🇪🇸 ¿Cómo combinar los que no quieren regulación con regulaciones no apropiadas? | GBBC 22 Ene 2022

:es: Transcripción al español de un fragmento de “A Fireside Chat with Charles Hoskinson, Founder of IOHK

Del minuto 00:18:03 al 00:27:27 del video original

Publicado en el canal de Youtube Global Blockchain Business Council el 22 de Enero de 2022

Enlace a la versión doblada al español


Joel: Como sabes, estoy muy de acuerdo con las cosas que dijiste. Esos reguladores en Washington, que dicen que nuestro sistema regulatorio existente es, número uno, claro, y número dos, simplemente funciona bien para el espacio cripto. Creo que es fundamentalmente incorrecto. Al igual que pienso que esas personas en la industria blockchain que piensan que no necesitamos regulación, también están fundamentalmente equivocados. Para mí creo que la clave, si mirás todos los buenos jugadores en la industria blockchain, no es que se oponen a la regulación, pero es una cosa difícil de hacer intentar cumplir con la regulación que simplemente no son las regulaciones apropiadas, para nuevas tecnologías que nunca antes existieron. Cuando tenés algo como una criptomoneda que al mismo tiempo puede actuar como instrumento de inversión de intereses, como una acción de la bolsa, puede actuar como un commodity como una barra de oro, puede actuar como medio de pago como el dólar y debido a que es software puede tener todas esas funcionalidades incrustadas en ese cripto al mismo tiempo, y dependiendo de esas funcionalidades, simplemente podría variar quién está utilzándola, cómo, cuándo y dónde. No podés, en mí mirada, tomar regulación histórica y asumir que simplemente van a funcionar bien, es algo tan innovador, nuevo, no existía antes. Así que si esa premisa es correcta. Vos sos un ejemplo de una voz prominente en nuestra industria, ¿cómo avanzamos de tomar la gente que dice “no regulación y explicarles que eso está equivocado, pero también a los reguladores que dicen que nuestro esquema existente está bien, decirles que están equivocados, cómo combinamos eso y resolvemos un camino para un esquema y agenda de regulación apropiada hacia el futuro, cómo llegamos ahí?

Charles: El desafío es como que te tenés que divorciar a vos mismo de tu nacionalidad. Yo soy un Americano, igual que vos, el problema con ser un Americano es que tendemos a creer que cualquier cosa que digamos el resto del mundo automáticamente lo acepta, escucha y ejecuta. Así que estamos como “bien, ¿cómo cambiamos la ley en América, y una vez que lo hacemos entonces el problema está resuelto?”, “¿qué hay acerca del resto de los países?”, “ah, somos América, ellos nos seguirán”. No funciona exactamente de esa manera, solía ser así, solíamos ser tan poderosos, como cuando pasó Sarbanes Oxley, un día después Australia nos siguió, Inglaterra nos siguió, y toda esta gente lo hizo, y eso creo que sólo fue en el 2003. No fue hace mucho tiempo donde había tanta influencia geopolítica que como que podías unificar de esa manera. El problema que frustra esto es que hay competencia geopolítica, algunas personas están activamente persiguiendo, al igual que en los viejos tiempos con la optimización de impuesto, siendo la jurisdicción de elección para evadir un órden internacional basado en reglas. Otras personas están siendo muy agresivos adoptando cripto, en cada faceta de la vida, por ejemplo lo que vimos con El Salvador en la adopción de Bitcoin. Así que este mundo multipolar donde no hay consenso en la liga de las naciones, o cómo gestionar las cosas, genera problemas acerca de creación de estándares universales. Esa es otra frustración que tienen los emprendedores, están como “miren chicos, tenemos que vivir en el mundo, mis clientes están viniendo de todos lados, incluso aunque quiera seguir las leyes, no es posible, es como el gato Schrodinger, en cualquier momento dado estoy en cumplimiento y no estoy en cumplimiento, al menos hay una jurisdicción donde ambos casos están ahí.

Desde la perspectiva de USA, como compañía de USA, ciudadano de USA, lo solucionás de dos maneras, una es legislativa y la otra es judicial. La burocracia tiene su caja de herramientas, sólo pueden operar de esa caja de herramientas, al menos esperamos eso, la discreción de fiscalía les dá algo de flexibilidad, pero al final del día todo lo que tienen es un martillo, todo se ve como un clavo. Lo que harán es martillar cosas, la gente objetará y dirá que eso viola el espíritu de la ley, así que va camino a la corte, y se crean nuevos estándares, de ahí vino el testeo Howie, pasaron la ley de mercado de valores en 1933, tenían esta nebulosa de abarcar todo, esta idea de contrato de inversión, pero realmente no estaba bien definida, luego la gente tuvo desacuerdos acerca de esa interpretación, 13 años más tarde la corte suprema dijo “ok, vamos a crear un test para vos”. No fue realizado a través de legisladores, fue realizado a través de proceso judicial. Estamos viendo lo mismo ocurrir con la definición de descentralizado, aplicación igualitaria de ley a través del caso Ripple, la corte hará su trabajo de una manera u otra. Podríamos estar en desacuerdo como industria, pero ahí es dónde estamos dadas las leyes actuales.

