Transcripción al español de “#CardanoAfrica: iceaddis – pan-African innovation”
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 30 de Abril 2021
Enlace a la versión doblada al español
Tim: Asociaciones en el territorio son claves para construir negocios exitosos que abordan necesidades locales y en ninguna parte más que en África. Nos asociamos con iceaddis, expertos en innovación en África y hablamos con Markos Lemma, basado en la capital de Etiopía acerca de nuestro objetivo de construir una red de innovación a través del continente.
Markos: Una de las cosas que realmente valorizamos es nuestra relación y red dentro del continente Africano, somos una compañía muy panafricana. Somos una compañía Etíope pero va más allá de Etiopía porque nos gusta creer como en nutrir África, siendo las startups el catalizador de su crecimiento, tecnología móvil y distintas tecnologías siendo un salto hacia adelante a través del continente. Cuando comenzamos en 2011, sólo había unos pocos centros e incubadores existiendo en el continente y ahora abundan. Actualmente estamos planeando estar en cinco países y extenderlo a 25 países Africanos. Tenemos tres diferentes grupos objetivos, desarrolladores son el primero, lo segundo son los emprendedores y las startups, también los hacedores de políticas porque esto necesita estar organizado como una comunidad. Cuando comenzamos esta conversación con IOHK acerca de la asociación, vino muy natural, porque tenemos valores similares acerca de impulsar innovación y tecnología en el continente Africano, y eso junto con un enfoque orientado en la comunidad, así que no es un enfoque de arriba hacia abajo, estamos tratando de trabajar con la comunidad base de tecnología, expertos, investigadores, startups. Hay un equipo técnico realmente fuerte de parte de IOHK para ayudar a construir productos tecnológicos, a menudo hablamos como de Silicon Valley, es como una colección de compañías en un mismo lugar.
Creo que nadie duda del valor de tener gente afín, que son hacedores, no habladores, si los juntas siempre crean algo significativo. Mucha de esta adaptación tecnológica requiere un montón de compromiso de las comunidades. Los países que mencionaste, como Nigeria, Kenia, aquí en Etiopía, y todos los diferentes países en los que planeamos estar, una de las cosas básicas que tenemos que hacer saber de dónde obtenemos los líderes comunitarios que van a empujar la tecnología hacia adelante, co crear nuevas ideas, ideas contextuales, dentro de estos países. Queremos fomentar la colaboración con estos miembros de la comunidad, vamos a trabajar con líderes comunitarios de la comunidad tecnológica, embajadores para lanzar nuevos eventos y actividades, ya sea a través de IOHK, Cardano, o asociándonos con centros de innovación e incubadores como nosotros, realizar distintas reuniones, eventos, oportunidades de red formales e informales. Ahora en Etiopía con Icog Labs y IOHK, nos estamos juntando en un mismo lugar, podemos crear esa clase de sentimiento de que hay una comunidad más grande que se puede comprometer, luego podemos compartir recursos, podemos co lanzar actividades de red, y con suerte también, ya sabes, hay visitantes internacionales y locales viniendo, de hecho pueden obtener acceso a estas tres compañías en un lugar en vez de tres lugares dislocados. En Iceaddis vamos a planear reuniones y eventos en cada una de estas comunidades, mayormente en las ciudades capital pero también en las ciudades de segundo grado, para arrancar las primeras actividades y con suerte muchas de estas actividades serán autofinanciadas, autosuficientes a largo plazo, para que de hecho puedan impulsar actividades dentro de sus entornos. Este de hecho es nuestro plan para hacer este año, ya comenzamos este año y luego expandir a los 25 países en los próximos años.
Tim: Así que ahí está, un enfoque impulsado por la comunidad para entrenar y traer a bordo desarrolladores a Cardano en cinco, y en última instancia, en 25 países a través del continente.