Transcripción al español de “Building community in Africa”
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 14 de Octubre 2021
Enlace a la versión doblada al español
África está en una posición única para ser el centro de la innovación en el espacio blockchain. IceAddis, una de las principales incubadoras de tecnología de África, tiene como objetivo impulsar la innovación y el cambio en toda África en su asociación con Cardano. Apoyar a una fuerza de trabajo de individuos jóvenes, brillantes y con talento en África para ayudarles a promover y escalar sus ideas empresariales y ayudarles a aumentar su conjunto de habilidades para que puedan contribuir a la economía global.
John: Hola a todos, soy John O’Connor, director de operaciones africanas en Input Output. Hoy tenemos a Markos Lem, que es el CEO y fundador de IceAddis, ¿cómo estás hoy Markos?
Markos: Hola John, muchas gracias, muy bien, gracias por tenerme en esta conversación.
John: Fantástico, hoy me gustaría hablar de algunas otras cosas en las que estamos trabajando. Para la gente mirando, quizás comenzar con un poco de información sobre quién es IceAddis, cómo empezamos a trabajar juntos.
Markos: Muchas gracias, IceAddis se estableció en 2011, como la primer organización incubadora y aceleradora de tecnología Etíope, ya sabes, somos muy panafricanos de corazón. Nuestra misión es crear un ecosistema empresarial a través de diferentes mercados, nuestro objetivo es África, pero tenemos operaciones en otros mercados también. Siempre decimos que amplificamos startups, amplificamos fundadores que quieren construir el próximo producto que pueden liberar. Pero también estamos trabajando startups tempranas de alto potencial, realmente estamos tratando de identificar compañías lo suficientemente temprano, proveyendo servicios de desarrollo estructural de negocios, los ayudamos a crecer y convertirse en compañías más grandes. Esa es realmente mi misión, estamos orientados por la comunidad, así que todo lo que hacemos, tratamos de encontrar talento e ideas de nuestra comunidad. Hemos estado construyendo comunidades tecnológicas por mucho tiempo, trayendo la idea de startups y llevar la comunidad al ecosistema Etíope. También estamos promoviendo innovación Africana y un ecosistema startup para la audiencia global. Esos somos nosotros en un resumen. Hasta ahora hemos estado trabajando con varias compañías, incubando tres compañías, acelerando 31 compañías, este 2021 celebramos nuestros diez años, así que ha sido un viaje divertido.
John: Fantástico, una de las áreas en las que estamos trabajando juntos es acerca de incubación y apoyo a través de startups en Catalyst. Para la gente que no sabe, Catalyst es el fondo de financiación descentralizado más grande del mundo, provee fondos irrestringidos hacia startups y proyectos que ponen su propuesta en la plataforma Catalyst, y los poseedores de Ada a través del mundo votan qué proyectos son financiados. Mientras vemos algunas de estas empresas ganando estas propuestas en Catalyst, Markos también vas a estar proporcionado aceleración y soporte para las propuestas ganadoras. Quizás puedas decirnos qué significa eso exactamente, ¿cómo se verá una compañía después de ganar la propuesta y vos comenzás a trabajar con ellos en este trabajo de aceleración?, caminanos a través de eso por favor.
Markos: Muchas gracias, sí estos son momentos emocionantes. Desde que conocimos el programa Catalyst, nos fascinamos mucho con cómo esto es extremadamente orientado en la comunidad, extremadamente descentralizado y muy fascinante, es un gran privilegio que tengamos la oportunidad de trabajar en esto. Así que la idea es que tenemos está votación, está creciendo exponencialmente, el número de gente siendo financiada a través de este programa. Si miramos algunas de estas ideas, incluso un montón de estos proyectos financiados para África, tienen un potencial de viabilidad de mercado, así que les podemos permitir comercializar en ese paso siguiente, así que va más allá de financiamiento, que podamos tener un seguimiento estructural en estas ideas. Y algunos de estos productos pueden ser empujados al mercado y tener viabilidad. Ahora estamos planeando dos búsquedas, desde el programa, que de hecho tiene valor de mercado, estamos atravesando la fase de diagnóstico. Una vez que atravesemos la fase de diagnóstico, la búsqueda, y pongamos las ideas seleccionadas, para nuestras conversaciones, estas se convierten en startups, y en programas de incubación y aceleración. La primer corriente será de 50 startups seleccionadas, atravesarán distintas series de trabajos, workshops, bootcamps, mentores, que son bastante experimentados en el mercado y también en el sector, en blockchain, en toda la cadena de valor. Así que queremos traer el servicio de desarrollo de negocio al programa Catalyst. Esto será el primer intento de hacer eso, y con suerte algunos de estos proyectos financiados por el programa estarán fuera comercialmente y vamos a beneficiar miles sino millones de personas a través de África.
