierno de Cardano, así como para la organización basada en miembros que IOG anunció en noviembre de 2022 como un posible medio de reunir al ecosistema para desarrollar y moldear el futuro de la blockchain de Cardano. De hecho, ya hemos creado un foro para fomentar los comentarios de la comunidad, con una breve introducción disponible para todos. Cualquiera que esté interesado puede unirse al debate o impulsarlo aún más. El 18 de febrero de 2023 también se celebrará una sesión de taller impulsada por la comunidad para estimular el debate.
Asimismo, el año pasado anunciamos un variado surtido de colaboraciones y asociaciones. La colaboración con la Agencia Nacional del Vino de Georgia y la de Suiza para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, por ejemplo, demuestran diferentes tipos de utilidad de blockchain. En conjunto, ilustran algunas de las posibilidades que puede generar blockchain.
La Fundación Cardano espera que un quórum cada vez mayor se dé cuenta del potencial de blockchain, uniéndose a nosotros en este viaje como ciudadanos de blockchain. E invitamos a todos a que nos hagan llegar sus comentarios o preguntas a través de cualquiera de nuestros canales sociales.
Puede consultar el video doblado al español, y/o su respectiva transcripción, también en
español, ambos cortesía del embajador @CardanoCastellano.
Traducción al español de “Cardano Foundation Core Focus Areas”, escrito por @Frederik_Gregaard, CEO de la @Cardano-Foundation, el 17 de febrero de 2023.
Notas del traductor
- Corchetes del traductor.
-
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma inglés.
-
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.