Ahora, necesitamos que el Senado del Congreso, de un paso al frente, haga su trabajo y de hecho pase una pieza de legislación bipartita, que aumenta y mejora la industria. Y hay una lista de lavandería que me gustaría ver, realizamos testeos beta de un montón de esas cosas, en ciertas jurisdicciones, como el estado de Wyoming, donde 26 leyes han sido pasadas, para bien o mal, para construir un marco legislativo comprensivo, todo desde definir qué es una DAO, definir un token de valor, para criptomonedas en los Estados Unidos. Esa es una buena base para tener un argumento acerca de cómo deberíamos hacerlo. Ahora, si tenés un ecosistema de rápida evolución, lo que tendés a hacer es empujar un montón de la regulación de día a día para organizaciones auto regulatorias, es por qué existe Finera y otras organizaciones existen, estas cosas pueden ser replicadas y realizadas para cripto. Y yo argumentaría que el 70, 80% de la regulación funcional de día a día cripto debería ser realizada a través de SROS, tanto en los Estados Unidos y con estándares internacionales.

Luego necesitás columnas vertebrales y esas columnas vertebrales están establecidas con principios que no cambian a pesar de la tecnología. No deberían existir asimetrías de información, no deberían haber asuntos donde la protección de consumidor no es una consideración en la toma de decisiones diaria. Vemos fallas de agencias, un gran ejemplo sería los 10.5 billones de dólares de hackeos DeFi que ocurrieron en 2021. Eso fue un resultado directo de gente construyendo cosas, no valorando seguridad, diseño de protocolo, o hacerlo bien, porque querían ser los primeros en el mercado, para poder vender en la cima, alejarse con el dinero, y los inversores minoristas son los golpeados con eso. Así que esta mentalidad de moverse rápido y romper las cosas, con la fiebre del dinero, y en última instancia lastimó a los más vulnerables entre nosotros. Así que ese es un ejemplo donde la estructura regulatoria necesita entrar y decir “necesitan haber estándares”, si vas a construir estas aplicaciones, tienen que certificadas contras cosas básicas, aseguradas, aprobadas a través de alguna noción de calidad. Y si no podés hacer eso, abordar eso, entonces no deberías estar construyendo estas cosas, porque en última instancia estarán manteniendo billones, sino decenas, sino cientos de millones, sino trillones de dólares en activos a largo plazo. Por esa razón regulamos bancos, regulamos cualquier institución financiera por esa razón, tenemos que confiar en que las cosas que son hechas son decentes.

Lo mismo para asimetrías de información, si ciertos actores en el mercado pueden formar carteles, confianza, y saber cosas antes que otras personas, estás de vuelta en la crisis Knickerbocker, en 1910, estás de vuelta en los asuntos ocurriendo en 1920, que llevó a la creación de la comisión de mercado de valores y otras organizaciones. Vas de vuelta a por qué se crearon los bancos centrales. Debido a que ciertos grupos de hombres de negocios básicamente eran capaces de jugar un juego a expensas de todo el resto dentro del mercado.

Así que ese es tu lado legislativo, tu SRO lidia con tu día a día, el 70, 80%, porque se inventan cosas todo el tiempo. Pero luego lo horneás y preguntás “¿cómo debe ser un estándar de protección al consumidor, un estándar de asimetría de información?”. Y la buena noticia es que tenemos maneras muy diferentes de lidiar con estos problemas, respecto a las maneras en que estamos acostumbrados. En la manera en que estamos acostumbrados creas una burocracia, luego básicamente hacés que los grandes actores sean los brazos de cumplimiento. Así que la burocracia dice “si querés tener una licencia tenés que seguir esto, completar este reporte de actividad sospechosa, hacer esto, esto, y si no lo hacés, perdés la licencia, recibís una multa y quizás sea una conducta criminal”. Así que tenés esta cosa pequeña y grande, donde tenés esta pequeña burocracia con gran industria privada, es una asociación pública privada haciendo cumplir el modelo.

Nuestra industria es acerca de desintermediación, así que estamos cortando todo el interés privado, estamos creando regulación que está basada en software, en vez de decir “asimetría de información”, vamos a mirar realmente duro, auditarte, asegurarnos que no existe, como provisiones de trading interno. En su lugar podés tener un libro contable transparente con responsabilidad inclusiva, que muestra a todos el estado de las cosas y podemos verificar que no lo sabías antes que yo, con absoluta certeza. Esa es una manera muy diferente de realizar las cosas y no requiere reportes de actividad sospechosa o coerción de terceros, este tipo de cosas, que a menudo son adversariales para la base de clientes. Lo mismo para la calidad del software, podés crear artefactos de pruebas, certificarlo contra estándares conocidos, para verificar la calidad, etc. Pueden ordenar que si desplegás esto, necesitás tener estos estándares, y si no lo hacés, entonces será regulado, tratado duramente, o hacerlo ilegal, este tipo de cosas.

Así que creo que podés tener la torta y comerla también, es una larga conversación, es un campo emergente, ley y regulación algorítmica, pero creo que es la única manera de hacerlo en un órden internacional basado en reglas, donde la gente tiene incentivos para hacer trampa, para obtener estas cosas.