John: Una de las cosas por las que estoy muy emocionado, para el ecosistema Cardano, es que estamos comenzando a crear un viaje para las startups. Propuesta inicial en Catalyst, teniendo servicios de incubación, aceleración, proporcionados por IceAddis, estoy tratando de llevarlos a una etapa en las que son invertibles, y también listos para hacer cosas reales en el mundo real. Así que uno de los anuncios que tenemos para esta conferencia es que estaremos lanzando un capital de riesgo de Input Output para África de 6 millones de dólares, que se focalizará en invertir en estas compañías en etapas tempranas. Así que pueden ganar una subvención irrestringida, desde Catalyst, y luego pasan a través de los servicios de aceleración, y más tarde hay dinero disponible para nosotros ser capaces de hacer inversiones de equidad en estás compañías y ayudarlas a crecer. Así que esto es realmente emocionante para mí, en el futuro esperamos construir mucho de este viaje directamente dentro del programa Catalyst, osea que maneja todas las partes de ello. Una cosa que fue emocionante, Markos, es que después que hacés esta primera ronda de 50 compañías, ustedes muchachos de hecho se van a estar presentando en Catalyst, ustedes mismos, para ser capaces de recibir fondos para realizar más cohortes de compañías. Así que contame un poquito más acerca de eso Markos, esta de traer todo a la plataforma, realizando servicios de aceleración, un mercado competitivo, para que incluso haya empresas como la tuya en el programa Catalyst.
Markos: Creo que este es un progreso bastante natural, muchas gracias John por informar acerca de eso. Creo que para que ustedes muchachos traigan un soporte más sistemático para estos fondos, como segundo paso fue muy interesante. Para nosotros mirar todo el proceso de selección descentralizado, una de las cosas fascinantes de esto es que podés traer este registro de prueba de concepto a la comunidad, y atravesando la misma manera descentralizada de ser seleccionado por la comunidad en sí misma. Por un lado de hecho nos está dando alguna clase de aprobación en ese proceso, pero también tenemos un buen número de compañías que quieren obtener apoyo en esto. Realmente votando la propuesta en el desafío Crecer África, Crecer Cardano, básicamente esto como incubador también va a beneficiar al estar en este proceso de selección descentralizado. Creo que esto es bastante emocionante, pero también pienso que es nuevo, este enfoque, así que veamos cómo de hecho va a transformar la provisión de nuestro servicio para nuestros beneficiarios.
John: Brillante, hablamos un poco acerca de los servicios de aceleración que estarás proporcionando, hablamos un poquito acerca de los diferentes capitales disponibles, primero Catalyst y segundo el vehículo de capital de riesgo IO para África. Pero hablemos un poco acerca de cómo crecés el flujo de tratos, hacer crecer el embudo de entrada, ¿cómo la gente aprende más de Cardano, cómo la gente se emociona y comienza a pensar en los tipos de compañías que quieren construir? Y para mí esto va a la estrategia de comunidad. Así que IceAddis también tiene un segundo contrato con nosotros para ayudarnos con la gestión de la comunidad a través del continente. Así que quizás Markos puedas hablar un poquito más acerca de qué significa esto, ¿qué tipo de eventos de la comunidad estaremos viendo alrededor, y también cómo la gente puede aprender más e involucrarse?
