🇪🇸 Charles Hoskinson AMA: ¿Qué universidades de USA están colaborando actualmente con IOHK en Cardano? (20 May 2019)

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Short AMA 05/20/2019

Del minuto 23:30 al 26:50 del video original

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 20 de Mayo de 2019

Agradecemos la contribución del buscador AMA de adatainment.com por ayudar a encontrar preguntas relevantes

Ir a la versión doblada al español


Tendemos a trabajar con profesores individuales en instituciones de USA, no tenemos un laboratorio de investigación en USA por el momento, lo exploramos, miramos Cornell, no nos respondieron, esto fue años y años atrás antes de la relación con Edimburgo, así que fueron en otra dirección, de hecho ahora es nuestro competidor en investigación, pero está bien, así es como funcional el mundo ¿verdad?

Luego miramos a la Universidad de Illinois, de hecho tuvimos conversaciones con acerca de establecer un laboratorio, fuimos alrededor de diferentes ideas pero hasta ahora ha sido más viable económicamente para nosotros subsidiar documentos particulares o de coautor, con profesores particulares en esa institución, trabajamos con Viswani, financiamos a Dande Lyon y nos dió otra propuesta que ahora estamos revisando para una investigación de red de trabajo. También hicimos de co autor con algunos documentos de Andrew Miller en la universidad. Y luego, por supuesto, hay varias instituciones de USA que de cuando en cuando trabajan con nosotros, está Alex Russell en la Universidad de Connecticut y de hecho es uno de los coautores de la línea Ouroboros, ha hecho un gran trabajo con Aggelos, estamos muy orgullosos de ese esfuerzo. También hemos hecho algo de trabajo con algunos subsidios de Hong Chain en la Universidad Commonwealth de Virginia, pero la mayoría de nuestro núcleo académico es Europeo, mayormente dentro de UK y nuestro segundo mayor núcleo está en Suiza, seguido de cerca por Grecia, en la Universidad de Atenas.

No hay razones por las cuales no podamos colaborar con instituciones de USA, ciertamente hay un montón que son realmente interesantes, por ejemplo Standford tiene un buen laboratorio, Bane es una leyenda, también la Universidad de Maryland tiene a Jonathan Katz, lo conocemos, somos amigos, habla en nuestras conferencias. Pero por alguna razón ha sido mucho más fácil para nosotros trabajar dentro de los círculos académicos Europeos, para ser francos, la calidad académica de ambos es equivalente, no hay una diferencia sustancial, es mucho más lindo ir a conferencias Europeas, el vino es mejor, el queso es mejor. Y de hecho encontré mucho más fácil negociar trabajo con instituciones Europeas de lo que es con instituciones Americanas, especialmente con los gastos generales, hablamos con escuelas acerca de establecer un laboratorio y nos estaban dando números de gastos generales de más del 60%, en el caso de Edimburgo creo que fue menos del 20% y encima vino el gobierno de Escocia a financiar, así que idéntica calidad, yo argumentaría que Edimburgo incluso quizás es mejor, un tercio de gastos generales. Los gastos generales básicamente son decir por cada dólar, cierto monto va a la Universidad para otras cosas, como programas de estudio de género o lo que sea, ese es dinero desperdiciado, perdido, así que tienes que sobre financiar para obtener lo que deseas. Así que cuando nos dijeron que por cada dólar sesenta centavos van a ir a algo por lo que no estás pagando, esa es una dura píldora de tragar, nos dejó mal sabor en la boca trabajar dentro de esos círculos. Pero otras instituciones de USA han sido muy abiertas y dispuestas a hacerlo más pequeño, en algún punto haremos algo, generalmente bromeamos en la oficina acerca de establecer un laboratorio en Hawaii, en la Universidad de Hawaii y hacerlo realmente de investigación de núcleo duro, tenemos que ir ahí a investigar por dos o tres semanas, ahí es cuando sabes que perdimos nuestra pasión

1 Like