Markos: Sí, muchas gracias, creo que eso es bastante interesante porque por un lado estamos hablando de la tubería. Así que desarrollando comunidades podemos incrementar mucho la participación en los programas Catalyst, osea que más miembros de la comunidad escucharán al respecto, también se les animará a presentarse. Así que será como un círculo que se cierra. Pero por otro lado, sólo estamos siendo la compañía panafricana, hemos estado en el mercado, en el suelo, por un largo tiempo, como compañía Africana. Una de las cosas que hemos visto es que teniendo actividades de la comunidad determinará algunas de estas ideas para que avancen. Sabemos que las comunidades Cardano en África ya tienen proyectos emocionantes viniendo, en el proyecto Catalyst ya hay muchas personas comprometiéndose a través de esfuerzos de IO y otras actividades. Así que queremos llevar esta acción un poco más lejos, una de las cosas es proveer una red a través de África, primero vamos a trabajar en los seis países seleccionados, y luego vamos a expandir a 14 países en la próxima fase. La idea es establecer reuniones comunitarias, trabajar también con los embajadores Cardano dentro del país, proporcionando oportunidades de trabajo en red para ellos. Lo que de hecho significa, para nosotros tener esta amplia red para mercados Africanos, queremos impulsar eso, y primariamente vamos a trabajar con centros de innovación que están creciendo a través de África en los últimos años, los centros de innovación serán beneficiados por esta colaboración, porque vamos a habilitar comunidades tecnológicas en Cardano, así como también vamos a ayudar a co crear soluciones locales, para problemas locales, así como también crear diferentes eventos y oportunidades de red, dentro del entorno del centro de innovación, así que esto básicamente va a ser trabajar muy de cerca con esta infraestructura ya existente. Pero también estamos apuntando a desarrolladores, obtendrán apoyo de primera mano, actualizaciones de tecnología, obtendrán recursos educacionales, que ya existen y también en el futuro obtener algo de apoyo experto, así como también oportunidades de empleo en el futuro. Realmente estamos mirando una diversa comunidad de centros de innovación, desarrolladores, expertos en negocios, hacedores de leyes, para comprometerse en una configuración muy informal, para que podamos crecer la comunidad. Así que por un lado, es realmente ayudar a juntar a la comunidad, crear nuevas ideas. Sabemos que juntando gente inteligente siempre se crea la próxima innovación, la próxima frontera, así que esperamos ver tantos buenos productos siendo construidos en el ecosistema Cardano, viniendo de la comunidad con la que vamos a trabajar en los próximos pocos meses y años.
John: Esto me recuerda a una compañía con la que he estado hablando recientemente, Empower, que están trabajando apalancando liquidez cripto para construir hogares sustentables en el continente. De hecho se conocieron a través del programa Catalyst, los fundadores estaban votando sobre propuestas, hablaron y ahora es una compañía fantástica, que emergió de esa clase de comunidad, una polinización cruzada de ideas. Esto es algo por lo que estamos muy emocionados, juntar comunidades. Quiero hablar un poquito del potencial de África, el potencial para historias de crecimiento. Han habido un montón de cosas en las noticias recientemente acerca de grandes recaudaciones realizadas por compañías de pago Nigerianas, y comenzando a sentir que la velocidad con la que escuchamos estas historias, compañías recaudando 200 millones de dólares, con valuaciones de más de un billón de dólares, parece estar ocurriendo más y con más frecuencia. Primero que todo, quizás estés de acuerdo, y quizás puedas dar más contexto sobre a dónde pensás que nos va a llevar esto y lo que hay en la escena Africana para los próximos cinco años.
Markos: Sí, John, es el momento para África. Nuestro equipo está como, realmente creo que si la próxima gran cosa no sale de África, no será una gran cosa. Creo que hay un montón de potencial aquí, un montón de gente joven, juntándose en nuestra comunidad, y blockchain dá como un ala para la economía Africana. Como has dicho, ya hay mucha infraestructura básica, que de hecho es proporcionada por Cardano, cuando hablás de plataformas de identidad, cuando hablás de DeFi y todas esas cosas. Nos gustaría ser la base para la próxima innovación, la próxima tecnología emergente viniendo. Sabemos que África puede dar un salto en este sentido, creo, si mirás a Etiopía, con la identidad Cardano, proyectos educacionales, pero también más allá de eso podemos saltear algunos de los sistemas, desarrollar otra cosa, ser el próximo campeón. Así que en ese sentido hay un montón de potencial con la tecnología blockchain, ya está en el centro de atención de muchas comunidades tecno, en África. Hay mucho más capital entrando, el fdi se está incrementando, hay más, no sólo inversores de impacto, pero también varias clases diferentes de inversores de hecho están mirando el mercado Africano ahora, es un mercado creciente, jóven, innovador, motivado. Así que creo que si alguien no piensa en África como su mercado, puedo decirles que se lo están perdiendo.
John: Una de las oportunidades, creo, en el contexto Africano, son oportunidades de empleo para desarrolladores freelance. Así que uno de los desafíos en las comunidades tecnológicas, a menudo, es que no hay suficientes compañías contratando en tu mercado. Si estás en Addis Ababa no hay suficientes compañías tecnológicas que están contratando desarrolladores entrenados. Así que como resultado es difícil ganar valor por tu conjunto de habilidades. A medida que cambiamos más hacia este mundo globalizado, creo que las oportunidades para la gente para trabajar Addis, o trabajar en una compañía en USA, UK, se incrementan, aquí es donde vemos a Andela ser tan exitoso. Así que del lado Input Output, ahora que tenemos Plutus lanzado, tenemos contratos inteligentes finalmente disponibles, estamos muy entusiasmados de ayudar a crecer estos ecosistemas de desarrolladores, eso comienza con el curso de entrenamiento Plutus, que estaremos ejecutando el primer trimestre del próximo año en Ghana. Pero lo que quería preguntarte Markos era, ¿cuál sería tu consejo para desarrolladores en los mercados de los que estamos hablando, para ganar experiencia, credibilidad, y con suerte lograr empleos, ya sea local o trabajando para una compañía internacional, cuáles serían tus palabras de sabiduría?
Markos: Hay tantas oportunidades en términos de puestos de trabajo creados en diferentes mercados, y sabemos que teniendo tecnología habilitadora, un montón de desarrolladores jóvenes y también los próximos desarrolladores, podés apuntar a un mercado más allá de tu propio pequeño círculo. De hecho esto es como un mercado cruzado también, porque hay tantas oportunidades de colaboración ahí. Creo que una de las cosas que por ejemplo vemos en desarrolladores en Etiopía, es que hay tendencia a sólo focalizarse en un proyecto, específicamente para desafíos locales, lo que es genial, porque necesitamos soluciones locales para problemas locales . Pero al mismo tiempo, ahora tenemos esta oportunidad de competir en el mercado global mientras tengamos internet, tenemos muchas oportunidades de competir con las contrapartes en Asia, Europa, Norte América, trayendo puestos de trabajo a estos países, trayendo más monedas extranjeras a estos países, y también al mismo tiempo, creando este trabajo colaborativo. Creo que teniendo esta tecnología de base sólida, cuando hablamos de Cardano, no sólo estamos hablando de una actividad de sólo una faceta, las aplicaciones no tienen límite, lo que podemos construir encima no tiene límite. Sí la gente tiene acceso a esa tecnología básica, la gente tiene acceso a internet, teléfonos móviles, acceso a contratos inteligentes, pueden construir esos proyectos, crear puestos de trabajo para ellos mismos. Creo que esto también es algo en el corazón de un montón de gobiernos Africanos ahora, la creación de puestos de trabajo es probablemente una de las cosas más grandes en la agenda, al menos en Etiopía estoy seguro que es la agenda más grande, porque hay tanta gente jóven ahí fuera, y la mayoría de la demográfica, no sé, en Etiopía por ejemplo el promedio es de 15, 17 años de edad. Así que hay más gente viniendo a los mercados de puestos de trabajo, cuando creas talento, creas puestos de trabajo, creo que del lado del gobierno esto es también es una dirección política muy crítica que estamos buscando resolver. Absolutamente, hay tanto potencial en ese sentido. Necesitamos trabajar con eso.
John: Fantástico, bien Markos, quizás una pregunta final, que es, quizás quieras contarle a la gente un poco más acerca del evento de la cumbre Cardano que estarás celebrando en Addis Ababa, el 25 de Septiembre, que es probablemente cuando la gente esté mirando esto. Así que, por favor, si podés hablar un poquito más acerca de lo que ustedes muchachos están haciendo en Addis para apoyar este evento.
Markos: Creo que es un momento emocionante, tuvimos el especial Cardano África, estoy seguro que hay gente que aún lo recuerda, donde ocurrió el gran anuncio Etíope, creo que todavía es memoria fresca. Creo que habrá una continuidad de eso, ahora tenemos el programa de incubación, vamos a ir a Catalyst con la comunidad, actividades. Así que es momento de decirle a nuestros amigos que vamos a celebrar estas actividades y vamos a estar en los próximos planes, en dos lugares diferentes, en Addis Ababa, si alguien quiere unirse, regístrense para la reunión en el enlace de la cumbre Cardano. Así que vamos a hablar de estas cosas que hablamos con John, vamos a expandir más, vamos a tener paneles de discusión y también algunos oradores. Y por supuesto, como la cumbre general, vamos a mostrar videos en vivo, etc. Estos son momentos emocionantes, pero no es una cosa de sólo una vez, obviamente esto va a continuar, tendremos continuas discusiones con desarrolladores, talentos, hacedores de leyes locales en las próximas semanas y meses, estoy emocionado acerca de esto y también por la colaboración, muchas gracias.
John: Fantástico, brillante, cubrimos el trabajo de aceleración que IceAddis estará realizando para el ecosistema Catalyst, creo que cubrimos el nuevo financiamiento de capital de riesgo, que IO está lanzando para focalizarse en África, también el evento de la comunidad, que estarán ejecutando a través del continente para nosotros. Así que muchas gracias Markos, gracias por venir al show, esperamos verlos en todos estos diferentes países en los que estaremos trabajando juntos.
Markos: Muchas gracias, tiempos emocionantes.